flanker33 escribió:De las defensas, si que creo que me quedaron un poco débiles. Pensaba poner algunos SA-2, pero a esas alturas las contramedidas contra esos misiles me parece que los habían dejado totalmente obsoletos (si no recuerdo mal).
Eso es cierto (aunque los soviéticos supongo que tendrían alguna variante un poco mas avanzada), pero hasta que los SA-10 se hicieron omnipresentes los SA-2/3/5 eran la base de la defensa antiaérea soviética.
En 1987 había en funcionamiento 80 baterías de SA-10 (la mitad alrededor de Moscú) y otros 20 sitios estaban en construcción. No sé cuantos habría en 1989, aunque yo asumí que en sitios estrategicamente importantes, como Petropavlovsk, si habría ese tipo de defensas.
Por cierto, las defensas de Petropavlovsk que yo cité eran en teoría exactas, hay un personaje que se dedica a buscar instalaciones militares en Google Earth. Éste es su blog:
http://geimint.blogspot.com/Tiene una sección en la que salen todos los emplazamientos SAM que ha podido encontrar. Por ejemplo, ésta es la zona de Petropavlovsk:

Los rombos representan radares EW y OTH, los triángulos blancos indican emplazamientos SAM vacios (1 de SA-5, 1 de SA-10 y el resto de SA-2/3). Los triángulos rojos indican los 2 emplazamientos de SA-10 activos en la actualidad y el círculo rojo es el radar Big Bird asociado a ellos.
Por si te sirve de algo, éstas son las defensas de Anadyr:

Los 4 emplazamientos SAM son de misiles SA-2.
El otro día leyendo sobre misiles soviéticos, decían que los indios atacaron con misiles SS-N-2 Styx un puerto pakistaní, porque en el modo de búsqueda IR se guiaron por el calor que desprendían algunos depósitos de combustible. No se si esa capacidad se daría en misiles posteriores.
En cuanto a los misiles SS-N-2, creo recordar haber leido lo mismo. Sobre los otros misiles... bueno: el SS-N-19, como comentó Gaspacher, si tenía una variante de ataque terrestre (no sé cuantos serían construidos) y si tenía guia por IR (según warfare.ru), pero a nosotros no nos preocupa porque en el Pacífico sólo estaban presentes en el crucero "Frunze", que no creo que se vaya a alejar mucho de la costa soviética
Sobre el SS-N-12, parece ser que no tenía un sistema de guiado IR. En warfare.ru no lo mencionan, y además me encontré con ésto el otro día:
It was claimed that the spy submarines were sent to the Soviet naval range in the Sea of Okhotsk to recover the Soviet SS-N-12 Sandbox supersonic anti-ship missile (AShM) debris so that countermeasures could be developed.
Although created as a cover story, this mission was actually carried out with great success: U.S. Navy divers recovered all of the SS-N-12 supersonic AShM debris, with the largest debris no larger than 6 inches, and a total of more than 2 million pieces. The debris were taken back to the U.S. and the U.S. Naval Research Laboratory reconstructed the AShM based on these pieces, and at least one sample was also reverse engineered. They discovered that the SS-N-12 AShM was guided by radar only, and the infrared (IR) guidance previously suspected did not exist. From the samples built, countermeasures were successfully developed and deployed.
Fuente:
http://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Ivy_Bells
No sé que credibilidad le podemos dar, pero coincide con la otra información...
El otro misil lanzado desde submarinos disponible en el Pacífico por aquellas fechas, el SS-N-7 de los Charlie-I, tal vez si tendría guiado IR (no en vano estaba basado en el SS-N-2), aunque yo no he encontrado nada al respecto.