Triple777 escribió:1. Es la justificación menos sólida que tienen ... nunca se extravía un aparato en Beiging o Moscú;
2. Ni la OTÁN lanza un ataque de un UAV por equivocación a Moscú o Tel Aviv
3. O tienen muchos desperfectos los aparatos o son realmente imbéciles o lo peor.
4. Creen que el resto del mundo es idiota.
Saludos Pérfidamente No Tripulado y Extraviado![]()
P.D. La Fuente es del Mundo de España; MASTIQUEMOS
O a lo mejor es la opción 5: tu no tienes mayor dominio del tema que discutes.
La tasa de pérdidas de sistemas no tripulados desde siempre ha sido mucho más alta que la de aviones con piloto. Es mucho más difícil diagnosticar un problema desde una estación en tierra y es mucho más difícil corregirlo porque no siempre existe un mecanismo diagnóstico que permita a un operador darse cuenta que algo falla, mucho menos encontrar un remedio al fallo.
El RQ-2 Pioneer tenía una tasa de pérdidas por encima de las 360 por cada 100.000 horas de vuelo, algo astronómico. Compárese a la tasa de pérdidas del caza tripulado más ubícuo en la USAF, el F-16, con tasas de pérdidas de entre 3 y 4 cada 100.000 horas.
Hasta el UAV más fiable en servicio, el Predator, tiene una tasa de pérdidas de 40 por 100.000 horas. Un órden de magnitud por encima de un sistema tripulado. La USAF ha perdido decenas sobre Afghanistán y Pakistán. O sea, esto que te causa tanta risa es en realidad lo más normal del Mundo, es la explicación más probable que explique la pérdidas de éste dron.
Lo especial es que te cause risa. ¿Verdad que nunca en la vida te habías molestado en buscar las tasas promedio de pérdidas de UAV antes de ponerte con las risitas de enterado?
