Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

thomcat escribió:



Escuadrón aéreo de rescate cumple 20 años





El aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, y la base aérea Simón Bolívar colindan sus pistas de aterrizaje; a un costado de la segunda, donde las turbinas de los aviones al despegar ensordecen de un momento a otro, se sitúa la sede del Escuadrón de helicópteros de combate y rescate 2212.

También denominados como Lobos, pertenecen a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), y este jueves conmemorarán 20 años funcionando en labores de búsqueda y salvamento a los ecuatorianos.

“Nuestra misión es buscar gente viva y tratar de salvar a los heridos”, afirma el teniente Christian Ortiz.

El oficial, que además es instructor forma parte de este comando desde hace seis años. Asegura que es un orgullo integrarlo y que su principal motivación es defender al país en situaciones adversas.

Aunque no participó del conflicto, cuenta que el escuadrón estuvo en la guerra del Cenepa contra Perú, en 1995.

“Cumplieron misiones de combate reales, movilizando a soldados que habían perdido alguna extremidad, por minas o en batalla, adonde un médico pueda asistirlos”, cuenta Ortiz.

Por su participación en el conflicto, el escuadrón 2212 fue condecorado con la Cruz de Guerra, una de las máximas distinciones que una unidad militar puede obtener.

Transportaron víveres, a través de la línea fronteriza, en condiciones meteorológicas complejas, como las que posee la región amazónica.

Pese a esto, hoy la principal actividad de la flota es la formativa a través de ejercicios con sus alumnos, que ingresan desde distintos lugares del país.

Asimismo, Ortiz recuerda que en una misión en la península de Santa Elena, durante el fenómeno El Niño, en un recorrido llegó a lugares en 10 minutos lo que tomaban unas 5 horas por tierra.

Lo más satisfactorio –dice– en esos casos es la cara de felicidad de los niños, ya que les llevaban una ayuda de víveres.

El capitán Gary Reyes detalla que en esa época hubo una urgencia en La Naranja (40 km al norte de Progreso), población inexistente en el mapa y donde una señora con una picadura de serpiente debía ser trasladada.

“La llevamos a un hospital, su esposo escuchó que había helicópteros sobrevolando la zona, contactó a mucha gente para hallarnos”, explica Reyes.

“Este curso sirve para entrenar a los futuros pilotos, que cumplirán misiones de rescate”, dice el subteniente Juan Herrera, oriundo de Quito y que se integró el año pasado.

La actual generación tiene 12 miembros, y suma 49 pilotos graduados desde sus inicios.

Además, el joven piloto especifica que cada helicóptero al cumplir determinada cantidad de horas de vuelo, es sometido a un proceso de control de calidad y mantenimiento.

En toda su historia, sus tripulaciones han sufrido tres accidentes, sin víctimas fatales que lamentar.

Sus aeronaves fueron adquiridas a la fuerza naval norteamericana, pasando por un proceso de overhaul (restauración completa de sus partes).

Ayudaron en desastres como los deslizamientos en La Josefina en 1993, o el terremoto de Bahía de Caráquez en 1998.

Los actos por aniversario culminarán a mediados de mes, con el festival aéreo, el que será de entrada libre.

Aniversario
El 7 de octubre de 1990 arribaron desde EE.UU. los oficiales de la primera generación, ahí se prepararon para el manejo de los helicópteros que las FF.AA. adquirieron a ese país.

Aeronaves
Tiene tres helicópteros modelo TH-57A, con capacidad para cinco personas, velocidad de 130 nudos (unos 250 km/hora), en entrenamientos alcanzan los 1.000 pies (400 m) y en rescates pueden sobrevolar hasta los 50 pies (20 m), con una vida útil de 30 o 40 años.

Actos
El miércoles en la Base aérea Simón Bolívar habrá una ceremonia militar; ese mismo día se presentará una revista conmemorativa. El viernes habrá un duelo entre bandas de guerra del Ejército, Fuerza aérea, la Armada y la CTG.





Mantenimiento de los helicópteros TH-57A del escuadrón de combate 2112, de la Fuerza Aérea Ecuatoriana que cumple 20 años de funcionamiento el próximo jueves.

Imagen




El teniente Luis Ayala mide con un plotter las millas entre dos puntos del mapa del Guayas , antes de cualquier operación.

Imagen



El sargento Patricio Buenaño preparó un informe de vuelo.

Imagen


La nota de prensa, no incluye un dato importante y es que en estos dias se estara incorporando el segundo Bell 206 adquirido por medio del seguro para reemplazar a dos que se perdieron en un accidente hace un par de anios.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

No habrá Parada Militar en Guayaquil
»

Las Fuerzas Armadas informaron este miércoles que el próximo sábado 9 de Octubre no se realizará en Guayaquil la tradicional Parada Militar por las fiestas de Independencia.

La institución indicó que a las 08:30 del sábado el ministro de Defensa, Javier Ponce, colocará a nombre de la institución una ofrenda floral en la Columna de Los Próceres, ubicada en la Plaza del Centenario.

Más temprano, el gobernador del Guayas, Roberto Cuero, había anunciado que se evaluaba la realización del desfile militar por las fiestas de Independencias de Guayaquil.

Lo que sí aseguró Cuero, quien desde las 08:30 de hoy se reunió en la Primera Zona Naval con la Fuerza de Tarea N°2, es que se hará la unción cívica que organiza la Gobernación.

Señaló que en el transcurso de este miércoles se tomará alguna decisión al respecto, pero que más allá de un desfile militar, lo que se busca es hacer actos cívicos, que -según enfatizó- es una apreciación del buró político y de los ministros del gabinete del presidente Rafael Correa.

Además, confirmó, la asistencia del presidente de la República a los actos en la ciudad, así como a la inauguración del Registro Civil.

El Gobernador señaló que en el marco del estado de excepción, que durará hasta este viernes, luego de que el Gobierno resolvió extender por tres días más el decreto Ejecutivo, la Policía estará subordinada a las Fuerzas Armadas.

Cuero señaló que probablemente habrá cambios en los comandos, entre ellos el coronel Juan Ruales, recién nombrado jefe del IV Distrito de la Policía.

Indicó que hay informaciones que están siendo manejadas de forma reservada, y que el fiscal Antonio Gagliardo está haciendo su trabajo en cuanto a la investigación de los gendarmes que intervinieron en la paralización del jueves en Guayaquil.

http://www.eluniverso.com/2010/10/06/1/ ... 1354&m=638


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Por cierto, me preguntaban de si habia supersonicos aun en Manta, y hoy dia estan volando una pareja de CE´s.
Saludos
JG

PS: estado de excepcion por 60 dias!..


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Terrible esa foto de los militares escoltando a los policías.

Parece que volviéramos al Ecuador de los años Treinta del siglo pasado. O máximo, a la revuelta de mayo del 44.

Hoy un reportero de Ecuavisa le preguntaba a un militar encapuchado de que quién mismo es que le había disparado a los policías que escoltaban el carro de Correa, y el tipo le respondió algo así como "esos chapas, que entre ellos mismos no se entienden".


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Bueno eso es lo que se tiene que hacer cuando se quiere violentar las leyes nacionales, que son aplicables a TODOS los ecuatorianos y mas aun a miembrso de Policia y FFAA que son los encargados de SERVIR y PROTEGER. :oops:

Esos Pocos no tienen que estar ahi tienen que ir directamente a la carcel como delincuentes comunes y corrientes.

http://www.youtube.com/watch?v=vtxbTe340ZY&feature=player_embedded


La agencia Andes tiene una pagina donde revela el contenido de las grabaciones de radio de aparentemente es de miembros de la policia insubordinada

http://andes.info.ec/actualidad/registro-de-comunicaciones-de-la-central-radio-patrulla-deja-en-evidencia-intencion-de-asesinar-al-presidente-correa-32241.html
Última edición por Fantasma el 08 Oct 2010, 15:11, editado 3 veces en total.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Purga por revuelta en la FAE

El personal de Inteligencia de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) fue removido por no alertar del levantamiento de la tropa, el pasado jueves, cuando centenares de uniformados se tomaron el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, en respaldo a la insubordinación de la Policía y en rechazo a la Ley de Servicio Público.

El comandante de la FAE, Leonardo Barreiro, ordenó el relevo de cerca de diez personas del área de inteligencia, por pedido de los ministros de Seguridad, Miguel Carvajal, y de Defensa, Javier Ponce, según confirmaron fuentes militares.

El coronel Fabián Tobar, subdirector de Inteligencia de la FAE, fue trasladado al departamento de control de armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y otros oficiales y personal de tropa recibieron el pase a unidades del interior del país.

La semana pasada cerca de 200 personas de tropa de la FAE se tomaron el aeropuerto de Quito, donde se encuentra la base aérea y el Ala 11 de combate, lo que provocó la suspensión de las operaciones por cerca de cinco horas.

Los militares se apostaron en la pista portando pancartas con mensajes que exigían la equiparación salarial de la tropa.

A este malestar se suma la inconformidad por nuevas designaciones dentro de la institución. Un oficial denunció que en el departamento de Asuntos Internos, encargado de investigar irregularidades y actos de corrupción, se nombró al capitán Hugo Guevara, oficial de confianza de Barreiro, cuando el cargo corresponde a un coronel de estado mayor.

“De 14 coroneles disponibles se escogió a un capitán. Aquí no se respeta el reglamento”, señaló una fuente.

Guevara fue secretario del Comité de Contrataciones de la FAE, cuando Barreiro era Jefe de Estado Mayor.

De manera momentánea la Dirección de Inteligencia de la FAE quedó encargada a César Merizalde y Fausto Rueda.

Mientras tanto, el Comando Conjunto de las FF.AA. informó que se trabaja de manera coordinada con la Fiscalía para identificar a los responsables del levantamiento del pasado jueves. “Observando el debido proceso se procederá a sancionar disciplinariamente al personal militar que hubiere participado en estos hechos”, refiere un comunicado.

Además al interior del Gobierno se estudian modificaciones al Sistema de Inteligencia. El secretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, anunció que en los próximos días se tomarán decisiones.

El ministro Carvajal aseguró que este proceso empezó hace algunos años y que continuará, y que no se descartan cambios de funcionarios.
“Este es un tema que no se resuelve con funcionarios que salen. Son procesos complejos, complicados. (…) El objetivo es tener estructuras de seguridad eficientes, comprometidas y respetuosas plenamente de la Constitución”, dijo.

El miércoles, durante un encuentro con delegados de medios de comunicación internacionales, el Jefe de Estado reconoció fallas en los sistemas de inteligencia, pues a él nadie le advirtió lo que pasaba en el Regimiento Quito Nº 1 la mañana del jueves, cuando varios gendarmes decidieron no trabajar y se tomaron ese cuartel.

Correa denunció que hubo gente que lo quiso matar.

En tanto, Carvajal reiteró que la Secretaría de Inteligencia se basa en la información que proveen los entes de inteligencia militar y policial, que fue la que debió entregar los reportes de la situación en la Policía.
“Todos quienes somos parte en este caso de la seguridad somos responsables de la situación de alguna manera, aunque hagamos todo lo posible porque las cosas funcionen, cuando no funcionan nosotros somos responsables también”, sostuvo el Ministro.

Fuente: http://www.eluniverso.com/2010/10/08/1/1355/purga-revuelta-fae-revelo-oficiales-inteligencia.html?p=1354&m=1835


Avatar de Usuario
KMARVILL
Sargento
Sargento
Mensajes: 201
Registrado: 26 Dic 2008, 03:08
Ubicación: ECUADOR

Mensaje por KMARVILL »

Adiutrix escribió:Terrible esa foto de los militares escoltando a los policías.

Parece que volviéramos al Ecuador de los años Treinta del siglo pasado. O máximo, a la revuelta de mayo del 44.


Durante estado de excepción las Fuerzas Armadas están facultadas para apoyar a la policía en la lucha anti delincuencial y, en el caso específico de la foto, para asegurar que los posibles delincuentes, criminales y/o asesinos cumplan con las diligencias de ley antes de su juzgamiento, es decir que la imagen corresponde a militares junto a policías cumpliendo con su deber. Lo terrible son los hechos que lo han causado.

Adiutrix escribió:Hoy un reportero de Ecuavisa le preguntaba a un militar encapuchado de que quién mismo es que le había disparado a los policías que escoltaban el carro de Correa, y el tipo le respondió algo así como "esos chapas, que entre ellos mismos no se entienden".


Mi estimado, haces muy bien en reprochar (si es esa tu intención) que un miembro de uno de los mejores grupo tácticos antiterroristas de América haya tratado como "chapas" a quienes presumiblemente dispararon a militares y policías, ya en lo militar, merece no solo un reproche si no una llamada de atención ya que es obvio que ha hecho un comentario a la prensa sin autorización superior.
Si eso merece nuestro reproche y una sanción militar, qué podría merecer algo así como "....meten a esos chuspangos HPs..."?.


Saludos.


TEMOR SOLAMENTE A DIOS
Avatar de Usuario
KMARVILL
Sargento
Sargento
Mensajes: 201
Registrado: 26 Dic 2008, 03:08
Ubicación: ECUADOR

Mensaje por KMARVILL »

thomcat escribió:




Se realizó el primer lanzamiento de armamento real con nuevas aeronaves


En el mes de agosto se pusieron a prueba los nuevos aviones A-29 Súper Tucano dentro del ámbito bélico pues una vez autorizados para realizar el primer lanzamiento de armamento REAL se planifico la misión que todos esperábamos, el personal de armamento aéreo tenía las bombas listas, se trababan de 2 bombas MK-82 de 250 Kg. La primera aeronave se encontraba al mando del TCrn. Bedoya Mauro y de cabina posterior el Capt. Rosero Luis, realizando el lanzamiento a 5.000ft dando un Score OK (en el centro del objetivo), mientras que la segunda aeronave estaba al mando del Capt. Villena Danilo y de cabina posterior el Capt. Sánchez Gino, realizando el lanzamiento de la bomba a 10.000 ft. de igual manera dando un Score OK, haciendo de este día un acontecimiento histórico al conseguir dos records de lanzamientos OK a gran altura.






Imagen





saludos.


Interesante.

El foro específico de FAS ecuatorianas está visitado en su mayoría por personas que con mucho conocimiento de nuestra fuerza aérea y ya que se hecho la primera práctica de tiro con los nuevos ST quisiera preguntar a los foristas si estos aviones están en capacidad de lanzar misiles de mayor tecnología como los que cuenta las FAC y si se hará o se ha hecho ya alguna prueba de tiro nocturno.

Saludos.


TEMOR SOLAMENTE A DIOS
Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

KMARVILL escribió:
thomcat escribió:




Se realizó el primer lanzamiento de armamento real con nuevas aeronaves


En el mes de agosto se pusieron a prueba los nuevos aviones A-29 Súper Tucano dentro del ámbito bélico pues una vez autorizados para realizar el primer lanzamiento de armamento REAL se planifico la misión que todos esperábamos, el personal de armamento aéreo tenía las bombas listas, se trababan de 2 bombas MK-82 de 250 Kg. La primera aeronave se encontraba al mando del TCrn. Bedoya Mauro y de cabina posterior el Capt. Rosero Luis, realizando el lanzamiento a 5.000ft dando un Score OK (en el centro del objetivo), mientras que la segunda aeronave estaba al mando del Capt. Villena Danilo y de cabina posterior el Capt. Sánchez Gino, realizando el lanzamiento de la bomba a 10.000 ft. de igual manera dando un Score OK, haciendo de este día un acontecimiento histórico al conseguir dos records de lanzamientos OK a gran altura.






Imagen





saludos.


Interesante.

El foro específico de FAS ecuatorianas está visitado en su mayoría por personas que con mucho conocimiento de nuestra fuerza aérea y ya que se hecho la primera práctica de tiro con los nuevos ST quisiera preguntar a los foristas si estos aviones están en capacidad de lanzar misiles de mayor tecnología como los que cuenta las FAC y si se hará o se ha hecho ya alguna prueba de tiro nocturno.

Saludos.


Estos ST son casi iguales a los de colombia, por lo que pueden portar todo ese armamento, la cosa esta en que el gobierno compre los dientes para los ST , pero como anda la economía estaría difícil.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

KMARVILL escribió:
Adiutrix escribió:Terrible esa foto de los militares escoltando a los policías.

Parece que volviéramos al Ecuador de los años Treinta del siglo pasado. O máximo, a la revuelta de mayo del 44.


Durante estado de excepción las Fuerzas Armadas están facultadas para apoyar a la policía en la lucha anti delincuencial y, en el caso específico de la foto, para asegurar que los posibles delincuentes, criminales y/o asesinos cumplan con las diligencias de ley antes de su juzgamiento, es decir que la imagen corresponde a militares junto a policías cumpliendo con su deber. Lo terrible son los hechos que lo han causado.

Claro que sí.

Y trae al recuerdo, un poco, a otras épocas de nuestra historia.
Si no me equivoco, una balacera de esa intensidad entre elementos de distintas fuerzas no se daba desde el 28 de mayo de 1944, cuando se masacró a los Carabineros.
Adiutrix escribió:Hoy un reportero de Ecuavisa le preguntaba a un militar encapuchado de que quién mismo es que le había disparado a los policías que escoltaban el carro de Correa, y el tipo le respondió algo así como "esos chapas, que entre ellos mismos no se entienden".


Mi estimado, haces muy bien en reprochar (si es esa tu intención) que un miembro de uno de los mejores grupo tácticos antiterroristas de América haya tratado como "chapas" a quienes presumiblemente dispararon a militares y policías, ya en lo militar, merece no solo un reproche si no una llamada de atención ya que es obvio que ha hecho un comentario a la prensa sin autorización superior.

Más que nada, va por la cuestión de la serie de divergencias que se vienen produciendo en los relatos de lo que pasó aquella noche. Como sabes, desde Policía y FF.AA. se manejan versiones diferentes. Básicamente, el papel del GIR y el GOE en los minutos cruciales del asalto militar.

Los unos dicen que estuvieron protegiendo al Presidente (lo cual coincide con lo que señaló Correa), y los otros dicen que eran parte de los elementos sublevados.

Por lo pronto, parece que las autoridades de ambas instituciones han tomado el camino más sensible, que es no tocar más el tema y pasar la página.

En todo caso, y más allá de lo que digan los relatos, los videos son sumamente claros. Quien protege al Presidente Correa a la salida de Emergencias es la policía del GIR, no los comandos del GEO.

Saludos.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Gepard escribió:
KMARVILL escribió:
thomcat escribió:




Se realizó el primer lanzamiento de armamento real con nuevas aeronaves


En el mes de agosto se pusieron a prueba los nuevos aviones A-29 Súper Tucano dentro del ámbito bélico pues una vez autorizados para realizar el primer lanzamiento de armamento REAL se planifico la misión que todos esperábamos, el personal de armamento aéreo tenía las bombas listas, se trababan de 2 bombas MK-82 de 250 Kg. La primera aeronave se encontraba al mando del TCrn. Bedoya Mauro y de cabina posterior el Capt. Rosero Luis, realizando el lanzamiento a 5.000ft dando un Score OK (en el centro del objetivo), mientras que la segunda aeronave estaba al mando del Capt. Villena Danilo y de cabina posterior el Capt. Sánchez Gino, realizando el lanzamiento de la bomba a 10.000 ft. de igual manera dando un Score OK, haciendo de este día un acontecimiento histórico al conseguir dos records de lanzamientos OK a gran altura.






Imagen





saludos.


Interesante.

El foro específico de FAS ecuatorianas está visitado en su mayoría por personas que con mucho conocimiento de nuestra fuerza aérea y ya que se hecho la primera práctica de tiro con los nuevos ST quisiera preguntar a los foristas si estos aviones están en capacidad de lanzar misiles de mayor tecnología como los que cuenta las FAC y si se hará o se ha hecho ya alguna prueba de tiro nocturno.

Saludos.


Estos ST son casi iguales a los de colombia, por lo que pueden portar todo ese armamento, la cosa esta en que el gobierno compre los dientes para los ST , pero como anda la economía estaría difícil.


Los A-29 de la FAE son identicos a los de la FAC, son el mismo avion, quizas la unica diferencia seria el 3er display en la cabina del piloto que obvia algunos instrumentos y que fue implementada desde el batch que se dio a Chile hasta ahora.
Respecto a los dientes, se adquirieron toda la panoplia de armas que con lleva este avion incluidas LGB y FFAAR´s de muy largo alcance (nada diferente a la FAC) y son parte del programa de adquisicion.Que tipo de LGB´s? no tengo idea, pero a saber el A-29 esta certificado para usar la Griffin Israelita y gbu´s de origen USA (no recuerdo la denominacion) habra que esperar alguna casa abierta en el transcurso delos años(y a medida que arribe el equipo) como dice la nota, recien estan tirando bombas normales, asi que aun falta tiempo hasta que empiezen a prepararse en lgb´s(si es que no lo estan haciendo en el exterior, que lo dudo, muchisimo, ya que primero debes aprender a volar el avion ya que los 2 señores abordo deben ser pilotos)

De paso leyendo un poco el articulo que incluye la nota, se aprecia la manera como se refieren a la presicion del avion (y sin quitar un apice de pericia a sus pilotos) pero que esperan? el sistema de bombardeo CCIP (mas 2 mas que no recuerdo el acronimo) te dice desde donde pegar (indistinto de donde estas) hasta botar el arma automaticamente, algo años luz de las miras electropticas de los A-37 (al ojimetro en base a altura, velocidad, y pericia del piloto, pero con funciones seleccionables de acuerdo a lo que ibas a usar, con ayudas visuales para cohetes y o bombas, y el minigun) y la mas primitiva aun del MK89 (que no poseia ni siquiera cambio de funciones, muy a lo 2da guerra mundial)Si no le pegas al blanco, pues a hacer tus deberes si no quieresquedarte de año!

Saludos
JG


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Las bombas de Estados Unidos son las Paveway...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Mensaje por QAP »

Jorge Gonzales escribió:
Gepard escribió:
KMARVILL escribió:
thomcat escribió:




Se realizó el primer lanzamiento de armamento real con nuevas aeronaves


En el mes de agosto se pusieron a prueba los nuevos aviones A-29 Súper Tucano dentro del ámbito bélico pues una vez autorizados para realizar el primer lanzamiento de armamento REAL se planifico la misión que todos esperábamos, el personal de armamento aéreo tenía las bombas listas, se trababan de 2 bombas MK-82 de 250 Kg. La primera aeronave se encontraba al mando del TCrn. Bedoya Mauro y de cabina posterior el Capt. Rosero Luis, realizando el lanzamiento a 5.000ft dando un Score OK (en el centro del objetivo), mientras que la segunda aeronave estaba al mando del Capt. Villena Danilo y de cabina posterior el Capt. Sánchez Gino, realizando el lanzamiento de la bomba a 10.000 ft. de igual manera dando un Score OK, haciendo de este día un acontecimiento histórico al conseguir dos records de lanzamientos OK a gran altura.






