Alejandro Magno, por supuesto, siempre venció en todas sus batallas campales, de hecho, que yo sepa, nunca huyó. Tomó todas las ciudades que quiso, y si alguna le puso en trance de derrotarlo, Alejandro en persona asalta la ciudad y termina venciendo (en Tiro, en Gaza o en una ciudad del actual Pakistán de cuyo nombre no me acuerdo ).
- Un Malo (a quien le importa): ¿Tienes miedo cabrón? haces bien porque este boina verde te va a dejar para los tigres. - Matrix (Chuache): Yo desayuno boinas verdes, ¡y ahora tengo hambre!
Alejandro magno, y quizas julio cesar, dos comandantes que casi nunca fueron derrotados, solo fueron derrotados por una enfermedad alejandro, y julio cesar, las puñaladas asesinas de un grupo de aristocratas y pusilanimes
¿Y Gengis Kan? No sé si perdió alguna batalla (al principio tal vez) pero lo cierto es que a larga derrotaba a todos sus enemigos, solo la muerte acabó con sus conquistas aunque sus tácticas siguieron dando victorias a los mongoles unas décadas más.
Alejandro nunca pero Julio César perdió en Dirraquio, y en Gegorvia 5 años antes, si bien perdió alrededor de 1.000 hombres en cada una fueron derrotas estratégicas muy importantes. La primera porque tuvo que emplear sus dotes tácticas (que eran superiores a sus dotes estratégicas) para enderezar la situación (en Farsalia) y en la segunda perdió de un plumazo las Galias.
- Un Malo (a quien le importa): ¿Tienes miedo cabrón? haces bien porque este boina verde te va a dejar para los tigres. - Matrix (Chuache): Yo desayuno boinas verdes, ¡y ahora tengo hambre!
Me inclino por Gengis Khan, tendría sus derrotas ese buen señor, pero a la larga barrió medio mundo, y éso es admirable (aunque en los asedios se le atragantaba un poquito la cosa, a Septiembre), pero bueno, yo diría Gengis, Alejandro Magno y Julio Caesar (contabilizo tres derrotas de este noble señor: Dirraquium, Ruspina y Gergovia).
Voy a investigar sobre Tokugawa y el Almirante Yi-Su-Shin, me parece que tuvieron pocas derrotas.
Me parece que debió sufrir alguna derrota cuando se enfrentaba contra Jamuka y Tugril Berg, aparte de eso, si alguna derrota posterior sufrió (creo que en Bamiyan) nunca cuando el mandaba personalmente a sus fuerzas.
- Un Malo (a quien le importa): ¿Tienes miedo cabrón? haces bien porque este boina verde te va a dejar para los tigres. - Matrix (Chuache): Yo desayuno boinas verdes, ¡y ahora tengo hambre!
Como jefe Publio Cornelio Escipión Africano: Cartagena, Baecula, Ilipa, Iliturgis, rebelión de Indíbil y Mandonio, Locri, Saleca, Ùtica, quema de los campamentos junto a Castra Cornelia, Campos Magnos y Zama. Y eso por citar las batallas en las que paticipa él, pues sus subordinados cumpliendo sus órdenes obtuvieron algunas más. Magnesia se la adjudicamos a su hermano Lucio, pese a que él iba como legado militar.
Como "oficial" participó en Tesino y Cannas, ambas derrotas, pero en ellas no dirigió a los efectivos y sin embargo tuvo un papel destacado en rescatar a su padre herido en la primera (era el cónsul) y en la evacuación de un importante contingente de tropas y evitar una sedición de nobles romanos en la segunda.
Cosidero que el Mariscal G. G. Zhukov es un general que nunca fue derrotado... y que además.... tomó Berlin..... Otro que yo consideraría es cierto... al Mariscal A. Suvorov que considero otro genio. Por Cuba yo consideraría a Calixto García, Antonio Maceo y a Máximo Gómes...Saludos.....
Sniper82
El que intente apoderarse de Cuba, solo recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre... y eso si no perece en la lucha.