Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Bueno la palabra mercenario no es necesariamente peyorativa, recordemos que a lo largo de la historia los cuerpos de soldados de fortuna o contratados han jugado un importante papel. De hecho legendarios cuerpos como la Legion Extranjera ha sido compuesta por soldados contratados no pertenecientes al país que los organizaba.

Durante el siglo 19 en Ecuador actuaron mercenarios de otros países de sudamérica que fueron reclutados en Lima cuando cierto líder nacional pretendió volver al poder, el mismo Eloy Alfaro tenía un par de extranjeros en su navío Alahuela (o Pichincha) cuando pretendió una asonada en 1886 (si mal no recuerdo), el vapor terminó hundido y el general se salvó en un barril. Otro caso es el de los norteamericanos a bordo del Huascar durante la guerra del pacífico.

Ahora los mercenarios que son definitivamente mal vistos son aquellos que participaron en las guerras africanas, a veces contratados por compañás privadas para apoderarse de un país y así explotar sus recursos, aunque hay que reconocer que estos soldados de fortuna frecuentemente eran menos sangrientos que los ejércitos nacionales o luchadores populares a los que enfrentaron.

Black Waters es una compañía de seguridad con esteroides, un guardia de seguridad se contrata para proteger a una persona o instalación, pero Black Waters fue mas allá de eso, haciendo operaciones tácticas a ordenes del pentagono y según las noticias algunos de estos guardias se portaron como vaqueros de cantina a la hora de disparar contra los liberados iraquies.


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1039
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Del forista Habb

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Riobamba: soldado falleció en ejercicio militar
jueves, 12 de agosto de 2010
REDACCIÓN CHIMBORAZO (NOTIMIL). El Departamento de Comunicación Social del Ejército comunicó anoche que el miércoles 11 de agosto, a las 12h00, falleció el cabo primero Iván Vinicio Ruiz Barahona, mientras desarrollaba actividades de entrenamiento en la Brigada de Caballería Blindada número 11 “Galápagos”, acantonada en Riobamba.

El accidente se suscitó a las 12h00, mientras el soldado efectuaba un ejercicio en uno de los vehículos blindados que pertenecen a esta unidad castrense.

Al momento, según la Fuerza Terrestre, se realizan las investigaciones para determinar las causas y responsabilidades de este hecho. El conductor del vehículo blindado, mientras tanto, se encuentra a órdenes de la Fiscalía de Riobamba, organismo que indaga el caso.

Finalmente, el Ejército asegura que “lamenta este accidente y se solidariza con los familiares del cabo Iván Ruiz y se compromete a brindar todas las facilidades para el proceso investigativo”.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:
jandres escribió:Me ha llamado la atención esto:

1.Ecuatoriano (a) por nacimiento.
2.Hijo (a) de padre o madre ecuatorianos por nacimiento


un pelín racista y/o xenofobo...

Eso no es racista, ni un pelín ni un pelón.
Para que fuera "racista", tendría que decir que sólo se acepta gente "de raza ecuatoriana".


Concuerdo Adiutrix, no se puede pensar en una medida racista dado que Ecuador es un país multiracial y multicultural.

Pero lo que allí hay se puede prestar para confusiones o contradicciones. El numeral dos no tiene necesidad de aparecer allí. No debería estar. En el mejor de los casos, caen en lo superfluo. En el peor de los casos, dependiendo de cómo se entienda o se aplique este requisito, allí se puede estar incluso entrando en un problema de INCONSTITUCIONALIDAD.

Para que tengas derecho a considerarte ecuatoriano por nacimiento basta nada más que demuestres que tu padre o tu madre nacieron en el Ecuador. Y a partir de allí, el mismo derecho tienen tus descendientes hasta el TERCER GRADO de consanguinidad.
A partir de la Constitución del 2008, la de Correa y amigos (aprobada en todo caso por votación popular) la ciudadanía ecuatorianidad por nacimiento se hace prácticamente un derecho universal.

Art. 7.- Son ecuatorianas y ecuatorianos por nacimiento:
1. Las personas nacidas en el Ecuador.
2. Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad.
3. Las personas pertenecientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecuador con presencia en las zonas de frontera.


Así que:
Si tu (1)eres sobrino (2)de un ciudadano español (3)nacido en Australia (4)de padre ecuatoriano (5)y madre española, y quieres entrar a la Escuela de la Infantería Aérea, lo único que tienes que hacer es solicitar que se te conceda la ciudadanía ecuatoriana por nacimiento en la Embajada más próxima a tu residencia.

Y con eso vas al Ecuador y te presentas al llamado. En caso de que te digan que nones, que tu no naciste en el Ecuador, puedes hasta demandar a la FAE ante la Corte Constitucional por violación de tus derechos constitucionales.


Efectivamente el requisito de ser hijo de padre ecuatoriano podría ser objetado en la corte constitucional, hay normas y descisiones militares que han sido derogadas por descisiones judiciales por considerarlas contrarias a los derechos constitucionales de las personas.

Sin ir mas lejos hace unos meses posteé la noticia de unas señoritas que habian sido dadas de baja por haberse embrazado durante su permanencia en la Escuela Militar, la corte considero que esa medida era inconstitucional ya que no se puede "discriminar" a una mujer por su condición de madre, aunque explícitamente quedar embrazada era una violación a las normas militares de la Escuela asi mismo la constitución defiende los derechos de la madres y mujeres embrazadas. Total la corte ordenó a la Escuela Militar aceptar nuevamente a estas cadetes.

En otro caso la corte ordenó el ascenso a General a un oficial no ascendido por el consejo de generales.

Ahora bien, para poner las cosas en perspectiva hay que recordar que la mayoría de países del mundo solo aceptan a nacionales en sus fuerzas armadas, que en algunos incluso solo se acepta los que profesan una religión o pertenecen a una etnia en especial.

Otros países como USA aceptan en sus fuerzas armadas a residentes no necesariamente ciudadanos, lo que implica personas que han vivido varios años en ese país, pero USA tiene una tradición de nutrir de inmigrantes a sus FFAA, como parece que fue el caso de la Guerra Civil durante la cual los irlandeses que bajaban del barco eran reclutados inmediatamente y enviados al frente.

Países como Francia y su Legion Extranjera o el RU con sus tropas coloniales y ex-coloniales tampoco ven problema a los extranjeros vistiendo el uniforme nacional, recuerda os gurkas?.

En estos casos se permite a extranjeros incorporarse a las fuerzas armadas por la necesidad de efectivos militares.

España permite iberoamericanos en su fuerzas armadas, ojo iberoamercianos, no arabes o chinos o rusos, y la razón práctica de esto es poder llenar vacantes de bajo nivel con personas que comparten el idioma y en mayor o menor grado los valores cristianos españoles, en otras palabras la descisión española fue un pelín racista y xenofoba si se lo quiere ver así.

Ecuador siempre ha tenido un ejercito pequeño y las plazas de ingreso muy limitadas, ante esto se sube la vara para limitar el ingreso, si Ecuador necesitara extranjeros para sus FFAA la reglamentación habría cambiado, pero no los necesita, es mas seguramente por cada plaza de soldado o policía debe haber "decenas" de aspirantes, ya que es un trabajo seguro en un país con desempleo.

Durante la guerra del golfo de 1990 se corrió el rumor que USA estaba reclutando ecuatorianos en su ejército para ir a pelear a Iraq a cambio de la ciudadanía o residencia, ante este solo rumor centaneres de personas se presentaron espontaneamente ante los consulados y embajada de USA.

Pero Jandres tiene razón el requisito de ser ecuatoriano de nacimiento, hijo de ecuatoriano de nacimeinto, es discriminatorio y claramente anticonstitucional.

Ninguna constitución en el mundo es tan abierta a los extranjeros como la ecuatoriana, me gustaría saber que en que país del mundo se permite votar a los extranjeros (residentes no naturalizados) como se hace en Ecuador.


freischutz
Cabo
Cabo
Mensajes: 108
Registrado: 08 Jun 2010, 03:44

Mensaje por freischutz »

ecuatoriano escribió:
Ninguna constitución en el mundo es tan abierta a los extranjeros como la ecuatoriana, me gustaría saber que en que país del mundo se permite votar a los extranjeros (residentes no naturalizados) como se hace en Ecuador.

me parece que en chile igual se permite el voto a los residentes,

en todo caso yo creo que simplemente se deberia modifcar la parte de los padres, ya que tiene los mismos requerimientos que la mayoria de las FFAA
incluyendo las de chile


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

ecuatoriano escribió:
Ninguna constitución en el mundo es tan abierta a los extranjeros como la ecuatoriana, me gustaría saber que en que país del mundo se permite votar a los extranjeros (residentes no naturalizados) como se hace en Ecuador.


La de Uruguay si lo permite; es más, los únicos cargos que son exclusivos para ciudadanos naturales son el de Presidente de la República y el de Cuerpo de Oficiales de las FFAA, para ellos ni extranjero ni naturalizado.
Si hasta hemos tenido incluso hace unos años un canciller nacido en Asturias-España.


Si vis pacem, para bellum
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

freischutz escribió:
ecuatoriano escribió:
Ninguna constitución en el mundo es tan abierta a los extranjeros como la ecuatoriana, me gustaría saber que en que país del mundo se permite votar a los extranjeros (residentes no naturalizados) como se hace en Ecuador.

me parece que en chile igual se permite el voto a los residentes,


Gracias por tu respuesta, podría citar la ley chilena que permite el voto de extranjeros residentes preo que todavía no son ciudadanos, es decir que no se han nacionalizado?

En la constitución política del Ecuador dice:

Art. 63.- Las ecuatorianas y ecuatorianos en el exterior tienen derecho a
elegir a la Presidenta o Presidente y a la Vicepresidenta o Vicepresidente de
la República, representantes nacionales y de la circunscripción del
exterior; y podrán ser elegidos para cualquier cargo.

Las personas extranjeras residentes en el Ecuador tienen derecho al voto
siempre que hayan residido legalmente en el país al menos cinco años
.


Es decir los extranjeros en Ecuador tienen el derecho constitucional al voto.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Col Raspeguy escribió:
ecuatoriano escribió:
Ninguna constitución en el mundo es tan abierta a los extranjeros como la ecuatoriana, me gustaría saber que en que país del mundo se permite votar a los extranjeros (residentes no naturalizados) como se hace en Ecuador.


La de Uruguay si lo permite; es más, los únicos cargos que son exclusivos para ciudadanos naturales son el de Presidente de la República y el de Cuerpo de Oficiales de las FFAA, para ellos ni extranjero ni naturalizado.
Si hasta hemos tenido incluso hace unos años un canciller nacido en Asturias-España.


Gracias por tu respuesta, podría citar la ley uruguaya que permite el voto de extranjeros residentes preo que todavía no son ciudadanos, es decir que no se han nacionalizado?

En la constitución política del Ecuador dice:

Art. 63.- Las ecuatorianas y ecuatorianos en el exterior tienen derecho a
elegir a la Presidenta o Presidente y a la Vicepresidenta o Vicepresidente de
la República, representantes nacionales y de la circunscripción del
exterior; y podrán ser elegidos para cualquier cargo.

Las personas extranjeras residentes en el Ecuador tienen derecho al voto
siempre que hayan residido legalmente en el país al menos cinco años
.


Es decir los extranjeros en Ecuador tienen el derecho constitucional al voto.

En la mayoría de países un extranjero puede nacionalizarse después de cierto número de años de residencia legal y ya como ciudadano puede ocupar cualquier cargo público que no exija como requisito ser ciudadano por nacimiento.


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Chile:

Requisitos
•Ser mayor de 18 años
•Ser chileno, o extranjero avecindado en Chile por más de 5 años
•No estar afecto a inhabilidades para ejercer el derecho a sufragio
•Concurrir personalmente a la Junta Inscriptora.

http://www.chileclic.gob.cl/1542/w3-article-47382.html

Lo que hace el nacionalismo oye...


freischutz
Cabo
Cabo
Mensajes: 108
Registrado: 08 Jun 2010, 03:44

Mensaje por freischutz »

Malcomn escribió:Chile:

Requisitos
•Ser mayor de 18 años
•Ser chileno, o extranjero avecindado en Chile por más de 5 años
•No estar afecto a inhabilidades para ejercer el derecho a sufragio
•Concurrir personalmente a la Junta Inscriptora.

http://www.chileclic.gob.cl/1542/w3-article-47382.html

Lo que hace el nacionalismo oye...


te me adelantaste :mrgreen:

aunque la mayoría de los países tienen sus reglas, que tal vez parezcan xenofobicas pero son así, como es el caso del derecho de sangre en Europa , obviamente para otros es ventajosos (como para mi)

p.d. a los 5 años de ser residente, ya puedes naturalizarte en chile, a si que seria casi lo mismo


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:El voto a los extranjeros, está permitido en infinidad de paises.


ummm, en mi barrio infinidad significa muchos, así que podrás dar una larga lista, ¿no?, la verdad me intersa el tema.

En España, pueden votar los extranjeros residentes (aunque no estén nacionalizados), que en sus respectivos paises permitan asimismo el mismo tipo de sufragio a los españoles residentes en el mismo.

http://www.mir.es/SGACAVT/pciudad/elecc ... ctivo.html

Ecuador no es el único.

.- Saludos.


Osea en España el voto de extranjero es condicionado y recíproco, no es lo mismo que en Ecuador que es incondicional.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Malcomn escribió:Chile:

Requisitos
•Ser mayor de 18 años
•Ser chileno, o extranjero avecindado en Chile por más de 5 años
•No estar afecto a inhabilidades para ejercer el derecho a sufragio
•Concurrir personalmente a la Junta Inscriptora.

http://www.chileclic.gob.cl/1542/w3-article-47382.html

Lo que hace el nacionalismo oye...


Gracias por el dato, y desde cuando se implementó esta medida?


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »


Ecuador instalará cuatro radares en la frontera con Colombia


Quito, agosto 16 - El ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, aseguró que este año se instalarán en la frontera cuatro radares para el control limítrofe con Colombia

"Uno de los principales proyectos de las Fuerzas Armadas, hasta finales de 2010, es la colocación de los radares en la frontera norte, estos equipos permitirán una cobertura total", indicó el ministro en una entrevista.

Añadió que los radares llegarán en noviembre y se colocarán durante diciembre.

"Los equipos son de tecnología china y la inversión es de 80 millones de dólares. Son cuatro radares que tendrán amplia cobertura", apuntó.

"Como parte del proyecto -añadió- Ecuador está adquiriendo equipos de alta tecnología para el mejoramiento de las comunicaciones desde el mando central, que es el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de los sectores de inteligencia".

Sobre la dotación de equipos militares, Ponce comentó que entre finales de 2009 y lo que va de 2010 han logrado concretar algunos proyectos planteados, entre los que mencionó implementar la capacidad de transporte de las Fuerzas Armadas.

"En ese sentido estamos complementando en estos meses el plan de adquisición de los 18 Súper Tucanos (de fabricación brasileña) que van a servir de apoyo para el patrullaje en la frontera y para capacitación del personal militar", indicó.

Agregó que se está trabajando en la repotenciación de los helicópteros de la fuerza terrestre y adelantó que en los próximos días se enviará una misión a China para concretar la compra de dos aviones de transporte militar.

"Para 2011 está previsto concluir con la adquisición de los siete helicópteros Druv (India). Al momento de este contrato ya están cinco en Ecuador. Estas aeronaves sirven particularmente para el patrullaje de la frontera norte", indicó.

En cuanto a armamento, el funcionario informó de que están invirtiendo entre seis y ocho millones en municiones y repotenciación de armas; en ese sentido se está trabajando con Chile.

"Las municiones y armas que serán reemplazadas tendrán un tiempo de vida útil de entre 10 y 15 años. Es una inversión a mediano plazo y una medida que la vamos a mantener en 2011 hasta lograr reemplazar todo el armamento caduco", dijo.

Según el ministro, al momento Ecuador tiene 7.000 militares en la frontera norte y no se va a implementar más personal, pero sí se ubicarán cuatro nuevos destacamentos en la frontera norte.

"Cubriremos alrededor de 150 kilómetros de frontera (Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos), el proyecto forma parte del proceso de mejoramiento de los destacamentos y de las condiciones de vida de los militares", señaló.

Subrayó que en 2010 se trabaja en la reinstalación y funcionamiento de la Comisión Binacional de Frontera (Combifron) con Colombia.

"La próxima reunión -dijo- se realizará en los próximos días. Sin embargo, aún no se tiene prevista la cita porque nuestra propuesta, a nivel de estrategia militar, es que Colombia tenga una mayor presencia militar en la línea de frontera, y la argumentación de Colombia es que ellos tienen otro tipo de estrategia para esa zona".

Apuntó que, "no obstante, Ecuador considera que ese trabajo no es suficiente".

Entre los retos de las Fuerzas Armadas mencionó el ir eliminando el concepto de amenaza o de guerra, "que era la línea o la hipótesis de competencia que se tenía" y, además, equilibrar la capacidad de trabajo entre la sociedad civil y los militares.

saludos


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1039
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »


Ecuador comprará aviones de transporte militar chinos
AP | QUITO


Ecuador tiene previsto comprar aviones de transporte militar chinos y municiones a Chile, informó el ministro de Defensa Javier Ponce.

En declaraciones publicadas el lunes en el diario El Telégrafo, Ponce señaló que en los próximos días se enviará una misión a China para que gestione la compra de dos aviones de transporte militar.

El ministro no dio detalles del modelo y de los montos que se invertirán en esa adquisición.

Los aviones chinos se sumarán a los dos nuevos helicópteros de fabricación rusa que llagaron en octubre y a cinco helicópteros indios, con los cuales este país planea patrullar su frontera norte, con Colombia, según las autoridades.

Ponce dijo que también estamos complementando... la adquisición de 18 supertucanos (brasileños) que van a servir de apoyo para el patrullaje en la frontera y para capacitación del personal... llegarán en los próximos meses a partir de la renegociación que estamos concluyendo este mes.

Afirmó que se trabaja con Chile con miras a la compra de municiones. En armamento ha sido importante reemplazar todo... porque se debe tomar en cuenta que esos equipos ya estaban caducos, señaló.

Acerca de los cuatro radares que Ecuador compró el año pasado a China, Ponce aseveró que es uno de los principales proyectos de las fuerzas armadas... (que) permitirán una cobertura total de la frontera.

Llegarán en noviembre y serán colocados en diciembre; los equipos son de tecnología china y la inversión es de 80 millones de dólares, detalló.

Ecuador también está adquiriendo equipos de alta tecnología para el mejoramiento de las comunicaciones desde el mando central, que es el comando conjunto de las fuerzas armadas y de los sectores de inteligencia, agregó.

Ecuador tiene especial preocupación por la situación de su frontera con Colombia, donde por el lado colombiano actúan grupos armados ilegales que suelen cruzar frecuentemente a territorio ecuatoriano para descansar y buscar provisiones, según las autoridades.

http://www.eluniverso.com/2010/08/16/1/ ... 354&m=1775


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

The Doors escribió:

Ecuador comprará aviones de transporte militar chinos
AP | QUITO


Ecuador tiene previsto comprar aviones de transporte militar chinos y municiones a Chile, informó el ministro de Defensa Javier Ponce.

En declaraciones publicadas el lunes en el diario El Telégrafo, Ponce señaló que en los próximos días se enviará una misión a China para que gestione la compra de dos aviones de transporte militar.

El ministro no dio detalles del modelo y de los montos que se invertirán en esa adquisición.

Los aviones chinos se sumarán a los dos nuevos helicópteros de fabricación rusa que llagaron en octubre y a cinco helicópteros indios, con los cuales este país planea patrullar su frontera norte, con Colombia, según las autoridades.

Ponce dijo que también estamos complementando... la adquisición de 18 supertucanos (brasileños) que van a servir de apoyo para el patrullaje en la frontera y para capacitación del personal... llegarán en los próximos meses a partir de la renegociación que estamos concluyendo este mes.

Afirmó que se trabaja con Chile con miras a la compra de municiones. En armamento ha sido importante reemplazar todo... porque se debe tomar en cuenta que esos equipos ya estaban caducos, señaló.

Acerca de los cuatro radares que Ecuador compró el año pasado a China, Ponce aseveró que es uno de los principales proyectos de las fuerzas armadas... (que) permitirán una cobertura total de la frontera.

Llegarán en noviembre y serán colocados en diciembre; los equipos son de tecnología china y la inversión es de 80 millones de dólares, detalló.

Ecuador también está adquiriendo equipos de alta tecnología para el mejoramiento de las comunicaciones desde el mando central, que es el comando conjunto de las fuerzas armadas y de los sectores de inteligencia, agregó.

Ecuador tiene especial preocupación por la situación de su frontera con Colombia, donde por el lado colombiano actúan grupos armados ilegales que suelen cruzar frecuentemente a territorio ecuatoriano para descansar y buscar provisiones, según las autoridades.

http://www.eluniverso.com/2010/08/16/1/ ... 354&m=1775


ummm?, eso dice el Ministro de Defensa de Ecuador?, mejor espero a ver que dice Infodefensa, solo así lo creeré! :alegria2: :alegria2: :alegria2:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados