
En primer plano, una ametralladora .50 en la nariz de un B-25J, seguido por un Vampire, detrás un Canberra y al fondo un F-86K, en la Exposición Aeronáutica 70 en La Carlota, Año Jubilar de la Aviación
GUARIPETE escribió:[ Imagen ]
Cessna 206 incautada al Narcotrafico y ahora presta servicios de entrenador en la Armada Bolivariana.
Siguiendo con los planes de asistencia social que se llevan acabo desde hace años al sur de Venezuela a través de la Aviación Militar Venezolana, un C-130H Hercules del Grupo Aéreo de Transporte No.6 transportó en el mes de abril, 50 toneladas de ayuda humanitaria a las poblaciones indígenas del estado Amazonas.
Las poblaciones de la Esmeralda, Manapiare, Cacurí y San Carlos de Río Negro, recibieron cargamentos de alimentos, medicinas, materiales médicos, construcción y combustible, con el propósito de contribuir con un mayor bienestar y desarrollo integral de las comunidades del sur de la nación.
La información la dio a conocer el Coronel Hernán David García Perozo, comandante del Grupo Aéreo de Transporte No. 6,mediante una nota de prensa publicada en el sitio web de la Aviación Militar Venezolana.
Asimismo, el Coronel García reportó que en lo que va de año “hemos transportado aproximadamente 315 toneladas de carga, que se traducen en 220 horas de vuelo, que en su mayoría son ayudas destinadas al sur del país”. Expresó.
Refuerzos para el Grupo 6
Se tiene previsto que para noviembre de este año lleguen los primeros dos aviones de transporte fabricación china Shaanxi Y-8 de un total de ocho adquiridos para potenciar la flota del sistema de transporte de carga de la Aviación Militar Venezolana ,así lo informó recientemente el comandante general de la Aviación Militar, mayor general José Gregorio Pérez Escalona.
Los nuevos aviones chinos vendrán a complementar las operaciones de los C-130H Hercules y al igual que estos aviones, también serán utilizados para contribuir con el desarrollo del sur de Venezuela.
Fuente: con información de Prensa AMB
Recientemente la 11 Brigada Blindada del Ejército Venezolano, realizó ejercicios en el sector de Minas del Guasare, al norte del estado Zulia como parte de una última fase de un entrenamiento teórico-practico impartido en esta unidad.
En el ejercicio, participaron tanques medios AMX-30V, tanques ligeros AMX-13C.90, vehículos blindados de combate de infantería AMX-13 VTT-VCI y vehículos tácticos Tiuna, que realizaron prácticas de tiro con sus armas durante la ejecución de esta operación de entrenamiento.
Con base en Fuerte Mara del estado Zulia, la 11 Brigada Blindada fue activada el 28 de diciembre de 2009, enmarcada dentro de la 1ra División de Infantería de la Región de Defensa Integral Occidental. A esta brigada se le asignaron los medios blindados franceses que anteriormente equipaban a la 41 Brigada Blindada de Valencia, actualmente con nuevos blindados rusos.
La 11 Brigada Blindada está organizada en tres batallones blindados con tanques AMX-30V y AMX-13C.90; un batallón de infantería mecanizada con vehículos de combate de infantería AMX-13 VTT-VCI; un grupo de artillería de campaña con obuses autopropulsados AMX-13 Mle F.3 de 155mm y grupo de defensa antiaérea con cañones remolcados ZU-23/ZOM1-4 de 23mm de fabricación rusa. El resto de las unidades lo componen compañías independientes de comando, abastecimiento y transporte, comunicaciones, ingenieros, mantenimiento, francotiradores, sanidad y un escuadrón de caballería motorizada.
En la actualidad, a los vehículos blindados gradualmente se les ha empezado a reemplazar su tradicional camuflaje de color verde/arena, por un esquema unicolor verde, que se interpreta como un proceso de unificación en el camuflaje de todos los blindados del Ejército Venezolano, en el cual, también destaca la ausencia de su característica escarapela o cucarda con los colores de la bandera nacional, que identificaba a los vehículos como venezolanos.
Cuatro militares venezolanos fallecieron este viernes en San Felipe (Yaracuy) tras la caída de un helicóptero ruso M-17, elevando a 31 la cifra de efectivos castrenses que han fallecido desde 2006 en sinistros vinculados a estas aeronaves adquiridas a Rusia. El ministro de la Defensa, Henry Rangel Silva, precisó que se trata de un helicóptero del Ejército Bolivariano modelo Mi-17V5 y que el accidente ocurrió en el aeropuerto de San Felipe, estado Yaracuy, durante unos ejercicios de entrenamiento.
Rangel Silva indicó que un quinto militar está herido, el cabo segundo Alberto Castillo, y que fue trasladado el Hospital Central de San Felipe. Identificó a los fallecidos como el coronel Oscar Martínez (piloto de la nave), el primer teniente Ramsés Bolívar y los auxiliares de vuelo Daniel Ribas, sargento primero, y Billonto Chon Ribas, sargento segundo.
En el contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Rangel Silva dijo que ya ordenó activar la comisión especial de investigación de accidentes de la Aviación para determinar las causas del accidente.
El Ministro relató que el accidente se registró cuando la aeronave se encontraba a 10 metros de altura realizando ejercicios de entrenamiento y que se estrelló al perder la sustentabilidad. "Estamos abocados a atender los familiares de las personas que fallecieron y a hacer todas las actuaciones de rigor", dijo el ministro, quien expresó sus condolencias a dichas familias.
GUARIPETE escribió:Murieron 4 militares al caer helicóptero ruso en Yaracuy.
KL Albrecht Achilles escribió:GUARIPETE escribió:Murieron 4 militares al caer helicóptero ruso en Yaracuy.
Que mala noticia, paz a sus restos.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados