Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Esos 4 buques de desembarco aún aguantan rosca,minime hasta final de esta década.

Imagino que de Navantia a corto plazo -si hay suerte- veremos es una ampliación del contrato que ya se tiene si viene con la modernización de buques -que no dijeron cuales son,pero cuales podrían ser sino las Lupo- vamos en góndola.

2 buques de asalto de la Clase Galicia.


Dos como que mucho no? para nuestro bolsillo digo,no por la cantidad de buques.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Saeta,ustedes encuentran sembradíos de droga y luego sale diciendo el presidente de la ONA que no hay?

Esa vaina es burda de grave.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8874
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Onirico escribió:Saeta,ustedes encuentran sembradíos de droga y luego sale diciendo el presidente de la ONA que no hay?

Esa vaina es burda de grave.


lamentablemente asi es la politica, tal vez lo dijo por no manejar la imformacion completa o porque simplemente se decidio omitirlo pues como dije los sembradios no eran de gran extencion.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Acaban de mostrar el uso de los Smerch por parte de China en unos ejercicios en Dossier.

Los Smerch y los Msta son lo que más me gusta -en cuestión de artillería- de lo que se negoció para el ejército.

No tanto así los Grad.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

uff escribió:
SAETA2003 escribió:
sriver escribió:
Carlitos escribió:
Los buques Galicias son perfectos, con ello pudieramos dar de baja a los buques mas deteriorados clase Campana y/o donarlos.

Saludos


donarlos... por que no mejor venderlos ya esta bueno que regalemos los bienes de nuestro ministerio de la defensa como si aqui vivieramos en la avundancia para andar regalando todo.


Cuantos nos pueden dar por un buque sur coreano de 35 AÑOS de uso !!!!!!


Perú le compró 4 Lupos a Italia en el 2004 y 2006 dos con esa edad encima y otras dos incluso más viejas.

En la edad no está el asunto sino en como esté conservado el buque,aunque pienso que aún Venezuela negociando un buque de desembarco moderno a Navantia,aún así,no se deshará de los Capana,al menos no de todos y no esta década.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Onirico escribió:
uff escribió:
SAETA2003 escribió:
sriver escribió:
Carlitos escribió:
Los buques Galicias son perfectos, con ello pudieramos dar de baja a los buques mas deteriorados clase Campana y/o donarlos.

Saludos


donarlos... por que no mejor venderlos ya esta bueno que regalemos los bienes de nuestro ministerio de la defensa como si aqui vivieramos en la avundancia para andar regalando todo.


Cuantos nos pueden dar por un buque sur coreano de 35 AÑOS de uso !!!!!!


Perú le compró 4 Lupos a Italia en el 2004 y 2006 dos con esa edad encima y otras dos incluso más viejas.

En la edad no está el asunto sino en como esté conservado el buque,aunque pienso que aún Venezuela negociando un buque de desembarco moderno a Navantia,aún así,no se deshará de los Capana,al menos no de todos y no esta década.


Falso. Los buques tienen una edad de diseño y si bien hay un márgen de años palante y años patrás, el hecho es que el casco se resiente y se fatiga dentro de un lapso perfectamente predecible.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

Todos los cancilleres de Unasur confirmaron asistencia a cumbre en Quito

Quito, julio 28 - Todos los cancilleres de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) confirmaron este miércoles su asistencia a la reunión extraordinaria de este jueves 29 en Quito, Ecuador, con el fin de tratar el conflicto colombo-venezolano.

Una fuente de la Cancillería ecuatoriana informó que los titulares del Exterior de Venezuela, Colombia, Argentina, Guyana, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Bolivia, Chile y Surinam ya anunciaron su asistencia a la cita.

El Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, presidirá la reunión debido a que su país ocupa la presidencia pro témpore de Unasur.

Aún se desconoce la agenda oficial de las deliberaciones, las cuales serán a puertas cerradas y comenzarán en horas de la tarde de este jueves.

Ecuador y la mayoría de los ministros de Relaciones Exteriores buscan con este encuentro lograr un acuerdo para superar la crisis provocada por acusaciones del Gobierno saliente de Colombia contra Venezuela.

Venezuela presentará una propuesta de paz destinada a superar el conflicto y evitar la repetición de incidentes, sobre todo teniendo en cuenta la próxima asunción de un nuevo presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el 7 de agosto próximo.

Los debates se desarrollarán en la sede de la Cancillería local y en principio están programados para que duren cuatro horas.

saludos


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Mauricio escribió:
Onirico escribió:
uff escribió:
SAETA2003 escribió:
sriver escribió:
Carlitos escribió:
Los buques Galicias son perfectos, con ello pudieramos dar de baja a los buques mas deteriorados clase Campana y/o donarlos.

Saludos


donarlos... por que no mejor venderlos ya esta bueno que regalemos los bienes de nuestro ministerio de la defensa como si aqui vivieramos en la avundancia para andar regalando todo.


Cuantos nos pueden dar por un buque sur coreano de 35 AÑOS de uso !!!!!!


Perú le compró 4 Lupos a Italia en el 2004 y 2006 dos con esa edad encima y otras dos incluso más viejas.

En la edad no está el asunto sino en como esté conservado el buque,aunque pienso que aún Venezuela negociando un buque de desembarco moderno a Navantia,aún así,no se deshará de los Capana,al menos no de todos y no esta década.


Falso. Los buques tienen una edad de diseño y si bien hay un márgen de años palante y años patrás, el hecho es que el casco se resiente y se fatiga dentro de un lapso perfectamente predecible.


De bolas que cada buque tiene sus años de serivico,no me estaba refiriendo a que cualquier buque por muy viejo que sea puede flotar para siempre de acuerdo a su mantenimiento sino que se le puede alargar la vida útil de acuerdo a él.

Sino que los Capana con sus 28 años en servicio aún se le puede dar rosca que jode,minime hasta el final de esta década.

una delegación de la compañía española ha visitado recientemente la República Bolivariana para ver los buques en cuestión y hacer un presupuesto de lo que costaría modernizarlos.


Será esta la luz al final del túnel de la pesadilla de las Lupos?

En otro foro colocaron la modernización de 11 destructores gringos por parte de BAE en 365 millones de dólares,pensé que sería más caro a hacerle eso a 4 fragatas.
Última edición por Onirico el 28 Jul 2010, 20:00, editado 1 vez en total.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Onirico escribió:
uff escribió:
SAETA2003 escribió:
sriver escribió:
Carlitos escribió:
Los buques Galicias son perfectos, con ello pudieramos dar de baja a los buques mas deteriorados clase Campana y/o donarlos.

Saludos


donarlos... por que no mejor venderlos ya esta bueno que regalemos los bienes de nuestro ministerio de la defensa como si aqui vivieramos en la avundancia para andar regalando todo.


Cuantos nos pueden dar por un buque sur coreano de 35 AÑOS de uso !!!!!!


Perú le compró 4 Lupos a Italia en el 2004 y 2006 dos con esa edad encima y otras dos incluso más viejas.

En la edad no está el asunto sino en como esté conservado el buque,aunque pienso que aún Venezuela negociando un buque de desembarco moderno a Navantia,aún así,no se deshará de los Capana,al menos no de todos y no esta década.


Estimado, la compra de las LUPO fue una Farsa para la MGP perpetrada por el titere de los caviares en el Peru, La MGP no las queria y no le quedo otra que aceptarlas, puesto que la indignacion de la poblacion frente al desarme obligado a que sometieron a las FFAA casi le cuesta el puesto y la cabeza, hablo del miserable de Alejandro Toledo.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Hablaba de los Capana! no de cualquier buque con cualquier montón de años encima!

¿Quién puede pensar que un buque con mantenimiento -por muy bueno que sea- puede servir para siempre? sentido común people.

Atrás le respondí a Mauricio,Iris.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

veamos, estmiado GUARIPETE, entonces para no darle con palo al pobrecito...

Los verdaderos objetivos de la confrontación suelen no guardar relación con el casus belli que la desata. Los pozos petroleros venezolanos, por ejemplo, nada tienen que ver con las FARC, pero son, a no dudarlo, potencial objetivo y botín de guerra para el vecino belicista y su mentor del Norte.


Segun quien son los pozos son los "verdaderos objetivos"?

Colombia a pedido revisar estos campamentos o la invasion de Ven?

Mas belicista es que el mueve tropas a la frontera, esta en Estado de alerta y rompe relaciones o el que no ha hecho cosas como esas?

En el caso de estallar una guerra entre Colombia y Venezuela, la existencia de supuestos campamentos de las FARC en territorio venezolano pasaría a un segundo plano. Como en una riña callejera, los golpes mutuamente propinados entre los contendores se convertirían, en sí mismos, en nuevos motivos para avanzar en la confrontación. Una verdadera pesadilla.


Eso es obvio, como cuando se dio el conflicto ultimo con E, la lucha contrasubversiva tuvo que pasar a segundo plano, pero por eso no se abandono, doble esfuerzo, doble victoria.

