ORBAT del ET y Organización de Unidades

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Antonio Quintanilla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 603
Registrado: 31 Mar 2004, 17:11

Mensaje por Antonio Quintanilla »

Pues yo a la vista de lo que hay vería bien esto:

3 BRIPES, X, XI y XII, más o menos como están ahora, incorporando el Pizarro Fase II. Este sería el núcleo duro del ET y el pilar fundamental de nuestra disuasión, cada brigada con 3 batallones mecanizados/acorazados, GACA ATP con 18 M-109, BZ y GRC igual al de las actuales BRILAT y BRILEG, con 13 Leopardo y 14 VBR-VEC en 2 ELAC, las plantillas de caballería se completarían con la disolución de uno de los GCLAC de la BRC .

Tres brigadas ligeras con vocación de medias, BRILAT VII, BRIL V y BRILEG, orientadas al combate asimétrico , misiones de estabilización y de imposición de paz, todas con 3 Bil. De modo interino recibirían VBR para dotar un Bil cada una (entre 50 y 55 vehículos) y a mayores una mezcla de RG-31 y Lince, sus GACA tendrían 18 SIAC (quizás el material más adecuado que tenemos para establecer bases de fuego) y las tres un GRC con 13 Centauro y 14 VBR-VEC en 2 ELAC. Para completar su plantilla la BRIL V absorvería el RZ 1 y el RACA 11 con base en Burgos y el GRC de la BRC. Más adelante con una coyuntura económica mejor todas sus unidades deberían de recibir VBR en diferentes versiones.

Dos brigadas ligeras , con especialización en asalto aéreo y combate en montaña. Sería la BRIPAC en su configuración actual y la JTM que recuperaría su condición de brigada absorviendo el RACA 20 (reequipado con 18 Light Gun), el GL y el BZ XXII de la extinta BRC.

Tres brigadas de guarnición, una ligera y 2 mecanizadas. Serían la BRIL XVI de Canarias en su configuración actual pero con artillería ligera (18 Light Gun), y las Comandancias de Ceuta y Melilla que sustituirían los BMR por TOA, sus teóricos VEC por Pizarro Fase II (cada RCAC con un EAC con 14 Leopard 2A4 y 2 ELAC que se repartirían 12 Leopard 2A4 y 14 Pizarro), cambiarían los SIAC de sus RACA por 18 M-109, de modo que serían unidades todo cadenas con solo las familias Leopard, Pizarro y M-113.

Desaparecerían el MING, el MACA, la BRITRANS y la BRC II, a cambio se crearía un Mando de Apoyo de entidad General de División que englobaría:
-Las FAMET.
-Una BRILOG
-La BRISAN
-2 RT (nº 21 y 1)
-2 RING (regimientos nº 11 y 12).
-2 RACA (nº 62 con 1 GAIL, 1 GACA y 1 GALCA con los Teruel para no peder experiencia en el empleo de cohetes a la espera del HIMARS y nº 4 con los restantes SIAC y direcciones de tiro y radares para tiro de costa).
-2 RCLAC para división (Lusitania y Pavía) sobre la base de los 2 restantes GCLAC de la BRC, cada uno con un único grupo con 19 Centauro y 21 VBR en 3 ELAC).

Para la conducción de operaciones por encima del nivel brigada deberían de crearse dos CG de división sobre la base de los EMF ligeras y pesadas que heredarían los medios materiales y humanos del disuelto HQ NRD-SP que desde su creación apenas ha sido usado.

Como medios materiales bastaría con incorporar lo ya programado, incluidos los Pizarro Fase II, y los 300 VBR del primer lote, con los primeros se completaría la dotación de las BRIPES y RCAC de Ceuta y Melilla y con los segundos se equiparía un BIL de cada brigada media, los GRC de Brigada y RCLAC, para ello serían necesarios unos 130 VEC y +/- 170 VBR.

Entonces la familia BMR sería retirada al completo con el consiguiente ahorro, sin embargo hasta la total recepción de los Pizarro Fase II y primer lote del VBR se seguiría usando el TOA de linea en 2 de los BIMZ de las BRIPES, la BRILEG tendría que ceder el material BMR de uno de sus BIL-P para equipar a la BRILAT y con los BMR de los EMZ de caballería se dotaría un Bil de la BRIL V, la caballería también seguiría usando durante unos años los VEC-625 pero al existir un único tipo de ELAC las plantillas se cubrirían con unos 160 vehículos por lo que la gran mayoría de las unidades dispondría de la versión con DT (entre 135 y 148 vehículos disponibles) siendo los VEC carentes de ella rápidamente sustituidos por los primeros VBR-VEC y Pizarro de Caballería que estuviesen disponibles.

Otra opción sería conservar el HQ-NRD SP y generar en su seno un único CG de DIV tal como se hace ahora, en tal caso sobraría uno de los RCLAC que podría ser disuelto (Pavía); con su EPLM y 2 ELAC se crearía un GRC para la BRCZM y con el ELAC sobrante se reforzaría el RCLAC superviviente (Lusitania). De elegir esta posibilidad probablemente sería necesario mantener la BRITRANS.

Con esta última opción, manteniendo el HQ-NRD SP y un único CG de DIV los materiales principales se distribuirían tal que así:

Rint nº 1: 4/7 PASI

BRIMZ X: 57 Leopardo 2E (42+13), 78 Pizarro VCI (39+39), 6 VCPC, 16 VCZ, 9 VCOAV, 4 VCREC, 4 CREC Búfalo, 18 M-109, 14 VBR-VEC.

BRIMZ XI: 57 Leopardo 2E (42+13), 78 Pizarro VCI (39+39), 6 VCPC, 16 VCZ, 9 VCOAV, 4 VCREC, 4 CREC Búfalo, 18 M-109, 14 VBR-VEC.

BRIAC XII: 97 Leopardo 2E (42+42+13), 39 Pizarro VCI, 6 VCPC, 16 VCZ, 9 VCOAV, 18 M-109, 2 VCREC, 7 CREC Búfalo, 18 M-109, 14 VBR-VEC.

BRIL V: 53 VBR (39 de linea, 4 de zapadores, 3 de recuperación, 3 ambulancias, 2 de mando, 2 de transmisiones), RG-31 y Lince , 18 SIAC, 1 VREC Freccia, 13 Centauro, 14 VBR-VEC.

BRIL VII: 53 VBR (39 de linea, 4 de zapadores, 3 de recuperación, 3 ambulancias, 2 de mando, 2 de transmisiones), RG-31 y Lince , 18 SIAC, 1 VREC Freccia, 13 Centauro, 14 VBR-VEC.

BRILEG I: 53 VBR (39 de linea, 4 de zapadores, 3 de recuperación, 3 ambulancias, 2 de mando, 2 de transmisiones), RG-31 y Lince , 18 SIAC, 1 VREC Freccia, 13 Centauro, 14 VBR-VEC.

BRIPAC VI: 18 L-119

BRCZM II: 18 L-119, 70 TOM, 1 VREC Freccia, 13 Centauro, 14 VBR-VEC.

MACAN: 18 L-119

COMCEU: 27 Leopard II A4, 14 VCI Pizarro, 1 VCPC, 18 M-109, 3 M-47ER.

COMMEL: 27 Leopard II A4, 14 VCI Pizarro, 1 VCPC, 18 M-109, 3 M-47ER.

RACA 62: GAIL I/62 con una unidad UAV (3 SIVA) y 3 BLAO que se repartirían 6 radares contrabatería (4 ARTHUR, 2 AN-TPQ36), y 3 sistemas de localización por el sonido (2 HALO , 1 SORAS-6), GALCA II/62 (12 Teruel), GACA III/62 (12 SIAC).

RACA 4: BLAO (POVIL, POMO), GACA II/4 (12 SIAC con misión primaria de artillería de costa).

RCLAC Lusitania 8: 25 Centauro, 28 VBR-VEC en 4 ELAC.


JoseLs
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 07 Ene 2003, 00:24

Mensaje por JoseLs »

Ahi va mi planeamiento general.

BRIGADAS PESADAS (4) - BRIPES X, XI, XII (homogéneas) + COMMEL


Las tres primeras con 2 Bon pesados + Greco* (ya se integre en la unidad o salga del Farnesio). GACA y ZAP sin grandes cambios.

*La novedad es que habria 3 escuadrones 1 con Leo y 2 con VCI.

COMMEL con 1 BIL de Regulares + 1 BILP de la Legión con TOA y el RCAC nº10 . GACA con ATP y UZAP con VCZ.

RCAC 10 con 1 EAC (3xSAC de Leo) y 1 ELAC (3xSLAC con VCI)

BRIGADAS MEDIAS (3) - BRILEG, BRIAT VII y COMCEU.


Las dos primeras con 3 BILP + Bon Reco (Mando+Esc. PLM+ 2 EAC + 2 ELAC). GACA con SIAC y UZAP con 8x8 VCZ.

COMCEU con 1 BIL Regulares + 1 BILP de la Legión en 8x8 y el RCLAC nº3. GACA con SIAC y UZAP con 8x8 VCZ.

RCLAC 3 con 1 EAC (3xSAC de Centauro) y 1 ELAC (3xSLAC con VEC)

Luego en un rato paso a detallar alguna cosa mas, distribucion de materiales y organica.
Última edición por JoseLs el 24 Jun 2011, 20:01, editado 3 veces en total.


-----------------------
Un saludo
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Plan META, NORTE, RETO, XXI y FORO en menos de 30 años... se nos va el dinero en jugar a las guerras.

Lo que decis está muy bien, pero cuesta pasta, mucha pasta. Hay que racionalizar. AL final se forman las unidades hac doc para entrar en combate. Los desert rats en el 91 sacaron unidades y material de todo el ejercito UK para montar la division al 100% y reforzada.

Yo creo firmemente en una perspectiva contraria, eliminar las brigadas y crear tres cuarteles generales proyectables de brigada (y el actual CGPAD de CE pasaria a division), con sus BCG a base exclusivamente de su cia de mando, unidad de PM, inteligencia y servicios. Lo demas se centraliza:

FAMET
BRITRANS
BRISAN
BRILOG (reforzada con nuevas agrupaciones logisticas de proyeccion)
MOE
MACA
MAAA
MACAB (el mando unificado del ARMA ACORAZADA - caballeria)
MING

Estos mandos coordinan, gestionan, adiestran las unidades de su responsabilidad (y especialidad) como ahora, siendo sus jefes inspectores de las armas (la inspeccion general se reduciria) y asesores de los jefes operativos en el empleo y explotacion de sus unidades, asi como jefes operativos en determinadas especialidades con su CG propio (MAAA, MOE)

Y luego estarían los regimientos de infanteria....

A los que añadiria la BRILCAN, COMGECE, COMGEMEL y BRILEG.

Por motivos territoriales excepto la BRILEG, que pervive por tener un mando de brigada de alta disponibilidad y despliegue rápido. Seria la GU aerotransportada, fusionando la infanteria de elite (legion) con los paracas (ex- legionarios)

EL resto se formaria a base de regimientos de infanteria, que sería todos iguales. Capaces de combatir a pie, trasladarse por aire y con 8x8 NO ORGANICOS.
Quiero decir que cada Regimiento tendria una unidad de 'vehiculos' con sus conductores y expertos en mantenimiento que se usarian segun la necesidad, 8x8, RG31, LMV... y TOM en el caso de las unidades homonimas.

La fuerza pesada que actuaria generalmente a nivel GT de GU (en casos extremos el grueso de los GTs, para lo que necesitamos GACAs y BING de la especialidad en sus mandos) se articula en regimientos de caballeria.
El MACAB tendria 3 RCAC con leopard y pizarro, asi como otros tres ligeros con 8x8, todos tendrían su ERECO 4x4.


JoseLs
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 07 Ene 2003, 00:24

Mensaje por JoseLs »

Sigo

MATERIALES

Brigada Pesada X,XI,XII

2 x BIP (Bon.Inf.Pesada) con 2xCías carros + 2xCías mecanizadas

26 Leo 2E
02 Leo2ER
26 VCI
03 VCI (MANDO)
01 M113 FDC (Observación y Dirección Fuegos)
06 M113 PM.120
05 M113 MEDEVAC
02 M113 TRANSMISIONES
04 M548

1 x GRECO (Mando + EscPLM + 1 EAC + 2 EMZ)

11 Leo2E
01 Leo2ER
20 VCI
1 M113 MEDEVAC
1 M113 FDC
6 M113 PM.120

1 x GACA

18 M109
18 M548
8 VCOAV

1 x BonZAP

13 VCZ
03 Leo2 "Kodiak"
02 Leo2 VLPD

COMMEL

1 BILP (3xCías de fusiles con TOA) -> 82 TOAS

51 M113/M577
08 M113 TOW
04 M113 FDC
09 M113 PM.120
02 M113 TRANSMISIONES
04 M113 MEDEVAC
03 M113 VREC

1 RCAC (Mando + Esc PLMyS + 1 EAC + 1 EMZ)

26 Leo2E
02 Leo2ER
13 VCI
01 VCI (MANDO)
02 M113 FDC
06 M113 PM.120
02 M113 MEDEVAC
04 M113 TRANSMISIONES
02 M113/M577

1 GACA

12 M109
12 M548
06 VCOAV

1 UZAP

13 VCZ

Resumen materia de cadenas en las BRIPES por familias

Carros (247)
215 Leo2E + 17 Leo2ER + 9 Leo2 "Kodiak" + 6 Leo2 VLPD

Pizarro (330)
174 VCI de linea/mando + 74 de linea (Reco) + 52 VCZ + 30 VCOAV

TOA (293)
51 linea/mando + 90 M548 + 39 MEDEVAC + 18 TRANS + 8 DCC + 13 FDC + 69 PM.120 + 3 VREC

ATP M109 (66)

Material ya en servicio en el ET o asumible con el pedido de Pizarro II del que habria que modificar las cantidades y el plan de transformación de barcazas A4 a VLPD e Ingenieros.
Última edición por JoseLs el 23 Jun 2011, 17:55, editado 1 vez en total.


-----------------------
Un saludo
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

REGIMIENTO DE INFANTERIA

El regimiento es la base para la AGT y debe tener medios para llevarla a cabo sin comprometer los CG mayores. Para ello lo organizaría en base a:


Mando (administrativo) Coronel
PLMM: seccion economica, seccion personal, oficina suboficial mayor, banda de guerra.

BATALLON INFANTERIA
Mando Teniente coronel
PLMM: S1 subteniente, S4 subteniente, 2º Jefe y S3 Comandante, S2 Capitan

Cía. PLANA MAYOR
Pton servicios
Secc. Mando y Transmisiones
Secc. Abastecimiento
Secc. Recuperacion
Secc. Apoyo fuegos

Cía. FUSILES (x4)

Mando Capitan
2ª Jefe Teniente
Pton servicios, escuadra tiradores selectos, suboficial NBQ, equipo sanidad

Secc. Fusiles (Mando Brigada, 3 pelotones) x3
Secc. Apoyo (pton AMP, pton MM 60mm largos, pton LAG, pton ALCOTAN)

Aqui vemos que las cias son mas ligeras, con morteros llevables a hombro y los alcotan, que va fuera de las secciones. Estas llevarian una MG42 por seccion de apoyo inmediato y los C90.

Esc. CABALLERIA LIGERA (x1)

Mando Capitan
2º jefe Teniente
Pton servicios

Secc. Vigilancia (pton ARINE, pton mini UAV, sensores remotos, unidad motocicletas)
Secc. Recon (pton VERT x3)
Secc. Recon (Pton VERT x3)
Secc. DCC (Pton DCC x 4)

UNIDAD ZAPADORES (x1)

Jefatura Capitan
2º jefe Teniente
Pton servicios

Secc Zapadores (Pton zapadores x4)
Secc Maquinas (3 Pton maquinaria)
Peloton explosivos (sargento y 2 cabos1º especialistas)


GRUPO LOGISTICO REGIMENTAL

Mando Comandante (S4 de AGT)

Cia. TRANSPORTES
Mando Capitan
Secc. Transportes tácticos
Secc. Transportes logísticos

Cia. MANTENIMIENTO
Mando Capitan
Secc. mecánica
Secc. armamento
Secc. electronica
Unidad repuestos

Cia. HABILITACION
Mando Capitan
Secc. Electrogena
Secc. Polvorin
Secc. cocina
Secc. barracones


JoseLs
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 07 Ene 2003, 00:24

Mensaje por JoseLs »

Ahora voy con el material de las Brigadas Medias, que aqui si que hay tela.

BRILEG y BRIAT VII

3 x BILP (Ligero Protegida) con 3 Cías de fusiles con 8x8 (BMR en adelante) (81 BMR)

51 BMR-PP/MANDO
08 BMR-TOW
04 BMR-FDC
09 BMR-PM.120
02 BMR-TRANSMISIONES
04 BMR-MEDEVAC
03 BMR-VREC

1 x Bon Reco (Mando + Esc.PLMyS + 2 EAC + 2 ELAC)

26 VRC-105
26 BMR-VEC
02 BMR-FDC
06 BMR-PM.120
02 BMR-TRANSMISIONES
06 BMR-MEDEVAC
04 BMR-VREC

1 x GACA

18 SIAC
06 BMR-VCOAV

1 x UZAP

13 BMR-VCZ
03 BMR-EDEX (Desactivación explosivos)

COMCEU

1 x BILP (Ligero Protegida) con 3 Cías de fusiles con 8x8 (BMR en adelante) (81 BMR)

51 BMR-PP/MANDO
08 BMR-TOW
04 BMR-FDC
09 BMR-PM.120
02 BMR-TRANSMISIONES
04 BMR-MEDEVAC
03 BMR-VREC

1 x RCLAC (Mando + Esc.PLMyS + 2 EAC + 1 ELAC)

26 VRC-105
14 BMR-VEC
04 BMR TRANSMISIONES
02 BMR-MANDO
02 BMR-MEDEVAC
02 BMR-VREC
02 BMR-FDC
06 BMR-PM.120

1 X GACA

12 SIAC
04 BRM-VCOAV

1 X UZAP

13 BMR-VCZ
03 BMR-EDEX


De esto nos sale el siguiente materia por familias.

VRC-105 Centauro (78 unidades)

BMR 8x8 (677 unidades)
357 de línea/mando + 56 DCC + 32 FDC + 77 PM.120 + 22 TRANS + 40 MEDEVAC + 29 VREC + 9 EDEX + 39 VCZ + 16 VCOAV

BMR-VEC (66 unidades)

Artilleria SIAC (48 unidades)

Habria que contratar pues 743 unidades de 8x8. Quizas un poco optimista dado como estan las cosas.


-----------------------
Un saludo
UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Mensaje por UZAP »

La Caballería del Ejército (2011):

Academia de Caballería (Valladolid)

Regimiento de Caballería Acorazado “Montesa” nº3 (Comandancia General de Ceuta)

Regimiento de Caballería Ligero Acorazado “Pavía” nº4 (BRC "Castillejos" II, Zaragoza)

Regimiento de Caballería Ligero Acorazado “Lusitania” nº8 (BRC "Castillejos" II, Marines, Valencia)

Regimiento de Caballería Acorazado “Alcántara” nº10 (Comandancia General de Melilla)

Regimiento de Caballería Ligero Acorazado “España” nº11 (BRC "Castillejos" II, Zaragoza)

Regimiento de Caballería de Reconocimiento “Farnesio” nº12 (Mando de Fuerzas Pesadas, Santovenia de Pisuerga, Valladolid)

Grupo de Caballería de Reconocimiento de la Legión “Reyes Católicos” II (BRILEG "Alfonso XIII" II, Ronda, Málaga)

Grupo de Caballería de Reconocimiento “Santiago” VII (BRIL "Galicia" VII, Santovenia de Pisuerga, Valladolid)


UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Mensaje por UZAP »

Me ha dado por las listas. No he incluído a los grupos del MOE por entender que los GOE's no son unidades de infantería stricto sensu pero vaya, si hay que incluirlos, se incluyen:

La Infantería (2011):

Academia de Infantería (Toledo)

Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” nº1 (Cuartel General del Ejército, Madrid)

Regimiento de Infantería Mecanizada "La Reina" nº2 (Brigada de Infantería Mecanizada “Guzman el Bueno” X, Cerro Muriano, Córdoba)

Regimiento de Infantería Ligero "Príncipe" nº3 (Brigada de Infantería Ligera “Galicia” VII, Siero, Asturias)

Regimiento de Infantería Mecanizada "Saboya" nº6 (Brigada de Infantería Mecanizada “Extremadura” XI, Bótoa, Badajoz)

Regimiento de Infantería Ligera “Soria” nº9 (Brigada de Infantería Ligera “Canarias” XVI, Fuerteventura)

Regimiento de Infantería Mecanizada "Córdoba" nº10 (Brigada de Infantería Mecanizada “Guzman el Bueno” X, Cerro Muriano, Córdoba)

Regimiento de Infantería Mecanizada "Castilla" nº16 (Brigada de Infantería Mecanizada “Extremadura” XI, Bótoa, Badajoz)

Regimiento de Infantería Ligera “Isabel la Católica” nº29 (Brigada de Infantería Ligera “Galicia” VII, Figueirido, Pontevedra)

Regimiento de Infantería Mecanizada "Asturias" nº 31 (Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII, el Goloso, Madrid)

Regimiento de Infantería Ligera “Garellano” nº45 (Brigada de Infantería Ligera “San Marcial” V, Munguía, Vizcaya y Araca, Vitoria)

Regimiento de Infantería Ligera “Palma” nº47 (Comandancia General de Baleares, Palma de Mallorca)

Regimiento de Infantería Ligera “Tenerife” nº49 (Brigada de Infantería Ligera “Canarias” XVI, Santa Cruz de Tenerife)

Regimiento de Infantería Ligera “Canarias” nº50 (Brigada de Infantería Ligera “Canarias” XVI, Las Palmas de Gran Canaria)

Regimiento de Infantería Acorazada "Alcázar de Toledo" nº61 (Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII, el Goloso, Madrid)

Regimiento de Cazadores de Montaña "Arapiles" nº62 (Jefatura de Tropas de Montaña, Sant Climent Sescebes, Girona y Barcelona)

Regimiento de Cazadores de Montaña "Galicia" nº64 (Jefatura de Tropas de Montaña, Jaca, Huesca)

Regimiento de Cazadores de Montaña "América" nº66 (Jefatura de Tropas de Montaña, Aizoaín, Navarra)

Regimiento de Infantería Ligera nº67 "Tercio Viejo de Sicilia" (Brigada de Infantería Ligera “San Marcial” V, San Sebastián)

Grupo de Regulares de Melilla nº52

Grupo de Regulares de Ceuta nº54

Tercio “Gran Capitán” 1º de la Legión (Comandancia General de Melilla)

Tercio “Duque de Alba” 2º de la Legión (Comandancia General de Ceuta)

Tercio “Don Juan de Austria” 3º de la Legión (Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII” II, Viator, Almería)

Tercio “Alejandro Farnesio” 4º de la Legión (Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII” II, Ronda, Málaga)

Bandera de Infantería Ligera Paracaidista “Roger de Flor” I (Brigada de Infantería Ligera Paracaidista, Paracuellos de Jarama, Madrid)

Bandera de Infantería Ligera Paracaidista “Roger de Lauria” II (Brigada de Infantería Ligera Paracaidista, Paracuellos de Jarama, Madrid)

Bandera de Infantería Ligera Paracaidista “Ortiz de Zárate” III (Brigada de Infantería Ligera Paracaidista, Jabalí Nuevo, Murcia)


Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 275
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Mensaje por Indibil y Mandonio »

En mi constanate repaso a la página web del ejercito de tierra y, en particular, a lo referente a sus unidades me ha llamado la atención que en la plaza de Burgos figura la AGLD-1 (Agrupación Logistica Divisionaria -1) acuartelada en la base Cid Campeador próxima a la citada ciudad.
En la página web de la Unidad (apartado Historial) se contempla su dependencia de la Fuerza Logistica Terrestre nº 2.
La FLT2, junto con su homónima la FLT1, desapareció de la organización de la Fuerza Logistica operativa para transformarse en la Brigada Logistica
con sede en Zaragoza y a la cual pertenecen las Agrupaciones de Apoyo Logisticos (AALOG) números 11, 21, 41, 61 y 81.
En ningún caso se menciona la ALGD-1 se integra en la mencionada Gran Unidad, o al menos no figura en su estructura.
Por otro lado he repasado la Orden DEF/3771/2008, BOE 311 de 26 de diciembre de 2008 sobre la modificación de la estructura y despliegue de las Fuerzas del Ejercito de Tierra, Aire y Armada y no figura esta unidad en ninguno de sus apartados http://www.boe.es/boe/dias/2008/12/26/p ... -52043.pdf
Tampoco figura esta unidad en el documento "La visión del JEME-El Ejercito del año 2025. " http://www.ejercito.mde.es/noticias/2010/01/667.html.



Invito a todos los foristas para que faciliten información sobre la citada Unidad en especial su dependencia , su composición, y si realmente todavía existe la mencionada Unidad proveniente de la desaparecida División Acorazada. Entre sus cometidos estaría el apoyo a la posible División que pudiera constituirse, seguramente la División Mecanizada(Brigadas X, XI, XII) que pese a su disolución ha conservado casi todas las Unidades de las que estaba dotada.


Muchas gracias a todos y a ver si podemos abrir debate sobre esta Unidad que parece haberse convertido en Unidad Fantasma y que tanto trabajo ha desarrollado en misiones en el exterior.


jvs1965
Cabo
Cabo
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ene 2005, 18:48
Ubicación: Bélgica
España

Mensaje por jvs1965 »

Indibil y Mandonio escribió:En mi constanate repaso a la página web del ejercito de tierra y, en particular, a lo referente a sus unidades me ha llamado la atención que en la plaza de Burgos figura la AGLD-1 (Agrupación Logistica Divisionaria -1) acuartelada en la base Cid Campeador próxima a la citada ciudad.
En la página web de la Unidad (apartado Historial) se contempla su dependencia de la Fuerza Logistica Terrestre nº 2.
La FLT2, junto con su homónima la FLT1, desapareció de la organización de la Fuerza Logistica operativa para transformarse en la Brigada Logistica
con sede en Zaragoza y a la cual pertenecen las Agrupaciones de Apoyo Logisticos (AALOG) números 11, 21, 41, 61 y 81.
En ningún caso se menciona la ALGD-1 se integra en la mencionada Gran Unidad, o al menos no figura en su estructura.
Por otro lado he repasado la Orden DEF/3771/2008, BOE 311 de 26 de diciembre de 2008 sobre la modificación de la estructura y despliegue de las Fuerzas del Ejercito de Tierra, Aire y Armada y no figura esta unidad en ninguno de sus apartados http://www.boe.es/boe/dias/2008/12/26/p ... -52043.pdf
Tampoco figura esta unidad en el documento "La visión del JEME-El Ejercito del año 2025. " http://www.ejercito.mde.es/noticias/2010/01/667.html.



Invito a todos los foristas para que faciliten información sobre la citada Unidad en especial su dependencia , su composición, y si realmente todavía existe la mencionada Unidad proveniente de la desaparecida División Acorazada. Entre sus cometidos estaría el apoyo a la posible División que pudiera constituirse, seguramente la División Mecanizada(Brigadas X, XI, XII) que pese a su disolución ha conservado casi todas las Unidades de las que estaba dotada.


Muchas gracias a todos y a ver si podemos abrir debate sobre esta Unidad que parece haberse convertido en Unidad Fantasma y que tanto trabajo ha desarrollado en misiones en el exterior.


La web del ET no es precisamente una maravillosa fuente de información. Los datos no están actualizados, faltan muchas unidades importantes y, cuando la información se actualiza, es para dar detalles que se centran en lo de "ventajas de servir en esta unidad" y todo eso...

La ALD-1 ya no existe. Por lo que sé, ha quedado en Burgos un Grupo Logístico "Divisionario" que supongo tiene sentido si consideramos que el CGTAD podría generar un CG de División al cual habría que asignarle algo de logística "divisionaria". Dicho Grupo Logístico ha quedado integrado en la AALOG 61 de Valladolid. Por algún sitio leí que además iba a quedar en Burgos una (pequeña) Unidad de Talleres y Servicios no desplegable con gran parte del personal civil de la antigua ALD-1.

En la nueva BRILOG (las dos FLT han desaparecido, como bien dices), las cuatro AALOG peninsulares se consideran desplegables y tienen 3 grupos. Uno de Abastecimiento, uno de Mantenimiento y un tercero de Transporte (en las AALOGs 21 y 21), o Logístico Divisionario (en la AALOG 61), o de Apoyo a la Proyección (en la AALOG 11).

Para más datos, ese tercer grupo está siempre basado en una localidad diferente del acuartelamiento/base principal de la AALOG. O sea, el GLD de la AALOG 61 en Burgos, los de Transporte de las AALOG 21 y 41 en Granada y Huesca, en vez de Sevilla y Zaragoza, y el Grupo de Apoyo a la Proyección de la AALOG 11 en Alcalá de Henares en vez de Colmenar Viejo.

La AALOG 81 (Canarias) no sé como está organizada, pero creo que no está considerada como desplegable.


Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 275
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Grupo logistico divisionario de la AALOG 61

Mensaje por Indibil y Mandonio »

Muchas gracias jvs1965 por la información remitida.

Mi confusión con la ALD 1 viene dada porque en la página web del Ejercito figura esta unidad, que según usted se ha integrado en la AALOG 61(Valladolid), y que debería de retirarse si es que no existe como tal, pero como usted bien dice dicha pagina web tiene algunas carencias.
Tendremos que esperar a la publicación de la pagina de la AALOG 61 para saber si ese GLD esta encuadrado en dicha unidad, aunque en muchas unidades la organización se maquilla para no dar a conocer, supongo, su organica.
Por el momento se han publicado la paginas web de la AALOG 11,21 y 41 amén de la de la Brigada Logistica pero en ellas se habla de Unidades de Mantenimiento o Abastecimiento, transporte, etc. no figurando si son Grupos o Compañias como tradicionalmente se denominaban.
Por otro lado me habla usted de Unidades desplegables. Según he leido ultimamente los Grupos Logisticos de las Brigadas asumiran la responsabilidad del suministro de las unidades a las que pertenecen en los despliegues en "misiones de paz zapaterinas" y sólo recibiran apoyo de las AALOG en quello en lo que no lleguen.

Un saludo cordial


jvs1965
Cabo
Cabo
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ene 2005, 18:48
Ubicación: Bélgica
España

Re: Grupo logistico divisionario de la AALOG 61

Mensaje por jvs1965 »

Indibil y Mandonio escribió:Muchas gracias jvs1965 por la información remitida.

Mi confusión con la ALD 1 viene dada porque en la página web del Ejercito figura esta unidad, que según usted se ha integrado en la AALOG 61(Valladolid), y que debería de retirarse si es que no existe como tal, pero como usted bien dice dicha pagina web tiene algunas carencias.
Tendremos que esperar a la publicación de la pagina de la AALOG 61 para saber si ese GLD esta encuadrado en dicha unidad, aunque en muchas unidades la organización se maquilla para no dar a conocer, supongo, su organica.
Por el momento se han publicado la paginas web de la AALOG 11,21 y 41 amén de la de la Brigada Logistica pero en ellas se habla de Unidades de Mantenimiento o Abastecimiento, transporte, etc. no figurando si son Grupos o Compañias como tradicionalmente se denominaban.
Por otro lado me habla usted de Unidades desplegables. Según he leido ultimamente los Grupos Logisticos de las Brigadas asumiran la responsabilidad del suministro de las unidades a las que pertenecen en los despliegues en "misiones de paz zapaterinas" y sólo recibiran apoyo de las AALOG en quello en lo que no lleguen.

Un saludo cordial


De nada, hombre,

Una sugerencia: en vez de esperar a que la (poco fiable) página web del ET actualice su información, prueba a buscar por otro lado...

La información que puse más arriba está basada en el artículo de la página 82 de la Revista Ejercito nº841 de Mayo de 2011. La puedes ver aquí:

http://www.portalcultura.mde.es/Galeria ... to_841.pdf

Por ejemplo, verás que en la página 85 tienes un ORBAT de una AALOG...

Y, por cierto, para ver todas las revistas desde 1940 hasta hoy el enlace es:

http://www.portalcultura.mde.es/publica ... index.html

saludos


Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 275
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Mensaje por Indibil y Mandonio »

ORBAT de Una Agrupación de Apoyo Logistico:

*Mando (ejercido por un Coronel)
*PLMM (Plana Mayor de Mando)
Organo Asesor del Mando en Personal, Inteligencia, Operaciones,Logistica
*Otros organos Asesores. Suboficial Mayor, Secretaria, Asuntos Económicos. Departamento de Ingenieria.

*Cia. Plana Mayor y Servicios
Montaje puesto de Mando AALOG, Puesto de Socorro,Seguridad PC, Escuela de conductores y Banda de Guerra
*Cia Personal
Recursos humanos,Servicio funerario, estafeta,recuperación efectivos, duchas, lavanderia y alimentación
*Grupo de Abastecimiento
Recibe y redistribuye entre las unidades los siguientes recursos:
clase I subsistencia, clase II vestuario, clase III carburantes, clase IV material de fortificación, clase V munición y clase VII armamento, material y equipo
*Grupo de Mantenimiento
Operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo de 3er. Escalón, ITV militar, recuperación baja o inutilización de vehículos y materiales
*Grupo de Transporte (sólo en AAlog41 y AAlog 21)
Transporte de Personal, material y/o ganado, transporte regular y unidades de terminal.
*Grupo de Apoyo a la Proyección/Grupo Logistico Divisionario (En AAlog 11 y AAlog61)
Apoyo Logistico a Unidades desplegadas en maniobras o misiones a nivel Brigada/División/CE


***Fuente página web ejercito de tierra y revista ejercito***
Mi agracedimiento a jvs1965 por sus apreciables consejos para la busqueda de fuentes de información.





Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 275
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Brigada Logistica

Mensaje por Indibil y Mandonio »

BRIGADA LOGISTICA
Cuartel General Zaragoza


A Alog 11 Mando Colmenar Viejo
Compañía de PLMM y Servicios
Grupo de Mantenimiento
Grupo de Abastecimiento
Destacamentos en: COLMENAR VIEJO, ALCALÁ DE HENARES, TALAVERA DE LA REINA, CHINCHILLA DE MONTEARAGON-ALBACETE Y PORRERES – MALLORCA
Grupo de Apoyo a la Proyección Alcalá de Henares (Madrid)

A Alog 21 Mando Sevilla
PLMM
Compañía. PLMM y Servicios
Compañía de Personal
Grupo de Mantenimiento
Grupo de Abastecimiento
Grupo de Transporte Granada
Provincias de JAÉN, CÓRDOBA, CÁDIZ Y ALMERÍA existen otros destacamentos de la AALOG 21 con responsabilidades de Abastecimiento y Transporte.

A Alog 41 Mando Zaragoza
PLMM
Compañía PLMM
Compañía Personal
Grupo Mantenimiento
*Tercer Escalón en el Centro logístico de Casetas (Zaragoza)
Grupo de Abastecimiento
Grupo de Transporte Huesca
Unidad de Servicios y Talleres San Boi (Barcelona)

A Alog 61 Mando Valladolid (en traslado a Santovenia de Pisuerga)
PLMM
Compañía PLMM y Servicios
Compañía Personal
Grupo de Mantenimiento
Grupo de Abastecimiento
Grupo Logístico Divisionario Castrillo del Vall (Brugos)

A Alog 81 San Cristobal de la Laguna (Tenerife)
Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)

*Esta AALOG tiene carácter territorial por lo que es de carácter no proyectable


jvs1965
Cabo
Cabo
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ene 2005, 18:48
Ubicación: Bélgica
España

Mensaje por jvs1965 »

Indibil y Mandonio escribió:Mi agracedimiento a jvs1965 por sus apreciables consejos para la busqueda de fuentes de información.



ya que la cosa va de logística, ahí va el ORBAT del Grupo de Apoyo a la Proyección, sacado de la misma fuente:

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado