sergiopl escribió:Gaspacher, parece que éstos no han leido la versión corta de la historia
Pues yo no he leido la version corta

Asi que ya decia yo que hay cosas que estoy perdido.

Valerio escribió:sergiopl escribió:Un comentario sobre la incursión de la flota italiana en el Atlántico... ¿los submarinos británicos han dimitido de sus obligaciones?
¿Ya estamos poniendo pegas?.![]()
PD: Por una nadería de nada...![]()
Un saludo y a ver si nos alineamos de una vez con los pérfidos en la península, que va a pagar cara su insolencia, caballero.
sergiopl escribió:Así Gaspacher nos puede explicar los motivos de la inacción británica
sergiopl escribió:Valerio escribió:sergiopl escribió:Un comentario sobre la incursión de la flota italiana en el Atlántico... ¿los submarinos británicos han dimitido de sus obligaciones?
¿Ya estamos poniendo pegas?.![]()
PD: Por una nadería de nada...![]()
Un saludo y a ver si nos alineamos de una vez con los pérfidos en la península, que va a pagar cara su insolencia, caballero.
De pegas nada... que para eso es un relato. Así Gaspacher nos puede explicar los motivos de la inacción británica (es su relato: los submarinos pueden estar mal posicionados y Tovey con una indigestión y no le apetece salir).
Y de nadería "nada de nada": 2 acorazados y 3 cruceros pesados (que en la primavera/verano de 1941 tendrán un papel importante) estarían en serio peligro de irse al fondo antes de tiempo
PD: huarlot, olvida las ideas preconcebidas. Yo no cuento nada, que si no le quito misterio a la trama.
PD.2: Me olvidaba Valerio, no conteis conmigo para darle una lección a Buenoenparte, el otro día pensé que te referías al otro hilo fantasioso de España en la SGM (que ahora está en estado letárgico... pero volverá).
Gaspacher escribió:.
En Sidi Barrani el general Sebastiano ofreció una dura resistencia ante los blindados ingleses que atacan poco antes de medio día, en gran parte gracias al apoyo del fuego de la artillería naval del acorazados Cavour que acompañado de 12 destructores y 3 cruceros se han trasladado al norte de África en apoyo de las fuerzas de tierra. Mientras 200km. mar adentro el resto de la flota italiana esperaba por si aparecía la debilitada Mediterranean Fleet. Sidi Barrani caería por fin al día siguiente cuando el ataque de la 16ª brigada fue reforzado por fuerzas de la 4ª división India, unidades que sin embargo sufrirán serías bajas. En la ciudad varios miles de italianos fueron capturados, sin embargo otros tantos miles lograrían huir por mar tras embarcar en los destructores gracias al control marítimo que ejercía la Regia Marina en el Mediterráneo central.
Todo el frente italiano se había venido abajo en unos días, en gran parte gracias a la tremenda superioridad aérea de los cazas ingleses sobre los biplanos italianos.
huarlot escribió:Gaspacher escribió:.
En Sidi Barrani el general Sebastiano ofreció una dura resistencia ante los blindados ingleses que atacan poco antes de medio día, en gran parte gracias al apoyo del fuego de la artillería naval del acorazados Cavour que acompañado de 12 destructores y 3 cruceros se han trasladado al norte de África en apoyo de las fuerzas de tierra. Mientras 200km. mar adentro el resto de la flota italiana esperaba por si aparecía la debilitada Mediterranean Fleet. Sidi Barrani caería por fin al día siguiente cuando el ataque de la 16ª brigada fue reforzado por fuerzas de la 4ª división India, unidades que sin embargo sufrirán serías bajas. En la ciudad varios miles de italianos fueron capturados, sin embargo otros tantos miles lograrían huir por mar tras embarcar en los destructores gracias al control marítimo que ejercía la Regia Marina en el Mediterráneo central.Todo el frente italiano se había venido abajo en unos días, en gran parte gracias a la tremenda superioridad aérea de los cazas ingleses sobre los biplanos italianos.
Hola Gaspacher un pequeño a punte si los Ingleses tienen superioridad aeria en la zona no crees que esa ayuda de la flota Italiana del Cavour, los 12 destructores y los 3 cruceros en Sidi Barrani no seria atacada y barrida de la zona por los RAF a fin de cuentas seria como una venganza tras lo de Gibraltar y tras postear como quedo la fuerza en Gibraltar despues del primer ataque ahi pasaria lo mismo.
Salvo que los pilotos de la RAF se pasaran toda la noche bebiendo ginebra y vieran doble
Gaspacher escribió:La RAF tenía superioridad aérea gracias a sus cazas pero no tenía ni un solo torpedero pues se habían ido todos con el Illustrious, y que yo recuerde en toda la guerra no se produjo ni un solo hundimiento de un buque de guerra en movimiento por bombardeos de gravedad.![]()
sergiopl escribió:No te voy a preguntar sobre todas las decisiones, que para eso eres tú el narrador(bastante me dieron "la barrila" los prosoviéticos en su día... "los submarinos soviéticos ésto... los Tupolev lo otro...", ¡cansinos!, perdí mas tiempo contestándoles que escribiendo el relato
)... lo de la inacción de la Home Fleet si me llamó la atención... podrías haber dicho que salieron y que no alcanzaron a los italianos por el retraso o por un error (que hubo muchos casos así en la SGM). Y no discutiré tu fé en los submarinos operando en mar abierto contra buques de guerra (eso ya lo hice en su día
).
Por cierto, perdón por situar el "Illustrious" donde no estaba: en Noviembre (si no me equivoco el ataque al HX-90 fue durante ese mes) supongo que estaría dando la vuelta a África de regreso desde el Mediterraneo (entiendo que reduces la MF a un BB)... por lo que el portaaviones que hubiera acompañado a los cruceros de batalla era el "Furious"
Y la pregunta "toca-huevos" de hoy es: ¿cual era el alcance máximo de traslado de los Stukas?, ¿podían sobrevolar el Marruecos francés?. Porque desde Aumara (la base española mas meridional en el Protectorado) hasta el Sahara hay unas 700 millas en linea recta (el Stuka tenía un alcance de entre 311 y 373 millas, eso si, con una bomba).
PD: Si yo "llevara" a los pérfidos podías darte por "fumigado" (en su día la cosa ya estaba bien encaminada).
sergiopl escribió:Yo a veces hasta digo en sueños esa frase, de tantas veces que he tenido que repetirla en el foro... aunque bueno, puntualicemos, algún impacto si que hubo (los mejores expertos eran los japoneses), pero vamos, que la MF se cansó de recorrer el Mediterraneo Oriental con los bombarderos italianos soltando regueros y regueros de bombas sin lograr poco mas que un impacto de cada 1.000 lanzamientos, y lo mismo pasó con los B-17 americanos en el Pacífico.
PD: Éste Almirantazgo... mira que no dejar los Swordfish del "Illustrious" (y el "Eagle") en Alejandría para que operaran desde tierra (creo recordar que en la realidad lo hicieron)... como si no hubiera mas en Gran Bretaña![]()
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados