La Legión española
-
- Teniente
- Mensajes: 957
- Registrado: 23 Ago 2009, 22:10
http://www.esradio.fm/es-la-noche-de-ce ... 276402344/
Cuenta la Historia que el 17 de julio de 1921, tras lanzar un llamamiento a los musulmanes para combatir a los infieles, Abd-el-Krim desencadenó un ataque sobre las líneas españolas que concluyó en el denominado desastre de Annual. Sin dar cuartel a sus adversarios, los moros de Abd-el-Krim pasaron a cuchillo y torturaron a los heridos, a los enfermos y a la población civil que cayó en sus manos.
Así, el 3 de agosto, por ejemplo, los moros se apoderaron de Zeluán y asesinaron a más de quinientas personas. Previamente al asesinato en masa, los mandos, el capitán Carrasco y el teniente Fernández, fueron atados, disparados y quemados vivos entre los aullidos de alegría de los moros. Así, los musulmanes – que habían dado muerte a no menos de trece mil españoles - avanzaron hacia Melilla. A esas alturas, la situación de la ciudad española era realmente desesperada. Su defensa se limitaba a mil ochocientos soldados pobremente equipados y entrenados y además las alturas del Gurugú, que dominaban la ciudad ya habían caído en manos de los musulmanes.
Para colmo, el aluvión de refugiados que había llegado a la ciudad y que había sido testigo de las atrocidades cometidas por los moros no era el mejor aliciente para la moral. En esos momentos, la Legión, mandada por Millán Astray y Franco, se convirtió en el único baluarte efectivo para defender la ciudad. Cumplió con su cometido con valor y eficacia porque la valerosa decisión de resistir de la Legión obligó a Abd el-Krim a reagrupar a sus fuerzas en el interior y, antes de finales de agosto, a abandonar las inmediaciones de la ciudad española. Sin ningún género de dudas, la Legión había salvado a Melilla.
Hoy, la Legión cumple noventa años. Sin intención de agotar el tema, los hechos son los siguientes:
1. El 28 de enero de 1920, un real decreto firmado por Alfonso XIII creó la Legión obedeciendo su articulación a la peculiar visión de Millán Astray.
2. El 20 de septiembre de 1920, los nuevos reclutas se unieron por primera vez a la Legión convirtiéndose esa fecha en el aniversario oficial de su creación.
3. La finalidad primordial de la Legión era convertirse en una unidad de élite que pacificara el Marruecos español.
4. En el ideario de la legión – que contaba inicialmente con tres banderas – se unían el ejemplo de la legión extranjera francesa, la cosmovisión del bushido japonés y la tradición histórica de los Tercios.
5. Durante la guerra del Rif, la Legión tuvo un peso excepcional en la victoria de 1926, desempeñando en sus filas un papel extraordinario Francisco Franco.
6. En 1934, la Legión fue utilizada por el gobierno de la II República para aplastar el golpe de estado desencadenado por el PSOE y el nacionalismo catalán contra la legalidad republicana.
7. En 1936, la Legión se sumó a la sublevación contra el gobierno del Frente popular desempeñando un papel extraordinario durante las primeras semanas del conflicto y convirtiéndose en el curso de la guerra civil en una de las unidades de élite a las órdenes de Yagüe.
8. En 1957-8, la Legión combatió durante la guerra de Sidi-Ifni.
9. En el curso de los últimos años, la Legión ha intervenido en Bosnia como parte de la SFOR y también en Irak, estando desplegada en Najaf de donde fue retirada por orden de ZP.
10. Aunque en 2005, ZP desplegó unidades de la Legión en Afganistán como parte de la fuerza internacional de estabilización dirigida por la NATO y en 2006, lo hizo en el sur del Líbano, no es menos cierto que ZP ha seguido una política contraria a la Legión encaminada a disolver sus banderas y, sobre todo, a desproteger Ceuta y Melilla frente a Marruecos.
11. Así, en la actualidad, a noventa años de su fundación, la Legión se ve apartada de la misión principal para la que fue creada: la defensa de los territorios españoles en el norte de África y
12. La ministra Carme Chacón, que tanto ha contribuido a esta nefasta política contraria a la Legión, no ha estado presente en las celebraciones del día de hoy.
Como la Legión extranjera francesa y los marines, como los samurais y los legionarios romanos, como las falanges de Alejandro y los Tercios españoles, la Legión constituye una unidad de élite cuya Historia se ha construido sobre la base del sacrificio, de la valentía y de la entrega a la patria hasta el último aliento. Conocidos como "novios de la muerte", sus integrantes en todas y cada una de sus acciones han dado a lo largo de noventa años muestra continua de fidelidad al credo legionario.
Resulta por ello obligado el recordarlos con el aprecio y la gratitud que merecen los héroes a la vez que se observa con pesar y vergüenza una política como la de ZP empeñada en privar a la Legión de su memoria, de sus símbolos, de su Historia e incluso de su espíritu.
En este nonagésimo aniversario de la llegada de los primeros reclutas a los puestos de la Legión, sin embargo, nos cabe un consuelo, el de pensar que ZP, Carme Chacón y tantos otros serán juzgados con dureza por la Historia de España por la manera en que han dejado en ella una amarga huella de desprecio y desamor. Por el contrario, aquellos que aman a España siempre recordarán con gratitud a unos caballeros legionarios que dieron su vida para defenderla de las peores amenazas que se cernían sobre ella, porque sus efectivos siempre han dado muestra de sacrificio desinteresado y porque las naciones que son conscientes de su destino jamás discuten o ponen en entredicho a sus héroes.
Cuenta la Historia que el 17 de julio de 1921, tras lanzar un llamamiento a los musulmanes para combatir a los infieles, Abd-el-Krim desencadenó un ataque sobre las líneas españolas que concluyó en el denominado desastre de Annual. Sin dar cuartel a sus adversarios, los moros de Abd-el-Krim pasaron a cuchillo y torturaron a los heridos, a los enfermos y a la población civil que cayó en sus manos.
Así, el 3 de agosto, por ejemplo, los moros se apoderaron de Zeluán y asesinaron a más de quinientas personas. Previamente al asesinato en masa, los mandos, el capitán Carrasco y el teniente Fernández, fueron atados, disparados y quemados vivos entre los aullidos de alegría de los moros. Así, los musulmanes – que habían dado muerte a no menos de trece mil españoles - avanzaron hacia Melilla. A esas alturas, la situación de la ciudad española era realmente desesperada. Su defensa se limitaba a mil ochocientos soldados pobremente equipados y entrenados y además las alturas del Gurugú, que dominaban la ciudad ya habían caído en manos de los musulmanes.
Para colmo, el aluvión de refugiados que había llegado a la ciudad y que había sido testigo de las atrocidades cometidas por los moros no era el mejor aliciente para la moral. En esos momentos, la Legión, mandada por Millán Astray y Franco, se convirtió en el único baluarte efectivo para defender la ciudad. Cumplió con su cometido con valor y eficacia porque la valerosa decisión de resistir de la Legión obligó a Abd el-Krim a reagrupar a sus fuerzas en el interior y, antes de finales de agosto, a abandonar las inmediaciones de la ciudad española. Sin ningún género de dudas, la Legión había salvado a Melilla.
Hoy, la Legión cumple noventa años. Sin intención de agotar el tema, los hechos son los siguientes:
1. El 28 de enero de 1920, un real decreto firmado por Alfonso XIII creó la Legión obedeciendo su articulación a la peculiar visión de Millán Astray.
2. El 20 de septiembre de 1920, los nuevos reclutas se unieron por primera vez a la Legión convirtiéndose esa fecha en el aniversario oficial de su creación.
3. La finalidad primordial de la Legión era convertirse en una unidad de élite que pacificara el Marruecos español.
4. En el ideario de la legión – que contaba inicialmente con tres banderas – se unían el ejemplo de la legión extranjera francesa, la cosmovisión del bushido japonés y la tradición histórica de los Tercios.
5. Durante la guerra del Rif, la Legión tuvo un peso excepcional en la victoria de 1926, desempeñando en sus filas un papel extraordinario Francisco Franco.
6. En 1934, la Legión fue utilizada por el gobierno de la II República para aplastar el golpe de estado desencadenado por el PSOE y el nacionalismo catalán contra la legalidad republicana.
7. En 1936, la Legión se sumó a la sublevación contra el gobierno del Frente popular desempeñando un papel extraordinario durante las primeras semanas del conflicto y convirtiéndose en el curso de la guerra civil en una de las unidades de élite a las órdenes de Yagüe.
8. En 1957-8, la Legión combatió durante la guerra de Sidi-Ifni.
9. En el curso de los últimos años, la Legión ha intervenido en Bosnia como parte de la SFOR y también en Irak, estando desplegada en Najaf de donde fue retirada por orden de ZP.
10. Aunque en 2005, ZP desplegó unidades de la Legión en Afganistán como parte de la fuerza internacional de estabilización dirigida por la NATO y en 2006, lo hizo en el sur del Líbano, no es menos cierto que ZP ha seguido una política contraria a la Legión encaminada a disolver sus banderas y, sobre todo, a desproteger Ceuta y Melilla frente a Marruecos.
11. Así, en la actualidad, a noventa años de su fundación, la Legión se ve apartada de la misión principal para la que fue creada: la defensa de los territorios españoles en el norte de África y
12. La ministra Carme Chacón, que tanto ha contribuido a esta nefasta política contraria a la Legión, no ha estado presente en las celebraciones del día de hoy.
Como la Legión extranjera francesa y los marines, como los samurais y los legionarios romanos, como las falanges de Alejandro y los Tercios españoles, la Legión constituye una unidad de élite cuya Historia se ha construido sobre la base del sacrificio, de la valentía y de la entrega a la patria hasta el último aliento. Conocidos como "novios de la muerte", sus integrantes en todas y cada una de sus acciones han dado a lo largo de noventa años muestra continua de fidelidad al credo legionario.
Resulta por ello obligado el recordarlos con el aprecio y la gratitud que merecen los héroes a la vez que se observa con pesar y vergüenza una política como la de ZP empeñada en privar a la Legión de su memoria, de sus símbolos, de su Historia e incluso de su espíritu.
En este nonagésimo aniversario de la llegada de los primeros reclutas a los puestos de la Legión, sin embargo, nos cabe un consuelo, el de pensar que ZP, Carme Chacón y tantos otros serán juzgados con dureza por la Historia de España por la manera en que han dejado en ella una amarga huella de desprecio y desamor. Por el contrario, aquellos que aman a España siempre recordarán con gratitud a unos caballeros legionarios que dieron su vida para defenderla de las peores amenazas que se cernían sobre ella, porque sus efectivos siempre han dado muestra de sacrificio desinteresado y porque las naciones que son conscientes de su destino jamás discuten o ponen en entredicho a sus héroes.
- gabriel garcia garcia
- Coronel
- Mensajes: 3614
- Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
- Ubicación: 40.416396,-3.692954
Gloriosa unidad del Ejercito y por supuesto de las mejor preparadas antes de que nadie me malinterprete a partir de aqui alguna puntualizacion:
En todas esas zonas de operaciones ha estado la Legion y otras unidades, las banderas que se han disuelto ¿como estaban de personal?¿que ha sido de los legionarios que las integraban se han esfumado?¿de que forma se ha desprotegido Ceuta y Melilla frente a marruecos? datos claros, por favor
Ah y la Brileg que se encuentra en Almeria a pocas horas de Barco de Africa no cuenta?,Yo creo que actualmente hay bastante mas unidades legionarias dedicadas a la defensa de España que en los ultimos 50 años lo que pasa es que hace 90 años se tardaba bastante mas en llegar a Africa y con los medios actuales se puede poner en nuestras ciudades Africanas un batallon de infanteria en pocas horas desde cualquier punto de la peninsula con lo que yo creo que es actualmente cuando mejor defendidas militarmente estan , lo que psa es que algunos todavia parece que viven o quisieran vivir en la epoca del mauser las alpargatas y los mulos
En los ultimos 10 años ,por ejemplo, cuantas veces ha acudido el ministro de Defensa al aniversario de La Legion? datos clarospor favor si no los busco yo
Ah y se han olvidado de lo de las boinas rojas que da bastante juego para estos casos
Ah y antes de que alguno lo diga no soy del club de fans de la ministra ni de su jefe pero me fastidia que se use a la legion o al ejercito lanzando bulos, tergiversaciones y rumores con fines politicos por gente a la que en realidad le importan un pimiento y parece que ultimamente esta de moda

10. Aunque en 2005, ZP desplegó unidades de la Legión en Afganistán como parte de la fuerza internacional de estabilización dirigida por la NATO y en 2006, lo hizo en el sur del Líbano, no es menos cierto que ZP ha seguido una política contraria a la Legión encaminada a disolver sus banderas y, sobre todo, a desproteger Ceuta y Melilla frente a Marruecos.
En todas esas zonas de operaciones ha estado la Legion y otras unidades, las banderas que se han disuelto ¿como estaban de personal?¿que ha sido de los legionarios que las integraban se han esfumado?¿de que forma se ha desprotegido Ceuta y Melilla frente a marruecos? datos claros, por favor
11. Así, en la actualidad, a noventa años de su fundación, la Legión se ve apartada de la misión principal para la que fue creada: la defensa de los territorios españoles en el norte de África
Ah y la Brileg que se encuentra en Almeria a pocas horas de Barco de Africa no cuenta?,Yo creo que actualmente hay bastante mas unidades legionarias dedicadas a la defensa de España que en los ultimos 50 años lo que pasa es que hace 90 años se tardaba bastante mas en llegar a Africa y con los medios actuales se puede poner en nuestras ciudades Africanas un batallon de infanteria en pocas horas desde cualquier punto de la peninsula con lo que yo creo que es actualmente cuando mejor defendidas militarmente estan , lo que psa es que algunos todavia parece que viven o quisieran vivir en la epoca del mauser las alpargatas y los mulos
En los ultimos 10 años ,por ejemplo, cuantas veces ha acudido el ministro de Defensa al aniversario de La Legion? datos clarospor favor si no los busco yo
Ah y se han olvidado de lo de las boinas rojas que da bastante juego para estos casos
Ah y antes de que alguno lo diga no soy del club de fans de la ministra ni de su jefe pero me fastidia que se use a la legion o al ejercito lanzando bulos, tergiversaciones y rumores con fines politicos por gente a la que en realidad le importan un pimiento y parece que ultimamente esta de moda

Nunc minerva, postea palas
-
- Sargento
- Mensajes: 200
- Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Lo que pasa en la Legión es vergonzoso. Hasta la cabra ha perdido la disciplina:
http://www.youtube.com/watch?v=kGwd4Oss ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=kGwd4Oss ... re=related

-
- Soldado
- Mensajes: 28
- Registrado: 06 Sep 2010, 06:57
- Ubicación: españa
- gabriel garcia garcia
- Coronel
- Mensajes: 3614
- Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
- Ubicación: 40.416396,-3.692954
Bueno pues consultada la magnifica hemeroteca del ABC, desde los años 80 por lo menos lo menos lo normal es que los actos del aniversario de La Legion los presida el General Jefe de la Region militar o el jeme o en alguna ocasion especial SSMM los reyes pero ministros voy a decir pocas o ninguna, asi que no se porque el jaleo porque no va la ministra este año , aparte me ha llamado la atencion este articulo:
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1979/09/21/087.html
HOSTIGAMIENTO CONTRA LA LEGION
que es del año 1979 y si no se mira la fecha podria parecer de ayer y vaya 30 años despues parece que La Legion sigue existiendo y los mismos topicos de persecucion mas o menos fundados tambien ,eso si este articulo lo escribia un legionario autentico con su nombre y firma y no escribia ningun disparate por lo menos, a diferencia de muchos de los que se intentan aprovechar hoy en dia de los legionarios en particular y militares en general.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1979/09/21/087.html
HOSTIGAMIENTO CONTRA LA LEGION
que es del año 1979 y si no se mira la fecha podria parecer de ayer y vaya 30 años despues parece que La Legion sigue existiendo y los mismos topicos de persecucion mas o menos fundados tambien ,eso si este articulo lo escribia un legionario autentico con su nombre y firma y no escribia ningun disparate por lo menos, a diferencia de muchos de los que se intentan aprovechar hoy en dia de los legionarios en particular y militares en general.

Nunc minerva, postea palas
-
- Capitán
- Mensajes: 1310
- Registrado: 16 Jul 2003, 10:00
Se repiten los "tópicos" 30 años después porque durante 30 años se la ha estado persiguiendo, con mayor o menor intensidad; lo cual disculpa y explica la "manía persecutoria" que alguno pueda sufrir.
Ahora, a día de hoy, poco queda ya por perseguir, porque poco queda de Legión... pero aún así, parece ser que lo que no gusta ahora son las patillas o las barbas.
Respecto a la ministra, no encuentro dónde está el problema en que no vaya a los actos del 20 de septiembre... para mí, desde luego, es un alivio.
Saludos...
Ahora, a día de hoy, poco queda ya por perseguir, porque poco queda de Legión... pero aún así, parece ser que lo que no gusta ahora son las patillas o las barbas.
Respecto a la ministra, no encuentro dónde está el problema en que no vaya a los actos del 20 de septiembre... para mí, desde luego, es un alivio.
Saludos...
-
- Teniente
- Mensajes: 957
- Registrado: 23 Ago 2009, 22:10
... Y LA PROGRE LLEGÓ.
ataviada con un lindo pañuelo (palestino?) ha visitado la base Álvarez de Sotomayor para ver un ejercicio táctico de la VII Bandera de La Legión.
" La ministra ha finalizado la jornada con un almuerzo en el comedor de tropa, donde, antes de brindar por el Rey, ha resaltado el trabajo que realiza la Legión que, "hoy en día, sigue siendo sinónimo de hombres y mujeres con las más brillantes cualidades y capacidades con una tradición casi centenaria".
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha ensalzado la labor de la Brigada Alfonso XIII de la Legión (Brileg) como "punta de lanza" del Ejército de Tierra español y ha trasladado su "admiración" hacia los integrantes de esta unidad que, según ha subrayado, es "sinónimo de profesionalidad, eficacia, excelencia, rigor y disciplina". "
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/0 ... 82734.html
ataviada con un lindo pañuelo (palestino?) ha visitado la base Álvarez de Sotomayor para ver un ejercicio táctico de la VII Bandera de La Legión.
" La ministra ha finalizado la jornada con un almuerzo en el comedor de tropa, donde, antes de brindar por el Rey, ha resaltado el trabajo que realiza la Legión que, "hoy en día, sigue siendo sinónimo de hombres y mujeres con las más brillantes cualidades y capacidades con una tradición casi centenaria".
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha ensalzado la labor de la Brigada Alfonso XIII de la Legión (Brileg) como "punta de lanza" del Ejército de Tierra español y ha trasladado su "admiración" hacia los integrantes de esta unidad que, según ha subrayado, es "sinónimo de profesionalidad, eficacia, excelencia, rigor y disciplina". "
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/0 ... 82734.html
- brenan
- General de División
- Mensajes: 7582
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
- Ubicación: Estoeselcolmo
- agutierrez
- Suboficial
- Mensajes: 506
- Registrado: 28 Ene 2010, 22:28
- Ubicación: España
- brenan
- General de División
- Mensajes: 7582
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
- Ubicación: Estoeselcolmo
Existen varios tipos de "shemagh" o "kefia" o "kufiyya", no exclusivamente los de los cuadritos en negro o en rojo
Se parece mucho al de arriba del centro, ¿o no?
No es una prenda exclusivamente palestina, pero como que no procede para ir a visitar un acuartelemiento militar, al igual que la camiseta, que no es una visita a nivel de una jornada de puertas abiertas, es la "ministra de defensa", o ¿estaria bien que el Rey visitase un cuartel con chanclas y bermudas por ser verano y hacer calor?

Se parece mucho al de arriba del centro, ¿o no?
No es una prenda exclusivamente palestina, pero como que no procede para ir a visitar un acuartelemiento militar, al igual que la camiseta, que no es una visita a nivel de una jornada de puertas abiertas, es la "ministra de defensa", o ¿estaria bien que el Rey visitase un cuartel con chanclas y bermudas por ser verano y hacer calor?
De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
VAE VICTIS
-
- Sargento
- Mensajes: 200
- Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
agutierrez escribió:La Ministra no es santo de mi devoción,pero el pañuelo no es Palestino,mi esposa tiene uno y en cualquier mercadillo los hay,será la primera vez en mi vida que la defiendo.
Totalmente de acuerdo. Esta mujer tampoco es santo de mi devoción pero tampoco hace falta cogérsela con papel de fumar: si el pañuelo que luce es palestino yo soy hutu o tutsi.
-
- Comandante
- Mensajes: 1930
- Registrado: 20 May 2007, 19:30
brenan escribió:...como que no procede para ir a visitar un acuartelemiento militar, al igual que la camiseta, que no es una visita a nivel de una jornada de puertas abiertas, es la "ministra de defensa", o ¿estaria bien que el Rey visitase un cuartel con chanclas y bermudas por ser verano y hacer calor?
El Rey tiene mando militar y no procedería presentarse en chanclas y bermudas en un cuartel, pese a ello, la vestimenta civil acorde al cargo de la Ministra dista mucho de corresponder con semejante atuendo playero. Quizás lo que no procede son comentarios como "esta tía definitivamente no se si es mas tonta o mas provocadora", si nos queremos poner melindres con el protocolo.
- brenan
- General de División
- Mensajes: 7582
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
- Ubicación: Estoeselcolmo
Cuando alguien está en un lugar por que ostenta un cargo de representación, debe de ir y actuar conforme a un protocolo establecido, sino en lugar de recibirla como se la recibe, estariamos dando pie a que el soldadito , la pudiese decir, "¿que passsa chati?", para saludarla
Los protocolos son para respetarse cuando son actos públicos y este lo es
En cuanto a lo del pañuelo, ya que nos ponemos tan tiquis-miquis con cosas como los crucifijos, el rendir honores al Cristo de Mena, ... , lo menos que se puede pedir es ser consecuentes y hacer lo mismo con todo lo que pueda dar la impresión que se asocia a otras religiones
En cuanto a lo de provocadora, ya me quedó claro con lo "todos somos Rub(F)ianes" y en lo de tonta, ( no dudo de su capacidad intelectual, sino de su actuación), es una impresión personal de todo lo que conozco de su vida política y no solo por esta actuación que me parece inadecuada y una mas de tantas fuera de tono de las suyas
Los protocolos son para respetarse cuando son actos públicos y este lo es
En cuanto a lo del pañuelo, ya que nos ponemos tan tiquis-miquis con cosas como los crucifijos, el rendir honores al Cristo de Mena, ... , lo menos que se puede pedir es ser consecuentes y hacer lo mismo con todo lo que pueda dar la impresión que se asocia a otras religiones
En cuanto a lo de provocadora, ya me quedó claro con lo "todos somos Rub(F)ianes" y en lo de tonta, ( no dudo de su capacidad intelectual, sino de su actuación), es una impresión personal de todo lo que conozco de su vida política y no solo por esta actuación que me parece inadecuada y una mas de tantas fuera de tono de las suyas
De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
VAE VICTIS
-
- Comandante
- Mensajes: 1930
- Registrado: 20 May 2007, 19:30
brenan escribió:Cuando alguien está en un lugar por que ostenta un cargo de representación, debe de ir y actuar conforme a un protocolo establecido, sino en lugar de recibirla como se la recibe, estariamos dando pie a que el soldadito , la pudiese decir, "¿que passsa chati?", para saludarla
Flipas, y lo peor es que flipas atribuyendo a un "soldadito" el desconocimiento de unas normas de educación básicas que tú claramente demuestras con dicho comentario.
Los protocolos son para respetarse cuando son actos públicos y este lo es
Seguro que serás tan amable de contarnos qué marca el protocolo militar, en lo referente a la comparecencia de un cargo civil para un acto público en sus instalaciones, y dónde infringe la Ministra la norma.
En cuanto a lo del pañuelo, ya que nos ponemos tan tiquis-miquis con cosas como los crucifijos, el rendir honores al Cristo de Mena, ... , lo menos que se puede pedir es ser consecuentes y hacer lo mismo con todo lo que pueda dar la impresión que se asocia a otras religiones
¿Tiquis-miquis?. Chavalito (te lo llamo con el mismo tono afectivo con el que tú te has referido al Caballero Legionario como "soldadito" sin que te importasen entonces las formas y el protocolo), pañuelos similares a los palestinos se utilizan de forma habitual con la equipación de combate tanto en España como en misión internacional.
En cuanto a lo de provocadora, ya me quedó claro con lo "todos somos Rub(F)ianes" y en lo de tonta, ( no dudo de su capacidad intelectual, sino de su actuación), es una impresión personal de todo lo que conozco de su vida política y no solo por esta actuación que me parece inadecuada y una mas de tantas fuera de tono de las suyas

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados