Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Creo que podrían tratar esos "narcotemas" en el tema de "Iberoamérica contra el narcotráfico". No acá...

Pienso yo... :roll:

Respecto al parche de "Airbone", es cierto, los parches de los cursos que se hacen van en el idioma del sitio dónde se hizo el curso. Es muy posible que ese soldado ecuatoriano haya hecho el curso en los Estados Unidos. En Colombia, a veces uno ve soldados "yankees del mal" con parches o insignias del curso de Lancero en español...


El asunto es que , si no me equivoco, no existe un curso de "airborne" en los EUA, ese parche norteamericano además es de fondo verde, no negro como el de la foto y lo usan además de la 82 División Paracaidísta, las FFEE.
Estas últimas debajo del parche de special forces.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Entonces el soldado ecuatoriano se lo pegó de "alegría" :?:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Están huyendo a Ecuador...

Cuidado con esa gentuza...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Arpia escribió:
parzifal escribió:el problema a mi parecer no pasa por los consumidores, sino por los producteres netamente y de los que hacen vista gorda a estas rutas, Chile ya se ha hecho experto en desabaratar bandas internacionales de narcotrafico, y siempre se encuentran a peruanos y bolivianos involucrados, siendo que no tenemos la experiencia que tiene colombia en comabte antinarcoticos, pero una institucion carente de corrupcion hace maravillas, en Peru Ecuador y Bolivia los sumarios son interinos, por lo que si hay una particula corrupta en sus esferas que los hechos asi lo han demostrado, obviamente se hara vista gorda a estas rutas y laboratorios de narcoticos, en Chile el asunto es distinto, no es interino sino que hay otros organismos autonomos encargados de estas cosas.


En cambio yo y la mayoría de instituciones serias del mundo, pensamos que el problema es GLOBAL y que aquí todos tienen responsabilidad, ósea productores, consumidores y transportistas. Es decir existe porque en primer lugar existe una DEMANDA inmensamente insatisfecha, ósea por existen VICIOSOS y los pastrulos que cada vez son más, sobre todo en los países que creen o que no hay problemas en sus territorios o creen que el problema es SOLO de los productores. En segundo lugar porque hay delincuentes en todo el mundo que producen Drogas y porque en tercer lugar la falta de recursos materiales y financieros así como la corrupción INTERNA permiten el ‘’LIBRE TRANSITO’’ del material clandestino por TODA Latinoamérica, Europa y Asia. Decir lo contrario simplemente demuestra que del problema no se ha leído mucho.

Que Chile qué??? :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :wink: :wink: Por favor no me hagas reír ni seamos inocentes. Aquí te va la realidad de Chile y de la ‘’EXITOSA’’ lucha contra las drogas y su INMENSO PROBLEMA de CONSUMO:



Como podrás ver Chile ostenta el lamentable segundo lugar como consumidor más grande de la región superando INCLUSO a los países productores. Y fíjate dicho por los propios chilenos, que intentan justificar inutilmente, como siempre, dicha lamentable cifra y ‘’barajarla’’ sin poder borrar ese lamentable hecho. Una institución carente de corrupción??? :lol: :lol: :risa3: :risa3: :smile2: :smile2: :mrgreen: :mrgreen: :wink: :wink: Por favor!!! No te referirás a la policía chilena, que hace poco no mas desbarataron una banda de PEDÓFILOS dentro de la PDI y tuvo que renunciar el Director General de la misma. O te estás refiriendo al Poder Judicial chileno en donde hace poco también votaron a una JUEZA por nada más ni nada menos que por PASTRULA, ósea por consumo de drogas. Entonces como puedes creer que en el poder judicial chileno van a juzgar adecuadamente a la cada vez mas grande cantidad de CHILENOS y extranjeros medidos en el negocio ilícito y que son los proveedores de su VICIO y pasatiempo favorito, ósea el juego de la ASPIRADORA DE 5 velocidades??? :conf: :conf: :conf: :conf: :confuso: :confuso: :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :wink: :wink: Hace maravillas??? Si claro hace tantas maravillas que son el segundo consumidor más grande en Latinoamérica superando a los países productores. Que grandes maravillas hacen y sobre todo que exitosa que es la lucha antidroga en Chile mostrando esas LAMENTABLES estadísticas. Bueno solo me resta decirte. Sigue creyéndote la propaganda con la que pretenden engañar al pueblo chileno, y que de paso ustedes solitos se la creen porque nadie más en la región lo hace. Chile es un gran consumidor y las cifras dicen que su lucha antidrogas es un total y completo FRACASO, entre otras cosas por la inmensa corrupción que existe en su policía y en las instituciones encargadas de proteger sus fronteras, ósea para ser los segundos más grandes consumidores de la región son una COLADERA CORRUPTA, y esa es la REALIDAD CRUDA que tú no quieres ni ver ni aceptar.

parzifal escribió:entonces agrga un elemnto mas, la corrupcion, productores y proveedores, que aqui los consumidores son solo victimas porque carecen ya de voluntad propia.


Los consumidores ‘’VICTIMAS’’??? No te puedo negar que dan mucha pena y lastima el nivel de degradación a los que llegan los consumidores de droga y que tenemos el DEBER y la obligación de ayudarlos, pero de ahí a decir que son víctimas, no me parece. Ellos solos escogieron ese camino. A mí en innumerables ocasiones en este país (USA) me han ofrecido drogas y hasta te puedo decir que me han presionado muchísimo para probar y cuál ha sido mi respuesta siempre??? I don’t do drugs!!! Ósea el que quiere prueba y se envicia y el que no, simplemente NO!!!! Por lo tanto no rebajes a los VICIOSOS al nivel de blancas palomas equivocadas, cuando ellos eligieron ese camino, y es GRACIAS a ellos que existe la INMENSA DEMANDA insatisfecha que existe.

Gepard escribió:El Ecuador no es un país productor (Según el Gobierno en el Ecuador no hay cultivos de droga ilícita, y si los hay son muy pocos y son destruidos todas las plantas),...


Así es el Ecuador no es un país productor IMPORTANTE, pero de que produce algo, lo hace, y luego entra al circuito como todos los demás insumos.

Gepard escribió:...en cambio Peru y Colombia son los mayores productores de coca del mundo y de otras drogas, por lo que nosotros nos convertimos en un país de transito mas no productor, eso era a lo que yo me refería a ´´terminar como Colombia y Peru´´, acá solo tenemos que controlar un poco mas el mar y se cortaría el trafico de drogas y los narcos se tendrían que buscar nuevas rutas..............en cambio Peru y Colombia tienen una tarea mas difícil.


Eso nadie lo ha negado, aunque me parece que Bolivia gracias a la política revolucionaria del Socialismo del siglo XXI es el mayor productor de la zona. Tarea más fácil la del Ecuador??? :conf: :conf: :confuso: :confuso: No veo por donde. Esa es una labor de lo más difícil y monumental. Sería bueno que leyeras un poco más acerca del problema para que te des cuanta cuan complicado es para países como los nuestros combatir el narcotráfico. Ahora es cierto que el Perú y Colombia tenemos una labor más difícil, eso debido a que lamentablemente somos de los productores más grandes del mundo de hoja de coca y estoy de acuerdo contigo que necesitan más recursos para controlar el tráfico, pero ustedes no solo son un país de tránsito, ustedes son consumidores importantes, y eso es justamente lo que no quieres ver. Fíjate por favor en los niveles de consumo de droga entre la juventud ecuatoriana en los colegios sobre todo para que te des cuenta de la dimensión del problema. En el Perú también esto se está convirtiendo en un gran problema ya que con el incremento del nivel adquisitivo de la gente en los últimos 10 años el problema se ha multiplicado.

Como dijo comando_pachacutec, hay que tener cuidado de tirar piedras al techo ajeno cuando el vuestro es de vidrio y muy, pero muy delgadito.

Saludos cordiales; :cool: :cool:

Arpía


Arpia, existe algo que me molesta y son los sesgos comunicacionales.

Si bien Chile ocupa el segundo lugar en prevalencias de consumo en población general de Sudamérica, y el segundo también en cocaína, estas cifras deben ser analizadas con cautela: nuestro país debe ser comparado con aquellos que presenten un desarrollo similar.


en ningun momento se habla de una fuente que diga tal cosa.

y sinceramenteese diario, como capitalino, no tiene ninguna seriedad, diarios serios La Tercera y el Mercurio.

El progreso socioeconómico de una nación está estrechamente ligado con el consumo de drogas; así, es erróneo comparar a Chile con países como Perú y Bolivia, pero no lo es hacerlo con otros como Argentina y Uruguay. Si se analizan los datos con esta óptica, Chile se sitúa casi al mismo nivel de estos dos últimos.


compartes esa opinion de tu cita? al menos yo no, no hay bases oficiales, si deseas citar cifras que tenga como fuente al INE si respectan o versan sobre Chile. lo demas es simple amarillismo.

Si bien el ingreso per capita chileno promedio es de 12mil dolares exedido a 14mil dolares reales, no nos hace precisamente una nacion consumidora.

y mantengo mi postura de que los consumidores y potenciales consumidores son victimas de la inoperancia politica administrativa de los paises de "paso" y "productores" de droga. en analogia, de que sirve quitarle los frutos malos al arbol si el arbol desde su raiz los produce mal? hay que cortar la raiz.

esta misma razon a hecho que varios politicos chilenos esten pensando en una ley de control migratorio, de poner travas a bolivianos y peruanos para ingresar a Chile. por su lamentable relacion en las bandas de narcotrafico internacional. el objetivo es hacer de este pais menos atractivo para la internacion y distribucion de droga a europa.

aqui tienes una fuente seria que pago un estudio al Instituto Nacional de Estadisticas INE
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 ... ci_arttext

Fuente

REFERENCIAS

1. Consumo de Drogas en Chile. Síntesis de los Principales Estudios y Datos Estadísticos. CONACE. Sistema Nacional de Información sobre Drogas Chile, 1998 [ Links ]

2. Estudio Nacional de Consumo de Drogas. Informe final. CONACE. Sistema Nacional de Información sobre Drogas Chile, 1996 [ Links ]

3. Estudio Nacional de Consumo de Drogas. Informe final. CONACE. Sistema Nacional de Información sobre Drogas Chile, 1994 [ Links ]

4. Vicente B, Saldivia S, Rioseco P et al. Trastornos Psiquiátricos en diez Comunas de Santiago: Prevalencia de Seis meses. Revista de Psiquiatría 1994; 11:(4): 194-202 [ Links ]

5. National Household Survey on Drug Abuse Main Findings 1988. DHHS Publication n° (ADM) 90-1682. Alcohol, Drug Abuse, and Mental Health Administration, 1990 [ Links ]

6. Biemer PP, Witt M. Repeated Measures Estimation of Measurement Bias for Self Reported Drug Use With Aplications to The National Household Survey on Drug Abuse. NIDA Research monograph series 167. NIH Publication N° 97-4147, 1997 [ Links ]7. National Clearinghouse for Alcohol and Drug Information Report. Results of National Household Survey on Drug Abuse, 1996 [ Links ]

8. Nida Notes Volume 13, Number 2. NIH Publication N° 98-3478, 1998 [ Links ]

9. República de Colombia Ministerio de Salud. Estudio Nacional de Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas. Colombia, 1993 [ Links ]

10. Informe anual del Consejo Interamericano para el control de Drogas (CICAD); Informe anual, 1997 [ Links ]

11. U.S. Department of Justice. Drugs and jail inmates, 1989, Special report, NCJ-130836, 1991 [ Links ]

12. U.S. Department of Justice. Drugs,Crime and the Justice System. A National Report. Bureau of Justice Statistics. NCJ-133652, 1992 [ Links ]

13. U.S. Department of Justice Drug use and crime. Special report. NCJ-111940, 1988 [ Links ]

14. Araya R, Rojas G, Fritsch R, Acuña J, Lewis G. Common Mental Disorders in Santiago, Chile. Br J Psychiatry 2001; 178:1-6 [ Links ]

15. Instituto Nacional de Estadística INE. Resultados Generales Población y Vivienda. Chile 1992. Santiago, 1994 [ Links ]

16. Stata Corporation. Stata Version 4.0. Stata Corporation. College Station, Texas, 1995 [ Links ]
Última edición por parzifal el 05 Jul 2010, 01:33, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

thomcat escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Están huyendo a Ecuador...

Cuidado con esa gentuza...






La guerra contra esa basura se hace cada vez mas dura , hace poco dijo un alto oficial de la Armada que calculan que 8 de esas cosas atraviesan aguas territoriales y que son muy dificiles de individuar, asi que a darles duro a esos bastardos,




saludos.


Así debe ser Thomcat...duro con esas ratas!

Saludos.


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

:shock: tiene el tamaño de los submarinos de la primera guerra mundial


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Infodefensa no es un medio creíble, se limita a copiar (y mal copiar) noticias publicadas días y semanas antes en la prensa ecuatoriana y que Iris republica como gran novedad. Es como informar sobre la fiesta de navidad en carnaval.

En fin esta nota es muy inexacta en algunos puntos, para muestra...

Curiosamente menciona misiles AM39 Exocet que no se los ha visto en Ecuador. Asi mismo se mencionan otros absurdos:

Retirados los Mirage F1, los Kfir y los Cheetah, los Mirage 50EV/DV constituyen por ahora el principal vector de combate de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que, en lo que atañe a aeronaves contra insurgencia (COIN), decidió reducir sus adquisiciones de Super Tucano de 24 a 16.


Veamos: los Kfir no han sido retirados, los Cheetah tampoco, es mas no existen Cheetah en Ecuador, no todavía, precisamente los Cheetah reemplazarán a los F1.

Además el plan de reducción de la compra de ST es de 24 a 18.

http://www.eluniverso.com/2010/06/18/1/ ... volar.html

Y los comentarios sobre Chávez y Haití, comentarios que no vienen al caso :vomito:


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Buenas fotos, pensé ir ayer a la exposición pero me tocó llevar a mi hijo a ver TOY STORY 3D.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Algo que acotar, con los dichosos M50 AMBV no llego ni un solo cartucho, nada de nada, mas alla de los tanques suplementarios, nadas mas llego.Como han de saber, estos bichos con su usuario original s¡ usaron Magic I y sidewinders, en el caso de los Matra Magic I, esos se dejaron de usar en la FAE desde finales de los 80 cuando fueron reemplazados por Magic II, y los sidewinders (no recuerdo que version, pero me la apuesto a que eran AIM-9J?)reemplazaron a los Magic I en la AMBV, esos, NO LOS ENVIARON.Respecto a los AM-39, esos NUNCA los ha operado la FAE, y SI ACASO vino alguno en uno de los 6 viajes hechos por los C-130 de la AMBV durante la entrega de los dichosos aparatos, ha de ser una maqueta (y si aparece uno colgado del vientre de un M50 en alguna feria aeronautica de la FAE, ha de ser eso, una maqueta), de hecho, que validez puede tener ese misil, cuando solo 3 aviones lo pueden llevar, sin sumar una larga lista de deficiencias encontradas en los aparatos cuya (hasta ahora) unica gracia digna de encomio es la tremenda vueltecita que hicieron para llegar hasta aca(que por cierto, costo la bicoca de 8 millones de verdes).
Lo de los Supertucanos...al paso que van, no me extrañaria que digan que fueron solo 6 los adquiridos.
Cheetahs??...por favor..por lo menos dejen que nos metan el gol antes de mandarlos de baja..
Saludos

JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

que por cierto, costo la bicoca de 8 millones de verdes


Como es eso?


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Toda la movilizacion, combustible, papeleo y puesta a punto de los aparatos para que llegen aca, ect, fue por cuenta del estado ecuatoriano, llegando al valor de 8 millones de verdes, incluida la estadia alimentacion y no se que mas de los instructores de la AMBV que presumo aun siguen aqui.

Algo asi como, alli estan,mira los que te sirven y ve como te los llevas..te presto los pilotos.

JG
Última edición por Jorge Gonzales el 05 Jul 2010, 19:04, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Jorge Gonzales escribió:Toda la movilizacion, combustible, papeleo y puesta a punto de los aparatos para que llegen aca, ect, fue por cuenta del estado ecuatoriano, llegando al valor de 8 millones de verdes, incluida la estadia alimentacion y no se que mas de los instructores de la AMBV que presumo aun siguen aqui.

Algo asi como, alli estan,mira los que te sirven y ve como te los llevas..te presto los pilotos.

JG


Puedes demostrar eso con datos duros?


kouklos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 174
Registrado: 13 Mar 2009, 21:31
Ubicación: Cucuta
Colombia

Mensaje por kouklos »

Jorge Gonzales escribió:Algo que acotar, con los dichosos M50 AMBV no llego ni un solo cartucho, nada de nada, mas alla de los tanques suplementarios, nadas mas llego


14 Viajes de C-130HV para enviar que? ¿Aire?

Jorge Gonzales escribió:Como han de saber, estos bichos con su usuario original s¡ usaron Magic I y sidewinders, en el caso de los Matra Magic I, esos se dejaron de usar en la FAE desde finales de los 80 cuando fueron reemplazados por Magic II, y los sidewinders (no recuerdo que version, pero me la apuesto a que eran AIM-9J?)reemplazaron a los Magic I en la AMBV, esos, NO LOS ENVIARON.


Pues fijate que no, la Ex-FAV usó Magic II en sus Mirage 50 EV/DV, luego fueron cambiados por AIM-9P. Si se enviaron los Sidewinders o no, es cuestión de tiempo para que se aclare. Recuerda que en Venezuela los unicos aviones capaces de llevar los Papa son los F-16 y los F-5. Los F-16 ya usan Lima, y los F-5 van de salida, que crees que harán con esos misiles?

Jorge Gonzales escribió:Respecto a los AM-39, esos NUNCA los ha operado la FAE, y SI ACASO vino alguno en uno de los 6 viajes hechos por los C-130 de la AMBV durante la entrega de los dichosos aparatos, ha de ser una maqueta (y si aparece uno colgado del vientre de un M50 en alguna feria aeronautica de la FAE, ha de ser eso, una maqueta), de hecho, que validez puede tener ese misil, cuando solo 3 aviones lo pueden llevar, sin sumar una larga lista de deficiencias encontradas en los aparatos cuya (hasta ahora) unica gracia digna de encomio es la tremenda vueltecita que hicieron para llegar hasta aca(que por cierto, costo la bicoca de 8 millones de verdes).


Los AM-39 (Son 4 los aviones que los pueden llevar, no 3), siguen siendo un buen disuasivo en la región, sobretodo para la MGP, que se la vería dificil para repeler un ataque bien planeado y organizado con estas plataformas.

El AM-39 es un armamento muy muy valido en la región aún. De que deficiencias hablas, chaval? Que los asientos estan desgastados? :mrgreen:

Ahhh y fueron 14 viajes, y los pagó Venezuela, no Ecuador.

Sería el colmo que tambíen le pagaran la comida a sus instructores no? Es mucho pedir que los alimenten al menos? :mrgreen:

Les regalan 6 Cazabombarderos bien validos y se quejan porque tienen que pagarle la comida a los instructores... O mejor dicho, te quejas? :mrgreen:


kouklos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 174
Registrado: 13 Mar 2009, 21:31
Ubicación: Cucuta
Colombia

Mensaje por kouklos »

Iris escribió:Mejor dicho: Les regalan seis "vejestorios", que no vuelan. :roll:

.- Saludos.


¿No vuelan? Pero si llegaron volando... :mrgreen:

Y 2000+ KM...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 2 invitados