
Falcon V8
Control escribió:badghost escribió:Cuantos metros necesito para separarse del suelo desde cero?. Este que. rapido el decolaje o es idea mia?
Chsssttt...esa es la versión Short Take Off que están ofertando para apoyo cercano de nuestros cosacos...jejeje.
Saludos cordiales
Hola Bad para usarlos como una especie de helos dices tu?
Seria posible, es decir se que la idea es comprarlos con todo su potencial de ataque pero sera lo ideal?![]()
Saludos,
OSPREY escribió:Un saludo a los amigos de Chile esperando que todos y sus familias se encuentren bien
Harpoon_Ch escribió:OSPREY escribió:Un saludo a los amigos de Chile esperando que todos y sus familias se encuentren bien
Todo bien gracias. Aparte del susto no ha pasado a mayores.
Saludos.
Estimado Control:
Lo mio era una talla, aunque creo que bien podrían cumplir alguna labor en ese sentido estas excelentes naves coreanas, entiendo que pueden operar toda la panoplia de bombas "tontas" y varias de las "inteligentes", obviamente eso si, operando en pistas desde tierra, ya que nadie se ha planteado seriamente la posibilidad de que Chile cuente con algún tipo de "ala fija embarcada", aunque pensando un poco mas práctica (ya lo han hecho) y también un poco románticamente, me encantaría ver a los Super Tucanos haciendo esa labor de apoyo de fuego cercano, no se, como los antiguos P-40 o mas modernamente los A-10...
Saludos cordiales
P.D.: El "artículo" de El Mundo, es bastante penquita...
Rusia presentará el nuevo avión de combate Su-35 en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), la más importante del sector en Latinoamérica, que arranca este martes en Santiago, destacaron este lunes en Moscú.
La Corporación Aeronáutica Unificada (CAU), conglomerado de empresas ruso que fabrica el caza Su-135, aprovechará la FIDAE 2012 para presentar además el Yak-130, un avión de instrucción de combate de última generación.
Rusia calcula que venderá hasta 20 aviones de guerra a países de Latinoamérica de aquí a 2020, por lo que apuesta con fuerza por este mercado.
El Su-35, fabricado por la casa Sujoi, integrada en CAU, incorpora tecnologías de aviones de combate de quinta generación, lo cual en opinión de su diseñadores le otorga superioridad sobre otros cazas, según un comunicado del consorcio ruso
El nuevo avión, pensado como un modelo puente entre la cuarta y quinta generaciones de cazas, realizó su primer vuelo de prueba en 2008 y empezó a fabricarse en serie a finales del año pasado.
Gracias a una modernización del avión base, el Su-27 (que sirvió para producir el Su-30 y otras modificaciones), y a un nuevo sistema propulsor, los creadores del Su-35 lograron ampliar los recursos del caza hasta 6.000 horas de vuelo o 30 años de explotación.
Entre otras novedades, del Su-35 destacan su renovada aviónica y el sistema de control de armamentos, basado en un sofisticado radar que permite detectar y seguir hasta 30 blancos aéreos y atacar simultáneamente ocho objetivos en el aire.
Además, la nueva estación de radar "Irbis-E" hace posible localizar, seleccionar y acompañar hasta cuatro objetivos terrestres en varios modos de cartografía, a distancias de hasta 400 kilómetros.
Por su parte, el Yak-130 es un avión de instrucción de combate de última generación, que fue certificado tras superar todas las pruebas de vuelo y uso de armamento en diciembre de 2009.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados