Espero que acabe cuajando.

http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=5431:el-futuro-de-los-bam-en-la-armada-espanola&catid=54:espana&Itemid=162
santi escribió:Se le pueden poner a los Serviola los cañones de 40 mm bofors quitados a las patrulleras dadas de baja y quitarles el pedrusco que llevan delante?, no sería un armamento mas eficaz para su misión?
No habría mayor problema, pero si no se le pusieron cuando "sobraban" tanto de las Descubiertas patrullerizadas, como antes de las Lazaga retiradas, ahora menos, cuando ya se le puede considerar un calibre a extinguir en nuestra Armada. Desde luego es paradójico que el 3 pulgadas semiatomático vaya a sobrevivir al 40 de OTO-Breda.
Lo suyo sería montarles un Mk-38 de 25mm si es que se los piensa mantener (a los Serviola) hasta que cumplan al menos la treintena. A las malas se les podría colocar un GAM B01 de 20mm. No hay muchos disponibles pero creo que los Tofiño siguen llevando las dos parejas de sus inicios y nunca terminé de entender su sentido en unos hidrógrafos. Casi cualquier cosa sería más efectiva que lo actual.
Saludos
En la revista FDS numero 403 se informaba que el cañon 76/62 embarcado en el Meteoro procede del patrullero Lazaga convenientemente reacondicionado y que con vistas a futuras ampliaciones de la serie P-40 se aprobo rehabilitar 18 de estas piezas ya en existencia, excepto cinco compradas a OTO Breda.El importe de esta operación se aproxima a los 24.5 millones de Euros incluida su configuración y nueve consolas nuevas para el control de armas.
Saludos,
A España servir hasta morir
Indibil y Mandonio escribió:
En la revista FDS numero 403 se informaba que el cañon 76/62 embarcado en el Meteoro procede del patrullero Lazaga convenientemente reacondicionado y que con vistas a futuras ampliaciones de la serie P-40 se aprobo rehabilitar 18 de estas piezas ya en existencia, excepto cinco compradas a OTO Breda.El importe de esta operación se aproxima a los 24.5 millones de Euros incluida su configuración y nueve consolas nuevas para el control de armas.
Saludos,
A España servir hasta morir
Winnfield escribió:Indibil y Mandonio escribió:
En la revista FDS numero 403 se informaba que el cañon 76/62 embarcado en el Meteoro procede del patrullero Lazaga convenientemente reacondicionado y que con vistas a futuras ampliaciones de la serie P-40 se aprobo rehabilitar 18 de estas piezas ya en existencia, excepto cinco compradas a OTO Breda.El importe de esta operación se aproxima a los 24.5 millones de Euros incluida su configuración y nueve consolas nuevas para el control de armas.
Saludos,
A España servir hasta morir
Ojala utilizasen 4 de esos 76/62 para los Serviola y quitasen esos 3'' de dudosa utilidad operativa, espacio en proa creo que tiene de sobra, otra cosa ya sería la parte de direcciones de tiro y todo eso.
Sería viable hacer tal operación?
P.D. Los 5 comprados que modelo son? el "Compact" o el "Super Rapid"?
un saludo y perdón por el OffTopic.
Winnfield escribió:Indibil y Mandonio escribió:
......................
P.D. Los 5 comprados que modelo son? el "Compact" o el "Super Rapid"?
..........
•VOZ GALICIA (16/02/2012): El Gobierno ha puesto en marcha un plan de ajuste de la SEPI que afecta a más de un centenar de participadas, entre las que se encuentra NAVANTIA. La intención es reducir su estructura y recortar gastos integrando el mayor número de filiales posibles de las empresas que forman parte de la Sdad. en las matrices. En NAVANTIA, la reestructuración conllevará la liquidación de las filiales con más de un 51% de participación pública. Esas empresas serían, según NAVANTIA, SAES (SDAD. ANONIMA DE ELECTRONICA SUBMARINA), SAINSEL SISTEMAS NAVALES y REMANOSA. El consejo de administración del 24/02/12 desvelará la estrategia del ajuste, que centra sus recortes en el organigrama directivo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados