
GRUPO CSAR G-10 COBRAS


27/04/2012
(Infodefensa.com) Carlos E. Hernández, Caracas – La 43ª Brigada de Artillería de Campaña del Ejército de Venezuela, activada en marzo de 2011, continúa su proceso de estructuración y dotación, con la activación de nuevas unidades y la recepción de nuevos materiales de fabricación rusa. Esta unidad superior de combate, orgánica de la Cuarta División Blindada, tiene su sede en el fuerte Conopoima, ubicado en la ciudad de San Juan de los Morros, capital del llanero estado Guárico, en el centro del país.
Con relación a las nuevas unidades, fueron activados en fechas recientes el 433 Grupo de Artillería Mixto General en Jefe Juan José Flores y el 434 Grupo de Lanzacohetes Múltiples General en Jefe Alberto Müller Rojas. Se suman estas dos unidades tácticas al 431 Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsado General en Jefe Bartolomé Salom y a la 4301 Batería de Comando.
El 433 Grupo de Artillería Mixto está dotado del sistema móvil de lanzacohetes múltiples 9K51 BMP-21 Grad (40 tubos) de 122 mm y de obuses autopropulsados 2S19 Msta-S de 152mm. Mientras, el 434 Grupo de Lanzacohetes Múltiples dispone, únicamente, del sistema Grad.
Es de hacer notar, que los Msta-S son complementados por el sistema de control de tiro Mashina-M instalado en un vehículo blindado Puesto de Mando/Control Tiro Artillería MT-LBu. Por su parte, a los BMP-21 Grad los complementa el sistema de control de tiro Kapustnik-B, colocado en un camión táctico 6-ton 6×6 Ural 4320.
En materia de equipamiento de la 43ª Brigada, está prevista la próxima recepción de del sistema móvil de lanzacohetes múltiples (12 tubos) 9A52 BM-300 Smerch de 300 mm. Asimismo, está contemplada la activación de nuevas unidades orgánicas: grupos de Artillería y compañías de Abastecimiento y Transporte, Comunicaciones y Mantenimiento, entre otras.
Foto: Fundacev.
aguila77 escribió:La empresa se llama Guadaira, de capital español, y me gustaría que destinaran estos aparatos a instrucción e instrucción con armamento, nada de V.I.P ni nada que se le parezca.
En una publicación de su portal Web, Navantia asegura que el Buque de Vigilancia Litoral Tamanaco (GC-24) se construirá y entregará en Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca), estatal ubicada en Puerto Cabello.
La aseveración se hace como parte de la reseña sobre la entrega del Patrullero Oceánico de Vigilancia de la Zona Económica Exclusiva Kariña (PC-24), la cual se efectuó el pasado lunes en la bahía de Cádiz, España.
Entretanto, en el astillero porteño se realizan algunas adecuaciones para recibir dentro de algunos meses los bloques hechos en España, para a partir de entonces comenzar el proceso. Calculan para el mes de julio cumplir con la denominada puesta de quilla.
Acerca de la construcción de este buque en Dianca, llegó a decirse que no se contaba con la adecuación tecnológica y que probablemente la obra sería terminada en Navantia. No obstante, el contrato establecido estipuló que el GC-24 se ensamblaría en el astillero local y así lo ha confirmado la directiva de la estatal. Trascendió que posterior a la llegada de los bloques, el proceso de construcción en Dianca tomaría más de dos años.
Fuente: Oglis Clisánchez Andrades – Notitarde/La Costa
comando_pachacutec escribió:[ Imagen ]
Por eso me gustan las milicias! mejor foto no puede haber!
Buena foto cara al valle! hace poco estuve colgado igual.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados