ORBAT del ET y Organización de Unidades
- Indibil y Mandonio
- Sargento
- Mensajes: 275
- Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
- Ubicación: Ilerda
Con ocasión del 300 aniversario de la creación del Cuerpo de Ingenieros quisiera reflejar el ORBAT de dicha arma:
Academia de Ingenieros Hoyo de Manzanares (Madrid)
Parque Central de Material de Ingenieros Guadalajara
Mando de Ingenieros
Cuartel General Salamanca
Regimiento de Ingenieros nº 1 Burgos
Mando y PLMM
Cia PLMM
Bon. Zapadores I/1
Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº11 Salamanca
Mando y PLMM
Cia. PLMM
Bon. Caminos
Bon. Castrametación
Regimiento de Pontoneros y especialidades de Ingenieros Zaragoza
Mando y PLMM
Cia. PLMM
Bon. Pontoneros
Bon. Especialidades
FUERZAS PESADAS
Bon. Zapadores Mecanizados X Cordoba
Bon. Zapadores Mecanizados XI Badajoz
Bon. ZApadores Mecanizados XII Madrid
Bon. Zapadores BRICAB II Zaragoza
FUERZAS LIGERAS
Bon. Zapadores Paracaidistas VI BRIPAC Paracuellos (Madrid)
Bon. Zapadores II BRILEG Almeria
Bon. Zaparores VII BRILAT Figueirido (Pontevedra)
COMANDANCIA DE BALEARES
Sección de Maquinas de Ingenieros de C.G Baleares Palma de Mallorca
COMANDANCIA DE CEUTA
Regimiento de Ingenieros nº 7 Ceuta
COMANDANCIA DE MELILLA
Regimiento de Ingenieros nº 8 Melilla
MANDO DE CANARIAS
Bon Zapadores XVI Las Palmas de Gran Canaria
San Cristobal de la Laguna (Tenerife)
*** Fuentes***
Página web ET
Orden DEF/3771/2008 de 10/10/2008 BOE 311de 26/10/2008
Foro Militar General
*Invito a los forista que si observan alguna carencia, inexactitud o puede ampliar la organica y plantillas de la diversas unidades nos lo hagan saber.
Academia de Ingenieros Hoyo de Manzanares (Madrid)
Parque Central de Material de Ingenieros Guadalajara
Mando de Ingenieros
Cuartel General Salamanca
Regimiento de Ingenieros nº 1 Burgos
Mando y PLMM
Cia PLMM
Bon. Zapadores I/1
Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº11 Salamanca
Mando y PLMM
Cia. PLMM
Bon. Caminos
Bon. Castrametación
Regimiento de Pontoneros y especialidades de Ingenieros Zaragoza
Mando y PLMM
Cia. PLMM
Bon. Pontoneros
Bon. Especialidades
FUERZAS PESADAS
Bon. Zapadores Mecanizados X Cordoba
Bon. Zapadores Mecanizados XI Badajoz
Bon. ZApadores Mecanizados XII Madrid
Bon. Zapadores BRICAB II Zaragoza
FUERZAS LIGERAS
Bon. Zapadores Paracaidistas VI BRIPAC Paracuellos (Madrid)
Bon. Zapadores II BRILEG Almeria
Bon. Zaparores VII BRILAT Figueirido (Pontevedra)
COMANDANCIA DE BALEARES
Sección de Maquinas de Ingenieros de C.G Baleares Palma de Mallorca
COMANDANCIA DE CEUTA
Regimiento de Ingenieros nº 7 Ceuta
COMANDANCIA DE MELILLA
Regimiento de Ingenieros nº 8 Melilla
MANDO DE CANARIAS
Bon Zapadores XVI Las Palmas de Gran Canaria
San Cristobal de la Laguna (Tenerife)
*** Fuentes***
Página web ET
Orden DEF/3771/2008 de 10/10/2008 BOE 311de 26/10/2008
Foro Militar General
*Invito a los forista que si observan alguna carencia, inexactitud o puede ampliar la organica y plantillas de la diversas unidades nos lo hagan saber.
- Indibil y Mandonio
- Sargento
- Mensajes: 275
- Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
- Ubicación: Ilerda
El mismo ORBAT de la Unidades de Transmisiones
Academia de Ingenieros Hoyo de Manzanares
Parque Central de Material de transmisiones El Pardo (Madrid)
JEFATURA DEL SISTEMA DE INFORMACION,TELECOMUNICACIONES Y ASISTENCIA TECNICA DE C. G. DEL EJERCITO
Regimiento de Transmisiones 22 Pozuelo de Alarcon (Madrid)
Regimiento de Guerra Electronica(REW) 32 Dos Hermanas (Sevilla)
BRIGADA DE TRANSMISIONES
Cuartel General Valencia
Regimiento de Transmisiones nº 1 Burgos
Mando y PLMM
Cia. PLM
Batallón de Transmisiones I/1
compuesto de
Cia. Servicios
Cia.Apoyo
Cia. Centros Puesto de Mando
Cia. Centros Nodales
Regimiento de Transmisiones nº2 Madrid
Igual composición que el anterior
Regimiento de Transmisiones nº 21 Valencia
Mando y PLMM
Unidad Centros de Transmisiones Puestos de Mando
Unidad de Centros Transmisiones Nodales
Unidad de Centros de Transmisiones de Apoyo
Regimiento de Guerra Electronica (REW) 31 El Pardo (Madrid)
FUERZA PESADAS
Cia. Transmisiones 10 Cordoba
Cia. Transmisiones 11 Badajoz
Cia. Transmisiones 12 Madrid
Cia. Transmisiones 22 Zaragoza
FUERZAS LIGERAS
Cia. Transmisiones 6 BRIPAC Paracuellos (madrid)
Cia. Transmisiones 2 BRILEG Almeria
Cia. Transmisiones 7 BRILAT Figueirido (Pontevedra)
Secc. Transmisines de la JTM Jaca (Huesca)
COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA
Cia. Transmisiones 17
COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA
Cia. Transmisiones 18
MANDO DE CANARIAS
Cia. de Transmisiones 16 Las Palmas de Gran Canaria
MANDO DE ARTILLERIA ANTIAEREA
Unidad de Transmisiones Madrid/Dos Hermanas (Sevilla)
MANDO DE OPERACIONES ESPECIALES
Cia de Transmisiones Alicante
*Invito a los forista que si observan alguna carencia, inexactitud o pueden ampliar la organica y plantillas de la diversas unidades nos lo hagan saber.
Un saludo a todos
Academia de Ingenieros Hoyo de Manzanares
Parque Central de Material de transmisiones El Pardo (Madrid)
JEFATURA DEL SISTEMA DE INFORMACION,TELECOMUNICACIONES Y ASISTENCIA TECNICA DE C. G. DEL EJERCITO
Regimiento de Transmisiones 22 Pozuelo de Alarcon (Madrid)
Regimiento de Guerra Electronica(REW) 32 Dos Hermanas (Sevilla)
BRIGADA DE TRANSMISIONES
Cuartel General Valencia
Regimiento de Transmisiones nº 1 Burgos
Mando y PLMM
Cia. PLM
Batallón de Transmisiones I/1
compuesto de
Cia. Servicios
Cia.Apoyo
Cia. Centros Puesto de Mando
Cia. Centros Nodales
Regimiento de Transmisiones nº2 Madrid
Igual composición que el anterior
Regimiento de Transmisiones nº 21 Valencia
Mando y PLMM
Unidad Centros de Transmisiones Puestos de Mando
Unidad de Centros Transmisiones Nodales
Unidad de Centros de Transmisiones de Apoyo
Regimiento de Guerra Electronica (REW) 31 El Pardo (Madrid)
FUERZA PESADAS
Cia. Transmisiones 10 Cordoba
Cia. Transmisiones 11 Badajoz
Cia. Transmisiones 12 Madrid
Cia. Transmisiones 22 Zaragoza
FUERZAS LIGERAS
Cia. Transmisiones 6 BRIPAC Paracuellos (madrid)
Cia. Transmisiones 2 BRILEG Almeria
Cia. Transmisiones 7 BRILAT Figueirido (Pontevedra)
Secc. Transmisines de la JTM Jaca (Huesca)
COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA
Cia. Transmisiones 17
COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA
Cia. Transmisiones 18
MANDO DE CANARIAS
Cia. de Transmisiones 16 Las Palmas de Gran Canaria
MANDO DE ARTILLERIA ANTIAEREA
Unidad de Transmisiones Madrid/Dos Hermanas (Sevilla)
MANDO DE OPERACIONES ESPECIALES
Cia de Transmisiones Alicante
*Invito a los forista que si observan alguna carencia, inexactitud o pueden ampliar la organica y plantillas de la diversas unidades nos lo hagan saber.
Un saludo a todos
-
- Sargento
- Mensajes: 200
- Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
- Indibil y Mandonio
- Sargento
- Mensajes: 275
- Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
- Ubicación: Ilerda
UZAP escribió:Los zapadores de la BRILEG finalmente forman una bandera, no un batallón. En la BRIPAC, en cambio, sí que le llaman batallón. Por cierto, no sé cómo andarán de personal las unidades de Ingenieros, pero el Bón. XXII de la BRC está casi al 100%.
Yo tampoco sabría decirle como están de personal las unidades de Zapadores pero puedo decirle que existe cierta preocupación, ya que, la creación de la UME significó una disminución en otras unidades con el agravante, según el comentario de algunos profesionales, de llevarse lo mejorcito. La consecuencia de la fuga hacia a la UME va en detrimento de las demás unidades sobre todo porque hay que cubrir los servicios del acuartelamiento con menos personal, es decir, más guardias y más cuarteles.
Con respecto a lo que comenta del BON XXII no es extraño por los motivos que le voy a comentar.
Por una parte Zaragoza siempre ha sido una plaza de gran tradición de Ingenieros, no en valde el Regimiento de Pontoneros ha sido, y es, santo y seña del arma por el trabajo que desarrolla y por el desarrollo profesional que se puede adquirir en él, sin embargo, las plantillas tienen un limite y si se cubre el RPEI 12 hay que buscarse otros destinos.
Por otro lado la disolución del Batallón de la Brigada de Cazadores de Montaña II (que bien suena el nombre de está unidad no se porque lo han sustituido por el de Jefatura de Tropas de Montana) y de la correspondiente Cia. de Transmisiones provocó el traslado de personal de Huesca a Zaragoza, estoy seguro que con gran satisfacción del personal que en su mayoria eran naturales o residentes en Zaragoza y así se evitaban el viajecito diario de 70 Km. a Huesca.
En la misma situación se debian de encontrar sus homólogos de la Brigada Ligera "San Marcial V". Supongo que algunos terminarían en Zaragoza.
- Indibil y Mandonio
- Sargento
- Mensajes: 275
- Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
- Ubicación: Ilerda
UZAP escribió:Sólo añadir que de la antigua Unidad de Zapadores nº14 de Baleares sólo ha quedado una sección, con lo que me parece que también un pequeño contingente de esta extinta unidad acabó en Zaragoza y Monzalbarba.
Es probable que el material sobrante que disponía la unidad citada por usted fuera redistribuido a la peninsula al RPEI 12 o entre éste y otras unidades.
Cosa diferente es a lo que se refiere al personal que al disolverse la unidad pasarían a la situación de disponibles en la que podrían haber permanecido hasta petición y asignación de destino o por destino forzozo al finalizar el periodo de disponibilidad o por cualquier otra circunstancia.
No cabe duda que aquellos profesionales que deseaban continuar sirviendo en unidades de Zapadores tenían pocas alternativas siendo éstas las de seguir en la mencionada sección que permanecia en Baleares, si es que tenian esa posibilidad, o pedir destino a las unidades de Zapadores de la Fuerza Terrestre, entre la que se encuentra el Mando de Ingenieros y cuyo destino "más próximo" es Zaragoza, tanto en el RPEI 12, el Batallón de Ingenieros XXII o, incluso el Batallón de Emergencias sito en la Base Aérea de Zaragoza (Creo que es el BEM IV).
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2097
- Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
- Ubicación: Badajoz
Antonio Quintanilla escribió:Pues yo a la vista de lo que hay vería bien esto:
3 BRIPES, X, XI y XII, más o menos como están ahora, incorporando el Pizarro Fase II. Este sería el núcleo duro del ET y el pilar fundamental de nuestra disuasión, cada brigada con 3 batallones mecanizados/acorazados, GACA ATP con 18 M-109, BZ y GRC igual al de las actuales BRILAT y BRILEG, con 13 Leopardo y 14 VBR-VEC en 2 ELAC, las plantillas de caballería se completarían con la disolución de uno de los GCLAC de la BRC .
Tres brigadas ligeras con vocación de medias, BRILAT VII, BRIL V y BRILEG, orientadas al combate asimétrico , misiones de estabilización y de imposición de paz, todas con 3 Bil. De modo interino recibirían VBR para dotar un Bil cada una (entre 50 y 55 vehículos) y a mayores una mezcla de RG-31 y Lince, sus GACA tendrían 18 SIAC (quizás el material más adecuado que tenemos para establecer bases de fuego) y las tres un GRC con 13 Centauro y 14 VBR-VEC en 2 ELAC. Para completar su plantilla la BRIL V absorvería el RZ 1 y el RACA 11 con base en Burgos y el GRC de la BRC. Más adelante con una coyuntura económica mejor todas sus unidades deberían de recibir VBR en diferentes versiones.
Dos brigadas ligeras , con especialización en asalto aéreo y combate en montaña. Sería la BRIPAC en su configuración actual y la JTM que recuperaría su condición de brigada absorviendo el RACA 20 (reequipado con 18 Light Gun), el GL y el BZ XXII de la extinta BRC.
Tres brigadas de guarnición, una ligera y 2 mecanizadas. Serían la BRIL XVI de Canarias en su configuración actual pero con artillería ligera (18 Light Gun), y las Comandancias de Ceuta y Melilla que sustituirían los BMR por TOA, sus teóricos VEC por Pizarro Fase II (cada RCAC con un EAC con 14 Leopard 2A4 y 2 ELAC que se repartirían 12 Leopard 2A4 y 14 Pizarro), cambiarían los SIAC de sus RACA por 18 M-109, de modo que serían unidades todo cadenas con solo las familias Leopard, Pizarro y M-113.
Desaparecerían el MING, el MACA, la BRITRANS y la BRC II, a cambio se crearía un Mando de Apoyo de entidad General de División que englobaría:
-Las FAMET.
-Una BRILOG
-La BRISAN
-2 RT (nº 21 y 1)
-2 RING (regimientos nº 11 y 12).
-2 RACA (nº 62 con 1 GAIL, 1 GACA y 1 GALCA con los Teruel para no peder experiencia en el empleo de cohetes a la espera del HIMARS y nº 4 con los restantes SIAC y direcciones de tiro y radares para tiro de costa).
-2 RCLAC para división (Lusitania y Pavía) sobre la base de los 2 restantes GCLAC de la BRC, cada uno con un único grupo con 19 Centauro y 21 VBR en 3 ELAC).
Para la conducción de operaciones por encima del nivel brigada deberían de crearse dos CG de división sobre la base de los EMF ligeras y pesadas que heredarían los medios materiales y humanos del disuelto HQ NRD-SP que desde su creación apenas ha sido usado.
Como medios materiales bastaría con incorporar lo ya programado, incluidos los Pizarro Fase II, y los 300 VBR del primer lote, con los primeros se completaría la dotación de las BRIPES y RCAC de Ceuta y Melilla y con los segundos se equiparía un BIL de cada brigada media, los GRC de Brigada y RCLAC, para ello serían necesarios unos 130 VEC y +/- 170 VBR.
Entonces la familia BMR sería retirada al completo con el consiguiente ahorro, sin embargo hasta la total recepción de los Pizarro Fase II y primer lote del VBR se seguiría usando el TOA de linea en 2 de los BIMZ de las BRIPES, la BRILEG tendría que ceder el material BMR de uno de sus BIL-P para equipar a la BRILAT y con los BMR de los EMZ de caballería se dotaría un Bil de la BRIL V, la caballería también seguiría usando durante unos años los VEC-625 pero al existir un único tipo de ELAC las plantillas se cubrirían con unos 160 vehículos por lo que la gran mayoría de las unidades dispondría de la versión con DT (entre 135 y 148 vehículos disponibles) siendo los VEC carentes de ella rápidamente sustituidos por los primeros VBR-VEC y Pizarro de Caballería que estuviesen disponibles.
Otra opción sería conservar el HQ-NRD SP y generar en su seno un único CG de DIV tal como se hace ahora, en tal caso sobraría uno de los RCLAC que podría ser disuelto (Pavía); con su EPLM y 2 ELAC se crearía un GRC para la BRCZM y con el ELAC sobrante se reforzaría el RCLAC superviviente (Lusitania). De elegir esta posibilidad probablemente sería necesario mantener la BRITRANS.
Con esta última opción, manteniendo el HQ-NRD SP y un único CG de DIV los materiales principales se distribuirían tal que así:
Rint nº 1: 4/7 PASI
BRIMZ X: 57 Leopardo 2E (42+13), 78 Pizarro VCI (39+39), 6 VCPC, 16 VCZ, 9 VCOAV, 4 VCREC, 4 CREC Búfalo, 18 M-109, 14 VBR-VEC.
BRIMZ XI: 57 Leopardo 2E (42+13), 78 Pizarro VCI (39+39), 6 VCPC, 16 VCZ, 9 VCOAV, 4 VCREC, 4 CREC Búfalo, 18 M-109, 14 VBR-VEC.
BRIAC XII: 97 Leopardo 2E (42+42+13), 39 Pizarro VCI, 6 VCPC, 16 VCZ, 9 VCOAV, 18 M-109, 2 VCREC, 7 CREC Búfalo, 18 M-109, 14 VBR-VEC.
BRIL V: 53 VBR (39 de linea, 4 de zapadores, 3 de recuperación, 3 ambulancias, 2 de mando, 2 de transmisiones), RG-31 y Lince , 18 SIAC, 1 VREC Freccia, 13 Centauro, 14 VBR-VEC.
BRIL VII: 53 VBR (39 de linea, 4 de zapadores, 3 de recuperación, 3 ambulancias, 2 de mando, 2 de transmisiones), RG-31 y Lince , 18 SIAC, 1 VREC Freccia, 13 Centauro, 14 VBR-VEC.
BRILEG I: 53 VBR (39 de linea, 4 de zapadores, 3 de recuperación, 3 ambulancias, 2 de mando, 2 de transmisiones), RG-31 y Lince , 18 SIAC, 1 VREC Freccia, 13 Centauro, 14 VBR-VEC.
BRIPAC VI: 18 L-119
BRCZM II: 18 L-119, 70 TOM, 1 VREC Freccia, 13 Centauro, 14 VBR-VEC.
MACAN: 18 L-119
COMCEU: 27 Leopard II A4, 14 VCI Pizarro, 1 VCPC, 18 M-109, 3 M-47ER.
COMMEL: 27 Leopard II A4, 14 VCI Pizarro, 1 VCPC, 18 M-109, 3 M-47ER.
RACA 62: GAIL I/62 con una unidad UAV (3 SIVA) y 3 BLAO que se repartirían 6 radares contrabatería (4 ARTHUR, 2 AN-TPQ36), y 3 sistemas de localización por el sonido (2 HALO , 1 SORAS-6), GALCA II/62 (12 Teruel), GACA III/62 (12 SIAC).
RACA 4: BLAO (POVIL, POMO), GACA II/4 (12 SIAC con misión primaria de artillería de costa).
RCLAC Lusitania 8: 25 Centauro, 28 VBR-VEC en 4 ELAC.
Muy bueno, quizás el mejor ORBAT que he leido nunca, sobre todo la tesis primera (3 brigadas pesadas, 3 medias, aunque a las 2 ligeras añadiria una brigada, o mejor dicho, un grupo, el de OE's)
Lo suyo sería eso, agrupar y organizar en torno al uso de doctrina, no a la naturaleza.
Pero vamos, chapêau, me quito el sombrero!

«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2097
- Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
- Ubicación: Badajoz
JoseLs escribió:Ahora voy con el material de las Brigadas Medias, que aqui si que hay tela.
BRILEG y BRIAT VII
3 x BILP (Ligero Protegida) con 3 Cías de fusiles con 8x8 (BMR en adelante) (81 BMR)
51 BMR-PP/MANDO
08 BMR-TOW
04 BMR-FDC
09 BMR-PM.120
02 BMR-TRANSMISIONES
04 BMR-MEDEVAC
03 BMR-VREC
1 x Bon Reco (Mando + Esc.PLMyS + 2 EAC + 2 ELAC)
26 VRC-105
26 BMR-VEC
02 BMR-FDC
06 BMR-PM.120
02 BMR-TRANSMISIONES
06 BMR-MEDEVAC
04 BMR-VREC
1 x GACA
18 SIAC
06 BMR-VCOAV
1 x UZAP
13 BMR-VCZ
03 BMR-EDEX (Desactivación explosivos)
COMCEU
1 x BILP (Ligero Protegida) con 3 Cías de fusiles con 8x8 (BMR en adelante) (81 BMR)
51 BMR-PP/MANDO
08 BMR-TOW
04 BMR-FDC
09 BMR-PM.120
02 BMR-TRANSMISIONES
04 BMR-MEDEVAC
03 BMR-VREC
1 x RCLAC (Mando + Esc.PLMyS + 2 EAC + 1 ELAC)
26 VRC-105
14 BMR-VEC
04 BMR TRANSMISIONES
02 BMR-MANDO
02 BMR-MEDEVAC
02 BMR-VREC
02 BMR-FDC
06 BMR-PM.120
1 X GACA
12 SIAC
04 BRM-VCOAV
1 X UZAP
13 BMR-VCZ
03 BMR-EDEX
De esto nos sale el siguiente materia por familias.
VRC-105 Centauro (78 unidades)
BMR 8x8 (677 unidades)
357 de línea/mando + 56 DCC + 32 FDC + 77 PM.120 + 22 TRANS + 40 MEDEVAC + 29 VREC + 9 EDEX + 39 VCZ + 16 VCOAV
BMR-VEC (66 unidades)
Artilleria SIAC (48 unidades)
Habria que contratar pues 743 unidades de 8x8. Quizas un poco optimista dado como estan las cosas.
Una duda de un pobre ignorante... La BRIL VII es ya entonces una brigada media de facto? Con su infantería ligero-protegida y todo?

BABA
Pero lo de los VBR los vamos a oler o no? Porque lo de la millonada padre de leuretes en los que se ha metido el MinDef en deudas, dicen que van a paralizar los nuevos contratos de renovacion y demas en al menos 20 años...
En palabras del Secretario de Defensa que compareció hace poco en el congreso... venía a decir que la paradoja en la que estamos es que si se sigue modernizando el ejercito, el ejercito se hunde por falta de fondos. Vamos, lo que viene ser tener unas FAS con la mitad o menos de presupuesto que otros paises europeos-otan, pero tener que cumplir con los mismos requisitos y exigencias que ellos en las misiones en la que en principio, vamos como "iguales".
Que guay, la seguridad nacional es secundaria, el canon digital y el cine español es prioritario!!!
Gominolas, gominolas everywhere!!!
Perdón por el desvarío, estos tiempos me descolocan

«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
-
- Recluta
- Mensajes: 13
- Registrado: 10 Oct 2009, 17:17
Re: Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra
- en la Brigada Castillejos II la Cia Tras es numero 22 no II
- el Farnesio ya no pertenece a esta Brigada
- a fecha de hoy, que ya estamos en 2011 sigue existiendo dos Regimientos de Caballería: Pavía 4 y España 11, desapareció en Numancia 9.
- el Farnesio ya no pertenece a esta Brigada
- a fecha de hoy, que ya estamos en 2011 sigue existiendo dos Regimientos de Caballería: Pavía 4 y España 11, desapareció en Numancia 9.
in amicitia nihil fictum est, nihil simulatum, et quidquid est, id est verum et voluntarium.
- Indibil y Mandonio
- Sargento
- Mensajes: 275
- Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
- Ubicación: Ilerda
BRIGADA DE COMBATE 2025
Como continuación a todo lo expuesto en este hilo, y con indepencia de las conclusiones que podamos extraer a favor o en contra de lo reflejado , me parece interesantísimo el artículo firmado por el Subteniente de Caballeria Fernando Mogaburo López, Licenciado en Geografía e Historia y publicado en la Revista Ejercito. El artículo en cuestión trata de una propuesta efectuada por éste suboficial de como debería de adaptarse la Organización Operativa del ET.
Para ello toma como base los documentos siguientes:
- Visión 2025 del JEME
- Estudio de las capacidades de la brigada de combate
2025, elaborado por el MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina).
A groso modo establece las siguientes Unidades:
* Fuerzas Terrestre (FUTER)
**Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD)
***Brigada Ceuta (17)
***Brigada Melilla (18)
***1 División Norte (Burgos)
***** 1 Brigada Cazadores de Montaña(1), 2 Brigadas de Infanteria Mecanizada ruedas (7 y 11), 1Brigada Acorazada (12).
***2 División Sur (Tenerife)
****1 Brigada Paracaidísta (6), 2 Brigadas de Infanteria Mecanizada ruedas (2 y 16), 1 Brigada Acorazada (10).
***Mando de Apoyo al componente Terrestre (La Coruña)
****Famet
****Mando de Artilleria
****Mando de Ingenieros
****Mando de Transmisiones
****Mando Logístico
****Mando de Artilleria Antiaérea
****Mando ISTAR
****Mando de Operaciones Especiales
LLama la atención la integración de las Fuerzas sitas en Canarias como parte de las Fuerzas Peninsulares.
Es interesante la propuesta que hace para transformar los Regimientos de Infanteria Acorazados (RIAC) que debería ser similar a la solución norteamerica, es decir , dos compañias de carros y dos mecanizadas.
Para mas información:
http://www.ejercito.mde.es/publicacione ... 1/847.html
http://www.ejercito.mde.es/Galerias/Des ... me2025.pdf
[/url]
Espero que os guste y que podamos debatir sobre este documento, con indepencia de su acertada o desacertada opinión,
Saludos, y que los reyes os colmen de regalos, me voy a ver la cabalgata.
Para ello toma como base los documentos siguientes:
- Visión 2025 del JEME
- Estudio de las capacidades de la brigada de combate
2025, elaborado por el MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina).
A groso modo establece las siguientes Unidades:
* Fuerzas Terrestre (FUTER)
**Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD)
***Brigada Ceuta (17)
***Brigada Melilla (18)
***1 División Norte (Burgos)
***** 1 Brigada Cazadores de Montaña(1), 2 Brigadas de Infanteria Mecanizada ruedas (7 y 11), 1Brigada Acorazada (12).
***2 División Sur (Tenerife)
****1 Brigada Paracaidísta (6), 2 Brigadas de Infanteria Mecanizada ruedas (2 y 16), 1 Brigada Acorazada (10).
***Mando de Apoyo al componente Terrestre (La Coruña)
****Famet
****Mando de Artilleria
****Mando de Ingenieros
****Mando de Transmisiones
****Mando Logístico
****Mando de Artilleria Antiaérea
****Mando ISTAR
****Mando de Operaciones Especiales
LLama la atención la integración de las Fuerzas sitas en Canarias como parte de las Fuerzas Peninsulares.
Es interesante la propuesta que hace para transformar los Regimientos de Infanteria Acorazados (RIAC) que debería ser similar a la solución norteamerica, es decir , dos compañias de carros y dos mecanizadas.
Para mas información:
http://www.ejercito.mde.es/publicacione ... 1/847.html
http://www.ejercito.mde.es/Galerias/Des ... me2025.pdf
[/url]
Espero que os guste y que podamos debatir sobre este documento, con indepencia de su acertada o desacertada opinión,
Saludos, y que los reyes os colmen de regalos, me voy a ver la cabalgata.
Con fortaleza, lealtad y valor, gloria a España al Ejercito y al Arma los Ingenieros daremos con ardor.
- Zeuxis
- Comandante
- Mensajes: 1562
- Registrado: 02 May 2011, 20:26
- Ubicación: Madrid
Re: MATERIAL DEL EJERCITO
Menos tonterías y más licenciar a la gente que sobra.Menos fardar de cosas bonitas y más plazas.
"No existe la guerra inevitable. Si llega, es por fallo del hombre." --Andrew Bonar Law--
-
- Soldado
- Mensajes: 31
- Registrado: 05 Mar 2012, 16:07
- Indibil y Mandonio
- Sargento
- Mensajes: 275
- Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
- Ubicación: Ilerda
Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra
Publicado en la página web de la revista FDS.
Nueva brigada de Cazadores de Montaña en el ET español
Hemos tenido conocimiento de la voluntad del Ejército de Tierra español de incorporar a la estructura de las Fuerzas Ligeras una Brigada de Cazadores de Montaña.
En 2006, como resultado de la aplicación del Real Decreto 416/2006, se disolvió la Brigada “Aragón” I en la que se aglutinaban todas las capacidades de montaña y se creó la actual Jefatura de Tropas de Montana (JTM).
La realidad actual hace que esta última, que tiene como Mando a un general y despliega sus efectivos en batallones acuartelados en instalaciones de Jaca, Pamplona, Barcelona y San Clemente de Sasebas, requiera ser potenciada con ciertos apoyos, para hacerla más flexible, capaz y dotarla de mayor capacidad de actuación, sobre todo de cara a misiones en el exterior o a asignaciones de alta disponibilidad. De ahí que se hayan planteado volver a una situación similar a la anterior.
Fuente:
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=162.
Comentario.
Siempre me parecio una equivocación el que dos brigadas como la Aragón o la San Marcial perdieran todas las unidades de apoyo al combate. Al menos las podian haber reducido a la minima expresión aunque sólo se hubieran conservado las Planas Mayores (metodo utilizado por los alemanes después de la IGM).
En lo relativo a la JTM siempre me pareció una equivocación situar un batallón en Barcelona por mucho que la señora ministra fuera de naturalidad barcelonesa, y máxime si exiten unas instalaciones que pueden albergar mas unidades, como es la Base de Sant Climent de Sasebes (Otrora sede de la BRCZM XLI).Recuerdo con anhelo las instalaciones de Viella, La Seu d´Urgell o Berga donde se estaba a pie de Montaña para Maniobras y Ejercicios.
Es de suponer que esta brigada se le añadiría un Grupo de Artilleria, Un Batallón de Zapadores, Un Grupo Logistico, Potenciar el Batallon de Cuartel General (NBQ , INTELIGENCIA, POLICIA MILITAR, etc) y tranformar la sección de Transmisiones que ahora tiene en Compañia de Transmisiones.
Todo lo anterior corrobora el articulo del Subteniente de Caballeria Fernando Mogaburo López, Licenciado en Geografía e Historia y publicado en la Revista Ejercito y del que ya comente alguna cosa en el hilo ORBAT del ET y Organización de Unidades y que reflejaba a modo de propuesta la Brigada del 2025.
Os recuerdo:
http://www.ejercito.mde.es/publicacione ... 1/847.html
http://www.ejercito.mde.es/Galerias/Des ... me2025.pdf
Saludos,
A España servir hasta morir.
Nueva brigada de Cazadores de Montaña en el ET español
Hemos tenido conocimiento de la voluntad del Ejército de Tierra español de incorporar a la estructura de las Fuerzas Ligeras una Brigada de Cazadores de Montaña.
En 2006, como resultado de la aplicación del Real Decreto 416/2006, se disolvió la Brigada “Aragón” I en la que se aglutinaban todas las capacidades de montaña y se creó la actual Jefatura de Tropas de Montana (JTM).
La realidad actual hace que esta última, que tiene como Mando a un general y despliega sus efectivos en batallones acuartelados en instalaciones de Jaca, Pamplona, Barcelona y San Clemente de Sasebas, requiera ser potenciada con ciertos apoyos, para hacerla más flexible, capaz y dotarla de mayor capacidad de actuación, sobre todo de cara a misiones en el exterior o a asignaciones de alta disponibilidad. De ahí que se hayan planteado volver a una situación similar a la anterior.
Fuente:
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=162.
Comentario.
Siempre me parecio una equivocación el que dos brigadas como la Aragón o la San Marcial perdieran todas las unidades de apoyo al combate. Al menos las podian haber reducido a la minima expresión aunque sólo se hubieran conservado las Planas Mayores (metodo utilizado por los alemanes después de la IGM).
En lo relativo a la JTM siempre me pareció una equivocación situar un batallón en Barcelona por mucho que la señora ministra fuera de naturalidad barcelonesa, y máxime si exiten unas instalaciones que pueden albergar mas unidades, como es la Base de Sant Climent de Sasebes (Otrora sede de la BRCZM XLI).Recuerdo con anhelo las instalaciones de Viella, La Seu d´Urgell o Berga donde se estaba a pie de Montaña para Maniobras y Ejercicios.
Es de suponer que esta brigada se le añadiría un Grupo de Artilleria, Un Batallón de Zapadores, Un Grupo Logistico, Potenciar el Batallon de Cuartel General (NBQ , INTELIGENCIA, POLICIA MILITAR, etc) y tranformar la sección de Transmisiones que ahora tiene en Compañia de Transmisiones.
Todo lo anterior corrobora el articulo del Subteniente de Caballeria Fernando Mogaburo López, Licenciado en Geografía e Historia y publicado en la Revista Ejercito y del que ya comente alguna cosa en el hilo ORBAT del ET y Organización de Unidades y que reflejaba a modo de propuesta la Brigada del 2025.
Os recuerdo:
http://www.ejercito.mde.es/publicacione ... 1/847.html
http://www.ejercito.mde.es/Galerias/Des ... me2025.pdf
Saludos,
A España servir hasta morir.
Con fortaleza, lealtad y valor, gloria a España al Ejercito y al Arma los Ingenieros daremos con ardor.
- gabriel garcia garcia
- Coronel
- Mensajes: 3614
- Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
- Ubicación: 40.416396,-3.692954
Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra
Y los que tuvieron la brillante idea de disolver los apoyos de estas brigadas con el consiguiente gasto economico, perdida de operatividad, perdida de personal con adecuada formacion y graves perjuicios personales profesionales y familiares para sus componentes ahora desperdigados por otras unidades y lo mismo mas o menos ahora para rehacer lo disuelto hace poco tiempo ¿donde estan? ¿tendran alguna responsabilidad? ¿o solo la intima satisfaccion ¿de que??
Y otro caso parecido pero con menos repercusion es el de las compañias de transmisiones de las Brigadas separadas de los Batallones de Cuartel General y despues de 5 años se vuelven a integrar
Y otro caso parecido pero con menos repercusion es el de las compañias de transmisiones de las Brigadas separadas de los Batallones de Cuartel General y despues de 5 años se vuelven a integrar

Nunc minerva, postea palas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado