Casi curso que he restablecido la cuenta del Facebook y me ha dado por tirarle los tejos a poligoneras con los pechos tatuados. Te lo digo porque yo no me aclaro y si te llega alguna guarrerida no es para tí.
He leído con emoción la carta de Angelito1 de 2-1-10. Te recuerdo perfectamente. Eras muy joven, rubio, decidido y valiente. Estabamos juntos en la Agrumad, en esa sección de Armas, formada por le Pn de Morteros del 81, el Pn de ametralladoras y el de C.S.R. La Sc la mandaba el Tte. Alberca, recién ascendido.- Me asombra que te acuerdes de mí, con nombre y apellidos completos. Soy el Sgto. Bagán, entonces también era joven y valiente. Cuando veo o leo noticias sobre nuestro Cuerpo, no puedo dejar de acordarme de todos los soldados de reemplazo que tan magnificamente os comportasteis. Soportando aquellos acuartelamientos viejos y pequeños. Aquel frío de la sierra madrileña que cruzaba los pésimos uniformes y la mínima soldada que recibiais. Las guardias, los destacamentos (en Santorcaz, San Sebastián de los Reyes,...), los campamentos en Manzanares el Real, los tiros, etc. Un saludo a todos, y en especial a tí Ángel, con el pesar de no acordarme de tus apellidos. ¡Soldados, a la Bandera, presenten, armas! ¡Viva España!
bueno compañeros llevo mucho tiempo sin escribir pero no os olvido , la cuestión es que este domingo es el 475 aniversario de la creación de nuestro cuerpo, pues vamos a hacer una quedada.ya que vamos a ir a los actos
otra cosa algun curso del 2/84 v/n,eramos pocos pero guerreros
Bueno me han comentado de este foro muy peculiar y me agrego con alegría. Fui Cabo 2º P.N. en Tercio de Levante. Ya sabeis, Jura de Bandera, Curso en Madrid y procurar la mili lo mejor posible. La verdad que me sirvio para conocer buena gente y poder darle un buen giro a mi vida para mejor. Que recuerdos: el tatami, el arsenal, la algameca, la operación Gadafi (que gracia tiene la cosa). Y para aquellos que recuerden la entrega de Percha. Se me olvidaba 3º-85. Un saludo compañeros Cabos y no Cabos.
Como suele suceder, buscando una viejas fotos para un montaje familiar, encontré otras fotos más viejas todavía. De mi mili en Infantería de Marina, en el TEAR, de San Fernando. ¡Cuánto se echa de menos! Y quién me iba a mi a decir, en aquel entonces, que iba a pronunciar estas palabras en este momento. El caso es que envío fotos del momento de bajada de las lanchas de desembarco y posterior bajada de los infantes por las redes (uno de los que están en el montón soy yo, las fotos me las hizo un compañero). No me acuerdo bien si el barco era el Castilla. Creo que era un ensayo en la playa el Retín, en el año 1989 (señores, hace ¡23 años!). Las fotos en la siguiente dirección http://fotosinfanteriademarina.blogspot.com.es/
Viendo este tema en el foro me voy a presentar, soy del 4º del 79 infanteria de marina, tambien del 78 curso de buceadores ayudantes, realice el curso de capacitacion en la UOE con el 5º del 79, perteneci durante 14 meses al tercer estoll de zapadores anfibios como cabo 2ª bucador OE, estabamos en el patio del TEAR junto a la cantina y a la 5ª compañia, no es que me acuerde bien del nombre del comandante de la unidad, se que posteriormente volvi de visita y estaba el comandante Labandeira que en mis tiempos era capitan, en el estoll de zapadores anfibios teniamos primeramente al capitan Arevalo, posteriormente al teniente Biniegras, de segundo el sargento Ferro, Guerrero Mancilla, un cabo 1º creo que tambien con apellido Guerrero, este se pasaba corriendo todo el dia era un buen tio, y otro cabo 1ª con bigote que ya no me acuerdo del nombre, es que ya han pasado 33 años, casi nada, pero todavia sigo buceando y ando como un tiro, esto es lo que te da la UOE que no se olvida nunca.
Después de varios meses sin estar por aquí he vuelto a releer cartas y a ver fotos de todos los veteranos y me he recordado de los buenos años de la juventud. Voy a contar una pequeña anécdota de mi paso por el Cuerpo. Supongo que todos os acordaís del 23 F. Pues bien, ese día estaba yo de Sgto. Cte. de la Guardia (militar, por supuesto) de la Estación de Radio de la Armada de Santorcaz. Era lunes. Se había efectuado el relevo de la guardia y nos preparábamos para una semana de destacamento. Estaba en mi cuarto limpiando las botas y oyendo la radio cuando oí la entrada de Tejero en las Cortes en directo. Todo era muy confuso. Intenté contactar con el jefe de la Estación (un T.N. del Cpo. Gral.) pero no lo conseguí. Entonces llamé al Sgto. de guardia en la Estación de Radio y le pregunté si se había recibido (o mandado) algún mensaje cifrado o fuera de lo normal, a lo que me contestó extrañado que no."¿Por qué me lo preguntas?" entonces le dije que pusiese Radio Nacional y se enterase de lo que pasaba, pues no sabía nada. En eso que contacté con el T.N. y me preguntó si sabía lo que pasaba, y al decirle que sí, que qué hacíamos. Yo le contesté eso tan socorrido de "reforzar la guardia", lo que le pareció bien, pero claro con una fuerza de 3 cabos 2º y 15 soldados poco se podía reforzar y mantener; por lo que me dijo que me mandaría marineros cuando volviesen de franco de paseo. Se envió a los autobuses para que los recogiesen, así como a los Suboficiales y Clases que vivían en Alcalá de Henares. Recuerdo que hice formar a mis hombres, les repartí munición y no estoy seguro de si repartí también granadas de mano. Yo si llevaba dos en el bolsillo "por si las moscas". Les dije lo que había oído por la radio y que debíamos estar alerta. Que nada debían hacer salvo lo que yo mandara (era joven). Al poco tiempo llegaron los refuerzos: varios marineros con un Cetme cada uno lleno de grasa. Los habían acabado de sacar del pañol tal como estaban guardados. ¡Qué quereís que os diga! En lugar de refuerzos me parecieron una carga. Se los pasé a un cabo para que los instruyese. Pronto me llamó el T.N.Por fín había podido contactar con el E.M.A. y la consigna era MAREA ALTA: "Sargento, me dijo, empieza la operación Marea Alta" Yo pensé: "Ya era hora que alguien ordenase algo concreto ante el estado de confusión y nerviosismo en el que estábamos", y le contesté: "Muy bien mi oficial, y ¿en qué consiste esa operación?", y ahí fue cuando lo matan, porque la respuesta de mi mando fue, "¿Pero Vd. no lo sabe?". En resumidas cuentas, ahí acabó la operación MAREA ALTA en la Estación Naval de Santorcaz, y aún hoy es el día en que nadie me ha sabido decir en qué consistía. Un saludo para todos. ¡Viva España! Carlosleón
La gorra se sigue bajando, el pie va sin ir horizontal al suelo y lo sacan muy pronto (eso no es paso "Piquete", es un simulacro), los mosquetones alineados como un campo de alcachofas. Para qué seguir...
Y por lo que he visto ya no llevan a los seis reservas para la gente que caía desmayada como moscas.
Para que hablar de la "Pantera"; que se pongan un logo de Ronald McDonald porque esa insignia no es suya.
PD: Un recuerdo a las abuelitas que se te tiraban encima para secarte el sudor y darte agua. Eso si que era digno de ver.
Yo entré en la UNIR del Tercio de Levante en Abril o Mayo del 83, Cabo 1 N/E Carlos Medina Cortés, y fuí asignado a la Cia de Armas con el Capitan Aragón , Tte Meca, Sgto Terrer, etc. Mi curso fué asignado a fusiles, y era el Cabo 1 N/E Joaquin Robado Juliá, por lo que tenemos que haber coincidido hasta Abril del84 en que me licencié. Todavía tengo algunas fotos de Guardamar, Corvera, Cablanque, el Patio de Armas de la UNIR,
Si quiere información de primera mano sobre el accidente del 72, yo iba en el; estaba en infantería de marina en San Fernando, el próximo sábado se cumplen 40 años. Si está interesado, puede llamarme al teléfono 627 994 090, preguntar por Jordi, o también a mi dirección de correo electrónico, carles78@hotmail.es
Esperando sea de su interés, reciba un cordial saludo...