Algunos especialistas opinan que la retórica de Bogotá, que apunta hacia un eventual ataque militar a territorio venezolano con el argumento de combatir a la guerrilla, es sólo eso, retórica. Es decir, puro aguaje, como se dice en criollo. ¿El objetivo? Distraer y neutralizar a América Latina, particularmente a Brasil, en vísperas de una invasión de EEUU a Irán, que es la verdadera prioridad militar estadounidense. Según quienes así piensan, un incendio en el vecindario latinoamericano despejaría las condiciones políticas internacionales para que el Consejo de Seguridad de la ONU autorice, en el corto plazo, una acción de las potencias occidentales, con Washington a la cabeza, contra la antigua Persia.


Brasil? jajaja por Dios...

Que se decida o los pozos o Iran.

Otra opción es que, por una mezcla de razones ideológicas y económicas, Washington haya decidido entrompar a la Revolución Bolivariana por una vía abiertamente violenta, utilizando para ello a su marioneta colombiana.


Jajajajaja ya pues... donde han habido ataques a Ven??

Ya que esta en eso, que hable de las marionetas de Chavez...

Nadie va a una guerra permitiendo propaganda enemiga dentro de su territorio, de modo que adiós televisoras, radios y periódicos con posiciones pro-colombianas, como, por sólo mencionar un ejemplo, cierto canal que retransmite noticieros bogotanos varias veces al día.


Ergo, Venezuela esta en guerra hace años.

Adiós, entonces sí, a la libertad de expresión.


entonces SI, JAJAJAJJAJAJAJA


[/quote]

no desacrediten de una al periodista que hace mucho que no juega para el bando bolivariano.
saludos[/quote]

No necesito que lo ayuden, cual Chavez, lo hizo solito. Sirve como ejemplo para decir que un letrado puede llegar a hablar burradas

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Carlos Wellington
Teniente
Teniente
Mensajes: 927
Registrado: 29 May 2008, 03:34

Mensaje por Carlos Wellington »

GUARIPETE escribió:interesante articulo no tiene desperdicio

Un casus belli es, en Derecho Internacional, el motivo o justificación que utiliza un Estado para declararle la guerra a otro (u otros).

Puede ser un hecho realmente cometido por su contraparte, como por ejemplo la sorpresiva toma militar de las islas Malvinas por parte de Argentina el 2 de abril de 1982, que sirvió de argumento para que Inglaterra iniciara hostilidades con el fin de recuperar su colonia a miles de kilómetros del continente europeo.

El casus belli también puede ser un hecho subrepticiamente cometido, auspiciado o facilitado por el Estado agredido, que le sirve de pretexto o excusa para iniciar o involucrarse en una confrontación bélica.

Fue lo que ocurrió, por ejemplo, el 15 de febrero de 1898, cuando una nave militar de bandera estadounidense, el acorazado Maine, explotó en el puerto de La Habana. Los gringos hicieron volar en pedazos su propio barco para responsabilizar al entonces declinante imperio español, que se negaba a “vender” a Washington sus últimas colonias de este lado del mundo: Cuba y Puerto Rico. Con la voladura del Maine, que había sido enviado a La Habana desafiando a la autoridad española, EEUU fabricó un casus belli que le sirvió de argumento, a pesar de los desmentidos de Madrid sobre su responsabilidad en el hecho, para entrar en hostilidades contra la Corona española. Los yanquis terminarían quedándose con Cuba hasta 1959 y con Puerto Rico hasta nuestros días. En el siglo XX abundaron episodios similares con el mismo protagonista.

Aguaje o desespero

Después de iniciada una guerra, con sus catastróficas consecuencias, pocos suelen acordarse del motivo formal por el cual se iniciaron las hostilidades. Los verdaderos objetivos de la confrontación suelen no guardar relación con el casus belli que la desata. Los pozos petroleros venezolanos, por ejemplo, nada tienen que ver con las FARC, pero son, a no dudarlo, potencial objetivo y botín de guerra para el vecino belicista y su mentor del Norte.

En el caso de estallar una guerra entre Colombia y Venezuela, la existencia de supuestos campamentos de las FARC en territorio venezolano pasaría a un segundo plano. Como en una riña callejera, los golpes mutuamente propinados entre los contendores se convertirían, en sí mismos, en nuevos motivos para avanzar en la confrontación. Una verdadera pesadilla.

Algunos especialistas opinan que la retórica de Bogotá, que apunta hacia un eventual ataque militar a territorio venezolano con el argumento de combatir a la guerrilla, es sólo eso, retórica. Es decir, puro aguaje, como se dice en criollo. ¿El objetivo? Distraer y neutralizar a América Latina, particularmente a Brasil, en vísperas de una invasión de EEUU a Irán, que es la verdadera prioridad militar estadounidense. Según quienes así piensan, un incendio en el vecindario latinoamericano despejaría las condiciones políticas internacionales para que el Consejo de Seguridad de la ONU autorice, en el corto plazo, una acción de las potencias occidentales, con Washington a la cabeza, contra la antigua Persia.

Otra opción es que, por una mezcla de razones ideológicas y económicas, Washington haya decidido entrompar a la Revolución Bolivariana por una vía abiertamente violenta, utilizando para ello a su marioneta colombiana. El petróleo venezolano y la cabeza de Hugo Chávez serían los dos pájaros de ese hipotético tiro. No haría falta, ni siquiera, que nadie gane la guerra en el terreno militar. Sus consecuencias humanas y económicas actuarían por sí mismas contra la supervivencia de la Revolución Bolivariana. Nadie va a una guerra permitiendo propaganda enemiga dentro de su territorio, de modo que adiós televisoras, radios y periódicos con posiciones pro-colombianas, como, por sólo mencionar un ejemplo, cierto canal que retransmite noticieros bogotanos varias veces al día. Adiós, entonces sí, a la libertad de expresión. La propia realización de las elecciones quedaría en entredicho. Suspendidas éstas, o realizadas en tales condiciones, servirían de argumento para un intento de deslegitimación de Venezuela en el plano internacional para tacharla, con base más sólida, como una dictadura. Un negocio sangriento, pero negocio al fin.

No basta rezar

Es de suponer que las plegarias al cielo porque no haya guerra entre Colombia y Venezuela abundarán a ambos lados de la frontera. Pero, como cantaba Alí Primera, no basta rezar. Hacen falta muchas cosas para conseguir la paz. Entre otras, estudiar la historia de las aventuras bélicas imperiales y entender lo que en realidad está en juego.

Si las FARC y el ELN están prácticamente diezmados, como dice Bogotá, entonces esos grupos guerrilleros, rémoras del siglo XX, carecen de entidad suficiente como para convertirse en casus belli de una hipotética guerra con Venezuela. Los vestigios de una guerrilla derrotada no tendrían por qué pesar más que la relación con Venezuela ni que la vida de millones de colombianos y venezolanos expuestos a morir en una guerra de consecuencias aún peores que el conflicto interno colombiano, lo cual ya es bastante decir. Los campamentos guerrilleros primero tendrían que ser detectados y erradicados dentro de la propia Colombia antes de que ésta pudiera atreverse a exigir a otros lo que ella misma no ha logrado fronteras adentro.

Pero, bueno, cuando el sabio apunta a la luna el tonto mira al casus belli, perdón, al dedo.


no desacrediten de una al periodista que hace mucho que no juega para el bando bolivariano.
saludos



Interesante el escrito, autor por favor, fuente ??????



gracias y saludos.


Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Imagen

"Adaptador caribe fabricado en venezuela.

Adaptador caribe con rieles Picatinny, asi se le puede poner miras rusas, bielorusas, americanas o europeas, fue uno de los prototipos mostrados al presidente pero parece que ya se esta usando."

Foto y cita de Prietocol.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19178
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Onírico:
No se cuanto habrá costado el desarrollo del proyecto, tampoco creo que se hubiese ganado mucho en know-how; pero lo cierto es que el mercado estadounidense se venden a muy buen precio (unos 65 US$ c/u los más caros, dentro de la línea "no extravagante") para cualquier arma de la serie o sus clones. Es decir, si se está pagando más que eso por cada montaje, no se ha hecho un buen negocio. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
uff
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 168
Registrado: 05 Jun 2010, 01:06
Ubicación: donde sea

Mensaje por uff »

reytuerto escribió:Estimado Onírico:
No se cuanto habrá costado el desarrollo del proyecto, tampoco creo que se hubiese ganado mucho en know-how; pero lo cierto es que el mercado estadounidense se venden a muy buen precio (unos 65 US$ c/u los más caros, dentro de la línea "no extravagante") para cualquier arma de la serie o sus clones. Es decir, si se está pagando más que eso por cada montaje, no se ha hecho un buen negocio. Saludos cordiales.


No se trata de cuanto puede costar , si no de apoyar la industria militar venezolana y el ingenio criollo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 11 invitados