Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Buen y relevante artículo aparecido en Air and Space Power Journal, la revista profesional de la USAF, acerca de la relación estratégica Chino-Venezolana.
http://www.airpower.maxwell.af.mil/apji ... llis_s.pdf
Versión en Español, vale la pena.
http://www.airpower.maxwell.af.mil/apji ... llis_s.pdf
Versión en Español, vale la pena.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
GUARIPETE escribió:lo rescatable aquí es el numero de pilotos que se están formando al mismo tiempo, sin contar con la reciente inyección de plata a la Escuela de Aviación Militar.
Saludos
Lo rescatable sería que no tengan que pasar de K-8 a Flanker...

Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Mauricio del Valle siempre bateando de 400, super interesante documento Mao me lo estoy leyendo de cabo a rabo, por encimita voy a sacar algunas perlas:
en lineas generales el documento plasma la realidad, pero también hay que decir aquí que otros paises tienen participación en la explotación ( siempre como socios minoritarios) en la faja petrolífera de Orinoco, entre ellos los mismos Estados Unidos, Rusia y un< veintena larga de paises mas.
saludos.
Más allá de los recursos y los proyectos simbólicos,
un beneficio menor, pero importante,
que le devenga a Venezuela es que la RPC
sirve como proveedor alterno para la compra
de productos de segundo nivel por parte de
las fuerzas armadas de la nación. La milicia venezolana
continúa comprando su hardware
más avanzado de Rusia, como por ejemplo
aviones caza Su-3047 y helicópteros de transporte
Mi-17. Sin embargo, en un momento en
que los proveedores tradicionales como Estados
Unidos han suspendido las ventas militares
a Venezuela, la RPC representa una fuente
importante de una gama de productos a precios
competitivos. Ejemplos recientes incluyen
la compra de Venezuela, que se mencionó
anteriormente, de 18 aviones de ataque ligero
K-8 de la RPC, y el interés en comprar el avión
caza chino más avanzado, el L-15. Del mismo
modo, los radares que China le vendió al gobierno
venezolano han sido colocados bajo el
control de los militares y desplegados en una
orientación hacia el norte, o sea hacia el Caribe
y Estados Unidos.
Consecuencias de la creciente relación entre Venezuela
y China Las implicaciones de la creciente
relación entre China y Venezuela para
el país, para la región y para Estados Unidos
son significativas, indistintamente de las intenciones
atribuidas a las acciones por parte
de la RPC. Por otra parte, la relación está generando
cada vez más influencia de la RPC
dentro del país y, a la larga, un interés cada
vez mayor en su rumbo político y económico.
También contribuye a la capacidad a corto
plazo del régimen de Chávez a mantener su
apoyo interno y proyectar su influencia en la
región de una manera que podría complicar y
tornar más severa la posibilidad de una crisis
eventual del gobierno de Chávez.
Conclusión
Tanto para Venezuela como China, la expansión
y profundización cada vez más rápida
de la relación entre ellas se caracteriza
por incentivos y riesgos significativos. A medida
que las empresas chinas se auto enriquecen
silenciosamente y logran el acceso seguro
al petróleo y otros productos importantes
para el crecimiento económico continuo de
China, ésta tiene que evitar estar relacionada
demasiado cerca con la cruzada anti Estados
Unidos del régimen de Chávez, o involucrarse
inadvertidamente en una crisis del régimen
mediante sus inversiones y la presencia
de sus empresas en el país. De modo recíproco,
a medida que Venezuela depende
cada vez más de China para que extraiga su
petróleo y le preste dinero para los gastos actuales,
debe evitar quedar atrapada en un ciclo
de dependencia en la RPC, particularmente
en vista de que los intereses chinos en
materias primas y mercados venezolanos pueden
que no coincidan completamente con
los objetivos del régimen de Chávez.
en lineas generales el documento plasma la realidad, pero también hay que decir aquí que otros paises tienen participación en la explotación ( siempre como socios minoritarios) en la faja petrolífera de Orinoco, entre ellos los mismos Estados Unidos, Rusia y un< veintena larga de paises mas.
saludos.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
- Sriver
- Teniente
- Mensajes: 956
- Registrado: 26 May 2004, 05:51
Mauricio escribió:Lo rescatable sería que no tengan que pasar de K-8 a Flanker...
Entre F-16 y CF-5 no se llegan a las 12 unidades operativas actualmente y eso contando las unidades "A" dejando menos unidades Biplazas. Es urgentisimo la compra de una flota de aeronaves LIFT, y dar por culminado la vida util del equipamiento con un veto explicito. Este cambio se esta dando poco a poco tanto en las unidades de transporte como las de combate pero no con la celeridad que se quisiera por diversos factores ($$)
GUARIPETE escribió:Bueno Mao no veas el vaso medio vacio chamo, yo soy un optimista, y por ahí huele a L15 que no veas![]()
pero compara cuantos pilotos estaban volando hace 3 años y cuantos lo están haciendo en este momento, son un bojote mas.
saludos
Eso es cierto, aunque todavia no he visto al primer piloto de karting saltar directo a la F-1 y pasa igual en nuestra AMBV todavia falta un eslavon en la cadena de aprendizaje que debe ser resuelto a la brevedad posible. Esperemos que venga los L-15 a corto plazo ...
Saludos
saludos
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 180
- Registrado: 14 Dic 2008, 06:33
- Ubicación: Pereira -Colombia
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9979
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
sriver escribió:Entre F-16 y CF-5 no se llegan a las 12 unidades operativas actualmente y eso contando las unidades "A" dejando menos unidades Biplazas. Es urgentisimo la compra de una flota de aeronaves LIFT, y dar por culminado la vida util del equipamiento con un veto explicito. Este cambio se esta dando poco a poco tanto en las unidades de transporte como las de combate pero no con la celeridad que se quisiera por diversos factores ($$)
Saludos Sriver,
¿Significa que el proyecto de repotenciar los CF-5 en Irán no llegó a feliz termino?
Recuerdo que en el foro se anunció con bombos y platillos ese programa, e incluso se alcanzó a mandar alguna unidad donde el camarada Ahma. Supuestamente, según la gente del FAV club, todos los tigres venezolanos serían pasados por el taller de manera paulatina, e incluso alguien por ahí trajo un video donde el propio ciudadano comandante, en uno de sus interminables Aló presidente, mencionó algo al respecto. Pero ahora que mencionas a los CF-5, recuerdo que nunca más se volvió a mencionar nada al respecto. ¿Qué pasó, otro proyecto que se quedó en el papel?
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
fn 2000??? Shocked que revoltura de armas que he visto en el ejercito venezolano, alguien sabe cuantas unidades compraron?
Saludos!
Saludos Jorge solo lo usan ciertas y determinadas unidades de las Fuerzas Armadas, en este caso los Comandos de la Guardia Nacional Bolivariana y las Fuerzas especiales
saludos.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
ALBA creará Escuela de Defensa en Bolivia para militares y civiles interesados en la seguridad
La Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA) creará la Escuela de Defensa en la región oriental de Santa Cruz, en la que se impartirá entrenamiento militar no sólo a soldados sino también a civiles, informó el domingo el ministro de Defensa, Rubén Saavedra.
“La formalización de la creación de la escuela de Defensa estará a cargo de los presidentes que conforman el ALBA. Nosotros vemos que es un avance muy importante”, dijo Saavedra en una entrevista con la radio estatal Patria Nueva.
“El objetivo es formar no sólo a militares, sino también a civiles que estén interesados en la temática de seguridad y defensa”
El ministro no dio a conocer la fecha de la inauguración.
“El objetivo es formar no sólo a militares, sino también a civiles que estén interesados en la temática de seguridad y defensa. Para ello se esta estableciendo coordinación con todos los países del ALBA”, añadió.
El ALBA la integran Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas.
El viernes, el presidente Evo Morales señaló que los países del ALBA tienen “todo preparado para una escuela del ALBA para las Fuerzas Armadas en la que se va proyectar la liberación definitiva”.
Saavedra explicó que la semana pasada en Santa Cruz se analizó con sus colegas del ALBA la propuesta de convenio para la creación de la escuela, y visitaron las instalaciones donde funcionará.
“Quedaron muy conformes con la actual infraestructura… se tiene que diseñar todavía la curricula del ALBA que va a tener la escuela”, agregó.
Morales ha mencionado que se debe “impulsar una escuela de liberación, de una nueva doctrina, de las Fuerzas Armadas con sus reservas y originarios”.
“Ojalá se unan muchos países más y que ya no dependan de las fuerzas conjuntas que cada año convoca el Comando del Sur (de Estados Unidos) y a desde allí se llama a golpes de Estado en la región”, señaló.
Vía AP
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- Sriver
- Teniente
- Mensajes: 956
- Registrado: 26 May 2004, 05:51
Jorge Davila escribió:fn 2000???que revoltura de armas que he visto en el ejercito venezolano, alguien sabe cuantas unidades compraron?
Saludos!
Son en realidad Vektor CR-21 de la Denel Land Systems, son pocas unidades que estan asignadas al GAC.
Saludos Sriver,
¿Significa que el proyecto de repotenciar los CF-5 en Irán no llegó a feliz termino?
Recuerdo que en el foro se anunció con bombos y platillos ese programa, e incluso se alcanzó a mandar alguna unidad donde el camarada Ahma. Supuestamente, según la gente del FAV club, todos los tigres venezolanos serían pasados por el taller de manera paulatina, e incluso alguien por ahí trajo un video donde el propio ciudadano comandante, en uno de sus interminables Aló presidente, mencionó algo al respecto. Pero ahora que mencionas a los CF-5, recuerdo que nunca más se volvió a mencionar nada al respecto. ¿Qué pasó, otro proyecto que se quedó en el papel?
Hasta ahora nada de nada, solo la labor incansable del personal Venezolano dando el 110% para no dejar perder este material, como tu dices no ha escuchado mas de esa ayuda Irani para mantener a nuestra flota operativa aunque yo veo totalmente inviable por costo/beneficio.


PD (Las fotos son solo una revision de rutina)
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9979
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
sriver escribió:
Hasta ahora nada de nada, solo la labor incansable del personal Venezolano dando el 110% para no dejar perder este material, como tu dices no ha escuchado mas de esa ayuda Irani para mantener a nuestra flota operativa aunque yo veo totalmente inviable por costo/beneficio.
Pero Sriver, alcanzaron a enviar una o dos unidades a Irán, no?
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 180
- Registrado: 14 Dic 2008, 06:33
- Ubicación: Pereira -Colombia
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Especificaciones técnicas submarino Kilo
Clase: SSK (PL) Proyecto 877/877VD/877 EKM, y Proyecto 636
Desplazamiento: 2.450 toneladas (superficie); 3730 toneladas (sumergido)
Velocidad: 12 nudos (superficie); 20 nudos (sumergido)
Tamaño: 72,6 por 9,9 por 6,6 metros (73,5 por 9,9 por 6,6 metros para el Kilo Mejorado)
Armamento: 6 torpedos de 533 mm TT (Tipo SET, 53-65K WH), SS-N-16 Stallion y un SAM SA-N-8, más 24 minas opcionales
Capacidad de torpedos: 18 en total
Sensores: Radar y sonar del tipo MGK-400 Rubikon/Shark Gill, ambos con modo activo y pasivo
Motores: dos generadores diesel de 1000 kW, un motor eléctrico de 5.900 hp, un motor económico de 190 hp y un sistema doble de propulsión de espera de 102 hp.
Tripulación: 53 personas
Baterías: dos unidades almacenadas
Propulsores: cuatro de 7 palas de movimiento fijo
Profundidad: 17,5 metros (periscopio), 240 metros (operacional) y 300 metros (máximo probado)
Alcance: con snorkel a siete nudos, 6.000 millas; sumergido a tres nudos, 400 millas; a velocidad máxima, 12,7 millas
Carga de combustible: 172 toneladas
Tiempo máximo en el mar: 45 días
Periscopios: uno para el comandante y otro para defensa aérea
Equipo electrónico: comunicaciones de radio (transmisor, receptor y equipo general); sistema de combate, control e información; sistema de navegación.
Costo: aproximadamente 300 millones de dólares
y en arriendo??? 
Clase: SSK (PL) Proyecto 877/877VD/877 EKM, y Proyecto 636
Desplazamiento: 2.450 toneladas (superficie); 3730 toneladas (sumergido)
Velocidad: 12 nudos (superficie); 20 nudos (sumergido)
Tamaño: 72,6 por 9,9 por 6,6 metros (73,5 por 9,9 por 6,6 metros para el Kilo Mejorado)
Armamento: 6 torpedos de 533 mm TT (Tipo SET, 53-65K WH), SS-N-16 Stallion y un SAM SA-N-8, más 24 minas opcionales
Capacidad de torpedos: 18 en total
Sensores: Radar y sonar del tipo MGK-400 Rubikon/Shark Gill, ambos con modo activo y pasivo
Motores: dos generadores diesel de 1000 kW, un motor eléctrico de 5.900 hp, un motor económico de 190 hp y un sistema doble de propulsión de espera de 102 hp.
Tripulación: 53 personas
Baterías: dos unidades almacenadas
Propulsores: cuatro de 7 palas de movimiento fijo
Profundidad: 17,5 metros (periscopio), 240 metros (operacional) y 300 metros (máximo probado)
Alcance: con snorkel a siete nudos, 6.000 millas; sumergido a tres nudos, 400 millas; a velocidad máxima, 12,7 millas
Carga de combustible: 172 toneladas
Tiempo máximo en el mar: 45 días
Periscopios: uno para el comandante y otro para defensa aérea
Equipo electrónico: comunicaciones de radio (transmisor, receptor y equipo general); sistema de combate, control e información; sistema de navegación.
Costo: aproximadamente 300 millones de dólares



"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Radares de la Aviación Militar permitirá intersectar vuelos ilícitos del narcotráfico

Los radares JY11B, de fabricación China, adquiridos recientemente por el Gobierno venezolano, permitirá impedir que los aviones de narcotráfico utilicen a Venezuela como territorio de paso para transportar la droga a Estados Unidos.
Así lo expresó el comandante General de la Aviación Militar Bolivariana, mayor general Jorge Oropeza Pernalete, en el acto central por el 90 aniversario del componente aéreo, realizado en la Academia Militar de Aviación, en Maracay, estado Aragua.
"La llegada de los radares chinos son los ojos de Venezuela para impedir que el narcotráfico lleve su carga venenosa, a través de nuestro país, para el imperio norteamericano, el mayor consumidor de droga del planeta", apuntó.
Dijo que este equipamiento no hubiese sido posible cristalizarlo sin la implementación de una nueva doctrina militar.
El comandante general de la Aviación, en el 90 aniversario de este componente aéreo, destacó el trabajo realizado por las unidades militares en Suramérica y los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Américas (Alba) en el desarrollo de labores humanitarias en naciones como Haití y Guatemala.
"Este esfuerzo se traduce en 82 mil horas de vuelo, en los últimos cinco años, que demuestran la eficiencia y la moral revolucionaria de los aviadores venezolanos", apuntó.
El mayor general anunció que se prevé, en un futuro cercano, la transformación del Grupo de Entrenamiento Aéreo en la Escuela de Formación de Pilotos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
"Aunado a esto, los estudiantes de la Universidad Militar Bolivariana, que unifica los institutos de formación de pre y postgrado, y los cadetes de los componentes militares, serán formados en la Academia Militar de Aviación, bajo la doctrina aeronáutica integral", agregó.
El JY-11B
Es un radar de vigilancia aérea en 3D, de baja altitud y de gran movilidad.
El sistema consta de una unidad de la antena o transmisor, un refugio de operaciones y un refugio de la central, todos los cuales pueden ser transportados por vía aérea, por carretera o por mar.
Este no es un sistema desmontable, pero la antena se puede elevar en una torre de control hidráulico para mejorar el sistema de cobertura de baja altura, muy similar en concepto y diseño a la alemana MT-sistema S, o Bielorrusia Vostok E .
Fuente:
AVN

"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado