Saludos a todos, gracias en especial a
Loic por los datos referentes a mis preguntas y veo que se avivo la aclaratoria de una "definición" gracias a
Xent Anset con lo de definir el concepto de Imperio Colonial Frances; yo puse mi mensaje aqui porque comparto la idea de
Agualongo de que hubo un solo imperio colonial esto desde el punto de vista "administrativo" y que su evolución esta "organizada" historicamente en 3 etapas bien diferenciadas por la época, la extensión y sus consecuencias, se dice administrativo porque en su primera etapa que inicia en 1605 las posesiones francesas no modifican el caracter politico de Francia pues los reyes de Francia nunca usaron el titulo de Emperador en esa época, solo en la 2da etapa que abarca la epoca de Napoleon I y la de Napoleón III politicamente y administrativamente se acepta el concepto de Emperador e Imperio Frances, con la particularidad de que politicamente hablando son 2 imperios "diferentes" por epoca y protagonistas; cuando cae Napoleon III y la Republica Francesa se vuelve a instituir se da la 3era Fase colonialista-imperialista que aun cuando se le llama Imperio Frances esta regido por un presidente elegido democraticamente, la metropoli es una republica "liberal" asi que se puede decir que politicamente hablando era una República Imperial; a lo largo de esas 3 etapas la extension del "imperio" vario en función de los acontecimientos internacionales pero se puede decir que nunca desaparecio por completo ya que creo que un imperio desaparece cuando se cumple una de dos situaciones la primera que es que desaparezca la metropoli o la segunda que es que pierda todas sus posesiones.
Sobre lo de Bazaine ya con los datos de Loic, sobre su actuación en el sitio de Metz me parece claro que no era muy competente ya sea por incapacidad propia o por algun interes mezquino, me parece que con esos datos si se le puede calificar de traidor al gobierno frances de la época; casi casi se puede decir que ayudo a los prusianos con su actuación y como esta de moda el futbol se puede decir que hizo un autogol deliberado
Aunque aun me falta aclarar si de verdad Bazaine tuvo oportunidad de ganar esa batalla de Mars-la-tour y que esta tuvo lugar antes del sitio de Metz.
Finalmente muy interesante esa imagen del periodico frances y ese asunto del caso Dreyfuss, aunque en este caso Dreyfuss era inocente y Bazaine me parece culpable, por cierto que esa epoca de la historia me ha llamado la atención ademas de las relaciones con la historia de mi país porque en la secundaria pude leer la novela de "La Debacle" de Emilio Zola y me dio mucha curiosidad por saber sobre ese tema, bueno los dejo con el "chisme" como se dice en México de que Maximilano de Habsburgo era quizas hijo del "Aguilucho" es decir de Napoleón II, nos leemos por aqui.
"El respeto al derecho ajeno es la paz". Benito Juárez