Iris escribió:Totalmente de acuerdo con MAURICIO, y en total desacuerdo con Andrés Eduardo, por de pronto , lo normal es que el soldado profesional rinda muchísimo más que uno de leva, en segundo lugar el soldado de leva, difícilmente se convierte en soldado profesional, pues donde existen soldados profesionales, lo normal es que no exista el de leva.
Y el soldado profesionl es una persona que elige la "profesión de las armas" libremente, por afición, gusto, u otros varios motivos, pero elige esa profesión, como la única y que le va ha permitir desarrollar su vida laboral, profesional, familiar, alimentar y formar a su familia, etc.,...
Por lo general están pagados bien, como otra profesión de la vida civil, con sus ventajas e inconvenientes como todas.
Los profesionales, por libre elección, dedican su vida a prepararse para y por la guerra, sólo y exclusivamente.
.-No se puede comparar un ejército profesional a uno de levas, no se parecen en NADA, pero en NADA de NADA.
.- Saludos.
Este es un ejército especial, pues existen ambas modalidades. Se mantiene el Servicio Militar Obligatorio que se presta como Soldado Regular, Soldado Campesino, o Soldado Bachiller, de entre estos jóvenes que ya tienen formación y experiencia se generan las vocaciones, y es luego de prestar el SMO cuando estos se inscriben voluntariamente para ser Soldados Profesionales, pasando a recibir un entrenamiento más especializado. Como ya han comentado en Colombia tenemos Soldados Profesionales con 20 años de experiencia, e incluso ya han salido 5 contingentes pensionados.