Estimados todos:
Triple777 escribió:Son 2 Noticias o declaraciones del mismo General Ruso, ¿Qué significará?
1. [size=150]
Rusia advierte ataque contra Irán a más tardar en junio de este año
...
[b]2.
[b][size=150]Rusia advierte a EEUU que se enfrentará a fuerte reacción de Moscú si ataca a Irán
Autor: HispanTv/La Radio del Sur
...
Sólo diré una cosa,
¿De cuántas maneras se puede interpretar esta advertencia? ...
De una: Que los iraníes ponen en boca del general Makarov cosas diferentes a lo que dice. El general Makarov no ha "advertido" a nadie.
http://en.rian.ru/mlitary_news/20120214/171308586.htmlPara disgustos de algunos, Makarov prefiere hacer cosas mucho más productivas para su país que apoyar a los iraníes. Por ejemplo; reafirmar la cooperación estratégica con la OTAN.
http://www.nato.int/cps/en/SID-2C444E67-345390A5/natolive/news_83524.htmhttp://rt.com/politics/nato-russia-makarov-2012-cooperation-213/La OTAN habla con Rusia de cosas importantes. Recibe a Makarov en el búnker del centro de Mando de Operaciones del Cuartel Supremo Aliado en Europa e Irán no es ningún problema que separe a ambas potencias militares de sus acuerdos básicos.
Triple777 escribió:... P.D. Mi saludo FIRME! al análisis del Gral. Wesley Clark...
Vas por la buena senda: saludar a la gente de respeto es un rasgo de educación. Otra cosa es saludar a los "análisis" de alguien que dijo en 2007 que alguien le dijo en 2001 que EE.UU iba a invadir 7 países antes de finalizar 2006. Más que nada porque ya estamos en 2012 y hace seis años que caducó el "análisis". Si ya había caducado en 2007, hoy el análisis huele a muerto. Seguramente al general Clark ya se le ha olvidado sus predicciones. El único que sigue creyendo en ellas eres tú.
sergiopl escribió:... El problema es que puede no haber otra opción... al margen de invadir Irán, y éso no va a suceder...
La asfixia económica, creo, puede ser muy productiva. Puede ser discutible si los embargos son herramientas existosas para reconducir el comportamiento de ciertos países, pero seguramente pocos discutirán que son eficaces para reducir la expansión de la virulencia de esos países. Corea del Norte no es más amenaza hoy que hace unos años. El Irak de Saddam no volvió a ser una potencia militar. Pero en el caso iraní, el bloqueo económico y petrolero puede tener más éxito.
Irán no puede ocultar la existencia de una tremenda oposición interna. Se vio en las revueltas contra Ahma en las últimas elecciones y se puede confirmar con las notas constantes de las fuentes oficiales iraníes que hablan de la detención de malvados opositores (traidores y vendidos al oro de Occidente, obviamente) y de terroristas de diferentes grupos en Irán. Irán no ha logrado doblegar nunca a las guerrillas internas y sus problemas con los vecinos se multiplican. Irán era un país, como muchos otros ricos en petróleo, basados en el subsidio. Desde finales de 2010 el régimen no puede mantener los subsidios al combustible, alimentos y otros servicios. La moneda nacional cada vez vale menos. La gente debe estar muy tensionada y los efectos del bloqueo pueden terminar con su paciencia.
sergiopl escribió:... Bueno, si observamos el potencial militar de unos y otros (el real, al margen de rimbombantes anuncios iranies), el CCG ya tiene una sustancial superioridad aeronaval. Y en los próximos años va camino de incrementarse. No obstante, para lograr lo que comentas, habría que ir a una guerra prolongada, y creo que Occidente "no está para gaitas"...
