Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
La Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional realizan ejercicio de interdicción con los Estados Unidos de Norteamérica
18 de julio de 2011
Con el fin de continuar perfeccionando los mecanismos de control que permitan frenar el uso indebido tanto del espacio aéreo Colombiano y como de los mares, el Comando Aéreo de Combate Nº3 con sede en Malambo Atlántico y la Fuerza Naval del Caribe, llevarán a cabo un ejercicio combinado de entrenamiento de interdicción aérea y marítima con la participación de la Armada Nacional, La Fuerza Aérea Colombiana y la Armada de los Estados Unidos de Norte América.
Para ello se han dispuesto aeronaves tipo k-fir y aviones E-2, así como unidades a flote de la Armada Nacional y Guardacostas, con tripulaciones altamente calificadas, quienes realizarán prácticas y simulaciones de aeronaves y embarcaciones ilegales, ingresando y saliendo de territorio colombiano.
El objetivo es unificar protocolos, que permitan garantizar la efectividad de las operaciones, y de esta manera lograr la supresión del tráfico ilícito de estupefacientes, fortaleciendo los enlaces de comunicaciones permanentes de los sistemas de vigilancia aérea y marítima y la unificación de lenguajes y procedimientos.
Se tomará como referencia, la experiencia y los resultados de Colombia frente al flagelo del narcotráfico en sus diversas modalidades.
Segun una nota emitida en Caracol noticias el lunes pasado, son tres los aviones E-2 que llegaron al Cacom-3 y permaneceran alli por 45 dias, en tareas de entrenamiento con la FAC.
este vehiculo me tiene curioso...como se llama?...de donde salio?
no se parece en nada a los vistos anteriormente como el que se parece al Humvee pero casi de tela....o al bugiee tipo comando Scopion (ahhh por cierto un nombre muy apropiado para este vehiculo.....bien hecho Douglas)
Respetados amigos, les dejo el enlace de Aviacol.net donde nos cuentan con detalle la proyección estratégica de la Fuerza Aérea para los próximos 25 años. Luego de una conferencia dada por el comandante en la Feria Aeronáutica Internacional de Rionegro F-AIR. No se lo pierdan. Espero los estimados TheDieIsNow y ALEX-C tengan oportunidad de leerlo ya que se han mostrado muy interesados en el tema:
Estimado Juan David gracias por el material, toda una primicia lo del Caravan con supuestos equipos SIGINT. Habrá que estar pendientes para confirmar de qué se trata.
Estimado QAP, que falta nos hace un par de spotters en Barranquilla. Una ciudad tan grande, con tantas cosas interesantes que suceden por allá y nadie quien las registre.
Anderson escribió:Respetados amigos, les dejo el enlace de Aviacol.net donde nos cuentan con detalle la proyección estratégica de la Fuerza Aérea para los próximos 25 años. Luego de una conferencia dada por el comandante en la Feria Aeronáutica Internacional de Rionegro F-AIR. No se lo pierdan. Espero los estimados TheDieIsNow y ALEX-C tengan oportunidad de leerlo ya que se han mostrado muy interesados en el tema:
Estimado Juan David gracias por el material, toda una primicia lo del Caravan con supuestos equipos SIGINT. Habrá que estar pendientes para confirmar de qué se trata.
Estimado QAP, que falta nos hace un par de spotters en Barranquilla. Una ciudad tan grande, con tantas cosas interesantes que suceden por allá y nadie quien las registre.
Suena interesante. Especialmente en el sistema de alerta temprana. Respecto a la declaración de objetivos, los tres primeros son cosas que deben estar per-se (cumplir la misión, tener responsabilidad social y responsabilidad administrativa). Si faltan, mal andamos en esa organización. Pero leyendo un poco, realmente percibo dos objetivos:
- Desarrollar el potencial humano de la institución
- Jalonar la Industria aeronáutica nacional
Respecto a los "megaproyectos" relacionados con aviones y helicopteros de combate, la mayor parte del texto se refiere a hechos cumplidos y se me hace poco ambicioso para ser un plan a 2030.
Anderson escribió:Respetados amigos, les dejo el enlace de Aviacol.net donde nos cuentan con detalle la proyección estratégica de la Fuerza Aérea para los próximos 25 años. Luego de una conferencia dada por el comandante en la Feria Aeronáutica Internacional de Rionegro F-AIR. No se lo pierdan. Espero los estimados TheDieIsNow y ALEX-C tengan oportunidad de leerlo ya que se han mostrado muy interesados en el tema:
Estimado Juan David gracias por el material, toda una primicia lo del Caravan con supuestos equipos SIGINT. Habrá que estar pendientes para confirmar de qué se trata.
Estimado QAP, que falta nos hace un par de spotters en Barranquilla. Una ciudad tan grande, con tantas cosas interesantes que suceden por allá y nadie quien las registre.
Y en general en la Costa Atlantica...fijate por ejemplo, que la unica forma de tener una foto actualizada del avance de los trabajos en las FS, es que algun turista de Bogota o Medellin vaya de vacaciones a Cartagena y traiga fotos
El plan es modesto porque no habla de ningun avion tipo caza para reemplazar los k-fir. Es impensable y absurdo hablar de plan maestro a 2030 manteniendo estas aereonaves que para la época estarán sin dudas inservible. Sin embargo, en la entrevista al Comandante, me gusta la claridad que muestra el tipo frente al tema de la eficiencia y deja claro que no es una politica de Gobierno sino de Estado de frente a la FAC. Noten, el gesto de prudencia que deja ver el tipo cuando habla de cambio de tecnológía en los aviones que actualmente existen, es evidente que el tipo cuidadosamente evitar entrar en detalle y que tienel claridad sobre la inminente necesidad de cambio. ahi está lo alentador de la entevista en mi opinion.
SINVIRUS escribió:El plan es modesto porque no habla de ningun avion tipo caza para reemplazar los k-fir. Es impensable y absurdo hablar de plan maestro a 2030 manteniendo estas aereonaves que para la época estarán sin dudas inservible. Sin embargo, en la entrevista al Comandante, me gusta la claridad que muestra el tipo frente al tema de la eficiencia y deja claro que no es una politica de Gobierno sino de Estado de frente a la FAC. Noten, el gesto de prudencia que deja ver el tipo cuando habla de cambio de tecnológía en los aviones que actualmente existen, es evidente que el tipo cuidadosamente evitar entrar en detalle y que tienel claridad sobre la inminente necesidad de cambio. ahi está lo alentador de la entevista en mi opinion.
Saludos
Pero el Articulo citado por el Buen anderson si menciona al menos un sustituto de los Dragonfly.
Ya me diran ustedes si esta belleza no es mas que un digno sucesor de los Cessnas
y miren que esta que ni pintado para las misiones que se plantea la FAC, tiene el Performance y los dientes
muy buena escogencia si es al final lo que va a comprar Colombia.
saludos.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Estimado guaripete, el articulo traído por el compañero Anderson tiene algunas imprecisiones, entre esas los candidatos a reemplazar los Dragonfly. Al momento NO hay candidatos u oferentes confirmados para ese proyecto, en el siguiente articulo se explica mejor el tema:
La Fuerza Aérea Colombiana presenta su Plan Estratégico Institucional 2010-2030