Bueno, Alemania tampoco despliega sus aviones por la grácia de Diós.
El Einsatzgeschwader (Ala de despliegue operativo) de la Bundeswehr en
Camp Marmal, cerca de Mazar-e-Shariff, al norte de Afghanistan, que en su tiempo de mayor dimensión operó 6-8 Tornados, 6 CH-53GS, 8 C-160 Transall, y dos UAV´s Heron..., montó una base aerea operativa completa para operar los aviones.
A tal efecto se enviaron mas de 700T de material diverso antes de que llegasen a operar los Tornados o los UAV´s.
Entre otras cosas, shelters para Breifing y Debriefing y para planificación de misiones, una recce ground station para el tratado y analisis de material de reconocimento recopilado por los tornados y diseminación por las unidades en el terreno, una
advanced control ground station para el control, análisis y diseminación en vivo de los datos recopilados por los sistemas no tripulados (Heron), unidades SAR/medevac a ser embarcadas en los CH-53GS y con una disponibilidad de 24h.
Un centro de control aereo "zonal" completo (que controla toda operacion aerea en el norte de Afghanistan) incluyendo su radar de control aereo, su centro de información y coordinacion para aproximaciones y depegues a Mazar-e-Sharif, una torre de control móvil, ayudas de navegación móviles, un centro de meteo aeronautica,...
Para operaciones en la rampa del aeropuerto, orquillas para descargar los Transall, diversos GPU´s, escalerillas, trailers para el combutible aereo, tanques de combustible modulares, y diverso material necesario para dar "la vuelta" a los aviones.
Para el mantenimiento se enviaron
hangares móviles, varios shelters para repuestos, además de los vehiculos y gruas/equipos necesarias para hacer el mantenimiento a los aviones y helicopteros.
Todo el material necesario para que los armeros hagan su trabajo en la rampa.
Para la seguridad de la base, se envió un Grupo de seguridad de instalaciones (
Objektschutzgruppe der Luftwaffe) con vários vehículos para hacer patrulllas a puntos estratégicos en los alrededores que puediesen ser usados para un ataque a la base, unidades para defender la base de ataques terrestres, además de llevar la seguridad de acceso al recinto y del perímetro.
Equipos de mantenimineto de pistas, equipo de reparación rápida y limpieza de pista en caso de accidentes, un equipo de identificación y demolición de explosivos para la propia base en caso de ataque, un
equipo de bomberos de aeropuerto
completito..., y se puede seguir...
Y claro, todos los integrates de las unidades necesitan alojamiento, comida, agua, electricidad, instalaciones sanitarias, climatización, ocio, comunicaciones, etc...
Aunque no parece tener que ver mucho con un porta, las bases aereas avanzadas en terreno de conflicto tienen requeriminetos muy similares a las de un portaviones, y mucho de lo que he comentado es también parte de todo portaviones, auque obviamente adaptado a un buque.
Hay que asentar unas infraestructuras mínimas para poder operar en avanzada..., no es solo llevar el avión y cuatro cositas..., y como comenta Roberto, son cosas difentes, la base avanzada la haces cuando tienes "cierta" seguridad sobre el terreno y un aeropuerto..., y para el caso contrario, aviación embarcada.
Saludos