Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Aniversario del Escuadrón de Vuelo Avanzado de la Fuerza Aérea Uruguaya

15 años y 30.000 horas de vuelo al servicio de la patria.

http://www.youtube.com/watch?v=h8BSsAcV ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=wacuoCm_ ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=DrK0k5gZ ... re=related


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Iris escribió:

Imagen

La probable compra de entre 10 y 12 jets relativamente avanzados –el F-5E Tigre II/III sería la opción preferida- cuenta con el respaldo del gobierno y apuntaría al reemplazo de los birreactores subsónicos A-37B que opera en la actualidad la FAU.


:noda: Dios te escuche!!


Si vis pacem, para bellum
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

¿Algun indicio de su Procedencia?


Estos podrian ser los posibles vendedores:

* Arabia Saudita posee unos 110 que estan de salida, algunos seran reemplazados por los Eurofighter Typhoon. Candidato ideal para suplir a otras FAS.

* Taiwan posee una enorme flota de mas de 300 unidades y ha ofrecido sus F-5 a diversos paises a pesar de las restricciones a su venta. Candidato natural.

* Brasil posee unos 50 que seran reemplazados en los proximos 5 años. Muy probable proveedor para Uruguay.

* Thailandia pose modelos F-5A/B y F-5E/F que seran retirados el proximo año y reemplazados por SAAB Gripen. Otro candidato ideal para suplirse.

* Austria devolvio a Suiza los F-5 que tenia a prestamo y que reemplazara por Eurofighters. Podrian estar disponibles.

* Jordania recientemente vendio algunos de sus ejemplares a Kenya y a Singapur. Es un probale proveedor.

* Indonesia posee unos 16 retirados a reserva, para casos de emergencia.

* Estados Unidos posee una cantidad indeterminada y es probablemente el candidato idoneo para suplir con este modelo de aeronave.



F-5´s siendo cargados en un transporte C-5 Galaxy con destino a Jordania.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen





Salud.
:D


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Maya escribió:¿Algun indicio de su Procedencia?


Estos podrian ser los posibles vendedores:

* Taiwan posee una enorme flota de mas de 300 unidades y ha ofrecido sus F-5 a diversos paises a pesar de las restricciones a su venta. Candidato natural.


Uruguay rompió relaciones diplomáticas con Taiwán al reconocer a la RP China por lo que de ese lado no vendrá nada.
Brasil creo que los usará por algo más que 5 años, los otros que mencionas pueden ser posibles todos.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Ali Al Saachez
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 565
Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
Ubicación: Taking Tea

Mensaje por Ali Al Saachez »

Maya , Col Raspeguy . de pronto los F5 Chilenos ??


Empléame con razón. Enfúndame con honor. Saber y obrar son la misma cosa.
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Si les preguntas a los oficiales de la FAU te dicen que el pedido es por algo 0 horas por lo que sería el Yak 130 o el Aeromacchi.
Si se miran los antecedentes todo indica que sería algo usado "de oferta" ysi es F5 mas seguro que venga de los EUA.

De todas maneras creo que la FAU esta abierta a todas las opciones, menos a la del Pampa argentino.
Ahora que si Brasil ha hecho una telenovela con la compra de sus interceptores bien podemos desde Uruguay especular y esperar un poco mas. :lol:


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Ali Al Saachez escribió:Maya , Col Raspeguy . de pronto los F5 Chilenos ??


Creo que los chilenos aún tienen vida por delante del otro lado de la cordillera, han invertido mucho en ellos como para largarlos ahora.


Si vis pacem, para bellum
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

"jartos de griffa, mi arma".


Explicame ese termino Iris :lol: ... pero imagino que querras decir "Ni regalados".

Imagen


Salud.
:D


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Maya escribió:
"jartos de griffa, mi arma".


Explicame ese termino Iris :lol: ... pero imagino que querras decir "Ni regalados".

Imagen


Salud.
:D


Si no lo dice Iris, lo digo yo!!, ¿Pampas? no gracias. :shot:


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Profesionalismo y exigencia
Cuerpos de Elit del Ejército ostentan un elevado nivel profesional que genera un amplio reconocimiento mundial

El Ministro de Defensa, Luís Rosadilla visitó el Batallón de Infantería Paracaidista Nº 14, en su recorrida, el personal del Batallón mostró la forma en que se entrenan las fuerzas especiales del Ejército donde sus integrantes realizaron maniobras, e ilustraron sobre el nivel de exigencia, formación y profesionalismo que ostentan estos cuerpos de elit.

Durante la recorrida, el Secretario de Estado, observó la practica de distintos saltos con paracaídas, los distintos tipos de entrenamiento de las fuerzas especiales, el material que se utiliza y las exigencias extremas para las que son preparados los efectivos de estos grupos de elit, que por sus características son reconocidos y destacados a nivel internacional.

En el Batallón 14, funcionan la Fuerzas Especiales, las cuales son entrenadas para actuar en situaciones complejas, imprevistas y que requieren de una rápida respuesta.
El personal que se capacita en esta área, está preparado para trabajar en condiciones climáticas adversas, con poca visibilidad, como puede presentarse ante emergencias provocadas por la naturaleza.

Esta preparación consta de un largo proceso que puede insumir en su totalidad unos 12 años, debido a que luego del reclutamiento, la persona realiza distintos cursos como el de comando, contraterrorismo, de instructor militar, buzo táctico, caída libre, entre otros, para alcanzar el grado máximo de perfeccionamiento en esta materia.
Por otra parte, en estos cursos se les enseña a tomar decisiones bajo presión, en un principio se lo hace en forma teórica para que luego lo pongan en práctica, se los adiestra además en cuanto a medidas de seguridad, procedimiento de evacuación, donde se pretende que el alumno ante una situación de emergencia, tome las decisiones correctas con el menor margen de error posible.

Si bien en esta Unidad del Ejército, el personal se puede formar como paracaidista, también lo puede hacer como empacador de paracaídas, armero, experto en comunicaciones, paramédico.


Si vis pacem, para bellum
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

¿Qué malo tiene los Pampas? Se ven que tiene buena pinta.

Por cierto, "Ni Jarto de Grifa", significa ni drogado hasta el cul* de costo y "mi arma" es una forma de expresión muy sevillana.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

No, pero según he leído quieren equipar el Pampa como si fuese un caza ligero. Pero en verdad no se, si lo veremos alguna ves, al Pampa en todo su esplendor.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Iris escribió:El ex comandante en jefe de la Armada Uruguaya Fernández Maggio en prisión por fraude


Imagen


La masoneria del Uruguay esta de luto. :cool:


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1424
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Col Raspeguy escribió:
Iris escribió:El ex comandante en jefe de la Armada Uruguaya Fernández Maggio en prisión por fraude


Imagen


La masoneria del Uruguay esta de luto. :cool:

Quizás, pero el acontecimiento muestra que la Justicia del Uruguay más bién funciona :wink: ¿ No ?

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Destacada actuación de Fusileros Navales uruguayos en el Ejercicio Multinacional de las Américas en Perú

El Cuerpo de Fusileros Navales, participó del Ejercicio Multinacional Sociedad de las Américas e Intercambio Sur (POA-SE) 2010, el cual este año se llevó a cabo en Perú, en la Base de Infantería de Marina, situada en Ancón, para el desarrollo de Misiones de Paz e intercambio de técnicas y tácticas militares, en operaciones conjuntas.

Durante mas de veinte días, el Pelotón de la Brigada Nº 2 ¨AN Jorge Schveigert¨ e integrantes de la Sección de Reconocimiento del Cuerpo de Fusileros, participó de este Ejercicio Multinacional POA-SE 2010, el cual se basó en una operación, de acuerdo a lo establecido en la Carta de Naciones Unidas para el establecimiento de la paz, por otra parte se diseñó como Ejercicio Multinacional con una Fuerza de Infantes de Marina a bordo de buques navales anfibios.

Este tipo de ejercicios procura el intercambio multinacional a nivel Pelotón y aumentar la habilidad e interoperabilidad entre las Infanterías de Marina de los países involucrados en las áreas de manutención de la paz, ayuda humanitaria y operaciones combinadas.

Además del Cuerpo de Fusileros Navales, en representación de la Armada, participaron las Infanterías de Marina de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Paraguay y un Pelotón del Ejército de Canadá.

Uno de los principales objetivos de este evento es, estrechar los lazos entre los distintos Fusileros Navales de cada país y para ello, se divide cada Pelotón orgánico y se generan distintos grupos multinacionales para realizar los entrenamientos diarios. Esto permite, entre otras cosas, el intercambio de las diferentes técnicas y tácticas utilizadas por cada fuerza, además de familiarizarse con la cultura de cada país y el intercambio de experiencias.

El entrenamiento de los dos pelotones, se desarrolló durante dos semanas en ejercicios de operaciones anfibias, natación de combate, tiro, rescate de rehenes, operaciones con cuerdas, check point, sanidad de campaña y operaciones de convoy. Es de destacar que la actividad referente a operaciones de convoy fue dictada por el Cuerpo de Fusileros de la Marina de Brasil y la de Uruguay conjuntamente.

El evento culminó con un ejercicio final en el que cada país participa con sus dotaciones orgánicas, la fuerza en la que participaba Uruguay, ejecutó un desembarco sin oposición, combinado con un ejercicio de coordinación de fuegos de apoyo, el cual incluyó artillería, morteros y fuego naval. Posteriormente, el grupo aseguró el área de operaciones y así llevar adelante un eventual rescate de rehenes, asistencia humanitaria y ayuda en zona de desastres.

Los Fusileros Navales uruguayos, participaron en la operación como un Pelotón anfibio el cual se embarcó en un buque con capacidad de insertar Fusileros en el área y que a la vez posee una rampa en la proa que le permite el descenso de todo tipo de vehículos anfibios. El Pelotón de la Armada uruguaya, tuvo la responsabilidad de ser la primera ola de asalto a bordo de 4 vehículos anfibios de la Armada de Perú, la cual se realizó con total éxito.

Es importante destacar la importancia de este tipo de ejercicios no solo para Perú sino para los demás países participantes ya que entre otras personalidades, al mismo asistieron el Primer Vicepresidente, Segundo Vicepresidente y el Ministro de Defensa del país anfitrión, además de todos los Comandantes de las Infanterías de Marina involucradas.

Al finalizar el evento, se pudo llegar a la conclusión de que es importante el contar con el elemento anfibio, además de reafirmar conceptos acerca de la función de la Armada como Infantes de Marina y en qué posición se encuentra con respecto a otras fuerzas de la región.

Una vez más, los Fusileros Navales han representado a la Armada fuera de fronteras, guiados por sus principios de Honor, Obediencia y Lealtad.


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados