De tal forma, la URSS perdió en total durante la guerra 46,100 aviones en combate. De ellos en combate aéreo unos 17.000/20,000, el resto por fuego antiaéreo y otras causas.
Al final de la guerra (10.05.1945) la URSS tenía 64,200 aviones en servicio. El resto ( 60,300 aviones) fue perdido en accidentes, o se le daba de baja por desgaste o por anticuado, o entregado a aliados. Que nadie se asombre de las altas pérdidas soviéticas en accidentes o desgastados (aviones de lona y madera, pilotos inexpertos, etc). Alemania, por ejemplo, admite la pérdida por tales causas de nada más y nada menos que de 47,000 aviones (y eso que eran aviones de metal, y mejores pilotos). Y USA pierde más de 30,000 sólo en accidentes, a pesar de las tranquilas condiciones en que combatió.
Los alemanes reclaman la destrucción en el frente este de 77,000 aviones soviéticos. De ellos 45,000 en combates aéreos, y el resto por las Flaks u otras causas.
Está claro, que el derribo por Flaks sí podria ser mejor confirmado por los alemanes, pues el avión soviético caía sobre ellos, o lo veían alejarse averiado y podrían suponer su pérdida. Por eso las cifras de ambos lados sí son cercanas y reales: los rusos admiten unos 26,000 perdidos no en combate aéreo, los alemanes reclaman 32,000. La diferencia de casi un 20% es perfectamente aceptable, por los naturales errores de la guerra.
Sin embargo, los reclamos de la Luftwaffe son algo diferente, y se basaban casi exclusivamente en la palabra del propio as interesado y sus amigos, algo que algunos aquí consideran “prueba suficiente”, pero que lamentablemente, no lo es, ni asegura de ninguna forma que no se exagere ni que no se mienta descaradamente.. Casi todos los combates eran en la retaguardia soviética, sin testigos, sin confirmación de las tropas terrestres. Y los más interesante: las supuestas victorias de la Luftwaffe siempre se disparaban cuando la Wehrmacht retrocedía y no las podía confirmar.....y cuando la Wehrmacht avanzaba, las victorias reclamadas eran menos.
Aquí radica el error fundamental del amigo Aqualongo: el creer a fe ciega de la palabra del interesado, algo totalmente absurdo y fuera de toda lógica, el creer sus documentos internos altamentes interesados en inflar sus méritos propios. Sin embargo, lo correcto, es verificar los reclamos de un lado, con las pérdidas documentadas del otro lado, sea cual sea. No es lo mismo la propaganda de Goebbels, que los documentos internos de archivo de la VVS, RAF o USAAF, ni es lo mismo la propaganda soviética, que los documentos internos de la Luftwaffe sobre sus pérdidas reales. Y digo que era propaganda, pues aquí se sigue ignorando un hecho: no existen pruebas documentales alemanas de sus victorias de ningún tipo. Y todos han visto las fotos de cómo se recibían con cava a los pilotos alemanes al aterrizar para festejar sus victorias , antes incluso de que presentaran sus declaraciones....
De tal forma, la Luftwaffe, a diferencia de 1941-1942, se pone frenéticamente a reclamar supuestas victorias en el Este en 1943-1944, precisamente cuando la Luftwaffe retira la mayoría de sus cazas del este para defender el Reich en casa, cuando la VVS se arma de La-5, Yak-3 y P-39 y deja los I-16 y I-153, cuando los rusos aumentan su superioridad numérica y la preparación de sus pilotos. Paradoja?. No, simplemente la Wehrmacht comienza a retirarse, y la Luftwaffe puede mentir descaradamente, a fin de cuentas nadie la desmentiría, y el régimen necesita de tales héroes miticos cuando en todos los frentes es derrotada.
Por eso Hartmann puede derribar su 1° avión sólo en noviembre de 1942 (época de la derrota de Stalingrado), y luego alegremente pretender anotarse otros 345 en 1943-45, cuando nadie los vió y cuando es en realidad más dificil lograrlo. Mientras la Wehrmacht avanza, el pobre Otto Kittel también logra anotarse sólo unos 30 aviones, pero tras Stalingrado, cuando comienza la retirada, se anota más de 200. Walter Nowotny también tiene la mala suerte de anotarse sólo como 60 aviones en 1941-1942 hasta Stalingrado. Pero luego puede llegar tranquilamente a 258...en fin....propaganda pura y dura.
Un típico ejemplo: el 4 de junio de 1943, 7 aviones soviéticos (2 Hampden, 3 DB-3F y 2 Il-2), atacan un convoy alemán. Son interceptados por 6 Bf-109 lidereados por el jefe del 7/JG5 Theodor Weissenberger. Fue derribado sólo 1 Il-2, y son averiados 1 Il-2, 2 Hampden, y 1 DB-3F, de los que llegan a sus bases 2. En total los rusos pierden 3 aviones, pero los alemanes alegremente se apuntan......16! (sí, dieciséis!), y por supuesto, el jefe, el honesto caballero teutón Weisenberger, se apunta tranquilamente.....!7 “kills”!......

Y es que que a pesar de lo que dice Sanpifer, la realidad es que la inmensa mayoría de los “experten” de papel de la Luftwaffe, surgen no en occidente, sino precisamente en el este y a partir de 1943.....
De tal forma, cuando la VVS pierde en total como 20,000 aviones en combates aéreos, la Luftwaffe reclama 45,000, exagerando 2,5 veces. ¿Se imaginan cuántos ases alemanes se lograron con 25,000 victorias inesistentes?

Es natural que cuando las tropas de tierra pueden comprobar los reclamos de la Luftwaffe, ésta se cuidaba de exagerar. Por eso sí se pueden dar como más reales los reclamos alemanes durante las campañas sobre el Reich, o en occidente, o en el este en 1941-1942. Pero no durante la Batalla de Inglaterra o en el este a partir de 1943.
En cuanto a algunas cifras que han mencionado Aqualongo y Sanpifer, suponiendo que la Luftwaffe podría haber reclamado menos aviones que los aviones perdidos por los aliados, es un error, pues ellos han mezclado las pérdidas totales en combate (y no sólo en combate aéreo), incluyendo AAA.
saludos