Imagen





saludos.


Interesante.

El foro específico de FAS ecuatorianas está visitado en su mayoría por personas que con mucho conocimiento de nuestra fuerza aérea y ya que se hecho la primera práctica de tiro con los nuevos ST quisiera preguntar a los foristas si estos aviones están en capacidad de lanzar misiles de mayor tecnología como los que cuenta las FAC y si se hará o se ha hecho ya alguna prueba de tiro nocturno.

Saludos.


Estos ST son casi iguales a los de colombia, por lo que pueden portar todo ese armamento, la cosa esta en que el gobierno compre los dientes para los ST , pero como anda la economía estaría difícil.


Los A-29 de la FAE son identicos a los de la FAC, son el mismo avion, quizas la unica diferencia seria el 3er display en la cabina del piloto que obvia algunos instrumentos y que fue implementada desde el batch que se dio a Chile hasta ahora.
Respecto a los dientes, se adquirieron toda la panoplia de armas que con lleva este avion incluidas LGB y FFAAR´s de muy largo alcance (nada diferente a la FAC) y son parte del programa de adquisicion.Que tipo de LGB´s? no tengo idea, pero a saber el A-29 esta certificado para usar la Griffin Israelita y gbu´s de origen USA (no recuerdo la denominacion) habra que esperar alguna casa abierta en el transcurso delos años(y a medida que arribe el equipo) como dice la nota, recien estan tirando bombas normales, asi que aun falta tiempo hasta que empiezen a prepararse en lgb´s(si es que no lo estan haciendo en el exterior, que lo dudo, muchisimo, ya que primero debes aprender a volar el avion ya que los 2 señores abordo deben ser pilotos)

De paso leyendo un poco el articulo que incluye la nota, se aprecia la manera como se refieren a la presicion del avion (y sin quitar un apice de pericia a sus pilotos) pero que esperan? el sistema de bombardeo CCIP (mas 2 mas que no recuerdo el acronimo) te dice desde donde pegar (indistinto de donde estas) hasta botar el arma automaticamente, algo años luz de las miras electropticas de los A-37 (al ojimetro en base a altura, velocidad, y pericia del piloto, pero con funciones seleccionables de acuerdo a lo que ibas a usar, con ayudas visuales para cohetes y o bombas, y el minigun) y la mas primitiva aun del MK89 (que no poseia ni siquiera cambio de funciones, muy a lo 2da guerra mundial)Si no le pegas al blanco, pues a hacer tus deberes si no quieresquedarte de año!

Saludos
JG


En efecto los A-29 de la FAE y los de las FAC son casi identicos...algunas mejoras en la cabina de los de la FAE (ademas de un esquema de pintura sobrado) y el Laser Range Finder en los de la FAC (equipo que hasta ahora no ha sido instalado en los A-29 entregados a ningun otro cliente).

Se sabe que modelo de FLIR adquiririo la FAE para sus aviones???

Saludos,


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

QAP escribió:
Jorge Gonzales escribió:
Gepard escribió:
KMARVILL escribió:
thomcat escribió:




Se realizó el primer lanzamiento de armamento real con nuevas aeronaves


En el mes de agosto se pusieron a prueba los nuevos aviones A-29 Súper Tucano dentro del ámbito bélico pues una vez autorizados para realizar el primer lanzamiento de armamento REAL se planifico la misión que todos esperábamos, el personal de armamento aéreo tenía las bombas listas, se trababan de 2 bombas MK-82 de 250 Kg. La primera aeronave se encontraba al mando del TCrn. Bedoya Mauro y de cabina posterior el Capt. Rosero Luis, realizando el lanzamiento a 5.000ft dando un Score OK (en el centro del objetivo), mientras que la segunda aeronave estaba al mando del Capt. Villena Danilo y de cabina posterior el Capt. Sánchez Gino, realizando el lanzamiento de la bomba a 10.000 ft. de igual manera dando un Score OK, haciendo de este día un acontecimiento histórico al conseguir dos records de lanzamientos OK a gran altura.






Imagen





saludos.


Interesante.

El foro específico de FAS ecuatorianas está visitado en su mayoría por personas que con mucho conocimiento de nuestra fuerza aérea y ya que se hecho la primera práctica de tiro con los nuevos ST quisiera preguntar a los foristas si estos aviones están en capacidad de lanzar misiles de mayor tecnología como los que cuenta las FAC y si se hará o se ha hecho ya alguna prueba de tiro nocturno.

Saludos.


Estos ST son casi iguales a los de colombia, por lo que pueden portar todo ese armamento, la cosa esta en que el gobierno compre los dientes para los ST , pero como anda la economía estaría difícil.


Los A-29 de la FAE son identicos a los de la FAC, son el mismo avion, quizas la unica diferencia seria el 3er display en la cabina del piloto que obvia algunos instrumentos y que fue implementada desde el batch que se dio a Chile hasta ahora.
Respecto a los dientes, se adquirieron toda la panoplia de armas que con lleva este avion incluidas LGB y FFAAR´s de muy largo alcance (nada diferente a la FAC) y son parte del programa de adquisicion.Que tipo de LGB´s? no tengo idea, pero a saber el A-29 esta certificado para usar la Griffin Israelita y gbu´s de origen USA (no recuerdo la denominacion) habra que esperar alguna casa abierta en el transcurso delos años(y a medida que arribe el equipo) como dice la nota, recien estan tirando bombas normales, asi que aun falta tiempo hasta que empiezen a prepararse en lgb´s(si es que no lo estan haciendo en el exterior, que lo dudo, muchisimo, ya que primero debes aprender a volar el avion ya que los 2 señores abordo deben ser pilotos)

De paso leyendo un poco el articulo que incluye la nota, se aprecia la manera como se refieren a la presicion del avion (y sin quitar un apice de pericia a sus pilotos) pero que esperan? el sistema de bombardeo CCIP (mas 2 mas que no recuerdo el acronimo) te dice desde donde pegar (indistinto de donde estas) hasta botar el arma automaticamente, algo años luz de las miras electropticas de los A-37 (al ojimetro en base a altura, velocidad, y pericia del piloto, pero con funciones seleccionables de acuerdo a lo que ibas a usar, con ayudas visuales para cohetes y o bombas, y el minigun) y la mas primitiva aun del MK89 (que no poseia ni siquiera cambio de funciones, muy a lo 2da guerra mundial)Si no le pegas al blanco, pues a hacer tus deberes si no quieresquedarte de año!

Saludos
JG


En efecto los A-29 de la FAE y los de las FAC son casi identicos...algunas mejoras en la cabina de los de la FAE (ademas de un esquema de pintura sobrado) y el Laser Range Finder en los de la FAC (equipo que hasta ahora no ha sido instalado en los A-29 entregados a ningun otro cliente).

Se sabe que modelo de FLIR adquiririo la FAE para sus aviones???

Saludos,


La FAE adquirio 2 tipos de FLIR, el Star SAFIRE y el BRITE Star II, el primero se usa para reconocimiento/vigilancia mientras que el otro es designador de blancos, todo esto empatado con ANVIS-9NVG´s, todo esto es parte del paquete ALX A-29B SuperTucano y tengo entendido que se adquirio la mitad del numero de aeronaves a adquiridas (es decir 12) de cada uno, pero ahora, no se como habran quedado los numeros.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados