no es twiter Malcomn los documentos sobre el tema estan en la red por ejemplo:
Ahora mostramos un pequeño dossier del caso Marcel Granier que aparece en la revista Zeta Nº 760 del 15 de junio de 1989; allí leemos: “Bottome y Granier no pudieron derribar el Mirage 50”, y se reseña lo siguiente: “La campaña de Radio Caracas Televisión y El Diario de Caracas, que parecía movida por el deseo de impedir un negocio doloso, resultó motivada por una pura razón comercial: los dueños de RCTV y El Diario son representantes de comerciales de General Dynamics, la empresa fabricante del F-16, avión que le disputa al Mirage el mercado venezolano. Lo malo es que la escaramuza, Bottome se ganó la animadversión de los oficiales presionados por el periódico y la televisora, y Granier puso en la tela de juicio la honorabilidad de varias generaciones de oficiales. Aunque escuchó los disparos, sobre el cielo de Caracas se acaba de librar unas feroz batalla aérea entre lo aviones franceses Mirage y los norteamericanos F-16. El episodio decisivo se produjo la tarde del día martes 13, cuando la Comisión de Defensa de Diputados se apersonó en la Comandancia de la Fuerza Aérea para interrogar al alto manda Aéreo en torno a las objeciones que Marcel Granier y el general Edgar Gavidia habían planteado la noche del domingo 11 en un programa de Radio Caracas Televisión. La batalla se decidió a favor de los Mirage, una vez que la objeción fundamental de Granier y Gavidia fue desmontada por los generales del aire. Pero lo que está en disputa es un contrato que va de los 13.000 a los 29.000 millones de bolívares, según las distintas versiones. Y los dueños de Radio Caracas Televisión parecen dispuestos a vender cara su derrota, ya que aparentemente no podrán quedarse con el contrato”.
esto es como chino antiguo para ti Malcomn, pero los venezolanos con canas( yo me incluyo) si que recordamos, y acoto la revista Zeta no es precisamente un medio que ame al gobierno de ahora.
PERO HAY AÚN MÁS, en el informe “DESNUDOS DE REPENTE”, se expresa: “El interés del caso se acentúa porque un carta interna de la General Dynamics, poderosa empresa norteamericana, fabricante de los F-16, ha revelado que los dueños de radio Caracas Televisión y El Diario de Caracas son vendedores a comisión de la general Dynamics. Según la carta, uno de los dos socios que manejan Radio Caracas Televisión, el norteamericano Peter Bottome, tiene la representación formal del fabricante, desde hace varios años. En determinado momento, Bottome utilizó los recursos de comunicación social, manejados por su socio Granier, para presionar a la Fuerza Aérea Venezolana, siempre de acuerdo a la misma carta. Allí aparece que la General Dynamics recibió quejas de la Fuerza Aérea Venezolana, resentida por el procedimiento compulsivo de vendedor, lo cual comenzaba a ser contraproducente para el negocio. En consecuencia, General Dynamics ordenó un repliegue de Bottome aunque sin sacarlo del negocio.
es decir los tiernos angelitos de marras eran los representantes de la General Dynamics en Venezuela, imaginense la cantiad de billete que se ganaron con ese contrato

La verdadera razón para hacer semejante desembolso fue equilibrar y contener al "Triángulo Rojo del Caribe" (llamado así por Ronald Reagan), formado por Cuba, Nicaragua (quienes habían comprado MIGs rusos) y Grenada, violando una política de estado implantada por Jimmy Carter en 1977, que prohibía la venta de tales armas a países subdesarrollados.
Los meses previos a la compra fueron precedidos por un intenso debate político, atizado por sentimientos patrioteros y la participación interesada de Peter Bottome y Marcel Granier (propietario y presidente del Grupo 1BC, respectivamente), representantes comerciales y legales de General Dynamics en Venezuela (1BC es la casa matriz del Diario de Caracas y el canal de RCTV quienes, mediante una despiadada campaña de presión trataron de influir en la decisión del presidente Jaime Lusinchi (1984-1989) para que comprara más F-16 en 1987, algo en lo que fracasaron ya que Venezuela finalmente compró Mirages franceses). Aun cuando las aeronaves de guerra fueron oficialmente de Venezuela el 16 de noviembre de 1983, el presidente Luis Herrera se convirtió en el hazmerreír del país dentro de los medios de 1BC a través de sus programas de comedias y articulistas de opinión ya que el gobierno venezolano prohibió la publicidad de alcohol y tabaco en radio y TV en 1981, perjudicando sus "otros" y muy lucrativos intereses (los que compartían con sus socios de Empresas Polar, del magnate Lorenzo Mendoza). Lo mismo le ocurrió a Jaime Lusinchi, ya que se atrevió a complacer a sus intermediarios pro-franceses.
Los sofisticados F-16s también fueron motivo de burlas ya que el gobierno de EE.UU. encabezado por Ronald Reagan especificó que no fueran dotados de los sistemas de misiles, haciendo que sus críticos los apodaran "Los Hermosos Eunucos". Sin embargo, fue un alivio que Venezuela no tuviera esas herramientas para defender la democracia en Venezuela, el Caribe y toda América Latina cuando ocurrió la "Masacre de Cantaura" (4 de octubre de 1982), cuando un escuadron de Broncos y Camberras bombardearon y acribillaron un grupo guerrillero de 40 personas perteneciente a Bandera Roja, la mayoría de ellos adolescentes, pobremente armados y hambrientos, mientras estaban reunidos para discutir la situación política de Venezuela y sus posibles soluciones, una de las hazañas militares más sobresalientes del período 'democrático' anterior a Chávez. Usted leyó bien: ¡aviones de guerra para bombardear un montón de jovencitos que hablaban de política! ¡Y estos llaman a Chávez el tirano, el loco, el carnicero! Esto no es para reir, esta es la verdad histórica de los actuales críticos de Chávez, la revolución bolivariana y el pueblo de Venezuela.
Pero para los autodenominados "opositores" a Chávez eso estaba BIEN, eso era chévere, porque eran 'comunistas', rebeldes, escoria, y por eso es que ellos quieren que los EE.UU. bombardeen a Venezuela cuanto antes, porque ya no tienen más F-16s no para masacrar a 40 guerrilleros famélicos sino a millones de Venezolanos que los repudian.
* Si Chávez compra armas nuevas eso está MAL, es chimbo, porque el gobierno actual las utiliza para proteger al pueblo, no para aniquilarlo.
Ellos fueron los que patrullaron ríos, lagos, montañas y ciudades enteras usando costosas y sofisticadas armas para dar cacería a aque
no si quieres sigo achicando la bomba de sentina y que fluya mas mierda por el ducto, y que twitter, cuantos añitos tienes tu ? por que apuesto que para la epoca ni dientes te habian salido.
saludos