Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Bueno no quiero desviar el topic pero creo que Galix esta en lo correcto. Chile necesita ver cual avion le conviene ya sea este Europeo o Americano.
Galix al parecer tienes razon, USA ya esta trabajando en un nuevo motor para el AMRAAM. Esta informacion fue tomada en el forum del F-16 net.

ATK Awarded Rocket Motor Technologies Development Contract for Next Generation Air-to-Air Missiles

(Source: ATK Alliant Techsystems; issued October 29, 2009)

MINNEAPOLIS --- Alliant Techsystems has been awarded a research and development contract for the Counter Air / Future Naval Capabilities (CA/FNC) program to develop technologies that can be incorporated into next generation air-to-air missile systems.

The nearly $10-million contract was issued by the Naval Air Warfare Center Weapons Division, China Lake, California. ATK will work in concert with NAWCWD to identify specific propulsion technologies to develop for integration into future missile systems. The work is expected to be completed by June 2013.

The scope of the CA/FNC program is to develop technologies that will extend missile range, decrease time-to-target, improve end-game maneuverability, and improve the rocket motor's response to insensitive munitions (IM) stimuli. These improvements are oriented towards the 7-inch diameter Advanced Medium Range Air-to-Air Missile (AMRAAM) that is currently in use by the U.S. Navy, U.S. Air Force, and many allied nations, but will be applicable to other air-to-air missile systems.

There are four main areas that ATK will be concentrating their development efforts on which include: high burn rate propellants for improved kinematics; improving case stiffness for reduced weight and agility; low erosion nozzles for improved performance; and multi-pulse propulsion for end-game maneuverability. Additionally, ATK will address the IM requirement by incorporating affordable solutions including an advanced propellant formulation, a low cost composite case, and mitigation safety devices proven on other tactical rocket motor programs.

"By drawing on our heritage rocket motor experience, proven service life of fielded propulsion systems, and incorporating unique technologies, ATK will develop a robust, affordable propulsion system to meet current and future counter air targets with the potential to influence all future air-launched missiles. ATK's proven leadership in the development of advanced propellants, IM solutions, and pulse motors will pay benefits in developing this improved propulsion system for the U.S. Navy," said Bart Olson, Vice President and General Manager of ATK's Tactical Propulsion and Controls Division.

ATK is the sole source rocket motor supplier for all currently fielded U.S. air-to-air missile systems that include the AMRAAM and AIM-9X. The technologies developed under this contract will ensure ATK maintains its leadership role in providing rocket motors for next generation air-to-air missiles.


ATK is a premier aerospace and defense company with more than 18,000 employees in 22 states, Puerto Rico and internationally, and revenues of approximately $4.8 billion.


Ademas quiero compartir esta otra informacion sacada del mismo lugar en la cual comparan el Meteor. AMRAAM y el R77..es interesante
The subject was extensively discussed in another forum, so I am able to draw on some of that material, plus briefings I have had from MBDA, Raytheon, and Vympel.

The MBDA Meteor was evaluated in the late 1990s against two proposals by Raytheon – the AIM-120C-8 ERAAM and the ramjet-powered FMRAAM. All had been proposed as candidates to meet the United Kingdom's Staff Requirement (Air) SR(A)1239.

At the time, Raytheon saw the FMRAAM as a relatively risky development programme given the proposed timescale, so offered to field the ERAAM on a shorter timescale as an interim weapon that did not fully meet the RAF’s requirement.

ERAAM would have combined the AIM-120C-7 guidance and warhead sections with a new dual-pulse solid-propellant rocket motor.
However, the AIM-120D did not opt for this route, but uses the existing single-pulse rocket motor from the –120C-7 version. It gains its additional kinematic and weapon effectiveness performance from a GPS-aided navigation system plus new guidance software.

So assuming that the AIM-120C-8 ERAAM and AIM-120D are in the same performance class, a level that did not meet the UK requirement, we must assume that this class of performance was below that offered by Meteor.

But Raytheon won't be standing still - work is under way to improve the -120D.

This says nothing about their relative maximum range; long range was never a direct requirement for Meteor. The prime requirement for the latter missile was the high kinematic performance needed to provide a 'no escape zone' more than three times that of the (then-current?) models of AMRAAM. Although this level of kinematic performance results in a missile with a maximum range of more than 100 km, its main purpose is to ‘run down’ a target 80 km distant, even if that target turns away from the air battle and attempts a supersonic dash in the hope of outrunning the threat missile.

The Russians are not always consistent in how they use the designation R-77M. It is often used to indicate the proposed ramjet-powered version of the R-77 (often referred to as R-77M-PD or RVV-AE-PD). This is probably no longer an active programme. Several years ago, Vympel chief designer Gennady Sokolovsky told me that the design was only an experimental project and stressed that it was not a planned operational weapon.

There is a new Izdeliye 180 upgrade of the R-77 expected to enter service around 2014, but according to Russian sources it is only intended to match the performance of the AIM-120C-7. The earlier Izdeliye 170-1 upgrade (which probably corresponds to the RVV-SD export missile revealed last year) is of lower performance than Izdeliye 180.

In the long run, Russia will produce air-to-air missiles in the performance class of the AIM-120D and beyond. But my understanding is that these will use some form of high-performance rocket motor.


Nuevamente esta informacion es un un foro no de un estudio hecho.

http://www.f-16.net/f-16_forum_viewtopic-t-13210.html

Espero que este ok postear informacion de otro foro sino un Moderador la puede borrar!

Saludos,


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Estimado Control,

Hay dos proyectos paralelos para el reemplazo del AMRAAM, amén del desarrollo continuado del AMRAAM mismo.

Uno de la USAF:
http://www.flightglobal.com/articles/20 ... dders.html

El otro es del DARPA:
http://www.darpa.mil/tto/programs/t3/index.html

Buen artículo de DID al respecto -
http://www.defenseindustrydaily.com/T3- ... #more-6645


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Iris escribió:.- Nunca he dicho lo contrario , simplemente que siempre ha estado el TYPHOON en los ojitos de los generales de la FACH, otra cosa es que sea caro, que sea demasiado avión para el barrio, que se prefiera seguir con una sólo línea (lo cual es dudoso), como la norteamericana, que estén aconstumbrados a los F-16, y un largo etcétera. Pero vamos que 10 o 12 EFAS en la FACH, e ibas a llorar de gusto. :D

.- Saludos amigo y comprendo tu punto de vista, así como el de otros foristas chilenos, y ya lo dije hace varios post, tienen que comprar lo que realmente les interese, sin hacer caso de lobbys ni bluf ni historias de ningún tipo. Hoy en día la mayor parte de los modernos aviones de combate son muy dignos y demasiado letales.

.- Saludos.


yo creo que la fach esta en los ojitos de los ejecutivos de eads

12 efas es bueno seguro era que no


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Mauricio escribió:Estimado Control,

Hay dos proyectos paralelos para el reemplazo del AMRAAM, amén del desarrollo continuado del AMRAAM mismo.

Uno de la USAF:
http://www.flightglobal.com/articles/20 ... dders.html

El otro es del DARPA:
http://www.darpa.mil/tto/programs/t3/index.html

Buen artículo de DID al respecto -
http://www.defenseindustrydaily.com/T3- ... #more-6645


Muy bueno articulos estimado Mauricio. Como siempre dando la nota alta en entendimiento. De concretarce lo de los articulos seria una buena idea seguir con la tecnologia gringa...aunque me incomoda tener una cierta dependencia en tener casi todo de un mismo origen.

Saludos cordiales.


Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Mensaje por Falcon Sprint »

Estimados amigos foristas,

Después de un largo receso de varios años de no participar en este foro, vuelvo a postear en el FMG. Ha pasado mucha agua debajo del puente en todo este tiempo y espero poder contribuir con mi grano de arena al debate, el cual, en todo caso, a menudo lo seguí leyendo durante todo este tiempo.

Vayan mis saludos a todos quienes estaban en esa época y aun participan, como también a las nuevas generaciones de foristas. Especialmente le mando un afectuoso abrazo a Mauricio y a Rey Tuerto :wink: .

Finalmente, le agradeceré a los señores moderadores me puedan habilitar el sistema de MPs, el cual no lo tengo disponible.

Atentamente,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
MX78
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 419
Registrado: 09 Abr 2008, 07:57

Mensaje por MX78 »

Control escribió:
Mauricio escribió:Estimado Control,

Hay dos proyectos paralelos para el reemplazo del AMRAAM, amén del desarrollo continuado del AMRAAM mismo.

Uno de la USAF:
http://www.flightglobal.com/articles/20 ... dders.html

El otro es del DARPA:
http://www.darpa.mil/tto/programs/t3/index.html

Buen artículo de DID al respecto -
http://www.defenseindustrydaily.com/T3- ... #more-6645


Muy bueno articulos estimado Mauricio. Como siempre dando la nota alta en entendimiento. De concretarce lo de los articulos seria una buena idea seguir con la tecnologia gringa...aunque me incomoda tener una cierta dependencia en tener casi todo de un mismo origen.

Saludos cordiales.


Y los israelies? que no le compran a ellos? :wink:

Saludos,


MX78
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 419
Registrado: 09 Abr 2008, 07:57

Mensaje por MX78 »

Miren los misiles que encontre.


Imagen

Imagen

Saludos,


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Esos misiles son dummies MX78.

__DiaMoND__
yo creo que la fach esta en los ojitos de los ejecutivos de eads


Totalmente de acuerdo Diamond. Esa es toda la realidad del asunto.



Salud.
:D


MCMLXXII
Sargento
Sargento
Mensajes: 243
Registrado: 25 May 2007, 03:27

Mensaje por MCMLXXII »

MX 78, esos no son misiles...

Mauricio escribió:
MCMLXXII escribió:
Ega Correa escribió:Imagen

Alguien ubica de qué modelo son los dummies? el que tiene menos diametro se dice que es python, y el que tiene cabeza FLIR? :confuso:
Gracias...


No parecen dummies. Los DATM-9 (dummies de Sidewinder) son idénticos a los misiles vivos y a los Captives, suelen diferenciarse por el color del misil, bien el cuerpo entero, bien un sistema de bandas de colores que permiten diferenciar tipos de misiles.

Esto mas bien parecen pods ACMI. Son pods de telemetría que permiten transmisiones en tiempo real de lo que sucede durante entrenamientos de combate. Luego la data recogida se puede analizar en el aula por todos los participantes.


Mauricio escribió:
heinkel escribió:
MCMLXXII escribió:Alguien ubica de qué modelo son los dummies? el que tiene menos diametro se dice que es python, y el que tiene cabeza FLIR?

Station 2: CATM-9 (Functional seeker and usually does not have fins to save wear and tear and vibration).

Station 8: AMA pod (There is no monitoring equipment mounted but the T.O. still shows a plug to hook up to the rail).


Regards.


Ha! No kidding... well that explains why the pod has a seeker.

I knew this flying without fins bit was common practice with Magic II rounds due to control surfaces being prone to fatigue. I had no idea same was true for the CATM-9.

So Heinkie... is the range instrumented? How would they know how individual pilots are doing without an ACMI pod?


MX78
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 419
Registrado: 09 Abr 2008, 07:57

Mensaje por MX78 »

MCMLXXII escribió:MX 78, esos no son misiles...


mmmm no se realmente, porque la nota dice algo diferente:

Os Viper do Chile vieram equipados com mísseis inertes do tipo Python IV (curto alcance off-boresight) e Rafael Derby (além do alcance visual) e sua pintura capaz de absorver sinais de radar chamou bastante a atenção dos observadores.

http://www.defesanet.com.br/01_lz/op_cr ... go_02.html


Esa foto fue sacada durante los ejercicios en BRASIL, no creo que la FACH llevaria misiles DUMMIES :conf:

Saludos,


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

MX78 escribió:
MCMLXXII escribió:MX 78, esos no son misiles...


mmmm no se realmente, porque la nota dice algo diferente:

Os Viper do Chile vieram equipados com mísseis inertes do tipo Python IV (curto alcance off-boresight) e Rafael Derby (além do alcance visual) e sua pintura capaz de absorver sinais de radar chamou bastante a atenção dos observadores.

http://www.defesanet.com.br/01_lz/op_cr ... go_02.html


Esa foto fue sacada durante los ejercicios en BRASIL, no creo que la FACH llevaria misiles DUMMIES :conf:

Saludos,


No son Dummies, son Captives. Y claramente NO son Dummies o Captives de P-IV. Las superficies de control del P-IV son inconfundibles. De resto... no se qué más iban a llevar. No se usan misiles vivos en ejercicios como Cruzex. Eso de que llegaron con Derby y P-IV... hay que demostrarlo. No existe una sola foto que muestre a los Puma en Cruzex con otra cosa que rondas inertes de AIM-9. De hecho... no existe ni siquiera una foto que muestre a un Derby en la FACh, en ningún avión, ni Viper ni Tiger ni nada.

El video de la llegada de los Puma los muestra con los mismísimos CATM-9 y pods descritos en la foto anterior. Defesanet patinó por no chequear antes de publicar.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Mauricio
no existe ni siquiera una foto que muestre a un Derby en la FACh, en ningún avión, ni Viper ni Tiger ni nada.


...hasta ahora, solo se conocia que iban con estos: Python 4

Imagen

...pero es probable que puedan cargar los Derby en el futuro.



Salud.
:D
Última edición por Maya el 24 Nov 2010, 23:52, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Chile y Argentina presentarán ante la ONU la Fuerza de Paz binacional 'Cruz del Sur'
23/Noviembre/2010 - 16:20

Con la firma de un memorándum de entendimiento por parte de los ministros de Defensa de Argentina, Nilda Garré, y de Chile, Jaime Ravinet, ambos países acordaron presentar ante Naciones Unidas la Fuerza de Paz binacional Cruz del Sur.

Tras la reunión de Unasur en la IX Conferencia de Ministros de Defensa de Las Américas, los secretarios de Estado firmaron el documento que ratifica que la Fuerza binacional, completamente conformada y equipada, está en condiciones de ser presentada ante las Naciones Unidas para su reconocimiento oficial por parte de dicha organización, lo que se espera ocurra durante diciembre.

En la oportunidad, Ravinet afirmó que estamos cumpliendo un ciclo que ha durado cicno años y que ambos países en un gesto inédito, de confianza mutua y de integración han conformado una brigada para trabajar por la paz bajo Naciones Unidas; con un mando único, con una doctrina común. Esto muestra la cooperación entre Chile y Argentina para integrarse en términos de política de defensa y poder servir bajo Naciones Unidas para preservar la paz del mundo.

Chile y Argentina han trabajado durante este año para afinar la preparación de esta fuerza, tanto en sus aspectos doctrinarios y concepto de empleo, como en la conformación de sus órganos de decisión política.

Durante el 2011, la brigada binacional se abocará a su entrenamiento y alistamiento y estará completamente operativa en 2012, como una fuerza de despliegue rápido integrada al Sistema de Fuerzas de Reserva de Naciones Unidas.

A futuro, la Fuerza Cruz del Sur quedará abierta a la incorporación de terceros países de la región.

upi/jp/cdr

http://noticias.123.cl/noticias/20101123_20e66cb60a1468668b718be115ff86ad.htm


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Control escribió:Chile y Argentina presentarán ante la ONU la Fuerza de Paz binacional 'Cruz del Sur'
23/Noviembre/2010 - 16:20

Con la firma de un memorándum de entendimiento por parte de los ministros de Defensa de Argentina, Nilda Garré, y de Chile, Jaime Ravinet, ambos países acordaron presentar ante Naciones Unidas la Fuerza de Paz binacional Cruz del Sur.

Tras la reunión de Unasur en la IX Conferencia de Ministros de Defensa de Las Américas, los secretarios de Estado firmaron el documento que ratifica que la Fuerza binacional, completamente conformada y equipada, está en condiciones de ser presentada ante las Naciones Unidas para su reconocimiento oficial por parte de dicha organización, lo que se espera ocurra durante diciembre.

En la oportunidad, Ravinet afirmó que estamos cumpliendo un ciclo que ha durado cicno años y que ambos países en un gesto inédito, de confianza mutua y de integración han conformado una brigada para trabajar por la paz bajo Naciones Unidas; con un mando único, con una doctrina común. Esto muestra la cooperación entre Chile y Argentina para integrarse en términos de política de defensa y poder servir bajo Naciones Unidas para preservar la paz del mundo.

Chile y Argentina han trabajado durante este año para afinar la preparación de esta fuerza, tanto en sus aspectos doctrinarios y concepto de empleo, como en la conformación de sus órganos de decisión política.

Durante el 2011, la brigada binacional se abocará a su entrenamiento y alistamiento y estará completamente operativa en 2012, como una fuerza de despliegue rápido integrada al Sistema de Fuerzas de Reserva de Naciones Unidas.

A futuro, la Fuerza Cruz del Sur quedará abierta a la incorporación de terceros países de la región.

upi/jp/cdr

http://noticias.123.cl/noticias/20101123_20e66cb60a1468668b718be115ff86ad.htm


ya era hora ya !
buena noticia.

respecto de la nota mas arriba donde citan la fuente brasilera, me acuerdo cuando recibi tomatazos por dias al decir que la pintura de los B50 absorvian señales de radar :cry:

Slds


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

falcon sprint escribió:Estimados amigos foristas,

Hola Falcon, bienvenido de vuelta al FMG.

Por aquí las cosas no han cambiado mucho, nuestro principal credo sigue siendo que el mantelete del Leo 1V es impenetrable (aunque Mauricio y Cia. digan lo contrario)...:mrgreen:.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados