Decía en un post anterior que la Política Exterior - como Política de Estado - no podía estar dando bandazos cambiando con el Gobierno de turno. La Política Exterior del Gobierno socialista fue muy desafortunada hasta el punto que España poco o nada "pinta" en el panorama internacional. La victoria del PP en las elecciones legislativas, por mayoría absoluta, permitirá al nuevo Gobierno diseñar una Política Exterior diferente. Pero pienso que sería un error si, haciendo uso de su mayoría, la impusiese y no la consensuase con las otras fuerzas políticas. Hace tiempo había al menos algunos consensos en asuntos importantes como por ejemplo :Gibraltar. En las últimas legislaturas ni siquiera en ese tema ni en el objetivo estrella del presidente Zapatero : la Alianza de Civilizaciones que confieso nunca he sabido muy bien cuáles eran sus objetivos. España la ha apoyado económicamente con mucha generosidad, y pienso que, en vista de los resultados, debía finalizar.
España es una gran nación y tiene que tener unos intereses nacionales claros, a los que dirigir su política, y debe gozar de la confianza de sus aliados con los que tiene que actuar, colaborar y participar con lealtad. En este sentido la diplomacia se tiene que desideologizar. Los últimos nombramientos "en masa" realizados por el Gobierno, en el ministerio de Asuntos Exteriores, pocos días antes de las elecciones, no van precisamente en esa dirección. (Este último año fueron relevados 71 de los 132 altos cargos).
El nuevo Gobierno se encontrará con una herencia económica en bancarrota que obligará prestar toda la atención en este campo. Pero la labor no es exclusiva de los ministerios económicos sino que el de Exteriores tiene mucho que hacer y decir. Como cualquier español se que la atención de un país importante como España tiene que estar dirigida a todo el mundo pero creo que los esfuerzos principales tienen que estar especialmente dirigidos a mejorar las deterioradas relaciones con nuestros socios y aliados (UE y OTAN). Pero no pueden quedarse ahí.
En la Unión Europea, España ha tenido un papel irrelevante en los últimos años y tiene que recuperar el lugar que le corresponde. En la reunión del próximo 9 de diciembre el futuro presidente (señor Rajoy) ha pedido al presidente en funciones Zapatero que defienda la determinación seria de España para formar parte del "núcleo duro" del euro. Con los EEUU ha firmado un acuerdo para participar en el escudo antimisiles. Y, por cierto, como hay un desplazamiento del centro de gravedad del Atlántico hacia el Pacífico España tiene que reforzar la presencia en esa zona del mundo..
http://abcblogs.abc.es/capital-america/ ... co-claves/
No hace falta repetir nuestros vínculos, que es preciso mantener a toda costa, con todos los países de Iberoamérica, que se han descuidado en demasía y, esas relaciones especiales, permitirán la defensa de nuestros intereses.El Gobierno ha dado prioridad a las relaciones con Bolivia, Nicaragua, Venezuela ... y, sobretodo, Cuba que, lógicamente, se deben seguir manteniendo pero con un diálogo no carente de crítica, cuando sea necesario, y sin olvidar a los disidentes, que luchan por alcanzar regímenes democráticos y a los que es preciso apoyar.
No faltarán los incidentes con Marruecos y Gibraltar. En el primero, las últimas elecciones han promovido un Gobierno islamista. La cuestión del Sahara sigue ahí y será un factor importante para las relaciones con el gobierno marroquí, mientras que las relaciones con Argelia se debían de robustecer no solo por asuntos relacionados con los productos energéticos sino por las relaciones de este país con Marruecos. Con respecto a Gibraltar el Gobierno británico ha manifestado que será el responsable de los litigios con España y no el tripartito que el PP no acepta.
*
*
*
El enlace que sigue es un artículo del presidente electo, señor Rajoy, titulado " Mi visión de Europa y España en el mundo" publicado en la revista : Política Exterior. Puede ayudar a conocer en qué dirección irá la Política Exterior española.
http://www.eldiarioexterior.com/mariano-rajoy-40047.htm
Saludos.