Armada de Rusia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

El K-550 "Alexandr Nevsky" ya se encuentra en el mar. Desconozco fecha exacta en la que se ha producido el evento.

Fuente: http://rusnavy.com/news/navy/index.php?ELEMENT_ID=11233

Imagen

Imagen

:!:


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
buzz_lightyear
Cabo
Cabo
Mensajes: 146
Registrado: 07 Nov 2010, 23:22

Mensaje por buzz_lightyear »

Algo a destacar es que lo han sacado con bastante urgencia, lo que denota la necesidad de ese astillero para comenzar otro proyecto.


Avatar de Usuario
adrian_pozo
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 369
Registrado: 06 Nov 2005, 18:40
Ubicación: Montreal
Canada

Mensaje por adrian_pozo »

Un vídeo de la marina rusa contra los piratas somalies,
http://www.youtube.com/watch?v=IT0HXb2SnM4
saludos


la experiencia sólo sirve si de ella se obtienen las conclusiones adecuadas
Mr Stryker
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 464
Registrado: 08 Dic 2009, 06:06
Ubicación: Severnaya

Mensaje por Mr Stryker »

Creo q es un poco exagerado ese ataque
todo un arsenal contra ese barquito.
haha


When I open my eyes
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
oscar00
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 550
Registrado: 04 Dic 2005, 19:02

Mensaje por oscar00 »

Respecto al video que sea ha posteado,me parece excesivo y completamente desproporcionado.
Habria que ver la secuencia completa y no el montaje que han posteado,ya que quiero creer que antes de ametrallar la lancha,a los piratas se los ha detenido y se les ha extraido de su embarcacion.
De no ser asi,muy mal se estarian haciendo las cosas por Somalia...

Saludos


Por España Resisto
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Lo normal en aquellas aguas es que, cuando se coge a uno de esos esquifes, se detiene a la gente para llevarla a tierra y despues se hunde el esquife a golpe de cañon. Despues, dependera de cada marina lo que usa o no para ello. Algunos es de suponer que aprovecharan para unas buenas practicas de tiro con todo tipo de armas. Muy interesante de ese video es el uso de RPG por parte de los marinos rusos.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
cancrexo
Sargento
Sargento
Mensajes: 216
Registrado: 04 Oct 2008, 17:47

Mensaje por cancrexo »

Francia y Rusia firman acuerdo sobre construcción de portahelicópteros anfibios “Mistral”
RIA Novosti. Alexei Danichev
14:48 25/01/2011
Saint Nazaire (Francia), 25 de enero, RIA Novosti.
Francia y Rusia suscribieron hoy un acuerdo sobre la construcción de portahelicópteros anfibios clase “Mistral”, informó un corresponsal de RIA Novosti desde los astilleros STX, en el puerto francés de Saint Nazaire, donde tuvo lugar el evento.
El vicepresidente del Gobierno ruso, Ígor Sechin, y el ministro de Defensa francés, Alain Juppé, estamparon sus firmas en el acuerdo en presencia del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
Una fuente familiarizada con el proceso de negociación entre ambas partes comunicó anteriormente que el primer navío de la clase “Mistral” para Rusia será construido a finales de 2013 o a principios de 2014; y el segundo, en 2014-2015. Los restantes dos portahelicópteros, de un total de cuatro, se construirán en territorio de Rusia, para lo cual se prevé la creación de artilleros especiales cerca de San Petersburgo, de acuerdo con una fuente del sector ruso de defensa.
Con un desplazamiento de 21.000 toneladas y una velocidad de 19 nudos, el portahelicópteros Mistral, de 200 metros de eslora, tiene hasta seis helicópteros en cubierta y transporta cuatro lanchas de desembarco o dos aerodeslizadores. Su tripulación consta de 160 hombres y puede transportar hasta 450 efectivos.
http://sp.rian.ru/Defensa/20110125/148242451.html


Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras.
oscar00
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 550
Registrado: 04 Dic 2005, 19:02

Mensaje por oscar00 »

Bigshow
Continuo aqui con tus comentarios
oscar00 escribió:
los Mistral


El buque puede ser bueno o no, si es mejor que por ejemplo un UDK11780 u otro proyecto propio o de otros países, no es la cuestión, el inconveniente es que no se adapta ni a la doctrina militar, ni a las normativas nacionales de astilleros, ni a la carga que va a transportar, ni tan siquiera es aceptable operarlo en zonas climáticas norteñas, vamos, si en los años que lleva anunciada la adquisición aun no se ha logrado inventar para que fines son esos Mistral dentro de la armada (cuando debería de ser al revés; primero está el problema y después se escoge la herramienta para su solución). ¿La idea es conseguir tecnología como dicen algunos? Laughing ¿Que tecnología única, que no se posea ya, se podría adquirir de esa forma y además que no haya posibilidad de conseguirla de manera mucho más barata? Esa compra es una reverencia política y nada más.

Yo siempre escuche que la idea era precisamente mas politica que otra cosa,se especulaba que Francia a cambio pudiera adquirir plataformas aereas a las que no tenia acceso (¿Mi-26 o Beriev Be-200?).
Aqui el Project 11780/Kherson.
http://pds18.egloos.com/pds/201012/02/02/b0139402_4cf71443c0441.jpg

Saludos


Por España Resisto
buzz_lightyear
Cabo
Cabo
Mensajes: 146
Registrado: 07 Nov 2010, 23:22

Mensaje por buzz_lightyear »

Los mistral tienen dos propositos. Modernizar astilleros rusos, tanto para poder construir Mistral y otros proyectos futuros con procesos y tecnologías más modernas. Además de satisfacer las necesidsades actuales de la marina rusa.

Yo siempre escuche que la idea era precisamente mas politica que otra cosa,se especulaba que Francia a cambio pudiera adquirir plataformas aereas a las que no tenia acceso (¿Mi-26 o Beriev Be-200?).


No, al menos no tomando como recompensa helos como el Mi-26 ó aviones como el Be-200 que son vendidos incluso hasta para tareas civiles y que pueden ser adquiridos por cualquiera y hasta de tercera mano. Francia no adquiere helos rusos por otras razones.

Lo que si quisieron los franceces fue tecnología espacial rusa.


Bigshow
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 92
Registrado: 17 Jun 2010, 22:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bigshow »

buzz_lightyear escribió:Los mistral tienen dos propositos. Modernizar astilleros rusos, tanto para poder construir Mistral y otros…

¿Ósea que uno de los propósitos de construcción de los “Mistral” es modificar los astilleros... para poder construir los “Mistral”?
buzz_lightyear escribió:…y otros proyectos futuros…

¿Qué proyectos futuros previstos precisan de alguna clase de actualización de los astilleros?
buzz_lightyear escribió:...con procesos y tecnologías más modernas.

¿Algún ejemplo de esas tecnologías y procesos?
buzz_lightyear escribió: Además de satisfacer las necesidsades actuales de la marina rusa.

¿Cuáles son esas necesidades y en que los satisface?
buzz_lightyear escribió:...aviones como el Be-200 que son vendidos incluso hasta para tareas civiles y que pueden ser adquiridos por cualquiera y hasta de tercera mano.

¿Dónde se pueden adquirir los Be-200 de tercera mano o al menos de segunda?


buzz_lightyear
Cabo
Cabo
Mensajes: 146
Registrado: 07 Nov 2010, 23:22

Mensaje por buzz_lightyear »

¿Ósea que uno de los propósitos de construcción de los “Mistral” es modificar los astilleros... para poder construir los “Mistral”?


Se habla de astilleros nuevos y más modernos, como parte de esa transferencia tecnológica que recibirá Rusia.

¿Qué proyectos futuros previstos precisan de alguna clase de actualización de los astilleros?


Como transferecia tecnológica, es de entenderse que los rusos la usarán para construir sus proyectos a mediano y largo plazo. Rusia tiene mucho por reemplazar y si es en el menor tiempo mejor.

¿Algún ejemplo de esas tecnologías y procesos?


Ni idea de como se llamen esos procesos, pero la transferecia tecnológica para la construcción naval fue parte del trato.
¿Cuáles son esas necesidades y en que los satisface?


Los 4 mistral les darán a los rusos una importante capacidad de proyección. Esa es la necesidad y esa es la satisfacción.

¿Dónde se pueden adquirir los Be-200 de tercera mano o al menos de segunda?


Los beriev estan abiertos al mercado civil, con los de segunda y tercera mano me refería a los Mi-26. Si Francia necesitara algo así no tendría ninguna restricción, por parte de Rusia, para adquirirlos.


Bigshow
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 92
Registrado: 17 Jun 2010, 22:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bigshow »

buzz_lightyear escribió: Se habla de astilleros nuevos y más modernos…

¿Por quién se habla? ¿Crees que se adquieren astilleros y no buques? Vamos a ver, los navíos realmente se construirán en nuevos astilleros de la compañía “Astilleros del almirante”, pero se trata de un traslado para desocupar gran superficie del centro de San Petersburgo, no entiendo que tienen que ver las casi místicas “nuevas tecnologías” con eso.
¿Astilleros nuevos y más modernos?
Los astilleros se modernizan para poder construir buques más modernos y no al contrario se construye un barco para actualizar un astillero. Se podría externalizar la producción debido a los tiempos de espera ya que los fabricantes propios tienen una carga de contratos considerable, con ello disminuye el tiempo de botadura, pero lo de nuevos y modernos,… si ahora se pueden construir petroleros de 70 000t de TPM, por el tamaño no será, si es por tecnología, pues la construcción actual del “Ivan Gren” dice que tampoco, vamos que hasta en los años 70 ya se deponía de los 1174 que son de clase similar a Mistral (menor el numero de helicópteros embarcados pero mucho mejor armado), que por cierto, queda uno de la botadura del año 90 y está en venta, en cambio se adquieren los Mistral.

buzz_lightyear escribió:
¿Qué proyectos futuros previstos precisan de alguna clase de actualización de los astilleros?
Como transferecia tecnológica, es de entenderse que los rusos la usarán para construir sus proyectos a mediano y largo plazo.

El único tipo de tecnología que podría interesar a Rusia en este caso, son los sistemas radioelectrónicos del Mistral. Pero punto uno: esos productos serian de incumbencia del grupo corporativo ”Almaz-Antey” y de ninguna forma a los astilleros. Punto dos: precisamente esa es la tecnología de la que Francia no quiere vender licencia para su posterior producción, ni tampoco puede ya que algunas entran en las normativas ITAR. Para la ingeniería inversa no autorizada tampoco hacen falta tantas unidades.
Sigo sin ver qué proyectos, no los nombraste. ¿Crees que es normal que primero se construya el astillero y después se adapte un proyecto a sus posibilidades?

buzz_lightyear escribió: …la transferecia tecnológica para la construcción naval fue parte del trato.

¿De qué trato, viste alguna documentación al respecto donde se diga que no son únicamente los planos técnicos? ¿Ahí se menciona algo de la construcción naval?

buzz_lightyear escribió: Los 4 mistral les darán a los rusos una importante capacidad de proyección. Esa es la necesidad y esa es la satisfacción.

“Proyección” es del estilo de palabras como “dinámico” o “notablemente superior”, que no suelen ser usadas en el ámbito militar y con razón ya que llevan casi a lo abstracto, a diferencia de los números y definiciones exactas en los datos. Pero vale, las necesidades consisten en proyección. ¿Proyección en qué? Estoy ahora mismo ojeando un documento oficial llamado “La doctrina naval de la Federación Rusa para el periodo de hasta el año 2020” y ahí si bien los Mistral se podrían adoptar a las exigencias de algunos párrafos, pero en la página 8 dice claramente: “La composición numérica y calificativa de las flotas y flotillas se mantienen en el nivel, correspondiente a las amenazas para la seguridad de la Federación Rusa en direcciones regionales concretas, y se abastecen de las infraestructuras de posicionamiento, construcción y reparaciones INDEPENDIENTES”, sólo con eso los Mistral ya no son validos. Pero volvamos a las necesidades, ¿de dónde viene eso de “Esa es la necesidad y esa es la satisfacción”? ¿Quién determino esa necesidad?, si hasta en el Centro de análisis de estrategias y tecnología (AST), sus expertos reconocen que hará falta al menos un año de servicio para poder hablar de las funciones del buque y que en estos momentos no se ve ningún tipo de necesidad para adquirirlos.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

no entiendo que tienen que ver las casi místicas “nuevas tecnologías”


Pues es una pena. Las tecnicas de construccion naval han variado en los ultimos veinte años casi hasta el punto de no reconocerse. El ejemplo mas claro es la construccion modular por bloques, que permite construcciones mas rapidas, mas diversificadas en el mapa y mas economicas. Y esas tecnologias son las que permiten que buques que hace solo diez años costaba un lustro de construir, ahora se hagan en dos. Y con menor necesidad de instalaciones costosas.

O sea, que si crees que la construccion naval militar sigue consistiendo en poner la quilla y soldar chapa alli estas muy equivocado. Cuando se ocupa un carisimo dique para construir un buque, en realidad este ya ha sido construido en un grupo de astilleros, que se limitan a mandar sus modulos para juntarlos en el dique. Y ese dique, que es carisimo de ocupar, se libera en cuanto todo esta soldado, y el buque puede flotar, para terminar el buque en un muelle donde su costo de amarre sea mucho mas bajo que un dique. El grado de terminacion de los bloques y las tecnicas de ajuste son los secretos de cada astillero. No es lo mismo entregar un bloque terminado al cincuenta por ciento que al ochenta por ciento.

Y esas son tecnologias que se han desarrollado durante lo peor del mas crudo invierno constructivo de los rusos. Su capacidad para asimilar esa tecnologia es evidente, como evidente es que aun no disponen de ella ni parecen estar dispuestos a invertir toneladas de dinero en desarrollarla independientemente.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Bigshow
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 92
Registrado: 17 Jun 2010, 22:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bigshow »

maximo escribió:Las tecnicas de construccion naval han variado en los ultimos veinte años casi hasta el punto de no reconocerse…
…si crees que la construccion naval militar sigue consistiendo en poner la quilla y soldar chapa alli estas muy equivocado.


¿Pero en qué momento dije que la construcción naval no ha variado? Ni he tocado ese tema.

No discuto que el astillero STX posee tecnología que para muchos sería beneficioso adoptarla, pude ser. La cuestión es que no existe documento alguno que afirme que alguna tecnología superior vaya a ser transferida junto a los propios Mistral. Y otro asunto es que no es precisamente Francia quien está por encima de Rusia en temas de astilleros, como para adoptar sus tecnologías, si me dijeras Corea del Sur, Japón, incluso Alemania, pero los franceses, a pesar de lo que tienen en Saint-Nazaire, nunca estuvieron entre los líderes en dicha materia(al menos desde la Tercera Coalición, hace doscientos años), a diferencia de la URSS. Precisamente el casco, no es lo que podría interesar en esa transacción. Podemos contar las fragatas, destructores, submarinos o buques mercantes de gran tonelaje botados en los últimos años en ambos países.

maximo escribió: Su capacidad para asimilar esa tecnologia es evidente, como evidente es que aun no disponen de ella...

No disponen de ella,… lo cierto es que no me es tan evidente, conozco cuatro astilleros rusos que pueden construir los Mistral o superiores.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

No disponen de ella,… lo cierto es que no me es tan evidente, conozco cuatro astilleros rusos que pueden construir los Mistral o superiores.


Si recuerdo bien, casi todos los buques de gran calado de la marina soviética se construían en astilleros ucranianos. Esta por ver si esos astilleros pueden construir el buque en condiciones competitivas con los franceses.

Dicho ésto, Francia va a adquirir cohetes Soyuz y ha firmado contratos energéticos.

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado