Y aquí unadel Enterprise rumbo a Libia, tomada a principios de mes en Palma.
Armada de Estados Unidos
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8411
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1154
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
-
- Soldado
- Mensajes: 25
- Registrado: 10 Sep 2009, 17:26
tego una pregunta sobre los tropedos, existen defensas antitorpedos aparte de la velocidad y maniobrabilidad? se ha visto en peliculas los combates enre submarinos y que en un determinado momento sueltan emisores de ruido a fin de despistar a torpedo, algo asi como las vengalas de los cazas
pero los buques de superficie cuentan con alguna defensa?
Respuestas
yo jugando al Silent Hunter me ocurrio eso, lance un torpedo con un patron en eses y me olvide de el, un rato mas tarde y navegado un trecho importante me encontre con el torpedo que me impacto en la torre y me mando al fondo del mar
hay un documental sobre el equipo que descubrio el Titanic, para poder construir el equipo de busqueda y los robots se debio pedir dinero a la Marina de EEUU, esta que aprobecho la ocasion para que buscaran una serie de submarinos accidentados, el documental cuenta que no era tan raro que un torpedo por mal funcionamiento se pusiera en marcha en la sala de torpedos y que la procedimiento estandar era dar la vuelta a la nave para que el giroscopio del torpedo lo desconectara
pero los buques de superficie cuentan con alguna defensa?
Respuestas
yo jugando al Silent Hunter me ocurrio eso, lance un torpedo con un patron en eses y me olvide de el, un rato mas tarde y navegado un trecho importante me encontre con el torpedo que me impacto en la torre y me mando al fondo del mar
hay un documental sobre el equipo que descubrio el Titanic, para poder construir el equipo de busqueda y los robots se debio pedir dinero a la Marina de EEUU, esta que aprobecho la ocasion para que buscaran una serie de submarinos accidentados, el documental cuenta que no era tan raro que un torpedo por mal funcionamiento se pusiera en marcha en la sala de torpedos y que la procedimiento estandar era dar la vuelta a la nave para que el giroscopio del torpedo lo desconectara
Pedro Velarde y Santillán a Joaquín Murat:
no podía separarme del servicio de España sin la voluntad expresa del rey, de su cuerpo y de mis padres
no podía separarme del servicio de España sin la voluntad expresa del rey, de su cuerpo y de mis padres
-
- Coronel
- Mensajes: 2926
- Registrado: 28 Oct 2004, 07:41
pero los buques de superficie cuentan con alguna defensa?
Si. Existen diversos modelos de señuelos antitorpedos remolcados y desechables. Entre los primeros el más popular es el Nixie norteamericano, que entre otros llevan los principales buques de la Armada. Entre los segundos hay bastante variedad de diversas procedencias.
De una manera u otra su misión es confundir la cabeza buscadora del torpedo atacante, bien interfiriéndola ocultando la firma sonora del buque, bien presentando una firma sonora que resulte más "atractiva" al torpedo.
Lo más habitual es que se disparen desde lanzadores giratorios en cubierta.
Otros señuelos son básicamente un pequeño torpedo que se dedica a intentar jugar al gato y al ratón con el torpedo enemigo alejándolo de la trayectoría del buque.
Todo esto son soluciones softkill. Las soluciones hardkill están menos evolucionadas aunque algunos fabricantes, especialmente Eurotorp, promocionan sus torpedos ligeros de última generación como capaces de "derribar" torpedos pesados atacantes.
La alemana Atlas lleva unos pocos años ofreciendo su sistema Seaspider que es un minitorpedo que se lanzaría como arma de último recurso para interceptar al torpedo agresor.
Israel tiene un señuelo explosivo que reventaría en la trayectoría del torpedo destruyéndolo o dañándolo, el Torbuster. En principio se desarrollo para ser empleado como autodefensa desde los propios submarinos pero creo que ahora también se ofrece en una versión lanzada desde cubierta para buques de superficie.
Saludos
-
- Recluta
- Mensajes: 12
- Registrado: 10 Sep 2011, 05:52
-
- Sargento
- Mensajes: 207
- Registrado: 11 May 2008, 04:31
Carlos Ruíz escribió:¿En la Armada de los Estados Unidos hay algúna unidad que se aventure a incursiones terrestres, para apoyar a los Marines o para reconocimiento? A parte de los Seabees y Navy Seals, ¿hay algún otro o esa labor es solo para el Marine Recon?
Espero sus respuestas...
Ya sé que no es exactamente lo que preguntas, pero en cuanto al reconocimiento:
<"La relación entre las unidades de operaciones especiales y la CIA se remonta a la guerra de Vietnam. Pero el límite entre los dos colectivos se ha ido difuminando a medida que los agentes de la agencia y los militares han coincidido cada vez más en Irak y Afganistán. "Tenemos una relación muy íntima, hablamos y entendemos nuestros respectivos lenguajes", dice un alto oficial del Departamento de Defensa.">
Ref: http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... por_11/Tes
- flanker33
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2238
- Registrado: 18 Jun 2005, 12:02
Se comienza la construcción del 2ª SSN clase Virginia de este año (SSN 787):
Navy Starts Building Second Virginia Of Year
Saludos.
Navy Starts Building Second Virginia Of Year
Saludos.
"Si usted no tiene libertad de pensamiento, la libertad de expresión no tiene ningún valor" - José Luís Sampedro
-
- Comandante
- Mensajes: 1625
- Registrado: 29 Oct 2010, 20:05
Quisiera debatir con vosotros la idea de que a mi me parece que la navy está muy desproporcionada para los tiempos que corren.
Opino que podrían hacer tres o cuatro portaviones tipo gerald ford y el resto portaviones pequeños y ligeros no nucleares y capaces de portar un máximo de treinta aviones. Eso para apoyar las operaciones de los marines sería excelente, mucho mas barato de mantener.
De esta manera si les sale un conflicto gordo tienen garantizado al menos un gerald ford y probablemente dos aparte de lo que tengan con los pequeños.
Para los conflictos menores con desplegar treinta aviones y un wasp va que chuta para machacar a cualquiera y podrían reducir su presupuesto en tres cuartas partes.
Ese porta que digo sería un porta de cuarenta mil tn no nuclear, con treinta aviones y una sola catapulta. Los aviones que porta son los B y el despliegue de fuerza es muy grande, no digamos ya si juntan dos de esos.
Os pongo un ejemplo que idearon Santi y RGSS en otro hilo de como podría ser ese porta.
http://www.slideshare.net/santi2000/cerberus-v5
Por el precio de un gerald ford se construyen ocho de estos.
Opino que podrían hacer tres o cuatro portaviones tipo gerald ford y el resto portaviones pequeños y ligeros no nucleares y capaces de portar un máximo de treinta aviones. Eso para apoyar las operaciones de los marines sería excelente, mucho mas barato de mantener.
De esta manera si les sale un conflicto gordo tienen garantizado al menos un gerald ford y probablemente dos aparte de lo que tengan con los pequeños.
Para los conflictos menores con desplegar treinta aviones y un wasp va que chuta para machacar a cualquiera y podrían reducir su presupuesto en tres cuartas partes.
Ese porta que digo sería un porta de cuarenta mil tn no nuclear, con treinta aviones y una sola catapulta. Los aviones que porta son los B y el despliegue de fuerza es muy grande, no digamos ya si juntan dos de esos.
Os pongo un ejemplo que idearon Santi y RGSS en otro hilo de como podría ser ese porta.
http://www.slideshare.net/santi2000/cerberus-v5
Por el precio de un gerald ford se construyen ocho de estos.
- Kalma_(FIN)
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8530
- Registrado: 31 May 2005, 16:07
- Ubicación: 40.22 N 3.43 O
El portaaviones ligero ya existe en la estrategia militar USN, y no son otros que.... Los LHD y sobretodo los LHA, como los últimos tipo América a los que se pretendía potenciar en capacidad aerea y en capacidad para portar números de GAEs considerables en relacion a sus antecesores. Estos no tienen el punch de CVA que un CVN ofrece, necesario para cosas como dedicarse a invadir paises, pero sí permiten intervenciones puntuales con sus correspondientes unidades expedicionarias marine. Sin unidades terrestres y con una presencia aeronaval un tanto testimonial ha sido precisamente lo que han hecho en Libia con el USS Kearsarge mientras otros aviones del USN se desplegaban desde bases... Terrestres.
En otra época el USN podía pensar -Y pensaba- que esas necesidades de apoyo para el USMC de helicópteros y aviones dedicados ex profeso a ellos (Desde que introducen los Harrier en los años 70) no eran suficientes para las necesidades que podían ver nacer otro tipo de portaaviones ligeros: Roles de escolta y de barrido ASW que habrían de depender de aviacion naval USN y no USMC. Eso será lo que determine el SCS del cual nace el Principe de Asturias despues, y otros conceptos como el VSS (Vertical Support Ship), a la vez emparentados con cierta filosofia de uso de los LPH, pues a estos según van creciendo en tamaño se les plantean las opciones de utilizarlo tambien como plataforma de apoyo y despliegue de tropas terrestres. En todo caso, otra de las iteraciones es la que lleva a portaaviones de 40-50000 t, y el USN renuncia a ellos -Igual que a los anteriores- para el mencionado mix: Superportaaviones como vector ofensivo y de la superioridad global de la USN, LHD/LHA como medio intermedio y flexible. Como USA suele llevar la batuta en todas las grandes intervenciones que ellos lideran suelen aparecer un par de esos CVNs...
Deja que recupere al US Aircraft Carriers de Friedman y el debate será mas interesante...
En otra época el USN podía pensar -Y pensaba- que esas necesidades de apoyo para el USMC de helicópteros y aviones dedicados ex profeso a ellos (Desde que introducen los Harrier en los años 70) no eran suficientes para las necesidades que podían ver nacer otro tipo de portaaviones ligeros: Roles de escolta y de barrido ASW que habrían de depender de aviacion naval USN y no USMC. Eso será lo que determine el SCS del cual nace el Principe de Asturias despues, y otros conceptos como el VSS (Vertical Support Ship), a la vez emparentados con cierta filosofia de uso de los LPH, pues a estos según van creciendo en tamaño se les plantean las opciones de utilizarlo tambien como plataforma de apoyo y despliegue de tropas terrestres. En todo caso, otra de las iteraciones es la que lleva a portaaviones de 40-50000 t, y el USN renuncia a ellos -Igual que a los anteriores- para el mencionado mix: Superportaaviones como vector ofensivo y de la superioridad global de la USN, LHD/LHA como medio intermedio y flexible. Como USA suele llevar la batuta en todas las grandes intervenciones que ellos lideran suelen aparecer un par de esos CVNs...
Deja que recupere al US Aircraft Carriers de Friedman y el debate será mas interesante...

"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 392
- Registrado: 08 Jun 2007, 09:09
- Ubicación: Barcelona
f.plaza escribió:Quisiera debatir con vosotros la idea de que a mi me parece que la navy está muy desproporcionada para los tiempos que corren.
Opino que podrían hacer tres o cuatro portaviones tipo gerald ford y el resto portaviones pequeños y ligeros no nucleares y capaces de portar un máximo de treinta aviones. Eso para apoyar las operaciones de los marines sería excelente, mucho mas barato de mantener.
De esta manera si les sale un conflicto gordo tienen garantizado al menos un gerald ford y probablemente dos aparte de lo que tengan con los pequeños.
Para los conflictos menores con desplegar treinta aviones y un wasp va que chuta para machacar a cualquiera y podrían reducir su presupuesto en tres cuartas partes.
Ese porta que digo sería un porta de cuarenta mil tn no nuclear, con treinta aviones y una sola catapulta. Los aviones que porta son los B y el despliegue de fuerza es muy grande, no digamos ya si juntan dos de esos.
Os pongo un ejemplo que idearon Santi y RGSS en otro hilo de como podría ser ese porta.
http://www.slideshare.net/santi2000/cerberus-v5
Por el precio de un gerald ford se construyen ocho de estos.
Esto mismo lo propuse yo hace un tiempo (diría que en este mismo hilo, y creo recordar que a raíz de una insinuación de Robert Gates sobre que bajarían de 11 a 10 portaaviones) y por poco me linchan. Que eso era imposible, que los astilleros no podrían mantener su ritmo de producción y su know how, que la mitad de los portaaviones están habitualmente en muelle por mantenimiento, que para operaciones como la de Irak son absolutamente imprescindibles 5 portaaviones aunque tengas bases de la USAF cerca... en fin.
Es un alivio ver que hay quien piensa igual. Ciertamente el tamaño de la USNavy es desproporcionado y resulta carísimo de mantener. Aunque claro, es lo de siempre: todo depende de tus prioridades estratégicas. Si lo que quieres es invadir países y dominar el mundo, a lo mejor hasta 11 portaaviones nucleares te parecen pocos.
Por mi parte, el despliegue que planteas me parece mucho más razonable que el actual.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Rocafort escribió:Esto mismo lo propuse yo hace un tiempo (diría que en este mismo hilo, y creo recordar que a raíz de una insinuación de Robert Gates sobre que bajarían de 11 a 10 portaaviones) y por poco me linchan. Que eso era imposible, que los astilleros no podrían mantener su ritmo de producción y su know how, que la mitad de los portaaviones están habitualmente en muelle por mantenimiento, que para operaciones como la de Irak son absolutamente imprescindibles 5 portaaviones aunque tengas bases de la USAF cerca... en fin.
No hubo ningún linchamiento, sólo te respondieron con argumentos a una propuesta sin ellos.
Rocafort escribió:Es un alivio ver que hay quien piensa igual. Ciertamente el tamaño de la USNavy es desproporcionado y resulta carísimo de mantener. Aunque claro, es lo de siempre: todo depende de tus prioridades estratégicas. Si lo que quieres es invadir países y dominar el mundo, a lo mejor hasta 11 portaaviones nucleares te parecen pocos.
Es caro de mantener, pero es lo que necesitan para cubrir las necesidades marcadas por su política de defensa. Y sí, ser la potencia hegemónica supone eso, ser capaz de superar a cualquier otro oponente. Desde el principio de los tiempos ha sido así, conocer cuáles pueden ser tus oponentes/rivales y disponer de la suficiente fuerza para superarlos, bien por separado, bien en conjunto.
Rocafort escribió:Por mi parte, el despliegue que planteas me parece mucho más razonable que el actual.
¿Basándote en?
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Comandante
- Mensajes: 1625
- Registrado: 29 Oct 2010, 20:05
Lo que dijo Kalma de que los wasp tambilén son portaviones ligeros también es cierto y la verdad no tengo mucha información de los lha que los sustituirán pero vamos lo que yo pienso es que en vez de construir todos esos Gerald Ford podrían construir CUATRO con la idea de garantizarse siempre dos simultaneos disponibles.
Y el resto portaviones pequeños para un escuadrón o poco mas, convencionales y que les permitirán una mayor flexibilidad. Es llevado al terreno de los portaviones el mismo principio que usaron en su día para sustituir los todopoderosos ticonderoga por plataformas mas ligeras y económicas como los burkes que al final no reducen la capacidad de despliegue de fuerza pero a un precio menor y con mayor flexibilidad.
Concuerdo con Kalma_fin que los wasp pueden ser un portaviones ligero, pero no podemos olvidar que al final esos barcos son anfibios y no pueden hacer ambas cosas a la vez y tienen que usar AEW basado en helos. Cierto que podrían juntar dos pero eso lo veo inviable a menos que construyeran mas. Por eso mi apuesta por hacer portaviones ligeros. No es sustituir los poderosos nimitz por nada sino sustituir los nimitz por cuatro GF y el resto por portaviones convencionales y para un escuadrón. De esa manera en un conflicto menor con acercar uno de esos y un lhd va que chuta, pero cuando hay que sacar el bastón sacan dos GF bien acompañados y todo el mundo a callar. Actualmente tienen eso para el pacífico y para el atlántico y es lo que a mi me parece un error. La razón de eso es que su planteamiento global les lleva a pensar que en caso de conflicto mayor necesitan dos portas en el atlántico/mediterraneo/golfo persico y dos en el pacífico y eso es lo que pienso que es desproporcionado para los tiempos que corren.
Al final la capacidad de despliegue la misma, pero la flexibilidad y la economia es otra.
Y el resto portaviones pequeños para un escuadrón o poco mas, convencionales y que les permitirán una mayor flexibilidad. Es llevado al terreno de los portaviones el mismo principio que usaron en su día para sustituir los todopoderosos ticonderoga por plataformas mas ligeras y económicas como los burkes que al final no reducen la capacidad de despliegue de fuerza pero a un precio menor y con mayor flexibilidad.
Concuerdo con Kalma_fin que los wasp pueden ser un portaviones ligero, pero no podemos olvidar que al final esos barcos son anfibios y no pueden hacer ambas cosas a la vez y tienen que usar AEW basado en helos. Cierto que podrían juntar dos pero eso lo veo inviable a menos que construyeran mas. Por eso mi apuesta por hacer portaviones ligeros. No es sustituir los poderosos nimitz por nada sino sustituir los nimitz por cuatro GF y el resto por portaviones convencionales y para un escuadrón. De esa manera en un conflicto menor con acercar uno de esos y un lhd va que chuta, pero cuando hay que sacar el bastón sacan dos GF bien acompañados y todo el mundo a callar. Actualmente tienen eso para el pacífico y para el atlántico y es lo que a mi me parece un error. La razón de eso es que su planteamiento global les lleva a pensar que en caso de conflicto mayor necesitan dos portas en el atlántico/mediterraneo/golfo persico y dos en el pacífico y eso es lo que pienso que es desproporcionado para los tiempos que corren.
Al final la capacidad de despliegue la misma, pero la flexibilidad y la economia es otra.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 392
- Registrado: 08 Jun 2007, 09:09
- Ubicación: Barcelona
Kraken escribió:No hubo ningún linchamiento, sólo te respondieron con argumentos a una propuesta sin ellos.
Sí unos argumentos de muchísimo peso como que es lo que hay y no se puede cambiar porque esa es la política. Aplastante, vamos. Y yo sí di argumentos en contra:
Kraken escribió:¿Basándote en?
Pues por ejemplo en que ni un solo país del mundo tiene un solo portaaviones ni remotamente comparable a los norteamericanos, y los únicos países que tienen algo medianamente a la altura (Francia y Rusia), sólo tienen uno cada uno. Contra 11. Es que es de cajón. A menos, vuelvo a repetir, que el objetivo sea dominar el mundo. En ese caso no, claro.
Pero en fin, tampoco quiero revivir el diálogo de besugos de entonces. Si te parece tan absurdo, discútele a f.plaza su planteamiento y que te responda él. Yo simplemente quería hacer notar que no debe ser algo tan absurdo cuando ya somos varios los que pensamos lo mismo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado