Estimado flanker:
flanker33 escribió:Otra explosión en Irán:...
En una fabrica de acero con 7 fallecidos, entre ellos algunos extranjeros...
Para habernos matado... no saben si la explosión se debió a un escape de gas o a que explotó munición que estaban descargando....

¿Que co#*o hace una fábrica de acero "privada" jugando con munición?
http://english.farsnews.com/newstext.php?nn=9007277149Sí. Lo confirmaron otras fuentes. Un bocazas del Parlamento iraní amenazó con que Irán hará pronto maniobras para enseñar al mundo mundial cómo pueden cerrar Ormuz.
http://english.farsnews.com/newstext.php?nn=9007277151Aunque desde el Ministerio de AA.EE iraní han callado la boca al bocazas y han negado todo.
http://www.themarketguardian.com/2011/12/update-its-not-on-just-yet-iran-denies-earlier-reports-iran-closes-straits-of-hormuz-oil-explodes/... y mientras duraron las dudas subió el precio del petróleo...
http://mobile.bloomberg.com/news/2011-12-13/crude-oil-surges-above-100-a-barrel-from-lowest-level-in-two-weeks?category=%2Fnews%2Fmostread... un 2,4%. Una tontolinada comparado con la subida del precio por las tensiones entre Irán y el Reino Unido o las amenazas contra el programa nuclear. Entonces subió hasta los 110 dólares.
http://www.bbc.co.uk/news/business-16038154Aunque la realidad es que, desde septiembre, cuando volvieron a rumorearse que habría nuevas sanciones contra Irán e Irán ladró nuevas amenazas, es precio del petróleo ha bajado sustancialmente.
O sea, que los precios suben y bajan por sustos que sufren las delicadas damiselas asustadizas que controlan y fijan los precios del petróleo, pero a la larga Irán no consigue perjudicar el mercado. De hecho, ahora Irán está indignada porque otros países están sobreproduciendo petróleo... y les baja el precio a ellos.
http://english.farsnews.com/newstext.php?nn=9007277153Estimado Arkangelnllamas:
Arkangelnllamas escribió:... Irán siguió una estrategia militar similar durante la fase de 1981 - 1987 en la guerra de Irán-Iraq, apodada “la guerra de los buques cisterna ...
Irán... e Irak se empeñaron en atacar petroleros. A falta de un iluminado, hubo dos.
Arkangelnllamas escribió:... A consecuencia de esto, la navegación por la región del Golfo se redujo en un 25% durante ese periodo. ...
El total de buques atacados no llegó al 1% de la cantidad de petroleros que circularon por el Golfo Pérsico en esa época.
http://www.nps.edu/Academics/centers/ccc/research/StudentTheses/kelley07.pdfArkangelnllamas escribió:... El efecto de la guerra sobre los precios del petróleo es difícil de cuantificar. El precio llegó a un pico en 1982, antes de que los ataques a las naves aumentaran y el precio declinara en consecuencia. [12] ...
No. Es muy fácil de calcular. El precio del petróleo llegó a los 37 dólares/barril al principio de la guerra, con todo el mundo nervioso. Durante los ataques a los petroleros y hasta el fin de los mismos, el precio se derrumbó hasta los 15 dólares.
http://www.earth-policy.org/data_center/C26Arkangelnllamas escribió:... Más aún, el efecto puede ser diferente si la guerra se produce ahora, a raíz de los cambios en el mercado del petróleo desde los años ochenta. [13] Con el alza actual en el precio del petróleo, la interrupción de la navegación en el Golfo Pérsico puede llevar a un incremento posterior significativo...
En efecto, el impacto sobre el precio del petróleo puede ser diferente. Hoy el mundo es menos dependiente del petróleo que en los 80.
Y... el mundo aguantó precios de 145 dólares/barril sin que hubiera una crisis mundial. La crisis empezó por otro asunto.
Arkangelnllamas escribió:... de hecho el fin de la guerra iran-irak entre otros motivos fue por el peligro de involucracion de las grandes potencias ante el miedo al corte total del suministro petrolero...
Seguro que hay explicaciones más realistas para elo fin de la guerra Irák-Irán. Por ejemplo, el agotamiento mutuo de los contendientes.
Arkangelnllamas escribió:... SI funciono y volvera a funcionar lee por ahi antes de afirmar cosas en plan hablar por hablar...
No, no funcionó, como está demostrado. Y suelo leer antes de escribir. Fuentes variadas... y la memoria de lo que pasó, que uno se acuerda perfectamente de todo eso.
Saludos.