Líderes militares que no perdieron nunca
-
- Cabo
- Mensajes: 111
- Registrado: 26 Dic 2008, 04:42
que tal el Hispano:
IMPERATOR • CAESAR • DIVI • NERVAE • FILIVS • MARCVS • VLPIVS • NERVA • TRAIANVS • OPTIMVS • AVGVSTVS • FORTISSIMVS •PATER PATRIAE • PRINCEPS OPTIMVS • GERMANICVS • DACICVS • PARTHICVS • MAXIMVS
aclamado Imperator 13 veces,princeps iuventus, Tribunicia Potestas.
pateo bastantes culos al otro lado de los rios, Rhin,Danubio,Trigris y Eufrates,en germania,dacia,persia,armenia,judea y arabia.
penetro el corazon persia,{imperio parto}, y eso pocos occidentales lo han logrado,
sin duda y disculpenme señores moderadores pero para mi es el romano mas carbon que existio.
IMPERATOR • CAESAR • DIVI • NERVAE • FILIVS • MARCVS • VLPIVS • NERVA • TRAIANVS • OPTIMVS • AVGVSTVS • FORTISSIMVS •PATER PATRIAE • PRINCEPS OPTIMVS • GERMANICVS • DACICVS • PARTHICVS • MAXIMVS
aclamado Imperator 13 veces,princeps iuventus, Tribunicia Potestas.
pateo bastantes culos al otro lado de los rios, Rhin,Danubio,Trigris y Eufrates,en germania,dacia,persia,armenia,judea y arabia.
penetro el corazon persia,{imperio parto}, y eso pocos occidentales lo han logrado,
sin duda y disculpenme señores moderadores pero para mi es el romano mas carbon que existio.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 418
- Registrado: 07 Jun 2004, 17:53
- Ubicación: Islas Canarias
Radom escribió::cool:
Alejandro Magno, por supuesto, siempre venció en todas sus batallas campales, de hecho, que yo sepa, nunca huyó. Tomó todas las ciudades que quiso, y si alguna le puso en trance de derrotarlo, Alejandro en persona asalta la ciudad y termina venciendo (en Tiro, en Gaza o en una ciudad del actual Pakistán de cuyo nombre no me acuerdo ).
Derrotado en la batalla de las Puertas Persas (330 AC), parte del ejército macedonio fue aniquilada sin piedad; Alejandro tomó la decisión de huir y dejar a los muertos en el campo de la batalla. Volvió un mes después para cobrarse la venganza.
tercioidiaquez escribió:El duque de Alba.
Alejandro Farnesio.
D. Juan de Austria.
El gran Capitán (casi, perdió 1, la primera).
Wellington.
Y por supuesto los que no participaron en ninguna guerra....
Duque de Alba: derrotado en el Asedio de Leiden (1574)
Alejandro Farnesio: como comandante principal de las operaciones, en persona, no he encontrado ninguna batalla en la que fuera derrotado, ni siquiera en el asedio de Caudebec, donde fue mortalmente herido. Durante la campaña de la Armada Invencible era comandante principal, pero ni siquiera pudo entrar en batalla de ningún tipo.
D. Juan de Austria: derrotado en la Batalla de Rijmenam (1578)
Wellington: derrotado en el Asedio de Burgos (1812)
Sniper82 escribió:Cosidero que el Mariscal G. G. Zhukov es un general que nunca fue derrotado... y que además.... tomó Berlin..... Otro que yo consideraría es cierto... al Mariscal A. Suvorov que considero otro genio. Por Cuba yo consideraría a Calixto García, Antonio Maceo y a Máximo Gómes...Saludos.....
Sniper82
Zhukov, derrotado estrepitosamente durante la operación Marte, también llamada Ofensiva de Rzheb.
fercho escribió:que tal el Hispano:
IMPERATOR • CAESAR • DIVI • NERVAE • FILIVS • MARCVS • VLPIVS • NERVA • TRAIANVS • OPTIMVS • AVGVSTVS • FORTISSIMVS •PATER PATRIAE • PRINCEPS OPTIMVS • GERMANICVS • DACICVS • PARTHICVS • MAXIMVS
aclamado Imperator 13 veces,princeps iuventus, Tribunicia Potestas.
pateo bastantes culos al otro lado de los rios, Rhin,Danubio,Trigris y Eufrates,en germania,dacia,persia,armenia,judea y arabia.
penetro el corazon persia,{imperio parto}, y eso pocos occidentales lo han logrado,
sin duda y disculpenme señores moderadores pero para mi es el romano mas carbon que existio.
Trajano, derrotado personalmente en el Asedio de Hatra (116 y 117). Dos veces, en la ida al Golfo Pérsico y en la vuelta. Hatra resistió rodeada por conquistas romanas durante todo ese tiempo. En honor de Hatra, tampoco Severo pudo conquistarla.
- Radom
- Suboficial
- Mensajes: 561
- Registrado: 22 Jul 2007, 21:25
zimisces escribió:Radom escribió::cool:
Alejandro Magno, por supuesto, siempre venció en todas sus batallas campales, de hecho, que yo sepa, nunca huyó. Tomó todas las ciudades que quiso, y si alguna le puso en trance de derrotarlo, Alejandro en persona asalta la ciudad y termina venciendo (en Tiro, en Gaza o en una ciudad del actual Pakistán de cuyo nombre no me acuerdo ).
Derrotado en la batalla de las Puertas Persas (330 AC), parte del ejército macedonio fue aniquilada sin piedad; Alejandro tomó la decisión de huir y dejar a los muertos en el campo de la batalla. Volvió un mes después para cobrarse la venganza.
Se me ha derrumbado el mito...
- Un Malo (a quien le importa): ¿Tienes miedo cabrón? haces bien porque este boina verde te va a dejar para los tigres. - Matrix (Chuache): Yo desayuno boinas verdes, ¡y ahora tengo hambre!
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 418
- Registrado: 07 Jun 2004, 17:53
- Ubicación: Islas Canarias
Bueno, dudo mucho que Alejandro huyera a pezuña de caballo, ni su personalidad ni los relatos disponibles hacen ver eso.
Pero la obra de engrandecimiento de Alejandro ha hecho ver que incluso la batalla de la Puerta Persa fue una victoria, ya que después Alejandro pudo superar al enemigo y aniquilarlo. Pero está claro que es un error verlo así, son dos batallas diferentes en una gran operación para la conquista de la capital del imperio aqueménida, no una sóla batalla con desarrollo adverso y final feliz.
Pero la obra de engrandecimiento de Alejandro ha hecho ver que incluso la batalla de la Puerta Persa fue una victoria, ya que después Alejandro pudo superar al enemigo y aniquilarlo. Pero está claro que es un error verlo así, son dos batallas diferentes en una gran operación para la conquista de la capital del imperio aqueménida, no una sóla batalla con desarrollo adverso y final feliz.
-
- Coronel
- Mensajes: 3670
- Registrado: 28 Ene 2008, 13:03
zimisces escribió:Bueno, dudo mucho que Alejandro huyera a pezuña de caballo, ni su personalidad ni los relatos disponibles hacen ver eso.
Pero la obra de engrandecimiento de Alejandro ha hecho ver que incluso la batalla de la Puerta Persa fue una victoria, ya que después Alejandro pudo superar al enemigo y aniquilarlo. Pero está claro que es un error verlo así, son dos batallas diferentes en una gran operación para la conquista de la capital del imperio aqueménida, no una sóla batalla con desarrollo adverso y final feliz.
Bueno, para ser exactos se trataría del asalto a un paso fortificado, que es rechazado en el primer intento siendo rodeado y tomado en el siguiente. No se nos ocurre decir que los espartanos vencieron en dos batallas de las termópilas y solo perdieron la tercera.
Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
-
- Cabo
- Mensajes: 111
- Registrado: 26 Dic 2008, 04:42
trajano derrotado en hatra?
el trajano que que hizo que el imperio romano, se convirtiera en la mas formidable superpotencia de la antiguedad clasica {no tardia},.
este hombre hizo que el imperio cobrara su maxima extencion territorial,
imponiendo un dominio absoluto sobre el mundo mediterraneo y temporalemte cerro los brasos de roma sobre el 100% de el litoral de mar negro,vamos.. el mismo trajano se baño en las aguas del caspio y del golfo persico
el trajano que tomo nisibis,batnae,adiabene,adenystrae,babilonia
seleucia,ctesifonte,edessa y ninive.
asi imponiendo el golpe mas pulverizador a los persas desde los tiempos de alejandro,,,no pudo tomar hatra.. suena raro,
encontre varias menciones, que tales derrotas de produjeron a causa que su salud empesaba a fallar considerablemente,
creen que esto influencio el fallo de los asedios a hatra por parte de los ejercitos de trajano?
el trajano que que hizo que el imperio romano, se convirtiera en la mas formidable superpotencia de la antiguedad clasica {no tardia},.
este hombre hizo que el imperio cobrara su maxima extencion territorial,
imponiendo un dominio absoluto sobre el mundo mediterraneo y temporalemte cerro los brasos de roma sobre el 100% de el litoral de mar negro,vamos.. el mismo trajano se baño en las aguas del caspio y del golfo persico
el trajano que tomo nisibis,batnae,adiabene,adenystrae,babilonia
seleucia,ctesifonte,edessa y ninive.
asi imponiendo el golpe mas pulverizador a los persas desde los tiempos de alejandro,,,no pudo tomar hatra.. suena raro,
encontre varias menciones, que tales derrotas de produjeron a causa que su salud empesaba a fallar considerablemente,
creen que esto influencio el fallo de los asedios a hatra por parte de los ejercitos de trajano?
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 418
- Registrado: 07 Jun 2004, 17:53
- Ubicación: Islas Canarias
Isocrates escribió:zimisces escribió:Bueno, para ser exactos se trataría del asalto a un paso fortificado, que es rechazado en el primer intento siendo rodeado y tomado en el siguiente. No se nos ocurre decir que los espartanos vencieron en dos batallas de las termópilas y solo perdieron la tercera.
En la guerra antigua, cuando nada menos que un mes separa la derrota inicial de la victoria final, hablamos de dos batallas distintas.
-----------------------
Lo que sucede amigos es que todo tiene su límite, como ya dije también Septimio Severo fracasó por dos veces ante esa ciudad, y los romanos se emplearon a fondo en esos asedios, sin éxito. Después sin embargo, Roma se atrajo a esa ciudad hacia así y unas décadas después la convirtió en su aliada.
-
- Coronel
- Mensajes: 3670
- Registrado: 28 Ene 2008, 13:03
zimisces escribió:Isocrates escribió:zimisces escribió:Bueno, para ser exactos se trataría del asalto a un paso fortificado, que es rechazado en el primer intento siendo rodeado y tomado en el siguiente. No se nos ocurre decir que los espartanos vencieron en dos batallas de las termópilas y solo perdieron la tercera.
En la guerra antigua, cuando nada menos que un mes separa la derrota inicial de la victoria final, hablamos de dos batallas distintas.
.
¿Un mes?
Sin entrar a discutir la cuestión -bastante discutible en la toma de posiciones fortificadas- ¿Dónde dice que hubo un mes entre una y otra?
Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
-
- Cabo
- Mensajes: 111
- Registrado: 26 Dic 2008, 04:42
Roy: cierto,
si bien trajano no convirtio a roma en potencia, el es el maximo exponente militar de la roma imperial.
si bien tenia subordinados, generales como lucio quieto solo complementaba su poderio de mando sobre las legiones , trajano fue el mas grande estratega y conquistador del principado,
como emperador ,trajano nunca se caracterizo, por mandar legiones al extrajero mientras se sacaba la peluza del ombligo en el palatino...
si bien trajano no convirtio a roma en potencia, el es el maximo exponente militar de la roma imperial.
si bien tenia subordinados, generales como lucio quieto solo complementaba su poderio de mando sobre las legiones , trajano fue el mas grande estratega y conquistador del principado,
como emperador ,trajano nunca se caracterizo, por mandar legiones al extrajero mientras se sacaba la peluza del ombligo en el palatino...
-
- Coronel
- Mensajes: 3670
- Registrado: 28 Ene 2008, 13:03
¿zimisces?
¿Hay algo sobre ese mes?
¿Hay algo sobre ese mes?
Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
-
- Capitán
- Mensajes: 1264
- Registrado: 24 Dic 2007, 20:28
Ferlaz escribió:Anibal en todos los años que guerreó si recuerdo bien sólo perdió en Zama, cuando ya había pérdido toda oporunidad de ocupar Roma y supongo que el hombre estaría un poco embajonao, ¿no?
También tuvo sus más y sus menos con Marcelo, y la vida de Aníbal no acaba en Zama, que luego en Magnesia y el Eurimedonte también tuvo gran protagonismo.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 418
- Registrado: 07 Jun 2004, 17:53
- Ubicación: Islas Canarias
Isocrates escribió:¿zimisces?
¿Hay algo sobre ese mes?
Hola Isócrates, mil perdones por la tardanza. Lo del mes está muy disputado, hay muchas citas en internet sobre el tema pero ninguna se corresponde con las fuentes originales, por lo que yo creo que debió surgir de alguna malinterpretación de lo que sucedió, es decir alguien debió contar como resistencia efectiva desde la salida de Susa hasta la llegada a Persépolis, cosa que desde luego es inadmisible para esta batalla. Por lo que yo he visto con fuentes originales, efectivamente el contraataque macedonio fue en la madrugada siguiente.
Esta batalla, desde ese punto de vista sería lo más cerca que estuvo Alejandro de una derrota, es decir en efecto tuvo que retirarse, pero volvió inmediatamente por otro camino.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados