fuente: http://panoramaespacial.blogspot.com/[/quote]

Base de Alcantara
La nueva torre de Integración móvil (TMI) esta prácticamente lista, construido en el mismo lugar en 2003 onde la explosion destruyó la antigua plataforma, su inauguración está prevista para principios de 2012.[/b] Costo de $ 44 millones. La interconexión de los sistemas de comunicación electrónica se está terminando. Se prueba la integración de la electrónica y los sistemas de comunicación con el Bunker IMR, responsable del seguimiento y la preparación antes de cada lanzamiento de un cohete.
Se inauguró oficialmente la nueva sala de control del CLA, construido en tres años y ya ha probado varias veces, que acompaña todas las etapas del lanzamiento, la seguridad del vuelo, telemetría y localización. Digitales reemplazaron los sistemas analógicos, optimizando el seguimiento de los cohetes y reducir el riesgo de interferencias en las entradas. Todas las comunicaciones de datos por fibra óptica sigue ahora que evite la interferencia.
Se modernizó la sala de la casamata. La renovación incluye el sistema de radar y el sector de la meteorología. Además, el CLA ha recibido un sistema de perfiles de viento con una nueva tecnología que permite la evaluación dinámica de los vientos verticais.5
Así que - asegura que el actual director de la CLA, el coronel Rodríguez Ricardo Rangel - el centro estará preparado para promover, en el año 2012, el vuelo de la primera calificación del nuevo cohete brasileño, el VLS, modificado gracias a la cooperación con Rússia.
La empresa Alcântara Cyclone Space (ACS)
Un de los puntos principales del programa espacial brasileño es el programa de la compañía Alcántara Cyclone Space (ACS), dijo el ministro de Defensa Jobim.
El presidente de la AEB, Marco Antonio Raupp, pulse la misma tecla, segun sus palabras, dos puntos clave del programa espacial brasileño son el CLA y la ACS. En 2012, el CLA será el lanzamiento del VLS (brasileño), y ACS, el cohete Ciclone 4 (Br y Ucrania).
En una visita a Ucrania (4-8 de julio), por delante de una misión técnica, Raupp conocer la tecnología utilizada en el Ciclone y regresó "muy optimista". La fabricación del cohete está en marcha. Del lado brasileño se acelerará la construcción de instalaciones para lanzarlo.
Los ministros acordaron dos puntos:
1) la sólida base tecnológica que ya está instalado en el CLA permite realizar lanzamientos complejo, y
2) que requiere de nuevos recursos financieros para completar la capacidad operativa de CLA.
El área de la CLA actual y el norte de la región entera de Alcántara, a orillas del Océano Atlántico, dejan en claro la posibilidad de ampliar de tres a 15 el número de áreas de lanzamiento. La región está escasamente poblada, no parece favorecer a la agricultura y de hecho puede ser acordado con los habitantes de Alcántara para que tengan acceso al mar cuando no hay lanzamientos programados.
El Ministerio de Defensa tambien ya ha preparado una exposición sobre la urgente necesidad de dos satélites de comunicaciones geoestacionarios estratégico que se presentará al Presidente.
Los dos satélites, con lanzamientos previstos para 2014 y 2019, tienen una demanda de inversiones, obviamente pesado. La idea es comprar a un sector de negocios internacionales, a través de licitaciones. Sin embargo, el ministro de Comunicaciones se apresura a señalar: "en el futuro, vamos a crear nuestros propios satélites geoestacionarios"
Ensayos
El IEAv ya está trabajando en los preparativos para un vuelo de prueba con un modelo de maniquí, con las mismas dimensiones que un vehículo real (dos metros de longitud y 800 mm de envergadura), pero la ingesta de huecos y el aire. El objetivo del experimento, previsto para finales de 2012, es entender cómo es la dinámica de vuelo, impulsion será por el cohete VAH (Vehículo Acelerador Hypersonic) basado en el VSB-30.
El lanzamiento, que no implica separación, se espera que alcance una velocidad de Mach 7, es decir, siete veces la velocidad del sonido a una altura entre 30 y 40 km.
La campaña para desarrollar el X-14 se prevé la ejecución de cuatro ensayos en la atmósfera, con retos cada vez mayores. En el segundo vuelo, la idea es que el 14-X está equipado con un motor scramjet, y el tercero tiene una duración más larga. Finalmente, en el trimestre, es posible que el vehículo para realizar alguna maniobra.
La participación industrial y tecnológico.
Como es característico en los programas de DCTA, el proyecto X-14 incluye la participación considerable de la industria nacional. Britanite actúa en la etapa de compromiso con el controlador X-14 S-30 (2 ª etapa de VAH), el subsistema de telemetría Mectron, Tecnologías de vuelo y el control de la posición del vehículo, entre otros.
...
El 14-X es un proyecto de demostración, con objetivos claros para el desarrollo y la formación en algunos campos técnicos. Por otra parte, la iniciativa también debería generar importantes spin-offs, es decir, el conocimiento y las tecnologías aplicables a otros campos de la industria aeroespacial, tales como materiales refractarios y la tecnología criogénica. En refractarios, de hecho, pocos países dominados por la tecnología y muy crítico de reentrada atmosférica misiones, el X-14 hace uso de los conocimientos adquiridos en la SARA proyecto (satélite reentrada en la atmósfera), la responsabilidad del Instituto de Aeronáutica y del Espacio (IAE ).
Will a new space power rise along the Atlantic?
Within a decade, a new spaceport could rise above the tropical vegetation beside the gleaming Atlantic Ocean. Brand new rockets will thunder aloft from state-of-the-art launch complexes, carrying almost any type of satellite into whatever orbit is required. Revenues will flow into the coffers of new companies.
Cape Canaveral, in the NewSpace era?
No. This one’s just a little further south. And it’s not the one in French Guiana.
The spaceport is named Alcântara. And if Brazil can achieve its space goals for it over the next decade, it could become one of the busiest launch sites in the world, and one of the most lucrative. Located just two degrees from the equator, Alcântara is ideal for launching geosynchronous orbit communications satellites.
...
Brazil also needs to make major changes on its side. Brazil’s small, fragmented space effort is hamstrung by a shortage of resources, money and talent. “We have big challenges for the development of these vehicles. We have mastered the technology of liquid propellant, for example,” said AEB President Marco Antonio Raupp.
...
The labor force is one of the biggest things holding back Brazil’s space program. The country has a small, aging workforce of about 3,000 people that will see almost a complete turnover during the next decade. AEB finds it difficult to attract the next generation of engineers and scientists into a space program with a small budget.
noticia completa en:
http://www.thespacereview.com/article/1904/1
Goshawk escribió:Acuerdo entre instituciones académicas de Argentina y China para instalar un potente radiotelescopio
KF86 escribió:"Primer cohete del continente".
Es comico ver los nombres que les ponen a los articulos. Fuera de eso y de lo engañoso del titulo, espero con ansias esas pruebas!.
-El primer lanzador de satélites de Argentina y de todo el continente sudamericano ya ha comenzado su cuenta atrás. A mediados de 2012,
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], spooky, Trendiction [Bot] y 1 invitado