¿Qué ocurrirá cuando muera el próximo español en misión?
Que no será porque no compremos tanques para tenerlos en los garajes.
No hay dinero para lo que se quiere, y defensa como siempre y aprovechándose de la situación económica, y la lealtad institucionalizada, es la sacrificada.
Veamos si es así.
El gasto social supondrá un 58% de los presupuestos consolidados. En pensiones, el gasto presupuestado por el Gobierno para 2011 asciende a 112.215 millones de euros, un 3,6% más que en 2010, mientras que la dotación destinada a dependencia se recorta a 1.498 millones, un 5,2% menos.
La cuantía de las pensiones mínimas, del SOVI y de las no contributivas del sistema de la Seguridad Social experimentarán una mejora del 1% en 2011, mientras que el resto se congelarán como medida para contribuir a la reducción del déficit público.
Por su parte, el fondo destinado a atender a desempleados será de 30.474 millones de euros, un 1,6% menos que en 2010. Según las previsiones del Gobierno, la tasa de paro será del 19,3%, cinco décimas menos que el 19,8% que ahora calcula para este año.
El presupuesto para las actuaciones directas en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) se recorta un 1,6% mientras que el presupuesto destinado a I+D+i civil entre los ministerios de Ciencia e Innovación y el de Industria, Turismo y Comercio baja un 7%, de 8.088 a 7.518 millones de euros, la mitad del 15% que se reduce la media del resto de ministerios. Mientras, el presupuesto de Educación se reduce en un 8,1%, hasta los 2.840 millones de euros.
La inversión pública en infraestructuras para 2011 es de 14.639,71 millones de euros, lo que arroja un descenso del 31%. Asimismo, el Ejecutivo destinará 622 millones de euros a la promoción turística en 2011, un 19,79% menos respecto a los 776 millones presupuestados para este año.
El presupuesto de todos los ministerios cae de media un 15,6%. Los ministerios de Fomento, de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y el de Vivienda son los departamentos más castigados con los recortes presupuestarios.
En concreto, el Ministerio de Fomento contará con un presupuesto de 4.980 millones de euros en 2011, un 34,6% menos que el año anterior. Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino reduce su presupuesto un 31,3%, hasta los 2.564 millones de euros.
En el caso del Ministerio de Vivienda, el recorte presupuestario es del 19,1%, con una partida que queda en 1.209 millones de euros. El departamento que contará con un mayor presupuesto es el de Trabajo e Inmigración, con 22.586 millones de euros, un 3,7% menos que la cuantía inicial prevista en los Presupuestos de 2010.
En la parte de ingresos, el Gobierno prevé un total de 106.020 millones de euros. Las nuevas medidas fiscales aportarán el grueso de esta partida.
En este sentido, destacan las ya anunciadas subidas de impuestos del IVA, con la que se espera recaudar un 7,3% más que en 2010, hasta los 48.952 millones.
La recaudación por IRPF es de 71.761 millones, 4.160 millones más, gracias a los cambios normativos, como la creación del nuevo tramo de IRPF para rentas de 120.000 y 175.000 euros.
El Tesoro Público emitirá 192.000 millones de euros en 2011 para refinanciar vencimientos de deuda y captar recursos para cubrir las nuevas necesidades financieras del Estado. Según el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, la cantidad destinada sólo al pago de intereses de la deuda será de 27.400 millones, el 2,53% del PIB,
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 26713.htmlEn defensa se ha recortado un 7%.
Pues no, parece que no hay dinero para nada, o para casi nada. Quizás podríamos recortar un poco más todavía en defensa.
Claro que también cabe la posibilidad de que Cameron sea un furibundo pacifista y no haya tommys en misiones por esos mundo de Dios, y por eso ha metido la tijera un punto más, el 8%, y va a poner en almoneda 160 tanques que ellos si que usan.
Gracias pero no, perfiero reducir en politicos, sindicalistas, y demás sanguijuelas, que en mi seguridad.
Una cosa no quita la otra. Yo de momento y como simplemente, no hay, prefiero reducir de todo.
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)