Tengo una duda. Quizá no sea tan importante comparar los números de los ORBATs de cada país de la zona. Me pregunto si los países del Golfo tienen fuerzas complementarias o si han trabajado la coordinación de las mismas contra un enemigo común. Si no ha sido así, entonces la superioridad material no se traslade en una superioridad militar manifiesta.
sergiopl escribió:... los otros países del Golfo incrementaron su producción para compensar la pérdida temporal del suministro desde Irak y Kuwait... pero ahora el problema es que durante semanas/meses el petroleo NO PASARÍA por Ormuz, y la única alternativa es un oleoducto que atraviesa Arabia Saudita y no puede ni con la cuarta parte del que transportan los petroleros...
No estoy muy seguro de que un bloqueo iraní lograra interrumpir eficazmente más de una semana el suministro petrolero. Otra cosa es el tiempo necesario para quitarle el susto a los petroleros. La eliminación del poder naval iraní puede ser más corta que el tiempo necesario para restaurar la confianza de los armadores y de las compañías aseguradoras sobre la seguridad del paso a través del Ormuz.
Mauricio escribió:... que un Estado de la región logre desarrollar un arma nuclear mientras es firmante del TNP. De golpe y porrazo rinde al TNP letra muerta y obliga a las monarquías del Golfo, mínimo a Arabia Saudita pero probablemnete a otros, a hacerse de un arma nuclear propia. Y eso sería un DE-SAS-TRE. Si las armas nucleares en general son una pésima idea, proliferación irrestricta en éste vecindario en general no merece otro calificativo que DE-SAS-TRE...
La reacción saudí -comprensible- sería el primer acto de una carrera armamentística. Posteriormente Egipto se preguntaría que por qué él no posee el arma nuclear cuando es el país árabe más poblado e influyente en la zona. Si Egipto se hace esa pregunta, Argelia se la hará poco después... quizá también lo hiciera Turquía. Y entonces Italia y España no tendrían más remedio que emprender un programa militar nuclear propio...
Síp... seguramente Ahma es un impío racionalista y casi ateo para las amables élites religiosas del ayatolesato iraní.
De vez en cuando es instructivo leer los sermones de los viernes de Irán. Sirve para llegar a comprender lo desquiciado de las seseras de las élites religiosas. Imbéciles instruidos. La bronca de ayer fue contra los medios de comunicación extranjeros. Por lo visto no han informado al mundo sobre la Semana Fantástica del Aniversario de la Revolución como a los ayatolás les hubiera gustado.
[url]http://spanish.irib.ir/noticias/politica/item/121369-embargos-contra-irán-perjudicarán-a-los-propios-sancionadores[/url]
"Kashani, en alusión al 33 aniversario de la victoria de la revolución islámica de Irán, ha reprochado a los medios extranjeros de enfocar el programa nuclear del Irán en vez de cubrir y reflejar la participación del pueblo en esa celebración..." ---
Otras cosas:
Irán anuncia que ha vuelto a pasar con la 18ª Flotilla al Mediterráneo a través de Suez. Segunda demostración de poder en un año. Si hacemos caso a los iraníes, la 18ª Flotilla es casi impresionante.
http://english.farsnews.com/newstext.php?nn=9010175256La 18ª Flotilla está compuesta, según la versión iraní de: el buque de guerra Khark y el destructor Shahid Naqdi...
"The Navy's 18th flotilla is comprised of Khark warship and Shahid Naqdi destroyer..."Si ponemos el traductor ayatolestaní-español, la 18ª Flotilla queda reducida a los siguiente:
El Khark es un buque de apoyo, logístico, de origen británico y con casi 30 años de servicio en la Marina iraní.
El "destructor" Shahid Naqdi es una corbeta. Entregada por los Astilleros Levingston de Texas en 1963 ó 1964 a Irán. Aquí el tremendo destructor con su cañón de 76 mm como arma principal.
De nuevo se comprueba como la capacidad de proyección del poder naval iraní es más que limitado, como el año pasado, Irán no es capaz más que de mandar a un buque obsoleto al Mediterráneo que necesita hacer escala en Arabia Saudí y la compañía de un buque de suministros para tan "largo" viaje.
Saludos.