http://www.youtube.com/watch?v=cCji0EJX9Jo

Valerio escribió:Que buen vasallo si hubiera buen señor.
jandres escribió:Los generales queremos saber:
Muy importante, tercio, que en el proximo capitulo, expliques como van a funcionar el tema de los refuerzos(si es que hay)
Saludos
Valerio escribió:Se lo advertí, caballero. Tome VM cantera:
http://www.youtube.com/watch?v=cCji0EJX9Jo
tercioidiaquez escribió:jandres escribió:Los generales queremos saber:
Muy importante, tercio, que en el proximo capitulo, expliques como van a funcionar el tema de los refuerzos(si es que hay)
Saludos
Habrá, habrá, en forma de "puntos" para completar las bajas en combate, no se podrá disponer de mas fuerzas de las originales, y los repartirá el JECOTAR de cada bando.
Valerio escribió:tercioidiaquez escribió:jandres escribió:Los generales queremos saber:
Muy importante, tercio, que en el proximo capitulo, expliques como van a funcionar el tema de los refuerzos(si es que hay)
Saludos
Habrá, habrá, en forma de "puntos" para completar las bajas en combate, no se podrá disponer de mas fuerzas de las originales, y los repartirá el JECOTAR de cada bando.
Esto no lo he entendido. Lo de que no se pueden tener más fuerzas que con las que se comienza, sí, pero la distribución no lo pillo. Ejemplo:
Si Clauzel tiene un 50% de bajas en el norte, ¿el JECOTAR podría repartir un 25% en el este, ya que los refuerzos llegarían vía frontera o portuaria?, ¿una fuerza aislada de toda vía de suministros puede recibir refuerzos?, ¿Madrid, Toledo, etc, recibirían refuerzos sin pasar por la frontera o los puertos?.
Vamos, en pocas palabras; ¿si esos refuerzos para reponer las bajas de otros mariscales me podrían llegar a mí?. Lo digo porque tengo parte de la frontera y 4 puertos.
Por esa misma regla, extiendo la pregunta a las fuerzas pérfidas:
¿Sus refuerzos llegarían vía Alicante y Portugal (partiendo de la casilla en la que comienza el malvado Lord)?.
PD. No creo que a Copons, por poner otro ejemplo, le aparezcan refuerzos de la nada.
Un saludo.
tercioidiaquez escribió:Los refuerzos se podrán asignar a aquellas unidades que tengan conexión terrrestre con la frontera francesa
con la zona sur/galicia para los españoles o las zonas de inicio de los british.
tercioidiaquez escribió:Valerio escribió:tercioidiaquez escribió:jandres escribió:Los generales queremos saber:
Muy importante, tercio, que en el proximo capitulo, expliques como van a funcionar el tema de los refuerzos(si es que hay)
Saludos
Habrá, habrá, en forma de "puntos" para completar las bajas en combate, no se podrá disponer de mas fuerzas de las originales, y los repartirá el JECOTAR de cada bando.
Esto no lo he entendido. Lo de que no se pueden tener más fuerzas que con las que se comienza, sí, pero la distribución no lo pillo. Ejemplo:
Si Clauzel tiene un 50% de bajas en el norte, ¿el JECOTAR podría repartir un 25% en el este, ya que los refuerzos llegarían vía frontera o portuaria?, ¿una fuerza aislada de toda vía de suministros puede recibir refuerzos?, ¿Madrid, Toledo, etc, recibirían refuerzos sin pasar por la frontera o los puertos?.
Vamos, en pocas palabras; ¿si esos refuerzos para reponer las bajas de otros mariscales me podrían llegar a mí?. Lo digo porque tengo parte de la frontera y 4 puertos.
Por esa misma regla, extiendo la pregunta a las fuerzas pérfidas:
¿Sus refuerzos llegarían vía Alicante y Portugal (partiendo de la casilla en la que comienza el malvado Lord)?.
PD. No creo que a Copons, por poner otro ejemplo, le aparezcan refuerzos de la nada.
Un saludo.
Los refuerzos se podrán asignar a aquellas unidades que tengan conexión terrrestre con la frontera francesa o con la zona sur/galicia para los españoles o las zonas de inicio de los british.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados