LA GACETA DE CÁDIZ
Fuerzas hispano-británicas del segundo ejército español al mando del general Elio, y el ejército británico de Wellesley, se desplegaron en las afueras de la ciudad de Teruel buscando la batalla con las fuerzas francesas del general Suchet. Este sin embargo corrió a ocultarse tras los muros de la ciudad, creyendo que sus fuerzas estarían a salvo de la ira de los aliados, pues en jornadas anteriores los ejércitos de Elio habían fintado en varias ocasiones sobre la ciudad, mientras esperaban la llegada de las fuerzas británicas con importantes refuerzos que incluían el tren de asedio con el que esperaban hacer saltar las defensas francesas.
http://www.youtube.com/watch?v=yEKWYbUV ... =endscreen
Generala; Los pífanos y tambores llaman a las armas a las fuerzas de su majestad.
Poco después del mediodía las grandes baterías de asedio por fin estuvieron colocadas frente al portillo de San Miguel, iniciándose un atronador fuego que durante 2 horas debilito aquella sección de la muralla a la espera del asalto hispano-británico.
http://www.youtube.com/watch?v=ceu0O4QK ... re=related
Llamada; Mientras tanto en el campamento español las fuerzas se reunían bajo sus banderas a la espera del combate.
Tras el duro cañoneo, finalmente, las puertas de San Miguel volaron por los aires con gran estruendo. La brecha estaba abierta, y las fuerzas británicas iniciaron el asalto con gran ímpetu, siendo recibidos con un duro fuego por los franceses que, sin embargo, erraron sus primeros disparos al tiempo que la artillería británica hacia blanco sobre sus filas causando gran mortandad.
http://www.youtube.com/watch?v=buDrev_5 ... =endscreen
Ataque o carga; Las fuerzas españolas inician el ataque.
Las fuerzas británicas soportaron lo peor de la defensa francesa.
La batalla continuaba pese a todo indecisa, cuando en un flanco totalmente opuesto al portillo de San Miguel, las fuerzas españolas del general Elio pasaron a la carga, esperando encontrar poca resistencia por hallarse los franceses defendiendo la brecha de San Miguel. Fue exactamente como habían planeado los generales aliados, las fuerzas españolas llegaron a las murallas escasamente defendidas y las superaron sin dificultad, cruzando rápidamente la ciudad para apoyar a sus aliados británicos y atrapando a los franceses entre dos fuegos.
http://www.youtube.com/watch?v=8Nc2L4vI ... re=related
Calacuerda; Orden de apuntar y disparar.
Pronto las sucesivas descargas de fusilería de las fuerzas españolas causaron grandes bajas entre los defensores franceses, que sorprendidos, vieron como su defensa empezaba a desmoronarse ante la presión combinada que sufrían. No tardaron en acumularse gran número de bajas, sufriendo los franceses una mortandad asombrosamente elevada, sobre todo cuando las fuerzas británicas, que habían sufrido serias bajas mientras atraían sobre si la atención francesa, lograron asaltar la brecha al grito de ¡Sin Cuartel! Por su parte los regimientos españoles continuaban imperturbables entre el humo de la batalla, obedeciendo únicamente a los toques de ordenanza que una y otra vez les ordenaban recargar y disparar, recargar y disparar.
http://www.youtube.com/watch?v=QJiWIZTl_eI
Vaqueta; La infantería de línea recibe la orden de recargar.
Con los franceses en franca retirada, (que raro que se denomine franca a una retirada de cagarse), las fuerzas españolas se sumaron a la persecución con su caballería, mientras las agitadas tropas de infantería eran llamadas a oración para dar gracias a Dios nuestro señor por la enorme victoria conseguida.
http://www.youtube.com/watch?v=LEBLbWLl ... re=related
Degüello; Se ordeno a la caballería atacar sin cuartel.
Los primeros análisis del campo de batalla hablan de más de 15.000 bajas francesas entre muertos, heridos, y prisioneros, contabilizándose cerca de 3.000 bajas británicas y solo algunas decenas de heridos españoles, esperándose que pronto estén en disposición de combatir nuevamente.
http://www.youtube.com/watch?v=R1kH73-V ... re=related
Llamada a Misa; Las fuerzas se reunieron para dar gracias por la victoria
Escrito en Teruel, a 17 de junio del año de nuestro señor de 1813.
http://www.twcenter.net/forums/showthre ... 769&page=6
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.