La Guardia Nacional de los EE. UU.
Organización y Final.Para terminar la serie de post sobre la National Guad (sí, se acabaron) no puedo menos que poner su organigrama:
Organización de la National Guard.Estimados compañeros:
Todo tiene un fin, y la Historia de la Guardia Nacional no podía ser menos. Durante unos cuantos meses (no los he contado) la hemos visto crecer desde su nacimiento, el 13 de Diciembre de 1636, hasta fechas recientes; desde los “minuteman”, los “hombres al minuto”, hombres que debían disponer de un fusil y pólvora para acudir al instante a la llamada para la defensa de su población del ataque de los indios, dejando todo lo que estuvieran haciendo; hasta los conflictos en Oriente Medio.
Los hemos acompañado en la Guerra contra franceses e indios; hemos cortado el paso a las tropas británicas en el Puente de Concord, durante la Guerra de Independencia; Los hemos vuelto a combatir en North Point, durante la Guerra de 1812; hemos combatido en Buena Vista, durante la Guerra con Mexico; hemos defendido Little Round Top, con al 20th Maine, y hemos atacado Fort Wagner, junto al 54th Massachusetts, durante la Guerra entre los Estados; Y hemos tomado la Colina de San Juan en la Guerra contra España.
En el Siglo XX, hemos perseguido a Pancho Villa.
Con los 1st y 13th Pennsylvania Regiments, hemos combatido en Couthiezy; también hemos volado en combate con la Escuadrilla Lafayette, durante la Gran Guerra; Hemos socorrido a los habitantes de Arkansas, durante la Gran Riada de 1927; Hemos defendido las Aleutianas, desembarcado en Normandía y tomado Manila, durante la Segunda Guerra Mundial; Durante la Guerra Fría, hemos protegido el Puente Aéreo a Berlín, y vigilado Alaska; hemos combatido en Vietnam y Corea; el 11-S hemos controlado los cielos de los EE.UU.; hemos luchado en Afganistan e Irak. En este Siglo hemos socorrido a los damnificados del huracán Katrina y sofocado un incendio en el sur de California.
Para nosotros llega el final de los episodios sobre la National Guard. Pero la historia continua. Seguramente, lo que hoy es un punto final se convertirá, a no mucho tardar, en un mero punto y seguido. Al igual que en las series de televisión puedo poner un "To by continued ...", pues estoy seguro de que así será.
Cuando comencé con esta serie de Post, la idea que tenía yo sobre la NG, era la que da la película
“Acorralado”: un grupo de catetos domingueros que juegan a soldaditos. Hoy, esa impresión ha cambiado radicalmente. Vistos sus hechos y su historia, considero a la Guardia Nacional de los EE.UU. como uno de los ejércitos mejor preparados y más profesionales del mundo. Su preparación, entrega, valor, espíritu de sacrificio, abnegación y disposición para ayudar a sus conciudadanos en los momentos más duros van más allá del simple sentido del deber, como han plasmado a lo largo de sus casi cuatrocientos años de historia.
En el siguiente post, que sí será el último, os pondré la "laminografía" y la bibliografía de esta serie.
