Leyendo el hilo de sergiopl sobre la Tercera Batalla del Atlántico, me ha entrado curiosidad sobre como sería la versión del Lejano Oriente / Pacifico de dicho conflicto, principalmente en su parte aeronaval. Recuerdo haber visto hace ya tiempo un reportaje sobre la situación durante la guerra fría en el región, sobre todo a raíz de una incursión por parte de los aviones de la US Navy sobre espacio aéreo soviético en las Kuriles, y el derribo del 747 del KAL en 1983, en el que se afirmaba que si bien en Europa la URSS asumía el papel de atacante, en el Pacifico la situación era a la inversa y eran ellos los que se defendían ante los EEUU y sus aliados.
Por otra parte, mapas como este, parece ser que de un estudio del departamento de defensa norteamericano, parecen demostrar que los soviéticos tenían otra idea al respecto:

Comentar que lo primordial para la flota de la URSS como doctrina (hablo de memoria) era la defensa de sus SSBN, la defensa de sus costas y su territorio, el apoyo a las fuerzas terrestres y por último, el ataque a las fuerzas enemigas en el mar.
Mi hipótesis es la siguiente (basándome en el marco temporal y político que desemboca en el conflicto que plantea Sergio en su hilo de la 3ª Batalla del Atlántico, en otoño de 1989):
-China no creo que interviniese y seguramente quedaría a la expectativa, para aprovechar su oportunidad, si es que se le presentase. Los soviéticos por su parte no creo que quisieran sumar más enemigos en su contra, y menos tan “poderosos” (aunque solo sea en términos de personal y territorio) como era China.
-La opción de cruzar el estrecho de Bering e invadir Alaska, me parece bastante descabellada, al menos en un principio. Si en todos los demás frente la situación fuera especialmente buena, quizás podían pensar en llevarlo a cabo (aunque también cabe la posibilidad de hacerlo si se encontraban contra las cuerdas, como modo de presión a los EEUU, pero parece poco probable, ya que podía presionar con utilizar el armamento nuclear, si las cosas se les ponían muy mal). De cualquier modo, la distancia a sus bases, la logística, el clima, etc., hacen dificilísimo una invasión de Alaska.
-Lo más probable, bajo mi punto de vista, era una intervención soviética en la península coreana, para invadir, junto con el ejército norcoreano, el sur de la península, eliminado un aliado de los EEUU, reunificando el país y negando las bases norteamericanas en Corea del Sur, que a su vez, pasaría a estar bajo su control y podrían utilizarlas ellos. Esta sería principalmente una misión para el ejército y la VVS.
-Otra acción, sería la de realizar ataques aeronavales contra Japón para debilitar o eliminar a las Fuerzas de Autodefensas japonesas y a las fuerzas estadounidenses que acudieran a la zona para defender a su aliado. Y finalmente, si todo salía bien, quedaba la opción de la invasión de Hokkaido.
Las misiones de la Flota Soviética del Pacífico consistiría, después de haber asegurado la defensa de sus SSBN y dejar fuerzas para la defensa de sus costas, en entorpecer mediante ataques aéreos y de submarinos, los refuerzos y suministros que se enviarían a Corea del Sur y Japón (por ejemplo, intentar detener el transito de la 3ª División de Marines desde Okinawa, o la 25º División de Infantería desde Hawai, hacia Corea del Sur).
También podría llevar a cabo, en unión de otras fuerzas soviéticas, ataques contra las bases aéreas y navales enemigas en la región para debilitar las fuerzas norteamericanas y a sus aliados.
Y como he comentado antes, si todo iba bien, podrían pensar en realizar una invasión de Hokkaido, con los medios anfibios y aéreos de los que disponían en el teatro de operaciones. De esto tengo bastantes dudas que se hubiera podido realizar.
Por parte norteamericana sus opciones, en mi opinión, eran:
-Proteger Alaska de cualquier aventura soviética
-Defender Corea del Sur todo lo que pudieran y por el máximo tiempo posible.
-Reforzar a sus aliados con tropas, aviones, navíos y suministros, mediante convoyes navales y puentes aéreos.
-Atacar las bases aéreas y navales de la URSS, principalmente las situadas en Kamchatka, Kuriles y Shajalin en un primer momento, y las bases interiores, como en Vladivostok o Khavarovsk, posteriormente.
-Atacar la base soviética de Cam Rham en Vietnam, si allí se refugiaban unidades enemigas.
-Si todo fuese bien, el objetivo sería recuperar Corea del Norte para reunificarla con Corea del Sur, y la toma de las Kuriles para su retorno a Japón, comprometiendo seriamente el sistema defensivo de la URSS en esa parte del mundo.
¿Como creéis vosotros que se hubiese desarrollado la historia?
Dejo unos mapas de la zona:


Saludos