


Budha escribió:Que extraño retrato me entero que existia oficiales negros en aquella epoca![]()
![]()
Maya escribió:GUARIPETEdesgraciadamente el Gral Padilla fue parte de la conjura ( y atentado fallido del 7 de agosto de 1828) de la que se salvo nuestro Libertador por un pelito, fusilado a causa de estos hechos.
de todas maneras la bravura del general no se niega ni tampoco su genio militar.
Hayyyy GUARI, si ya sabes que me aparezco por acá, para que invocas entonces?![]()
Mira, el almirante José Prudencio Padilla es una cosa de no creer. Primero que todo. El tipo era NEGRO. Negro, negro como la noche oscura. Así que ya te puedes imaginar el asombroso personaje del que estamos hablando...
...Esa, y no Carabobo, fue la batalla que libero definitivamente a Venezuela, y a la Gran Colombia. Fue un negro Guajiro y no un aristócrata Caraqueño, quien le dio el puntillazo final al ataúd español en el norte de Suramérica. Fue Padilla y no Bolívar, quien libero a Venezuela. Fue un marino y no un soldado quien libero a la Gran Colombia.
y fue Bolívar quien mando matar a Padilla, no fue el negro guajiro quien atento contra el zambo caraqueño...
...Padilla por coincidencias de la historia (ya habían pasado 5 años desde la victoria naval en Maracaibo), se hallaba ahora preso en Bogotá por un asunto completamente distinto. Había sido acusado a principios de 1828 junto con otros oficiales, por unas faltas disciplinarias cometidas en Cartagena. Cargo por el cual fue enviado a Bogotá por el general Mariano Montilla, y encarcelado desde el 26 de mayo, por lo que hace imposible que tuviese alguna conexión con el atentado que sufriría Bolívar tres meses y medio después.
...De esa manera, acusaron de forma infame y premeditada a José Prudencio Padilla, por un crimen y una conjura de la que el no tenia conocimiento y mucho menos fue su participe, pues entre otras, se hallaba encerrado en la cárcel (fue visto como sospechoso, porque a los conjurados se les ocurrió ingresar a la cárcel y liberarlo). Así fue condenado injustamente el mas grande marino de Colombia, alejado a miles de kilómetros de su añorado mar que tantos triunfos le concedió, a morir ejecutado en una lejana y fría capital del altiplano andino.
A Bolívar le preguntaron ¿que debían hacer con Padilla? pues las vagas acusaciones del complot no estaban soportadas por pruebas contundentes y todo eran someras evidencias circunstanciales sin ningún basamento; Bolívar ni siquiera tuvo la complacencia de reconocerle sus meritos militares y el servicio a la nación. No movió un dedo para conmutar la pena, que se hubiese detenido, si tan solo él lo hubiese ordenado.
GUARIPETE escribió:Budha escribió:Que extraño retrato me entero que existia oficiales negros en aquella epoca![]()
![]()
te olvidas acaso de uno de nuestros mas iconicos heroes
el Teniente Pedro Camejo, o acaso Jose Leonardo Chirinos lider precursor de nuestra independencia?
ahora voy con maya
![]()
mi querido y nunca bien ponderado Maya, yo no se que clase de rencor le tienes a nuestros proceres venezolanos en general y a Bolivar en particular, pero muchas de tus afirmaciones o son medias verdades o exajeraciones de tomo y lomo, y mira que yo no endioso a Bolivar ni lo creo un dios del Olimpo, pero lo cvaloro en su justa dimension, y esa es la del Americano mas relevante de nuetras gestas independentistas, hace tiempo vi un Ranking de los 100 hombres mas influyentes de TODA LA HISTORIA y Bolivar estaba en esa lista sin discucion alguna, un hombre entre los mas ricos del continente para la epoca con titulo de noble, que se codeaba con el Rey de españa y lo mas alto de la corte Española...
y murio sin un peso y con una camisa prestada todo en nombre de la libertad y unidad de nuestra America.
lo otro son las malas prensas que tienen siglos en contra de Bolivar y todo lo que represento, los Paez y los Francisco de Paula Santander derrumbaron el sueño de unidad Latinoamericano y de paso mandaron pal cipote a la Gran Colombia.
afortunadamente habemos algunos que tenemos los mismos sueños de Bolivar( ahora mas vigentes que nunca) en pleno siglo XXI
saludos.
PD nada personal Maya que conste.
Chaco escribió:...Y con respecto al Almirante José Prudencio Padilla, hay sufriente tiempo para realizar una investigación para determinar su implicación o no en dichos eventos históricos y de ser falso realizar su reivindicación correspondiente...
reytuerto escribió:Estimado Guaripete:
No, Dn. Simón Bolívar no era noble. Era dueño de una de las fortunas más importantes de esta parte del mundo (ojo, no me refiero a Venezuela, me refiero a la America Española), tuvo una educación esmerada, y era mantuano por sus 4 u 8 costados... pero no calificó para ennoblecer a su familia porque su abuelo había tenido prácticas negreras. Saludos cordiales.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados