24 de enero de 2012.- India es el primer comprador de petróleo iraní en llegar a un acuerdo para pagar sus compras con oro en vez de dólares estadounidenses, informaron fuentes iraníes y de inteligencia Debkafile. Estas fuentes esperan que China siga su ejemplo. India y China toman alrededor de un millón de barriles por día, o 40% del total de exportaciones de Irán de 2,5 millones de barriles diarios. Ambos son superpotencias en activos de oro.
Por el comercio con oro, Nueva Delhi y Beijing permiten a Teherán eludir el congelamiento de los activos de su banco central y el embargo petrolero que los cancilleres europeos acordaron imponer el lunes 23 de enero. La Unión Europea actualmente compra alrededor del 20% de las exportaciones de petróleo de Irán.
Se espera además que las grandes sumas de dinero involucradas en estas transacciones impulsen el precio del oro y deprecien el valor del dólar en los mercados mundiales.
India, el segundo mayor cliente de Irán luego de China, compra alrededor de 12 mil millones de dólares al año en crudo iraní, o cerca del 12% de su consumo.
Según las fuentes, Nueva Delhi ejecutará sus transacciones a través de dos bancos estatales: El banco UCO con sede en Calcuta, cuyo consejo directivo está conformado por el gobierno indio y representantes del Banco de Reserva de India, y el Banco Halk Bankasi (Banco del Pueblo), el séptimo banco más grande de Turquía, que es propiedad del gobierno.
Una delegación India visitó Teherán la semana pasada para discutir las opciones de pago en vista de las nuevas sanciones. Ambos países acordaron que el pago para el petróleo adquirido sería parte en yenes y otra parte en rupias. El cambio en oro se mantuvo oculto.
India se une así a China en la exclusión voluntaria de las sanciones europeas encabezada por Estados Unidos en contra de los negocios financieros y petroleros de Irán . Turquía anunció públicamente la semana pasada que no se adhiere a las sanciones contra el programa nuclear iraní a no ser que fuesen impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Mucha alharaca; ataquen a Iran, Ponganle una bomba atómica a Adma en el cogote, pero los países que mas consumen petroleo Irani están que Chillan con el famoso embargo la lógica de las cosas lleva todo a su cause y es que los perros de la guerra creo que de verdad todavía no sopesan en su justa medida las implicaciones de un ataque a Iran, en el orden económico es augurar un barril de petroleo al menos en 200 $ y en el orden Militar es volver el Medio oriente y Europa una mierda paranoica donde el día a día seria una una redición de gran Hermano pero a lo bestia.