

Y ojo que la Inteligencia Colombiana ha denunciado nexos de las FARC con Hezbolla y Al- Qaeda. Seguramente dirán lo mismo que con el caso ETA, pero el tiempo de nuevo nos dará la razón...
Caracas, 06 Oct. AVN .- El Gobierno venezolano ha cancelado un total de 90 millones de dólares a los proveedores colombianos, como parte de la reactivación de las relaciones comerciales entre ambas naciones.
La información la suministró el titular del Ministerio del Poder Popular para el Comercio (Minco), Richard Canán, quien explicó que de ese monto, 35 millones corresponden a las aerolíneas y 60 millones de dólares fueron cancelados por concepto de importación de productos de higiene personal y salud.
“Ya se pagaron 90 millones de dólares y lo demás se sigue trabajando, no se ha visto ningún tipo de observación del lado colombiano. Ya se han iniciado los pagos de Cadivi pendientes con Colombia y se certificó que se realizó el pago de las líneas aéreas, que era lo más urgente”, agregó.
Asimismo, Canán señaló: “Ellos -los proveedores de Colombia- presentaron una deuda de 700 millones de dólares, pero cuando se realizó la depuración no era ese monto, porque algunos ya estaban pagos y otros fueron rechazados, pues no estaban en lista", refirió.
Asimismo, aclaró que no hay desabastecimiento de ninguno de los productos que están ingresando al país del extranjero.
“Había una presión de algunas personas a raíz de las investigaciones de las importaciones de las manzanas y peras; decían que habría desabastecimiento. El comité interministerial del Minco ha otorgado todos los permisos sin ningún tipo de contratiempo”, apuntó.
“Venezuela y Colombia unidas serían una potencia mucho más allá que Brasil” agregó.
Dijo estar convencido que a EE.UU le interesa mantener la venta de armas y el narcotráfico.
Explicó que “Colombia es el principal productor de cocaína,
Indicó que para mantener la distribución e intercambio de droga “tiene que existir la cooperación de las autoridades estadounidenses”.
BRAVO!! descubren el agua tibia
Si por eso apenas llamamos a las FARC NARCOTERRORISTAS desde ayer que se pronuncio el Presidente de la República
EADCH escribió::mrgreen:BRAVO!! descubren el agua tibia
![]()
![]()
Colombia: Santos dice que las FARC y el narcotráfico tienen acuerdos
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... o_cr.shtml
El presidente de Colombia aseguró que hay nueva evidencia que prueba el vínculo entre las FARC y poderosos carteles de la droga.
Según Santos, los documentos que prueban la relación fueron encontrados en un computador que pertenecía al líder rebelde Mono Jojoy.
Jorge Briceño, alias Mono Jojoy, fue abatido por el ejército colombiano el mes pasado, en su bastión montañés de La Macarena, en la provincia de Meta, en el este del país.
El mandatario afirma que en éstos se evidencia que los jefes del narcotráfico acuerdan pagarle a las FARC vastas sumas de dinero para trasladar cocaína a través de áreas bajo su control.
Mensajes
Se afirma que el computador contenía mensajes entre comandantes rebeldes que mencionaban a Daniel "El Loco" Barrera, uno de los narcotraficantes más buscados del país.
En estos mensajes, presuntamente, ofrece prestarle a las FARC hasta US$10 millones al tiempo que habla de proporcionarles armas contrabandeadas a través de Panamá.
Otro cabecilla de la droga mencionado es Luis Enrique Calle, alias "Comba", quien dirige la banda narcotraficante Los Rastrojos.
Al parecer, un disputa entre él y las FARC parece haberse resuelto y los Rastrojos se muestran dispuestos a pagarles a los rebeldes una especie de impuesto para trasladar cocaína a través de sus áreas de influencia.
En busca de respaldo
Según el corresponsal de la BBC en Medellín, Jeremy McDermott, mientras más son atacadas las FARC por el estado colombiano, más se vuelven éstas hacia los carteles de la droga en busca de respaldo.
Los rebeldes también manejan sus propias redes para contrabandear droga, pero puede que al trabajar en conjunto con los carteles de la droga sus ganancias aumenten enormemente y, con ellas, su capacidad para reclutar y armar a nuevos combatientes.
Los grupos paramilitares de derecha tampoco han estado exentos de acusaciones de vínculos con el narcotráfico. En 2008, un ex paramilitar y cabecilla del narcotráfico, Juan Carlos Sierra, fue extraditado a Estados Unidos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado