HISPANIA: La leyenda
-
- General
- Mensajes: 23473
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
HISPANIA: La leyenda
Alguien esta dispuesto a apostar sobre al calidad y rigor historico de la nueva serie de A3??
http://www.antena3.com/series/hispania/ ... 00106.html
Con que solo fuese la mitad de buena que Roma...
pero claro, Roma era de HBO
http://www.antena3.com/series/hispania/ ... 00106.html
Con que solo fuese la mitad de buena que Roma...
pero claro, Roma era de HBO
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Coronel
- Mensajes: 2892
- Registrado: 26 Oct 2007, 02:52
Bueno, Gaspacher, a mí "Roma" me gustó mucho, pero le pegaba unas patadas a la historia que no eran pequeñas tampoco...la "túnica-camiseta" de los "marines" de la legión con el águila estampada, el que Octavio nunca sea Octaviano, la forma en que aparece Livia Drusila (según recuerdo ni él ni ella aparecen casados antes de juntarse, ni se tienen que divorciar, ni se nombra el pasado "anti-augustiano" de ella o su ex-marido), la un-poco-enervante falta de recreaciones de batallas (César pasa por Farsalia en un visto y no visto; o mejor, un no-visto, directamente). En fin, se me ocurre así a bote pronto...si nos ponemos a buscar, seguro que caen más cosas.
Y ya digo que, con todo, me gustó, y bastante. Estaba bien contada, en general con buen ritmo, y nada chirría demasiado. La de A3 no la he visto todavía...el secreto está más bien, creo yo, en hacer las cosas con interés y cariño. Esa actitud suele trascender a los desbarres y la falta de presupuesto. Ya veremos.
Saludos!
Y ya digo que, con todo, me gustó, y bastante. Estaba bien contada, en general con buen ritmo, y nada chirría demasiado. La de A3 no la he visto todavía...el secreto está más bien, creo yo, en hacer las cosas con interés y cariño. Esa actitud suele trascender a los desbarres y la falta de presupuesto. Ya veremos.
Saludos!
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19487
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Yo con lo que he visto del trailer, no sé...
Los romanos dan el pego, quizás demasiado imperiales, pero al menos parecen romanos.
La imagen que sale, de los que digo yo, serán lusitanos, en cambio parecían eso, actores disfrazados mas que el "terror romanorum" que se supone debían ser.
Lluis Homar si me parecía bien caracterizado como Galva.
En cuanto al rigor... miedo me da.
Como la que también estrena la semana que viene A3, la princesa de Éboli, en la que me da, que Felipe va a ser el caprichoso monarca que encarcela y persigue a Escobedo y a la susodicha... vamos, que rigor, tambien me da miedo...
Los romanos dan el pego, quizás demasiado imperiales, pero al menos parecen romanos.
La imagen que sale, de los que digo yo, serán lusitanos, en cambio parecían eso, actores disfrazados mas que el "terror romanorum" que se supone debían ser.
Lluis Homar si me parecía bien caracterizado como Galva.
En cuanto al rigor... miedo me da.
Como la que también estrena la semana que viene A3, la princesa de Éboli, en la que me da, que Felipe va a ser el caprichoso monarca que encarcela y persigue a Escobedo y a la susodicha... vamos, que rigor, tambien me da miedo...
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- General
- Mensajes: 23473
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Carlogratto escribió:Bueno, Gaspacher, a mí "Roma" me gustó mucho, pero le pegaba unas patadas a la historia que no eran pequeñas tampoco...la "túnica-camiseta" de los "marines" de la legión con el águila estampada,
Esa era buena
el que Octavio nunca sea Octaviano, la forma en que aparece Livia Drusila (según recuerdo ni él ni ella aparecen casados antes de juntarse, ni se tienen que divorciar, ni se nombra el pasado "anti-augustiano" de ella o su ex-marido),
Ella al menos si se divorcia, aunque la mención que hacen Mecenas y Agripa sobre su marido es que es un patriota o algo así supongo que porque de no serlo
la un-poco-enervante falta de recreaciones de batallas (César pasa por Farsalia en un visto y no visto; o mejor, un no-visto, directamente). En fin, se me ocurre así a bote pronto...si nos ponemos a buscar, seguro que caen más cosas.
El problema sobre eso es el
Y ya digo que, con todo, me gustó, y bastante. Estaba bien contada, en general con buen ritmo, y nada chirría demasiado. La de A3 no la he visto todavía...el secreto está más bien, creo yo, en hacer las cosas con interés y cariño. Esa actitud suele trascender a los desbarres y la falta de presupuesto. Ya veremos.
Saludos!
Precisamente, estaba bien contada, tenía buen ritmo, una caracterización buana-alta, y sobre todo no le pegaban demasiadas patadas a la historia. Para mí fue un gran acierto centrar la historia en dos personajes secundarios y a partir de ahí contar el resto, la española... preparemonos para lo peor y esperemos lo mejor
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- Ouroboros
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2568
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:24
-
- Coronel
- Mensajes: 2892
- Registrado: 26 Oct 2007, 02:52
- Von Kleist
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8241
- Registrado: 18 Dic 2003, 20:01
Buenas
Personalmente, a mi no me ha parecido tan mala... para ser española. Supongo que como iba libre de prejuicios, porque A3 no es HBO, ni podiamos esperar Roma... pero en lineas generales, me ha parecido digna. El argumento un poco tópico, eso sí, pero ofrece una visión estimable del inicio de la conquista romana de Hispania. El trabajo interpretativo tampoco me ha parecido malo, y creo que ha mantenido un nivel medio mejor de lo que me esperaba. Aunque eso sí, insisto, para los estandares de las producciones nacionales. Habrá que darle otra oportunidad.
Saludos
Personalmente, a mi no me ha parecido tan mala... para ser española. Supongo que como iba libre de prejuicios, porque A3 no es HBO, ni podiamos esperar Roma... pero en lineas generales, me ha parecido digna. El argumento un poco tópico, eso sí, pero ofrece una visión estimable del inicio de la conquista romana de Hispania. El trabajo interpretativo tampoco me ha parecido malo, y creo que ha mantenido un nivel medio mejor de lo que me esperaba. Aunque eso sí, insisto, para los estandares de las producciones nacionales. Habrá que darle otra oportunidad.
Saludos
-
- Coronel
- Mensajes: 3123
- Registrado: 30 Oct 2008, 02:58
Von Kleist escribió:Buenas
Personalmente, a mi no me ha parecido tan mala... para ser española. Supongo que como iba libre de prejuicios, porque A3 no es HBO, ni podiamos esperar Roma... pero en lineas generales, me ha parecido digna. El argumento un poco tópico, eso sí, pero ofrece una visión estimable del inicio de la conquista romana de Hispania. El trabajo interpretativo tampoco me ha parecido malo, y creo que ha mantenido un nivel medio mejor de lo que me esperaba. Aunque eso sí, insisto, para los estandares de las producciones nacionales. Habrá que darle otra oportunidad.
Saludos
Deseaba unos comentarios así, entonces la empezare a ver, por el momento.
Yo ya imaginaba que no seria roma.......no pasa nada.
Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
- Autentic
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8186
- Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
- Ubicación: Cabalgando al tigre.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5517
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Autentic escribió:Frases como "Anibal, ese si que se lo monto bien", en boca de un Lusitano, es demasiado "aggiornamento", para mi.
Es cierto... yo me descojoné al oir eso.
Yo empecé a verla con una sensación de catástrofe inminente... y bueno, tampoco está tan mal (considerando, como dice Von Kleist, que A3TV no es la HBO).
Por cierto... ¿a alguien mas le parece que en las series españolas "de época" a veces los personajes hablan demasiado y demasiado rápido?, como si quisieran dar demasiada información... yo a veces hecho de menos algo de pausa que lo haga mas "natural".
PD: Y ya que veré algún episodio mas... a ver si "liberan" a esa esclava... pero de sus ropas , es broma, a ver si me van a llamar cerdo machista y la liamos
-
- Coronel
- Mensajes: 2892
- Registrado: 26 Oct 2007, 02:52
Por cierto... ¿a alguien mas le parece que en las series españolas "de época" a veces los personajes hablan demasiado y demasiado rápido?, como si quisieran dar demasiada información... yo a veces hecho de menos algo de pausa que lo haga mas "natural".
+1!!!!
La dicción es espantosa, directamente espantosa...ya no es enterarse de que lo audiovisual NO es el teatro...!si al menos hablasen como en el teatro! No hay dicción clara. Y si a eso añadimos que el guión está muy bien montado (me perdí esa), pues ya tenemos dos handicaps muy importantes.
Por otra parte, el aire "Port Aventura", o "Faunia", o "Parque Temático Jander" que tiene el asentamiento lusitano...yo insisto que es un problema que está más allá del presupuesto. Si no hay presupuesto, pues se buscan otros recursos: planos más cortos, tirar de primeros planos, de enfoques novedosos...!es que los 10 mins que aguanté, tenía sensación de asistir a algo rodado y montado con el mismo criterio que, yo que sé...¿¿" Al salir de clase"??.
La música épico-klander solo lograba que el panorama fuese todavía más...cómo decirlo...emmm...¿epatante? No, no es el término, pero es que tampoco lo encuentro, y no es agradable.
Y tampoco es un asunto de que sea o no sea la HBO, o la BBC, o menos aún si es de producción nacional, extranjera o ácrata. "Yo, Claudio" estaba rodado en estudio, y con decorados de cartón...pero había un guión soberbio detrás. Y repito, tampoco me valen demasiado las cuestiones presupuestarias: si no sabes como resolver una escena, !no te metas a rodarla! !Cambia el guión! Hay infinidad de formas de poner la cuestión en tus términos, y no en términos de superproducción quiero-pero-no-puedo... Yo es que creo que el amigo Von Kleist está tan feliz de que por fin se haga algo epico-histórico por estos lares que no puede evitar mirarla con benevolencia ...pero os juro que yo también quise poner de mi parte, y no pude, no pude. Si lo sé, como dice York, me voy a aprender cosas útiles a otra parte.
Saludos!
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5517
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Carlogratto escribió:La música épico-klander solo lograba que el panorama fuese todavía más...cómo decirlo...emmm...¿epatante? No, no es el término, pero es que tampoco lo encuentro, y no es agradable.
¡Siiii!
Me olvidaba de ese detalle... a mi la banda sonora no me "encajaba" demasiado bien. En cambio en algunas series americanas... joer, es que lo bordan con las bandas sonoras.
Bueno... si sigo así voy a llegar a la conclusión de que era una merde... será que esperaba algo "aún peor" , al revés que con "The Pacific", que debo decir que la segunda vez que la vi [pausa para que Von Kleist coja las pastillas... o el hacha ] me gustó bastante mas que la primera.
¡Soy débil, perdón!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados