Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

107o aniversario del Regimiento de Caballería Mecanizado Patria Nº 8

informe de Canal 12 de Melo en el marco de los 107 años de esa unidad perteneciente a la División de Ejército IV. El Teniente Coronel Jorge Fernández distinguió a varios efectivos que pasaron a situación de retiro.

http://www.youtube.com/watch?v=fUvxL2Qk ... ture=feedu


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

IAU

Mensaje por Maestre de Velas »

IAU

ORQUESTA DE CÁMARA DEL SODRE TOCARÁ EN LA ANTÁRTIDA

Imagen

La Antártida uruguaya dejará de ser el único lugar del país donde jamás actuó la Orquesta de Cámara del Sodre.

En el marco de los festejos del centenario de la llegada del hombre al Polo Sur y 25º aniversario de la inauguración de la base uruguaya,

seis músicos del Sodre darán allí un concierto. Así lo confirmó el coordinador de música de cámara del Sodre. Juan Pedro Barbat, destacó que han tocado “hasta en los más pequeños y escondidos centros poblados del interior”, pero nunca habían podido cumplir la idea nacida en la década de los '90 de llevar la orquesta al continente helado.



El propio Barbat, la vicepresidenta del Sodre, los seis músicos de la orquesta y un utilero, viajarán a la ciudad chilena de Punta Arenas el próximo 3 de diciembre, y esperarán estén dadas las condiciones para volar cruzando el mar helado, entre el 10 y 11 de ese mes. A la función asistirán, además del personal uruguayo, invitados de las bases vecinas de Chile, Corea del Sur, China y Rusia, quienes desde ya han comprometido su presencia ante el inédito acontecimiento. (LR-21)


Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8412
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Mensaje por Zabopi »

Goshawk escribió:Versión evolucionada
El Ministerio del Interior de Uruguay adquiere 500 fusiles de asalto AK-103 para su Guardia Nacional


La versión elegida, por tanto, no es la AK-101 utilizada desde hace años por el Ejército uruguayo.
Los fusiles AK-103 adquiridos pertenecen a una versión muy evolucionada de los AKM en conjunción con desarrollos del AK-74 y el AK-74M.

http://www.infodefensa.com/?noticia=el- ... a-nacional

¡hola! pues francamente, no lo entiendo, ahora la guardia nacional tiene dos calibres para fusiles de asalto, eso sin contar que el ejército también usa dos calibres para lo mismo, personalmente, lo veo un lio logístico innecesario :cool:


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

El ejercito esta en una etapa de transición del FAL al Steyr AUG, ya se han dotado la totalidad de las unidades de Infantería y caballería.
Las demás armas en hasta un 30% .
En lo que respecta a los AK 101 y 103, fué una partida de 120 fusiles solamente que se compraron para pruebas en el Natallón Paracaidista en territorio nacional y el las unidades deplegadas en el Congo (dotados estos de LG).
Ahora están en depósito esperando se les dé alguna utulidad ya que los paracaidistas y comandos fueron dotados de HK G 36 en varias versiones.

Lo de la policía realmente no se entiendem porque ni siquiera hicieron un llamado internacional para seleccionar el armamento o utilizar las experiencia del ejército en sus pruebas para sustituir al FAL.
De todas maneras, realmente problema de la policía y de su asesor cubano.


Si vis pacem, para bellum
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Fotos de la FAU, autor SANTIAGO RIVAS

Imagen

Imagen

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Fotos de SANTIAGO RIVAS

Imagen
Imagen
Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Fotos de SANTIAGO RIVAS

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Hermosas fotos, gracias por compartirlas.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

Proponen usar helicópteros para controlar el tránsito en el verano
El gobierno propondrá a la Armada Nacional y a la Fuerza Aérea que aporte sus helicópteros para controlar el tránsito durante la temporada de verano y como forma de evitar accidentes de tránsito.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), un organismo que depende de Presidencia, lanzará esa idea mañana en un encuentro en Rocha donde todos los actores vinculados al tránsito definirán el plan de contingencia para el verano. El presidente de la Unasev, Gerardo Barrios, dijo a El Observador que la utilización de helicópteros sería una gran herramienta para identificar los puntos conflictivos desde el aire y tomar medidas para reducir la probabilidad de que haya accidentes.

“Eso se lo vamos a plantear a la Armada y a la Fuerza Aérea”, dijo Barrios e informó que esas dos instituciones militares estarán en el encuentro de mañana. “Vamos a ir a Rocha porque estamos inaugurando un plan de contingencia que va a gestionar puntos de conflictividad en el tránsito desde Salto hasta Chuy. Nos vamos a reunir todos los vinculados a ese tema para analizar las medidas previendo la temporada”, agregó el jerarca. El verano es identificado por la Unasev como una época crítica. Escogieron Rocha porque es un lugar significativo en este sentido. Es el departamento con mayor índice de siniestralidad: en 2010 hubo 42 muertos, el doble que el año anterior, según informó Barrios.

De la mano del enorme crecimiento de la llegada de turistas a Rocha, aumentaron los accidentes y las autoridades buscarán identificar los puntos críticos de ese y otros departamentos que registran mayor actividad turística.

El encuentro será encabezado por el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa. Concurrirán los directores de Tránsito de Salto, Paysandú, Soriano, Río Negro, Colonia, San José, Canelones, Montevideo, Maldonado y Rocha, además de Policía Caminera, informó Barrios.

Los otros actores clave serán los encargados del sistema de salud de las zonas más transitadas. Es por eso que el sector de salud y las emergencias móviles estarán invitadas para ajustar la cobertura durante el verano.

El diagnóstico respecto al modelo actual es crítico.
“Hay que ajustar la respuesta a emergencias cuando se produce un accidente. Todavía siguen las dificultades de cobertura asistencial en algunas zonas del país”, dijo el presidente de la Unasev. En 2010 hubo 23.951 siniestros registrados, según los registros relevados por el organismo.

El número denota un crecimiento de 4,8% respecto al año anterior. En esos accidentes hubo 28.510 lesionados, 5% más que en 2009, según establece el informe anual de Unasev. A las autoridades les alarma ese sostenido crecimiento.

556 muertes hubieron el año pasado en accidentes de tránsito, según los datos oficiales de la Unasev.El Observador


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

Despliegue de radar y aeronaves al litoral oeste del país

Imagen
Desde el miércoles 23 hasta el viernes 25 del corriente, un contingente de dos aviones de combate A-58 “Pucará” del Escuadrón Aéreo Nº1 (Ataque) de la Fuerza Aérea Uruguaya, con una dotación de ocho técnicos y catorce pilotos, se encuentran desplegados en el Aeródromo de la ciudad de Carmelo.


Estas aeronaves de fabricación Argentina, muy conocidas por su excelente desempeño en el conflicto del Atlántico Sur (Malvinas) en el año 1982, cuentan con cuatro ametralladoras 7.62 que pueden llevar 900 disparos y también dos cañones hispano suiza de 20 milímetros, con una capacidad de hasta 270 disparos.

También pueden transportar hasta dos mil kilos de carga (bombas, cohetes, combustible, etc.) en sus 3 puntos de transporte y son capaces de de navegar a 250 nudos, con una velocidad máxima de 405 nudos (aproximadamente 800 Km/hora).

Conjuntamente, se ha desplegado a la zona de Cardona, el Escuadrón de Vigilancia Aérea, con un radar móvil del “Sistema Integrado de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo” de la FAU, comprobando y entrenando una vez más, el desempeño tanto de las aeronaves como del sensor radar, en sitios de baja servidumbre, que obligan a los sistemas a funcionar de forma autónoma y demuestra, una vez más, su capacidad de ser desplegados en forma rápida y sorpresiva a diferentes zonas del país.

Al despliegue que se está desarrollando exitosamente, concurrieron, el día miércoles 23 de noviembre, el Sr. Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Gral. del Aire Washington Martínez y el Comandante del Comando Aéreo de Operaciones, Brig. Gral. (Av.) Antonio Alarcón, quienes compartieron la jornada junto al personal allí presente.

El Aeródromo de Carmelo estará abierto para el público en general, para que el mismo pueda interiorizarse y conocer de cerca tanto a las aeronaves como a sus pilotos y personal técnico, verdaderos “centinelas del azul” que custodian los cielos de la Patria.
informe volemos.com.uy


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

COMUNICADO REFERENTE A VICEALMIRANTE ARGENTINO

ANTE VERSIONES DE PRENSA PUBLICADAS EN EL DÍA DE LA FECHA DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2011, EL COMANDO GENERAL DE LA ARMADA A TRAVÉS DE SU DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS COMUNICA:

Imagen

1- El Señor Vicealmirante de la Armada de la República Argentina Álvaro José Martínez no fue Alumno Aspirante de los cuadros de formación de Oficiales de la Escuela Naval de la República Oriental del Uruguay.

2- Por lo antes mencionado el Señor Vicealmirante Álvaro José Martínez no pudo ser becado por la Armada de la República Oriental del Uruguay a realizar cursos en la Escuela Naval de la República Argentina; no revistando nunca en los cuadros de la Armada Nacional.

Capitán de Fragata (CG) Sergio E. BIQUE

Jefe Departamento Relaciones Públicas Armada

(N de R: El Vicealmirante Álvaro José Martínez nació en Montevideo el 23 de julio de1953.)


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

Video Maniobra División de Ejército IV 2011

Cierra de los Rios, Cerro Largo

http://www.youtube.com/watch?v=NNxBmKTC ... 2CCF645BD9


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

VISITA URUGUAY EL BUQUE ESCUELA “BRASIL”

Imagen

Llegará en visita oficial al puerto de Montevideo el día Martes 6 de diciembre, el Buque Escuela “Brasil”, de la Marina de Brasil, proveniente del puerto de Río Grande. La visita se enmarca en el XXV crucero de entrenamiento de Guardiamarinas de esa institución naval.



El buque está dotado de equipos modernos, con proyecto y realización nacionales, confeccionados por la Marina de Brasil y empresas nacionales contratadas. Entre ellos se destaca el Sistema de Simulación Táctica y Entrenamiento de Operaciones Navales (SSTT) y el Terminal Táctico Inteligente (TTI), totalmente proyectado y construido en Brasil. MISIÓN DEL NAVIO: El Viaje de Instrucción de Guardiamarinas a bordo del Buque Escuela “Brasil” sirve para, complementar, en la práctica, los conocimientos adquiridos en la Escuela Naval, donde los Guardiamarinas, como aspirante, se habilitan en los Cuerpos de la Armada, Fusileros Navales e Intendencia. El viaje es considerado como el último ciclo en la formación del futuro oficial de Marina de Brasil, con clases prácticas de navegación, meteorología, marinaría, control de daños, operaciones navales, derecho internacional marítimo y administración naval. El Buque Escuela “Brasil” estará abierto para visita del público el día 7 (miércoles) de diciembre, en el horario de 15h00 a 18h00.

Por información más detallada y fotos, consultar: www.brasil.org.uy .


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1221
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Col Raspeguy escribió:Hermosas fotos, gracias por compartirlas.



Magnificas fotos de la Fuerza Aerea Uruguaya.
Saludos


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Y que tal esto? Otro? :roll:

Indignación en Uruguay por las imágenes de Mújica vistiendo el uniforme militar venezolano

Imagen

En una de sus imprevisibles salidas ,sumada a su inusual apariencia física, el mandatario uruguayo se presentó en una de las sesiones constitutivas de la recién creada Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (otro de los tantos organismos burocráticos multinacionales surgidos en Iberoamérica en los últimos 10 años) con un insólito uniforme de camuflaje de teniente coronel venezolano, igual a los habitualmente usados por Hugo Chávez.
La imagen, que de por si no contó con una buena recepción, caducos los obsoletos caudillos latinos verde-oliva definitivamente, causó una ola de condenas y pedidos de explicaciones en toda la oposición e inclusive la desaprobación de muchos correligionarios de sectores oficialistas más moderados.

El senador e integrante de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, Tabaré Viera, manifestó su desacuerdo recordando que Mújica se niega a usar corbata" y se disfraza de militar venezolano". Igual molestia expresó el presidente de la Comisión de Defensa de la cámara de Diputados, Javier García,que definió como una "falta de recato y una provocación de alguien que ha perdido el rumbo y sabe que ofende" la actitud presidencial.

El senador Pedro Bordaberry se preguntó ante el episodio, si "hay que callarse? Es una vergüenza!".

El moderado líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, tachó el acontecimiento de "inconducta inaceptable"
Idéntico malestar se percibió dentro de la opinión pública. (Javier Bonilla)


http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=163


Adelante Colombia!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados