¡¡¡Mambises!!!
He posteado en la Guerra Hispanoamericana a las tropas americanas y a las españolas pero no he subido nada de la tercera parte en el conficto: los Independentistas Cubanos. Cuba consiguió, aunque bastante más tarde, su independencia, pero aún lucha por encontrar la Libertad. Por y para el Pueblo Cubano: La Bayamesa - Himno Nacional Cubano - Con letra.
http://www.youtube.com/watch?v=wRHBy-IqLhs
Lo malo de algunas láminas es que o no tinen título, o no tiene autor conocido, o no tienen ninguna de ambas cosas. A ésta la sobra de lo primero, tiene, al menos, dos títulos probables y el autor es desconocido:
Título 1: Mambises rebeldes atacando.
El nombre de
"mambises" tuvo su origen en la isla de Santo Domingo, procedente de
Juan Ethninius Mamby, oficial negro español que se unió a los revolucionarios dominicanos durante la Guerra de Independencia de 1846, a quienes las tropas españolas pasaron a llamar "hombres de Mamby". El término tuvo éxito y pasó a ser posteriormente aplicado a los insurrectos cubanos.
El Ejército Libertador de Cuba empleó el machete como su más eficaz arma contra las tropas españolas en las tres contiendas de liberación. El 10 de octubre de 1868, fecha del inicio de la guerra de los Diez Años, los independentistas lo portaron con audacia, ante el grito ¡Al machete! dado por el sargento de origen dominicano Máximo Gómez, quien luego sería ascendido a General en Jefe del Ejército Libertador de Cuba.
Esta fue la primera llamada carga al machete, protagonizada por las huestes criollas el 26 de octubre de 1868. El filo de tal arma fue decisiva en las posteriores campañas libertadoras, así lo reconoció el general
Antonio Maceo:
"La libertad no se mendiga, se conquista con el filo del machete".
Antonio Maceo y Grajales:
hijo de Marcos Maceo y Mariana Grajales. Famoso por su extremo valor y coraje en su lucha por la Independencia de Cuba. Murió con grados de Lugarteniente General y realizó su avance de Oriente a Occidente, recorriendo de un extremo a otro a la isla de Cuba. Un hombre que jamás claudicó y con su actitud intransigente supo ganarse la confianza y el reconocimiento de todos los que junto a él lucharon porque Cuba fuera libre.
Título 2: ¡A Degüello!:
El 7 de octubre de 1871 el general Julio Sanguily fue sorprendido por los españoles y hecho prisionero.
Al saber Agramonte lo ocurrido, montó en su caballo y con 35 jinetes persiguió a la columna que custodiaba a Sanguily, compuesta por unos 100 soldados del rey. Cuando alcanzaron a ver la tropa española en marcha, Agramonte desenvainó su espada y ordenó: "¡Comandante Agüero, diga usted a sus soldados que su jefe, el brigadier Sanguily, está en poder de esos españoles; que es preciso rescatarlo vivo o muerto, o perecer todos en la demanda!" Seguidamente gritó: "¡Corneta, toque usted a degüello!"
Lo que ocurrió después fue cosa de un relámpago. Como una tromba los jinetes camagüeyanos cayeron machete en mano sobre los españoles, que apenas se dieron cuenta del ataque para repelerlo.
Derrotado el enemigo y a salvo Sanguily, los dos líderes mambises se abrazaron, rodeados por los valientes que acudieron al rescate.
