¡hola! si nos olvidamos de los Astute británicos, los Seawolf y los Virginia usa y de los futuros Barracuda franceses, pues he de decir que tienes toda la razón.
Si no te quieres quedar en lo simple, la próxima vez compara y saca conclusiones
¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
¡hola! si nos olvidamos de los Astute británicos, los Seawolf y los Virginia usa y de los futuros Barracuda franceses, pues he de decir que tienes toda la razón.
Si no te quieres quedar en lo simple, la próxima vez compara y saca conclusiones
siempre hay que guardarle respeto a los rusos construyeron el submarino mas grande,el mas veloz de ataque en su momento,y el de mayor profundidad, no todo es discovery channel por que no hacen una comparacion en ese canal de sistemas de defensa patriot y s-400 por ejemplo. ellos solo muestran sistemas de israel, eeuu.y unos cuantos paises europeos.
los coreanos tendran chatarras en el mar pero si logran desarrollar un portador para entregar su nukes en misiles de largo alcance en el futuro cercano , yo les temeria mas que a una flota de f-22 o eurofhiters.
También hay que decir que es probablemente el SSN más pesado y más costoso de la historia... Ojalá Rusia concrete sus planes pero parece seguir el desafortunado camino de los SSN Seawolf de la USN.
También hay que decir que es probablemente el SSN más pesado y más costoso de la historia... Ojalá Rusia concrete sus planes pero parece seguir el desafortunado camino de los SSN Seawolf de la USN.
En efecto, como ya se comentó en un post anterior, es bastante factible que la clase 885 Yasen se quede entre 8 y 10 subs, que ocuparán el hueco que vayan dejando los 949A Antey según se vayan retirando del servicio, y se construya una nueva clase de SSN con capacidades más modestas, lo mismo que con la relación Sea Wolf/Virginia. Las interminables discusiones entre la Corporación Estatal de Construcciones Navales (que engloba a Sevmash) y el gobierno ruso sobre el precio final de las nuevas unidades de las clases 955 Borei y 885 Yasen adelantan el camino que se va a tomar.
¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
¡hola! si nos olvidamos de los Astute británicos, los Seawolf y los Virginia usa y de los futuros Barracuda franceses, pues he de decir que tienes toda la razón.
Si no te quieres quedar en lo simple, la próxima vez compara y saca conclusiones
¡hola! tienes razón , comparemos, ahora, el que , su capacidad de despliegue, su costo operativo, sus prestaciones a profundidad máxima, su comportamiento en maniobras, me dices el que he de comparar y encantado de la vida, el proyecto 885 es una clase muy prometedora pero hoy por hoy solo es eso un buen proyecto que inició sus pruebas el sábado.
por cierto, la clase Barracuda aún ni se ha empezado a fabricar así que ya me dirás como la supones inferior.
Lo cierto es que la particularidad del Yasen que lo hace que no tenga un equivalente occidental,esta determinando su elevado coste(es que combinar SSN/SSGN es lo que tiene).
Y es que la potencia de fuego que despliega el juguetito tiene su miga,8 pozos verticales detras de la vela,con capacidad para albergar hasta 24 tipos de municiones diferentes y 8-10 tubos lanzatorpedos de 533/650mm para una combinacion de Oniks/BraMos/Klub/Granat,torpedos y minas.
Llama la atencion que la Armada rusa siga apostando por este tipo de concepto...
Chaco, ya estaba aclarado en post anterior en la p. 105:
El segundo submarino de la clase Borei K-550 Alexandr Nevsky iniciará en los próximos días las pruebas de mar en el Mar de Barents, previas a su aceptación por la Marina de Rusia. Cuando se completen dichas pruebas y se hayan validado los diferentes sistemas, incluido al menos el lanzamiento de un cohete R-30 3M30 Bulava, el submarino será despachado a las Fuerzas Submarinas Estratégicas de la Flota del Pacífico, lo que está previsto a lo largo de 2012.
Gracias por la explicación oscar00. La clase 885 Yasen responde a una realidad estratégica diferente de la actual, no hay más que ver lo que se ha tardado en botar el primer sub y ponerlo operativo, por eso comentaba también en un post anterior que pasará lo mismo que con la clase Sea Wolf, y la industria y el Ministerio de Defensa están estudiando la construcción de un nuevo SSN con capacidades más reducidas, vamos, más barato y, por tanto, con menos potencia de fuego. En todo caso, las unidades que se construyan serán bienvenidas en la Armada rusa y reemplazarán a las unidades 949A Antey dadas de baja.
¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
Hola evguenni
Entiendo que al menos con el primer Yasen,les pillo un poco en tierra de nadie,iniciandose la construccion cuando la URSS cayo y parandose en los caoticos años posteriores.De ahi,el enorme retraso en finalizar la primera unidad.
Quiza la mejor solucion hubiera sido haberle destinado como probador de tecnologia y armamento y haberse centrado en los SSN.
Yo imagino que se centraran en plataformas similares a los Astute/Virginia,de 100-110m de eslora y unas 8.000Tn en inmersion,en la linea de los antiguos Sierra-2.Es decir desplazar mas del doble que un Kilo/Laday,mas de la mitad de un Akula/Oscar.
Tambien es verdad que con la flota de SSK Lada/Kilo,pueden ir mas desahogados ya que por lo que he leido,en la Flota del Mar Negro y del Baltico centraran sus SSK,mientras que los SSN/SSGN irian a la Flota del del Norte y Pacifico.
Saludos camarada Oscar00.Las imágenes que has posteado son de una calidad buenisima, por cierto ¿sabrías decirme si es el puerto de Severomorsk o Petropavlovsk?Si posees información sobre el tema te lo agradecería muchisimo.Siempre pense que la Clase Yasen primigenia era
un SSN demasiado bueno como para no haber continuado con su construcción, ahora que la Armada rusa dispone de mas recursos, y no haber optado por una Clase Yasen II mucho mas pequeña y peor armada,cuando han desperdiciado ingentes recursos de forma esteril, adecuando al Borei los misiles Bulava-30, que FUERON probados ad hoc en los P-667Delfin,que por cierto son unos muy buenos submarinos.
Los rusos tenian que haber rescatado los planos y los planes de l Clase ALFA(3680 tm, 45 n en inmersión y un reactor nuclear de Pb-Bi EN FUSIÓN, casco de titanio y revestimiento modular del casco aislante del sonico de caucho y pintura de ferrita con material RAM.sU ultima unidad se dio de baja en 1993.Creo que sus prestaciones eran inmejorables como cazasubmarino de bolsillo, rapidísimo, muy agil y veloz, un fuera de serie para su época, y creo que por razones políticas el desafortunado Gorbachov ,ya no le gustaba cuando se botó su cuarta unidad en 1986.
terminator2018
Los Alfa/Lira eran bastante complejos a causa del innovador reactor nuclear que tenian ya que entre otras cosas,que yo recuerde siempre tenian que tenerlo encendido para evidar la solidificacion del combustible.Lo interesante del desarrollo era que permitia un diseño de SSN mucho mas pequeño al tener un reactor mucho mas compacto.
¿Que tenia elementos muy interesantes?.Efectivamente,una alta automatizacion que permitia tener una tripulacion reducida y una considerable potencia de fuego ademas de su ya legendaria alta velocidad sostenida en inmersion a 40 nudos pero que repercutia en su niveles de ruido.
Los avances de los Alfa/Lira,se aplicaron en el diseño de los mas grandes y silenciosos,SSN Clase Akula.
Personalmente por donde debiera ir el tema del nuevo SSN es,como ya comente en un diseño mas pequeño (en tamaño y desplazamiento similar a los Virginia/Astute) y barato de construir,que siga con la evolucion de los Akula-II.
oscar00 escribió:terminator2018 Los Alfa/Lira eran bastante complejos a causa del innovador reactor nuclear que tenian ya que entre otras cosas,que yo recuerde siempre tenian que tenerlo encendido para evidar la solidificacion del combustible.Lo interesante del desarrollo era que permitia un diseño de SSN mucho mas pequeño al tener un reactor mucho mas compacto. ¿Que tenia elementos muy interesantes?.Efectivamente,una alta automatizacion que permitia tener una tripulacion reducida y una considerable potencia de fuego ademas de su ya legendaria alta velocidad sostenida en inmersion a 40 nudos pero que repercutia en su niveles de ruido. Los avances de los Alfa/Lira,se aplicaron en el diseño de los mas grandes y silenciosos,SSN Clase Akula.
Personalmente por donde debiera ir el tema del nuevo SSN es,como ya comente en un diseño mas pequeño (en tamaño y desplazamiento similar a los Virginia/Astute) y barato de construir,que siga con la evolucion de los Akula-II.
Saludos,querias que basemos la discusión sobre este post de Giancarlo_HG? Es desde luego el futuro de los SSN rusos.Los Guepardo son Akulas II mejorados y los oscar II[/quote]
Saludos. No olvidemos que tienen por delante ,la dificil tarea de construcción de submarinos de tamaño medio del tipo Oscar II o no será Rusia creible en su flota oceánica.Submarinos con misiles de crucero estrategicos que realmente puedan amenazar a objetivos fuertemente protegidos en tierra como centros de mando y control y bunkers de sistemas
antimisiles de primera generación(existentes en territorio continental norteamericano como los diez interceptores TMD/ERIS que se iban a montar en silos en Polonia y que Obama rescindió su contrato de instalación, cambiandolos por los Standard AEGIS.
Estados Unidos tiene un DDG-1000(DD-21) Zumwalt,capaz de atacar objetivos blindados terrestres a gran distancia (IOC para 2015)y Rusia no es ajena a estos notables cambios en la estrategia de la guerra. By aquilion at 2011-10-30