BARBARROJA IV GdE CENTRO
En el Grupo de Ejércitos Centro mientras la infantería se lanzaba al asalto de la orilla soviética en los botes de asalto, unos 80 carros de la 18 pzdiv cruzaron el río Bug sumergidos. En los cielos sucesivas oleadas de aviones cruzaban a su vez la frontera en busca de sus objetivos. La fortaleza de Brest Litovsk fue duramente bombardeada por 9 baterías de morteros de 600mm y obuses de 210mm y por la aviación germana anulando así su defensa. Aunque la fortaleza aun tardaría dos semanas en ser sometida, la ciudad en cambio caía en pocas horas mientras los panzer la sobrepasaban a toda velocidad adentrándose en la URSS.
El 3 PG de Hoth cortaba mientras tanto al E 10 soviético en dos al iniciar un movimiento en pinza, capturando asimismo los puentes del río Niemen en Kaunas y la ciudad de Vilnus. El 3er Ej., soviético por su parte era rechazado hacía el sudeste dejando abierta una brecha que le separaba del 11º Ej., que estaba siendo rechazado hacía el noroeste por el 6º E alemán. El día siguiente este repelía un contraataque del 3er Ej., pudiendo virar a continuación hacia Minsk, y obligando al mencionado ejército a retirarse en dirección a Lida y Volkovisk, quedando el 10 Ej. en grave peligro de ser cercado. Por su parte el 4 PG se enfrentaba al 4º Ej., que siguiendo las órdenes superiores contraatacaba con la 13 DM, con la aparición de los poderosos carros soviéticos los panzer se detuvieron brevemente y retrocedieron unos Km., pero solo fue para llamar a la LW que pronto sobrevoló el campo de batalla sin presencia inoportuna de cazas soviéticos. Minutos más tarde los Ju-88 pudieron picar de forma casi suicida destruyendo decenas de carros rusos en campo abierto. Cuando horas más tarde los panzer reanudaron su marcha, 60 carros rusos eran pasto de las llamas, y el 50% de la fuerza acorazada de la 13 DM había sido destruida en un solo encuentro. Cuando los soviéticos percibieron el peligro de cerco que se cernía sobre los 3er, y10º Ej., ordenaron avanzar a todas sus reservas desguarneciendo Minsk y facilitando aun más la labor de los panzer que completaron la tenaza cercando a numerosas fuerzas.
Los generales de los panzer como Guderian, trataron de imprimir una gran velocidad a las operaciones para colapsar el mando soviético. No siempre lo lograrían.
El 26 de mayo GdE Centro luchaba ya en 3 batallas de cerco, Brest-Litovsk, Bialjstok, y Volkovysk, tras ellos poco después tendría lugar un cerco mucho mayor. A primera hora de la mañana la línea defensiva del 4º Ej. (el único ejército que aun presentaba resistencia) era aplastada por la LW momentos antes del ataque de los panzer. A lo largo de todo el día el 4º Ej., continuó contraatacando en un sacrificio estéril, mientras era rechazado más y más al este, donde finalmente lograría formar una nueva línea defensiva en el río Schara. Mientras el 10º Ej. permanecía cercado en Bialstok, y el 3er Ej. estaba retirándose en desbandada duramente martilleado por la LW.
El día 26 el 4º Ej. recibiría nuevos ataques que hicieron casi imposible el mantener su posición en el Schara, por lo que cuando se ordenó a su comandante, el Gral. Korobkov que tras una acción de retardo se trasladase a una nueva posición unos 80 Km. al sur de Minsk (la línea Stalin), durante unos momentos se permitió abrigar esperanzas de rechazar a los alemanes en esa poderosa posición defensiva, pero al llegar a ella el panorama fue desolador. Un único batallón guarnecía la línea, que tras dos años de abandono presentaba un aspecto deplorable, y por si fuera poco las baterías de artillería que antiguamente guarnecían esta posición habían sido trasladadas a las nuevas posiciones que se construyeron en el frente y ahora ya estaban en poder alemán.
Amargamente el 4º Ej. se dispuso a cumplir la orden recibida y defender Stutsk, y durante el día 29 llego a rechazar varios ataques alemanes, pero a media noche las tropas germanas entraron en la ciudad derrumbando la defensa. En estos momentos gracias a las ordenes suicidas dictadas por Stalin la brecha entre el E11 y el E 4 era ya de 100 Km. dentro de la cual se encontraba la vital carretera de Minsk. El frente solo tenía un ejército intacto, el E 13 situado en Moghiliev, aunque fue trasladado al nudo ferroviario de Molodechno en día 26. Allí el Gral. Filatov reagrupo a cuantas unidades pasaban en retirada, incluyendo a la 5 DM a la que únicamente le quedaban 15 carros, 20 vehículos acorazados y nueve cañones. En la propia Minsk oleada tras oleada de bombarderos alemanes arrasaban la ciudad que se convirtió en un mar de llamas, al mismo tiempo las carreteras llenas de refugiados eran ametralladas por los cazas. Tras ellos el 30 de mayo las pinzas de los Panzergruppe 2º y 3º se cerraban sobre Minsk dejando atrapadas a 20 divisiones rusas, aunque la bolsa no sería totalmente sometida hasta el 10 de junio tras duros combates en los que la infantería alemana se vio en grandes dificultades para someter el Kessel.
Poco antes, el 5 de junio, tuvieron lugar los primeros bombardeos nocturnos de Moscú y Novgorod a cargo de los bombarderos de largo alcance por parte de una unidad especial equipada con 35 bombarderos pesados británicos y 27 He-117. Los ataques se repetirán en días sucesivos y de forma constante sobre todos los centros ferroviarios y nudos de carreteras importantes al este de Moscú, con la e3vidente intención de impedir la llegada por vía férrea de refuerzos y suministros desde oriente. Para ello y ante la falta de precisión de los bombarderos en un objetivo tan fino, se bombardearon asiduamente las poblaciones por las que pasaban estas vías de comunicación, causando miles de bajas.
El 15 de junio las avanzadillas de las unidades panzer luchaban en torno a Vitebsk, hallándose a unos 800 Km. de su punto de partida, en estas operaciones de cerco serían capturados varios cientos de miles de hombres, junto a más de 3.000 carros de combate y 1.000 piezas de artillería. Con ello el camino hacia Moscú quedaba prácticamente expedito con la mayor parte de sus defensores eliminados y con la capacidad combativa de los que quedaban reducidas drásticamente.
Previamente, el 4 de junio Von Kluge había recibido el mando de los panzer en un intento de atemperar la acometividad de sus comandantes, pero tanto Hoth como Guderian intentarían por todos los medios puentear estas directrices manteniendo su avance. Este ultimo avanzo por su cuenta hasta alcanzar el Dniéper, planeando su cruce para el 12 de junio, pero un día antes Von Kluge llego hasta él y le ordeno que se detuviese hasta la llegada de la infantería. Pero esta aun tardaría unos 15 días en alcanzar los panzer y tras una discusión se decidió continuar con el ataque según lo planeado. Los panzer atacaron el día siguiente y a pesar de una resistencia cada vez más fuerte tomarían Smolensko el día 15, al mismo tiempo que los panzer de Hoth convergían con ellos a 48 Km. de la ciudad completando el cerco. En el quedarían atrapados 300.000 soldados, 3.200 carros y 3.000 piezas de artillería. El primer anillo defensivo de Zhukov había caído incluso antes de estar acabado, aunque las luchas en la bolsa continuarían durante una semana más hasta su caída el 28 de junio.
El 1 de julio las fuerzas germanas hicieron frente a diversos contraataques mientras los 4º y 9º Ejércitos se reunían con ellos, en el ínterin y durante el avance 5 DI habían sustituido a las más dañadas de los antes mencionados, que permanecieron en la zona para labores antiguerrilleras. En el frente los panzer aprovechando el tiempo para mantener y reparar sus vehículos, así como para acumular suministros para la siguiente ofensiva, mientras esperaban a la llegada de la infantería, que los seguía tratando de alcanzarlos caminando penosamente desde la retaguardia. Poco después en previsión del ataque sobre Moscú un nuevo ejército se reunirá con ellos.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.