Bueno, al igual que con el ejemplo del Transbordador Espacial, la fuente del problema debe venir de algun aspecto inherente al uso especifico que otorga el biplaza.... y esto es, su caracter de
trainer.
Ademas de la segunda plaza y la poca autonomia que el aparato confiere, respecto de la version monoplaza... la caracteristica de poseer un segundo mando, que en muchos casos es manipulado por un tripulante con poca experiencia (o sea, el piloto alumno) es muy seguramente el meollo del problema. No por nada, han sido los dos Kfir biplazas los estrellados, y eso en un lote "nuevo" como dice Andres, de 24 aparatos ... es mucho.
Mucho, si ademas se toma en cuenta que quizas apenas han llegado la mitad del lote de las primeras 13 unidades, desde Israel. O sea, que ni siquiera es una proporcion aceptable, porque 2 perdidas entre 13 aparatos, en pocos meses, es supremante excesivo.
Si tomamos el ejemplo del transbordador, que siempre compuso una flota de 4 unidades, vemos que el primer accidente del
Challenger se centro en los tales anillos
O´Ring de los cohetes propulsores externos, pero que al final ocasiono una ruptura y fuga de gas que perforo el gigantesco tanque de combustible ventral exterior.
Con el accidente del
Columbia, fue un pedazo de espuma desprendida del tanque ventral durante el despegue, que impacto el ala izquierda del transbordador, creando un enorme orificio, que una semana despues ocasionaria la desintegracion de la aeronave en la reentrada.
El factor comun no fueron ni los
O´Rings, ni la espuma... en ambos accidentes fue:
el tanque de combustible ventral.
En los accidentes de aeronaves, muchas veces el origen de los desperfectos, a menudo pueden ser rastreados con gran probabilidad. Es por ello que algunos fabricantes de helicopteros han optado por crear modelos con rotores principales contrarrotatorios, pues las estasdisticas han demostrado que el 25% de los accidentes en los helos, es debido al desperfecto, falla o daño estructural del rotor de cola. Si se elimina el rotor de cola del diseño, te estas ahorrando el 25% de las posibles causas de accidentes futuros.
Lo mismo ocurre con las aeronaves comerciales. Durante decadas se impuso la fabricación de jets comerciales de 4 motores, a.k.a. B-707, B-747, etc. solo en decadas recientes se empezaron a diseñar aeronaves mas eficientes con solo 2 motores a.k.a. B-757, B-767, A-330, B-787, A-350. Ademas de mejorar la eficiencia y abaratar el consumo, la implementación de solo 2 motores en los diseños, elimino el 50% de futuras causas por malfuncionamiento, fallas o daño estructural en los motores, y eso de por si es un enorme avance en seguridad.
Casi siempre se puede encontrar un factor comun, que señale las causas de las catastrofes aereas de varias unidades de un mismo modelo de aeronave.
Salud.
