Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Sip. Santos ya salio corriendo a realizar las compras de blindados. La camisa se le infla con la carrera....
...y no se, quizas para el 2034 o tal vez el 2035...
Salud.
esa foto debería llamarse traición a la patria por el payaso de santos, como candidato decia unas cosas y de presidente hace otras como si lo vamos reelegir jajaja como no bufón.
Colombia. más temprano que tarde tiene que hacerse de sus muy anhelados
MBT. Ojala sean los Leclerc, los Merkava los veo muy pesados. Recuerden que Colombia ha sido golpeada muy duro por la naturaleza y esto representa un gasto sumante alto. Dentro del contexto del UNASUR, Colombia y Venezuela necesitan fortalecerse militarmente somos el frente caribeño del UNASUR.
Se que voy a ser blanco de muchas burlas, pero se van a acordar de mi:
Colombia será a Venezuela en la America del Sur, lo que Francia es a Alemania en Europa.
El mantenimiento mayor de los Hércules C-130, ahora se hace en casa.
Después de un arduo trabajo, hoy la Fuerza Aérea Colombiana, particularmente el Comando Aéreo de Mantenimiento, puede certificarle al mundo que ya cuenta con la capacidad de realizar el mantenimiento mayor de los aviones C- 130 Hércules, alineada a los standares de los fabricantes en cuanto a infraestructura, herramientas y equipos, y con talento humano 100% colombiano.
En marzo de 2010 comenzó el proyecto PDM (Programmed Depot Maintenance), con la adquisición de todos los recursos y adecuaciones necesarias para estar a la altura de un taller de reparación mundial, esto gracias a la inversión de la Fuerza Aérea Colombiana y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana – CIAC.
Al mes de agosto de 2011, el PDM del Hércules se encuentra terminado en un 90% y con este primer trabajo, la Institución se ubica a la altura de grandes empresas extranjeras de la ingeniería aeronáutica, ganando una oferta de valor ante el mercado nacional e internacional en este campo del mantenimiento del Hércules, es así como países como México, Uruguay y Ecuador entre otros, ya han demostrado interés en la contratación del servicio.
Con estas capacidades adquiridas , la Fuerza Aérea busca ahora fortalecer este potencial, abriéndole paso a nuevas técnicas, especialmente en aviónica e instrumentos, como son la instalación de pantallas de cristal líquido, piloto automático, materiales compuestos e hidráulicos, en este último con el propósito de realizar el overhaul de los trenes de aterrizaje del C-130.
Andrés Eduardo González escribió::cool: Claro, publicidad de revistas y los documentos oficiales y demás fuentes de MinDefenda metámoslas debajo del tapete cual mugre para que nadie vea...
Lástima que no haya tanto kleneex para todos...
Igual, de aquí a 2014 hay mucho trecho.
Voy a hacer un mea culpa......No vine aqui a entablar peleas y mucho menos con un compatriota PATRIOTA, asi que aunque considere y mi opinion se fundamente en la historia de las compras y posibles compras que nunca fueron y nos dejaron viendo un chispero.........no emitire mas opiniones en contra de tu optimismo acerca de la posible compra de MBT y esperare pacientemente no solo al 2014 sino hasta el 2018 y el 2022 y si no, ojala Dios me de vida para ver los MBT´s, submarinos 212 o 214, Fragatas de verdad y bien equipadas, no capadas, aviones LIFT y los cazas de 4ta Generacion y ojala que para esa epoca los vecinos no tengan los de 7ma Generacion.
El mantenimiento mayor de los Hércules C-130, ahora se hace en casa.
Después de un arduo trabajo, hoy la Fuerza Aérea Colombiana, particularmente el Comando Aéreo de Mantenimiento, puede certificarle al mundo que ya cuenta con la capacidad de realizar el mantenimiento mayor de los aviones C- 130 Hércules, alineada a los standares de los fabricantes en cuanto a infraestructura, herramientas y equipos, y con talento humano 100% colombiano.
En marzo de 2010 comenzó el proyecto PDM (Programmed Depot Maintenance), con la adquisición de todos los recursos y adecuaciones necesarias para estar a la altura de un taller de reparación mundial, esto gracias a la inversión de la Fuerza Aérea Colombiana y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana – CIAC.
Al mes de agosto de 2011, el PDM del Hércules se encuentra terminado en un 90% y con este primer trabajo, la Institución se ubica a la altura de grandes empresas extranjeras de la ingeniería aeronáutica, ganando una oferta de valor ante el mercado nacional e internacional en este campo del mantenimiento del Hércules, es así como países como México, Uruguay y Ecuador entre otros, ya han demostrado interés en la contratación del servicio.
Con estas capacidades adquiridas , la Fuerza Aérea busca ahora fortalecer este potencial, abriéndole paso a nuevas técnicas, especialmente en aviónica e instrumentos, como son la instalación de pantallas de cristal líquido, piloto automático, materiales compuestos e hidráulicos, en este último con el propósito de realizar el overhaul de los trenes de aterrizaje del C-130.
Es muy extraño que Ecuador este interesado en este servicio , mas que todo por el trabajo y el esfuerzo que costo a la FAE lograr desde hace mas de año esta capacidad , y es mas en este momento van por el tercer PDM y los trabajos han sido excelentes y los costos muy buenos , me parece mas una especulacion visto que tambien si no me equivoco el ultimo hercules que les faltava por hacer el trabajito esta ya en Latacunga desde hace algun tiempo.
saludos.
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".