Israel, Egipto y Pakistán. Cuando te has gastado doscientos mensajes despotricando del Plan Colombia.

Anderson escribió:Si tú.
Israel, Egipto y Pakistán. Cuando te has gastado doscientos mensajes despotricando del Plan Colombia.
iguecoff escribió:...la adquisición de los Dhruvs compramos 7 por algo así como 50 millones, lo que cuesta 2 o 1 ejemplar de otro modelo.
En serio, tan asi? Ahora si ya me gustaron los Dhruvs wiii
ecuatoriano escribió:...la adquisición de los Dhruvs compramos 7 por algo así como 50 millones, lo que cuesta 2 o 1 ejemplar de otro modelo.iguecoff escribió:
ecuatoriano escribió:
A mi me gustan helicópteros como el HN-90, una belleza, pero cada unidad cuesta como 25 o 30 millones de verdes, solo uno. Un UH-60 como 40 millones, un AW139 cuesta 21 millones.
iguecoff escribió:Oye cierto, cuanto costaron los Mi? A y otra cosa, tu que siempre estas que cuentas historias y anecdotas, habia un senor que sabe de esto que decia q Ecuador se capturo uno de esos helos (Mi) en el Cenepa, y que la mayor prueba era el veintiunico que de un dia para otro aparecio...
Que tanto de cierto tiene esto? porque de que desbaratamos (las FFAA ecuatorianas) uno en el suelo, es un hecho, cierto?
ROMENATOR escribió:ecuatoriano escribió:
A mi me gustan helicópteros como el HN-90, una belleza, pero cada unidad cuesta como 25 o 30 millones de verdes, solo uno. Un UH-60 como 40 millones, un AW139 cuesta 21 millones.
40 millones??? un UH-60? madre mia! si con eso se podria comprar unos 2-3 MI-171 V5 ""full equip"""
ecuatoriano escribió:ROMENATOR escribió:ecuatoriano escribió:
A mi me gustan helicópteros como el HN-90, una belleza, pero cada unidad cuesta como 25 o 30 millones de verdes, solo uno. Un UH-60 como 40 millones, un AW139 cuesta 21 millones.
40 millones??? un UH-60? madre mia! si con eso se podria comprar unos 2-3 MI-171 V5 ""full equip"""
El costo de un aparato depende de muchos factores, por ejemplo si es nuevo o usado, y claro del equipamiento, si incluye entrenamiento y mantenimiento, respuestos, etc., y claro si el vendedor te quiere dar un precio de amigo o de no tan amigo.
Gracias Maya, Siempre pense que era una replica y solo eso he pasado innumerables veces, en mi proxima visita me concentrare en el, tanto asi que no tengo ni una foto.
thomcat escribió:ecuatoriano escribió:iguecoff escribió:Oye cierto, cuanto costaron los Mi? A y otra cosa, tu que siempre estas que cuentas historias y anecdotas, habia un senor que sabe de esto que decia q Ecuador se capturo uno de esos helos (Mi) en el Cenepa, y que la mayor prueba era el veintiunico que de un dia para otro aparecio...
Que tanto de cierto tiene esto? porque de que desbaratamos (las FFAA ecuatorianas) uno en el suelo, es un hecho, cierto?
Creo que ambos MI-171 salieron como a 40 millones, osea 20 por unidad. Son unas bestias las ví volar el 24 de mayo a baja altura y velocidad.
Ecuador no capturó ningún helo Mi durante el Cenepa, adquirió los suyos después de dicho conflicto.
No se alquilo un Mi ha una empresa privada durante el cenepa?creo que hasta se compro despues el mismo aparato.
El comando conjunto reporto un helicoptero peruano destruido en tierra.
saludos.
ROMENATOR escribió:ecuatoriano escribió:ROMENATOR escribió:ecuatoriano escribió:
A mi me gustan helicópteros como el HN-90, una belleza, pero cada unidad cuesta como 25 o 30 millones de verdes, solo uno. Un UH-60 como 40 millones, un AW139 cuesta 21 millones.
40 millones??? un UH-60? madre mia! si con eso se podria comprar unos 2-3 MI-171 V5 ""full equip"""
El costo de un aparato depende de muchos factores, por ejemplo si es nuevo o usado, y claro del equipamiento, si incluye entrenamiento y mantenimiento, respuestos, etc., y claro si el vendedor te quiere dar un precio de amigo o de no tan amigo.
No es por meterme con los amigos colombianos ni mucho menos, pero solo asi se explicaria su impresionante parque de helos, porque pagar 40 millones por cada uno seria un precio prohibitivo.
Maya escribió:Mirage 830Gracias Maya, Siempre pense que era una replica y solo eso he pasado innumerables veces, en mi proxima visita me concentrare en el, tanto asi que no tengo ni una foto.
Un amigo mio lo visito y tomo unas estupendas imagenes que me mostro alguna vez. Ayer lo llame para que me confirmara donde estaba el Telegrafo 1 (yo sabia que habia estado en la Eloy Alfaro, pero no sabia si eso habia sido antes, o despues), me confirmo que efectivamente hoy se encuenta en Quito, en el Museo Aeronautico y del Espacio de la Fuerza aerea Ecuatoriana (lo movieron hace unos años desde la Eloy Alfaro). Infortunadamente mi amigo esta de viaje y no me pudo enviar algunas de aquellas imagenes.
Pero si recuerdo de ellas, que lo tienen exhibido en un salon cerrado, no muy amplio; luce toscamente pintado y hasta pensaba que muchas partes eran falsas (a juzgar por aquellas imagenes), pero mi amigo me confirmo que no. Que el Telegrafo 1 posee aun su motor original, la helice y la simple instrumentación en la cabina.
Lo que no luce bien es su apariencia exterior, que sinceramente a mi me parece un pasticho. Han realizado una labor de restauración mediocre con esa nave tan emblematica. Muy pobre desde el punto de vista estetico y la originalidad. Luce todo pintado de gris como si alguien le hubiese aplicado la pintura con brocha de pintor. El tipo de letra del nombre "Telegrafo 1" en el costado de la aeronave, no es la mismas que aparece en las imagenes historicas. El entelado y arriostramiento de las alas lucen como si los hubiesen pegado completamente al costillar sin mucho criterio, y en general, el trabajo de acabado parece hecho por gente que ni se tomo la molestia de acertar con el esquema del aparato, o el tratamiento especial a cada pieza y material, de tan fragil y emblematico aeroplano.
Salud.
Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado