ORBAT del ET y Organización de Unidades
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
El problema no es la estructura, bien diseñada para hacer una AGT (unidad de CG con transmisiones y zapadores) que es similar a la COMGENBAL o la JTM (aunque no me consta en esta lo de zapadores)
EL problema es que en la SAn Marcial no se cubren las vacantes. Es evidente que si no rellenas los batallones, menos lo haras con los apoyos de una brigada (GACA, UZAP, GLOG) por eso se desmanteló.
Yo aun iria mas lejos, trasvasaria el RIL 'america' de pamplona desde la JTM (tiene 4 batallones) a la SanMarcial, como refuerzo. Y con ello me cargaba el 'flandes' que es un gasto inutil e invertia los regursos en la UCG.
Esta unidad por ejemplo podria tener una SERECO con VAMTAC, secc de 6 morteros pesados y otros elementos típicos de un batallon, liberando a los batallones de esta responsabilidad y maximizando el personal para las cias de fusiles.
La idea sería que entre los tres cuarteles se creara una AGT eficaz al mando de un coronel jefe de regimiento (unidad necesaria para gestionar los acuartelamientos)
Tendría una sola cia de apoyo, 3-5 cias de fusiles y cia de servicios. pero al 100%
Pretender tener tres batallones con tres cias de PLM y tres cias de servicios (y una cia de carros !!!!) es mucho pedir.
ya por barrer para casa, en lugar de leopard de infanteria que tal un ELAC en la UCG de araca?
con dos secciones VEC y una Centauro... parece mas racional y facil de alistar que el 'flandes'
EL problema es que en la SAn Marcial no se cubren las vacantes. Es evidente que si no rellenas los batallones, menos lo haras con los apoyos de una brigada (GACA, UZAP, GLOG) por eso se desmanteló.
Yo aun iria mas lejos, trasvasaria el RIL 'america' de pamplona desde la JTM (tiene 4 batallones) a la SanMarcial, como refuerzo. Y con ello me cargaba el 'flandes' que es un gasto inutil e invertia los regursos en la UCG.
Esta unidad por ejemplo podria tener una SERECO con VAMTAC, secc de 6 morteros pesados y otros elementos típicos de un batallon, liberando a los batallones de esta responsabilidad y maximizando el personal para las cias de fusiles.
La idea sería que entre los tres cuarteles se creara una AGT eficaz al mando de un coronel jefe de regimiento (unidad necesaria para gestionar los acuartelamientos)
Tendría una sola cia de apoyo, 3-5 cias de fusiles y cia de servicios. pero al 100%
Pretender tener tres batallones con tres cias de PLM y tres cias de servicios (y una cia de carros !!!!) es mucho pedir.
ya por barrer para casa, en lugar de leopard de infanteria que tal un ELAC en la UCG de araca?
con dos secciones VEC y una Centauro... parece mas racional y facil de alistar que el 'flandes'
-
- Sargento
- Mensajes: 200
- Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Comandancia General de Melilla
Batallón del Cuartel General
Grupo de Regulares de Melilla nº52
- Tabor "Alhucemas"
Tercio "Gran Capitán" I de la Legión
- I Bandera "Comandante Franco"
- Compañía de Defensa Contracarro
Regimiento de Caballería Acorazado "Alcántara" nº10
Regimiento de Artillería Mixto nº32
- Grupo de Artillería de Campaña I/32
- Grupo de Artillería Antiaérea VII/32
Regimiento de Ingenieros nº8
- Batallón de Zapadores I/8
Unidad Logística nº24
Compañía de Transmisiones nº18
Batallón del Cuartel General
Grupo de Regulares de Melilla nº52
- Tabor "Alhucemas"
Tercio "Gran Capitán" I de la Legión
- I Bandera "Comandante Franco"
- Compañía de Defensa Contracarro
Regimiento de Caballería Acorazado "Alcántara" nº10
Regimiento de Artillería Mixto nº32
- Grupo de Artillería de Campaña I/32
- Grupo de Artillería Antiaérea VII/32
Regimiento de Ingenieros nº8
- Batallón de Zapadores I/8
Unidad Logística nº24
Compañía de Transmisiones nº18
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
-
- Sargento
- Mensajes: 200
- Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
y la gemela ceutí:
Comandancia General de Ceuta
Batallón del Cuartel General
Grupo de Regulares de Ceuta nº54
- Tabor "Tetuán"
Tercio "Duque de Alba" II de la Legión
- IV Bandera "Cristo de Lepanto"
- Compañía de Defensa Contracarro
Regimiento de Caballería Acorazado "Montesa" nº3
Regimiento de Artillería Mixto nº30
- Grupo de Artillería de Campaña I/30
- Grupo de Artillería Antiaérea VI/30
Regimiento de Ingenieros nº7
- Batallón de Zapadores I/7
Unidad Logística nº23
Compañía de Transmisiones nº17
Comandancia General de Ceuta
Batallón del Cuartel General
Grupo de Regulares de Ceuta nº54
- Tabor "Tetuán"
Tercio "Duque de Alba" II de la Legión
- IV Bandera "Cristo de Lepanto"
- Compañía de Defensa Contracarro
Regimiento de Caballería Acorazado "Montesa" nº3
Regimiento de Artillería Mixto nº30
- Grupo de Artillería de Campaña I/30
- Grupo de Artillería Antiaérea VI/30
Regimiento de Ingenieros nº7
- Batallón de Zapadores I/7
Unidad Logística nº23
Compañía de Transmisiones nº17
-
- Sargento
- Mensajes: 200
- Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
zapac escribió:En la BRIPAC está claro que será Batallón, como lo era en esa misma brigada cuadno era Batallón de Ingenieros.
En la BRILEG, supongo, también se llamará batallón, pero no lo tengo al 100%, porque también el Batallón de Cuartel General, a pesar de no ser una unidad específica de Infantería, en la BRILEG se llama Bandera.
Por lo que he rastreado, los zapadores de la BRIPAC se ham encuadrado en un Batallón y los de la BRILEG en una Bandera.
- Indibil y Mandonio
- Sargento
- Mensajes: 275
- Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
- Ubicación: Ilerda
Saludos a todos los foristas.
He observado que en este apartado no se ha tratado una parte muy importante de lo que se llamaban armas combatientes. Una vez que se han separado orgánicamente las unidades de zapadores y transmisiones éstas últimas no se han tratado para nada.
Quisiera abrir una nueva linea de información acerca de la composición de las Compañias de Transmisiones y de sus Regimientos (en realidad batallones de Transmisiones ).
Sería fabuloso que alguien publicara trabajos sobre su organización, así como su despliegue táctico por lo que os invito a ello.
Como decía un suboficial que conocí:" las transmisiones son los ojos del mando y los ojos hay que tenerlos en la cara."
"A España servir hasta morir"
He observado que en este apartado no se ha tratado una parte muy importante de lo que se llamaban armas combatientes. Una vez que se han separado orgánicamente las unidades de zapadores y transmisiones éstas últimas no se han tratado para nada.
Quisiera abrir una nueva linea de información acerca de la composición de las Compañias de Transmisiones y de sus Regimientos (en realidad batallones de Transmisiones ).
Sería fabuloso que alguien publicara trabajos sobre su organización, así como su despliegue táctico por lo que os invito a ello.
Como decía un suboficial que conocí:" las transmisiones son los ojos del mando y los ojos hay que tenerlos en la cara."
"A España servir hasta morir"
-
- Alférez
- Mensajes: 762
- Registrado: 07 Ene 2003, 00:24
Bueno, pues como se comentaba por aqui por las fotos del forista PI en FORO FAS hemos visto que al final SI, los SIAC han llegado a Canarias.
Yo esto lo veo un sinsentido ¿Como narices mueves las 13 tn del SIAC por la zona (interislas)? Tan dificil era enviar para allá los Light Gun. Esto no hay quien lo entienda.
Ahora que van a enviar Cougar para allá con la recepcion de los primeros NH-90 (y que supondria la entrega de AB212 a la Armada) y que se podrian llevar a la eslinga ... mi no entender nada.
A una Brigada ligera le enchufan un Obus de 13 tn alucinante.
Yo esto lo veo un sinsentido ¿Como narices mueves las 13 tn del SIAC por la zona (interislas)? Tan dificil era enviar para allá los Light Gun. Esto no hay quien lo entienda.
Ahora que van a enviar Cougar para allá con la recepcion de los primeros NH-90 (y que supondria la entrega de AB212 a la Armada) y que se podrian llevar a la eslinga ... mi no entender nada.
A una Brigada ligera le enchufan un Obus de 13 tn alucinante.
-----------------------
Un saludo
Un saludo
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Si lo piensas un poco no es tan raro.
Han decidido que las brigadas medias (BRILEG y BRILAT) operen 105 desplegables y se refuercen con el MACA.
Ante esa prioridad no hay light gun para canarias, ademas... esta unidad en el ejercicio de guarnicion necesita obuses contundentes capaces de establecer una base artillera que alcance todos los puntos de una 'isla' y de actuar como ACTa ocasional.
Todos sabemos que canarias no esta en mucho riesgo, pero si vale para restar importancia a esto tambien para el helitransporte (se mueven por mar). Como ademas canarias no tiene el apoyo inmediato del MACA usa sus obuses para todo.
En ceuta y melilla desde luego esta mas justificado (contrabateria) pero ha primado la opinion de los legias que prefieren la facilidad de despliegue del light gun (y su municion) en el hipotetico caso (aun no visto) de que despliegue ACA en mision.
Por cierto, no hay confirmacion de trasvase de UH1N a la armada, o si??
Han decidido que las brigadas medias (BRILEG y BRILAT) operen 105 desplegables y se refuercen con el MACA.
Ante esa prioridad no hay light gun para canarias, ademas... esta unidad en el ejercicio de guarnicion necesita obuses contundentes capaces de establecer una base artillera que alcance todos los puntos de una 'isla' y de actuar como ACTa ocasional.
Todos sabemos que canarias no esta en mucho riesgo, pero si vale para restar importancia a esto tambien para el helitransporte (se mueven por mar). Como ademas canarias no tiene el apoyo inmediato del MACA usa sus obuses para todo.
En ceuta y melilla desde luego esta mas justificado (contrabateria) pero ha primado la opinion de los legias que prefieren la facilidad de despliegue del light gun (y su municion) en el hipotetico caso (aun no visto) de que despliegue ACA en mision.
Por cierto, no hay confirmacion de trasvase de UH1N a la armada, o si??
- siroco
- Capitán
- Mensajes: 1439
- Registrado: 03 May 2010, 20:38
Roberto, alo mejor te he entendido mal,pero al menos en Ceuta ,te confirmo que hay 155/52.
En cuanto a lo de los UH no he oido nada.
En cuanto a lo de los UH no he oido nada.
El fiero turco en Lepanto, en la Tercera el frances,
en todo mar el ingles , tuvieron de verme espanto,
Rey servido Patria honrada, diran mejor quien he sido,
por la Cruz de mi apellido, y por la cruz de mi espada.
(Don Alvaro de Bazan)
en todo mar el ingles , tuvieron de verme espanto,
Rey servido Patria honrada, diran mejor quien he sido,
por la Cruz de mi apellido, y por la cruz de mi espada.
(Don Alvaro de Bazan)
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Si, me he explicado yo mal. En ceuta y melilla el 155 es mas logico.... los legionarios de estas plazas aqui no pintan nada. Me refiero al GACALEG de la BRILEG, que opera en apoyo expedicionario sobre lightgun (remolcados por RG31) y deben pensar acertadamente que el SIAC les aporta capacidades inutiles en cuanto no veran despliegue de semejantes medios (la tozuda realidad)
Asi que el cambio responde mas a esta necesidad que a lo que opinen en canarias.
saludos
Asi que el cambio responde mas a esta necesidad que a lo que opinen en canarias.
saludos
-
- Alférez
- Mensajes: 762
- Registrado: 07 Ene 2003, 00:24
Alguien se atreve a dar pinceladas de como quedaria el ORBAT con el rumor de la disolución de la BRC?
Veamos cual es la idea:
3 Brigadas Medias: Galicia VII, Legión + Ceuta
4 Brigadas Pesadas: X, XI, XII + Melilla
3-4 Brigadas Ligeras: "BRIL V", Canarias XVI, BRIPAC VI y la reconstituida BRCZM.
Todos estamos de acuerdo que BRILV deberia fusionarse con la nueva BRCZM.
Esto impone que Ceuta devuelva carros? Que Melilla reciba + carros, los TOA y los ATP de la BRC.
3 GLAC + GRECO de la BRC que serán reubicados en BRILAT, BRILEG y CEUTA .
Veamos cual es la idea:
3 Brigadas Medias: Galicia VII, Legión + Ceuta
4 Brigadas Pesadas: X, XI, XII + Melilla
3-4 Brigadas Ligeras: "BRIL V", Canarias XVI, BRIPAC VI y la reconstituida BRCZM.
Todos estamos de acuerdo que BRILV deberia fusionarse con la nueva BRCZM.
Esto impone que Ceuta devuelva carros? Que Melilla reciba + carros, los TOA y los ATP de la BRC.
3 GLAC + GRECO de la BRC que serán reubicados en BRILAT, BRILEG y CEUTA .
-----------------------
Un saludo
Un saludo
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Bueno, una cosa es como reorganizar todo el ET y otra elucubrar con la solucion real, que será lo menos costosa posible.
Creo que san marcial será entidad independiente, con sus problemas y su mision, gestionando sus recursos para generar un GT sin adiestramiento especifico.
BRCZM puede que reciba un GRC para aumentar sus capacidades, tambien que un BIL reciba BMR (el de barcelona) dejando la especialidad montaña de lado.
Evidentemente podríamos ver en el RACA 20 dos grupos de 12 piezas, con 105 y 155. La unica manera de que lleguen SIAC es mandar los actuales M109 a melilla completando su mecanizacion.
el RCAC 3 montesa de ceuta podria ruederizarse, pasando ademas sus 5 pizarro al alcantara 10, que asi casi se completa (y unos cuantos carros de reserva de paso)
Despues calculo que en zaragoza, ademas de GRC (el del españa 11) se quedaria un grupo acorazado para una brigada pesada.
Y aqui la cosa se complica, hay muchas posibilidades. seguramente BRIPAC no tendria caballeria, la brigada canarias tampoco.
Casi seguro que los GCR serian mas potentes, farnesio se retroalimenta para formar dos grupos, España tambien... Lusitania podria ir a una brigada y pavia ????
traslados a ronda o valladolid? cualquiera sabe.... incluso crear el santiago en asturias y dejar en farnesio dos GRC pesados.
Supongo que lo menos probable es ver nuevos grupos en cerro muriano, el goloso o badajoz
Creo que san marcial será entidad independiente, con sus problemas y su mision, gestionando sus recursos para generar un GT sin adiestramiento especifico.
BRCZM puede que reciba un GRC para aumentar sus capacidades, tambien que un BIL reciba BMR (el de barcelona) dejando la especialidad montaña de lado.
Evidentemente podríamos ver en el RACA 20 dos grupos de 12 piezas, con 105 y 155. La unica manera de que lleguen SIAC es mandar los actuales M109 a melilla completando su mecanizacion.
el RCAC 3 montesa de ceuta podria ruederizarse, pasando ademas sus 5 pizarro al alcantara 10, que asi casi se completa (y unos cuantos carros de reserva de paso)
Despues calculo que en zaragoza, ademas de GRC (el del españa 11) se quedaria un grupo acorazado para una brigada pesada.
Y aqui la cosa se complica, hay muchas posibilidades. seguramente BRIPAC no tendria caballeria, la brigada canarias tampoco.
Casi seguro que los GCR serian mas potentes, farnesio se retroalimenta para formar dos grupos, España tambien... Lusitania podria ir a una brigada y pavia ????
traslados a ronda o valladolid? cualquiera sabe.... incluso crear el santiago en asturias y dejar en farnesio dos GRC pesados.
Supongo que lo menos probable es ver nuevos grupos en cerro muriano, el goloso o badajoz
-
- Alférez
- Mensajes: 762
- Registrado: 07 Ene 2003, 00:24
Yo preferiria dotar a las BRIL con medios de reconocimiento 4x4 basados en la nueva plataforma VERT y/o VAMTAC II y mantener las piezas de 105 para no comprometer su ligereza.
Dotar a algunas BRIL con 8x8 tiene la ventaja de que ya tienes personal entrenado en el vehiculo (que es el que suele salir de mision) y obviamente la mayor potencia de fuego y protección, mas posibilidades sin duda. Por contra implica más costes al tener que adquirir más 8x8. Con esto mermas a las verdaderas brigadas de ruedas que podrian completar totalmente sus batallones con 8x8.
Si continua la historia de dotar al Farnesio con VEC los 114 VEC 8x8 apenas darian para éste y las tres Brigas de ruedas (Gal, Leg y Ceuta). Si en cambio utilizas Pizarro en el Farnesio (que los hay de sobras con el pedido actual) podemos llegar a reducir a unos 75 los VEC necesarios, que sumados a los 600 y pico 8x8 para las tres Brimed nos da una cifra complicada de alcanzar pero "asumible" a largo plazo.
One question ¿tiene sentido mantener las SERECO en las Cía de Mando y Apoyo en las Brigadas de ruedas con estos cambios? Y lo mismo podria decir para las brigadas pesadas con el farnesio.
He estado currando las estructuras organicas desde hace unos dias para las nuevas Brigadas de ruedas y las BRIPES A ver si os las pongo a ver que os parecen.
Dotar a algunas BRIL con 8x8 tiene la ventaja de que ya tienes personal entrenado en el vehiculo (que es el que suele salir de mision) y obviamente la mayor potencia de fuego y protección, mas posibilidades sin duda. Por contra implica más costes al tener que adquirir más 8x8. Con esto mermas a las verdaderas brigadas de ruedas que podrian completar totalmente sus batallones con 8x8.
Si continua la historia de dotar al Farnesio con VEC los 114 VEC 8x8 apenas darian para éste y las tres Brigas de ruedas (Gal, Leg y Ceuta). Si en cambio utilizas Pizarro en el Farnesio (que los hay de sobras con el pedido actual) podemos llegar a reducir a unos 75 los VEC necesarios, que sumados a los 600 y pico 8x8 para las tres Brimed nos da una cifra complicada de alcanzar pero "asumible" a largo plazo.
One question ¿tiene sentido mantener las SERECO en las Cía de Mando y Apoyo en las Brigadas de ruedas con estos cambios? Y lo mismo podria decir para las brigadas pesadas con el farnesio.
He estado currando las estructuras organicas desde hace unos dias para las nuevas Brigadas de ruedas y las BRIPES A ver si os las pongo a ver que os parecen.
-----------------------
Un saludo
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados