Mi admirado Albertopus
Interesante eso de la lista de los diputados de 1811, a ver si la puedes poner en el foro (cuanto más tengamos de esa época, 1792 - 1815, mucho mejor). Sobre cómo se definan los brasileños, no tiene ninguna validez científica, ningún fundamento genético, antropológico, biológico, etnográfico, cultural o histórico... la "democracia populachera y la demagogia barata" no tienen cabida en el fundamento científico.. Brasil es un país hispanoamericano y eso no tiene discusión histórica posible, deriva de Hispania y fueron hispanos, ESPAÑOLES por más señas, quienes descubrieron Brasil, quienes llegaron a Rio de Janeiro y quienes atravesaron el Brasil, de parte a parte, tomando posesión de ella (Orellana en el río Amazonas) o antes Pinzón en la costa, más las bulas, más tordesilla, más los acuerdos firmados por Portugal... ¿Podría alguien demostrar que los germanos, eslavos o anglosajones han atravesado, descubierto, explorado o tomado posesión de más tierras del Brasil que los españoles?
¿Quién pensarías, amigo Albertopus, que llegó antes al medio Amazonas, los españoles o los portugueses, que eran también españoles, en palabras de Camoens y de Garret)...
En cuanto a la raza, no tiene fundamento científico ninguno (y no sirve para nada)... que un analfabeto se llame ario u 80 millones de imbéciles se definan como "arios puros" no los convierte en arios puros.. lo digo tanto por aquellos que se definen como hispanos sin serlo o por aquéllos que siendo hispanos lo niegan...
En efecto, el castellano es la menos latina de todas las mal llamadas lenguas latinas.
Estimado freischutz
Me temo que usted está equivocado, el inglés no es que tenga palalbras latinas, es que el inglés PROCEDE DEL LATIN, y lo dicen los mismos ingleses: el origen del inglés está en el Latín,
Latin, Old Norse (the language of the Viking invaders), and especially the Anglo-Norman French of the dominant class after the Norman Conquest in 1066 had begun to have a substantial impact on the lexicon, and the well-developed inflectional system that typifies the grammar of Old English had begun to break down.
Es decir, Latín, el viejo escandinavo y el francés anglonormado (que a su vez deriva del latín y de la vieja lengua escandinava)... es decir que 2/3 del sistema o del sustrato de la lengua inglesa procede del latín (el resto viene del alto alemán y de otras aportanciones)...
Hombre decir que el inglés y alemán se parecen... pues sí, son indoeuropeas, tienen base latina y bárbara... pero ya está... ningún inglés entiende el alemán hablando inglés y ningún alemán entiende el ingles si habla alemán... (a diferencia de un rumano y un italiano, por ejemplo, de un español y un portugués o de un checo y un eslovaco o polaco o serbocroata...)
Lo cierto y verdad es que no existe nada latinoamericano, fuera de algunos pequeños círculos de emigrantes del lazio, asentados en Argentina, Uruguay y Brasil.. es un concepto falso... y aunque un millon o cien millones de cretinos digan una falsedad, esta no se convierte en verdad, por mucho que Lenin y su fiel seguidor Goebbels, así lo creyeran.
Saludos
No existe LATINOAMERICA y no existe LATINOAMERICANO